Está en la página 1de 6

TRABAJO COLABORATIVO (TC) DE LA UNIDAD

DIDACTICA DE DOCUMENTACIÓN POLICIAL II –


SEC. “ A ”
FECHA ENTREGA MAXIMA “ ” NOVIEMBRE 2022

⮚ TEMAS: “CONSIDERA COMO EJEMPLO”

1. ANALISIS DE INFORME POLICIAL, SOBRE LA INFRACCION A LA


LEY 39364 “LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DE
GRUPO FAMILIAR”. Grupo 01 (Del 01 al 05) conforme relación.
2. ANALISIS DE INFORME POLICIAL, SOBRE EL DELITO CONTRA
EL PATRIMONIO - ROBO AGRAVADO. Grupo 02 (Del 0 6 al 10)
3. ANALISIS DE INFORME POLICIAL, SOBRE EL DELITO CONTRA EL
PATRIMONIO - HURTO AGRAVADO. Grupo 03 (Del 11 al 15)
4. ANALISIS DE INFORME POLICIAL, SOBRE EL DELITO CONTRA LA
LIBERTAD SEXUAL – VIOLACION. Grupo 04 (Del 16 al 20)
5. ANALISIS DE INFORME POLICIAL, SOBRE EL DELITO CONTRA LA
SEGURIDAD PUBLICA – CONDUCCION DE VEHICULO EN ESTADO
DE EBRIEDAD. Grupo 05 (Del 20 al 25)
6. ANALISIS DE INFORME POLICIAL, SOBRE EL DELITO CONTRA LA
VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD – LESIONES GRAVES. Grupo 06
(Del 26 al 30)
7. ANALISIS DE INFORME POLICIAL, SOBRE EL DELITO CONTRA LA
ADMINISTRACION PUBLICA – VIOLENCIA Y RESISTENCIA A LA
AUTORIDAD. Grupo 07 (Del 31 al 34)
8. ANALISIS DE INFORME POLICIAL, SOBRE EL DELITO CONTRA EL
PATRIMONIO – USURPACION. Grupo 08 (Del 35 al 38)
⮚ REQUISITOS:

A efectos de la calificación del trabajo colaborativo, se tomará en cuenta


aspectos de forma y fondo, lineamientos que a continuación se detallan:
1. DE FORMA: Deberá observar la estructura que a continuación se
describe:

● Caratula

● Introducción

● Cuerpo o desarrollo

● Análisis

● Conclusiones

● Recomendaciones

● Anexos

● Bibliografía

● Tipo de letra: ARIAL 12

● Espaciado: 1.5
● Márgenes

● Cantidad de páginas: mínimo DIEZ (10) – máximo DIECISIETE


(17).

2. DE FONDO:

✔ Los contenidos a considerar en la formulación del trabajo


aplicativo, deben ceñirse al tema asignado.
✔ Originalidad: los trabajos no deben ser copia de
publicaciones preexistentes (internet, tesis, artículos, entre
otros.).
✔ La Estudiante PNP deberá expresar en orden y lógica, las
consideraciones que tenga a bien presentar, en el análisis,
conclusiones y recomendaciones de su respectivo trabajo
aplicativo.
✔ Las conclusiones deben presentarse como hechos concretos y
estos deberán guardar relación con las recomendaciones; es
decir, por cada conclusión deberá presentar una
recomendación.

❖ EXPOSICIÓN EN POWER POINT O VIDEO CONFORME LAS CLASES


QUE IMPARTE SU DOCENTE

MAXIMO 20 MINUTOS POR GRUPO

NOTA: EN CASO DE ALGUNA DIFICULTAD CON CUALQUIER MEDIO DE


ENTREGA DEBERA ENVIAR EL TRABAJO AL

CORREO “__________________”, AGOTAR TODOS LOS MEDIOS.


● EL NUMERO ASIGNADO A CADA TEMA CORRESPONDE A CADA
ESTUDIANTE CONFORME LA LISTA DEL 1 AL 38

● ATTE. DOCENTE “_____________________________”

Nota: El docente deberá solicitar a los estudiantes el avance de su trabajo


colaborativo para su verificación, realizando las observaciones al presente, toda
vez que será subsanada por los estudiantes PNP, debiendo agotar todos los
medios de entrega y dejando evidencias, será evaluado por el docente y devuelto
al área de evaluación y supervisión de la EESTP PNP Piura, para el registro
correspondiente, el plazo de su entrega y se hará por duplicado (original para el
área de asuntos académicos de la escuela y la copia para su devolución al
estudiante), las rubricas de evaluación serán anexadas a cada trabajo y deben
ser conocidos por los estudiantes a fin de identificar los criterios a evaluar,
debiendo socializar el mencionado instrumento, de conformidad al Capitulo VI G.
APLICACIÓN DE LOS EXAMENES 2. Trabajo colaborativo (b y g) del Manual
del Estudiante de las Escuelas de Pregrado de la Escuela Nacional de Formación
Policial de la PNP aprobado con RD N° 00212-2022-ENFPP-PNP/SUDIRECCION
del 02FEB2022.

“LA EDUCACIÓN ES EL PASAPORTE HACIA EL FUTURO, EL MAÑANA


PERTENECE AQUELLOS QUE SE PREPARAN PARA ÉL EN EL DÍA DE HOY”
Malcom X (1925 -1965)
ANEXO 01

ESCUELA NACIONAL DE
FORMACION POLICIAL

Ciencias Administrativas y Policiales


Escuela de Educación Superior Técnico
Profesional Policial de Piura

INFORME ACADEMICO (MONOGRAFIA)

“UNIDAD DIDACTICA”
“DOCENTE”
ESTUDIANTES:

I Periodo Académico

Piura, 04 de Octubre de 2022

También podría gustarte