Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO.

ABASTECIMIENTO.
Código: Aprobación:
REV. 01 Pág. 1 de 5
PTS 01 FSSO 08 01.01.2013

1. OBJETIVO

Establecer la metodología de trabajo seguro para evitar incidentes y enfermedades


profesionales de los trabajadores que desarrollan sus funciones en el área de Abastecimiento,
dando cumplimiento a la legislación vigente, al SG FSSO y a la normativa interna de Falabella
Retail.

2. ALCANCE

Este PTS. (Procedimiento de trabajo seguro) Será aplicado a toda el área de abastecimiento de
la tienda y a todas las personas que laboran en esta, y su cumplimiento será de carácter
obligatorio.

3. RESPONSABLES

- Jefe de Abastecimiento y Logística: Es responsable del cumplimiento, seguimiento y


control de las medidas determinadas este procedimiento y verificar adecuadamente que el
personal a su cargo cumpla con lo establecido en este procedimiento.

- Encargado de despacho: En ausencia del jefe de Abastecimiento es responsable de ejecutar


y cumplir con las responsabilidades asignadas a este, también es responsable de apoyar
adecuadamente el cumplimiento, seguimiento y control de las medidas establecidas en este
procedimiento y verificar adecuadamente que el personal a su cargo cumpla con lo establecido
en este procedimiento.

- Auxiliar de Abastecimiento: Es responsable de cumplir adecuadamente las medidas


determinadas en este procedimiento y mantenerse informado sobre los procedimientos
implementados que permitan desarrollar su trabajo de forma segura.

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Cargo DEPARTAMENTO DE REPRESENTANTE DE GERENTE DE TIENDA
PREVENCION DE RIESGOS GERENCIA
Firma

Fecha 01.01.2012
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO.
ABASTECIMIENTO.
Código: Aprobación:
REV. 01 Pág. 2 de 5
PTS 01 FSSO 08 01.01.2013

4. DESCRIPCION DE LA ESPECIALIDAD

Administrar la bodega de abastecimiento de la tienda, realizando labores de descarga y


procesamiento de la mercadería, distribuyendo los productos oportunamente y en el lugar que
corresponda, asegurando los procedimientos de manipulación de los productos destinados a la
tienda en los tiempos y plazos adecuados para mantener el correcto flujo de productos a la sala
de ventas.

5. TAREAS

5.1. El jefe de área debe realizar inspección de condiciones y acciones inseguras, dejando
registro quincenal, estas deben ser entregadas como mínimo una vez al mes al Departamento
de Prevención de Riesgos para su almacenamiento, control y seguimiento. Las inspecciones
deben registrarse en el formato, RG 01 FSSO 08 “REGISTRO DE INSPECCIÓN”.
5.2. El jefe de área debe realizar la capacitación de este procedimiento de trabajo seguro al
personal a su cargo, dejando registro de la capacitación en “RG 06 FSSO 03 REGISTRO DE
CAPACITACIÓN”. Este registro debe almacenarse en el departamento de abastecimiento y
estar disponible en todo momento para consulta.
5.3. El jefe del área debe investigar y generar informes en caso de accidentes del personal
asignado, según lo establecido en FSSO 09 “PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN
DE INCIDENTES.
5.4. Debe elaborar un informe diario de las unidades de venta del día anterior para apoyar la
toma de decisiones con respecto al volumen de mercadería que debe ingresar en el día.
5.5. Debe Planificar la distribución de turnos y distribuir las tares del personal de
abastecimiento, en la preparación de la mercadería y con el fin de ingresarla a la sala de
ventas.
5.6. Debe controlar y revisar el contenido de los camiones enviados desde el centro de
distribución.
5.7. Debe Chequear en el sistema que la mercadería ingresada coincida con lo recepcionado.
5.8. Debe informar al jefe de departamento con copia a gerencia de las diferencias detectadas,
para que el jefe de departamento cargue o descargue estos productos del sistema SRX.
5.9. Debe disponer y controlar el traslado de la mercadería al lugar correspondiente en la
tienda o bodegas de trastienda, según corresponda.
5.10. Debe verificar que se cumplan los procedimientos inherentes al trabajo realizado al
interior de la bodega de abastecimiento.
5.11. Debe atender requerimientos del área de ventas en caso de discrepancias en la recepción
de mercaderías.
5.12. Debe Prevenir posibles hurtos o robos internos con el personal asignado al interior de la
bodega.
5.13. Debe revisar mercadería para remate y basura.
5.14. Debe contestar llamados ocasionales de clientes derivados desde SAC para gestionar o
traspasar requerimientos.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO.
ABASTECIMIENTO.
Código: Aprobación:
REV. 01 Pág. 3 de 5
PTS 01 FSSO 08 01.01.2013

5.15. Debe despachar productos con falla entregados por SAC a los distintos servicios
técnicos.
5.16. Debe Recepcionar o despachar materiales y/o muebles de uso interno de la tienda.
5.17. Debe coordinar y supervisar limpieza de la bodega, uso de equipos de seguridad por
parte de los auxiliares y manipulación correcta de las mercaderías pesadas.
5.18. Debe supervisar el correcto uso de los equipos asignados a bodega, su traslado, carga y
almacenamiento.
5.19. Debe supervisar el cumplimiento de las políticas y procedimientos de prevención de
accidentes del personal y de los elementos almacenados.
5.20. Debe Coordinar con clientes el retiro de mercaderías de gran tamaño que han sido
rechazadas.
5.21. Debe recepcionar y distribuir accesorios y muestras de proveedores a los distintos
departamentos.
5.22. Debe Realizar aperturas de rampas de bodega de abastecimiento de la tienda y descargar
mercaderías.
5.23. Debe Hacer reconocimiento de la mercadería vía sensor, verificando la concordancia del
número de lotes de productos que llega a la bodega de abastecimiento de la tienda, con el
número de productos registrado en la guía de despacho.
5.24. Debe mantener el orden y limpieza de las dependencias de bodega, de acuerdo a los
parámetros establecidos.
5.25. Debe Trasladar a la tienda los productos recepcionados.

6. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.

 Carros planos
 Zetas
 Jaulas
 Cuchillos cartoneros
 Traspaletas

7. LUGARES DE TRABAJO

 Bodega de abastecimiento.
 Distintos departamentos de la tienda.
 Bodegas
 Áreas operativas de la Tienda.

8. PELIGROS, RIESGOS PRESENTES Y MEDIDAS PREVENTIVAS


Peligro y Riesgos Consecuencia Medidas Preventivas
Debe adoptar una posición
PROCEDIMIENTO DE correcta, TRABAJO SEGURO.
asegurando la adecuada
ABASTECIMIENTO.distribución de la carga sobre la
columna, doblando las rodillas
Lesiones
Sobre esfuerzos por manejo acercando la carga al cuerpo y
Código: músculo
Aprobación:
manual de mercaderías levantar la carga manteniendo
Pág. 4 de 5 la
PTS 01 FSSO 08 esqueléticas REV. 01
01.01.2013 espalda recta. Para cargas
superiores a 50 kg. Debe utilizar
elementos auxiliares para
manipular la carga.
Lesiones Debe realizar pausas de 10
Disfunciones músculo
musculo minutos durante el día realizando
esqueléticas por
esqueléticas en ejercicios compensatorios
procesamiento de productos
hombros, manos durante las pausas.
en zetas
y dedos
Lesiones Debe realizar pausas de 10
Disfunciones músculo musculo minutos durante el día realizando
esqueléticas por trabajo en esqueléticas en ejercicios compensatorios
mesa hombros y durante las pausas.
manos
Lesiones Debe realizar pausas de 10
Disfunciones músculo musculo minutos durante el día realizando
esqueléticas por esqueléticas en ejercicios compensatorios
despaletizado de calzado hombros y durante las pausas.
manos
Lesiones Debe realizar pausas de 10
Disfunciones músculo musculo minutos durante el día realizando
esqueléticas por procesado esqueléticas en ejercicios compensatorios
de colgados en altura hombros y durante las pausas.
manos
Atrapamiento de Contusiones, Debe manipular productos
extremidades, manos, píes fracturas, utilizando para esta función los
por cajas y mercaderías elementos destinados para esto
( guantes antideslizantes, zapatos
de seguridad), para productos
con mal agarre utilizar equipos
auxiliares como carros planos o
jaulas.
Golpes por caída de Contusiones, Debe almacenar los productos de
materiales apilados en altura fracturas, acuerdo a sus características,
y mal almacenados en verificando que estos se
bodega encuentren adecuadamente
distribuidos y que no presenten
peligro de caídas, en caso de
observar alguna irregularidad en
el almacenaje de productos en
bodegas y pisos de ventas debe
comunicar inmediatamente al
jefe o responsable del área y a su
jefatura directa. Debe mantener
los pasillos despejados y libres
de objetos que puedan causar una
caída o entorpezcan su labor.
Golpes por carros, zetas, Contusiones, Debe transitar por la sala de
jaulas, traspaletas fracturas, cortes ventas con elementos de
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO.
ABASTECIMIENTO.
Código: Aprobación:
REV. 01 Pág. 5 de 5
PTS 01 FSSO 08 01.01.2013

10. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Guantes anti deslizantes.


 Calzado de Seguridad.
 Ropa de trabajo.
 Faja lumbar.

También podría gustarte