Está en la página 1de 9

TIPS PARA

REDACTAR UN
BUEN TEXTO.
LO QUE DEBES TENER EL CUENTA
01 02 03
¿QUÉ QUIERES ¿A QUIÉN VA ¿CÓMO VAS A
DECIR? DIRIGIDO? REDACTARLO?
Construir oraciones claras, concisas de sintaxis
sencillas y bien ligadas
No hay que abusar de las estructuras complejas con exceso de subordinación y de incisos
largos, ya que una idea incluida en una estructura compleja queda desdibujada y el texto
pierde legibilidad.

Una ola de calor azota desde los primeros días del mes de mayo a la región Caribe, en
donde los habitantes ya no soportan las altas temperaturas que llegan hasta los 40
grados centígrados. Los departamentos más afectados son Atlántico, Magdalena y La
Guajira.

Esta situación no se vive únicamente en la zona norte del país. En toda Colombia hace
más calor de lo normal, y al igual que los costeños, los habitantes de ciudades como Cali,
Barrancabermeja y Neiva se encuentran desesperados por la insoportable temperatura.
Detrás de estos calurosos días se encuentra un particular fenómeno climático que sería el
culpable de la ausencia de lluvias en el país.
Tener en cuenta concordancias, jerarquía y
cohesión de las relaciones sintácticas.
Recuerda la concordancia entre sujeto y verbo, jerarquía de ideas (de lo general a lo
específico) y uso de marcadores discursivos.

El colectivo de estudiantes han manifestado sus quejas por diversos medios.


El colectivo de estudiantes ha manifestado sus quejas por diversos medios.

Las personas candidatas tienen que firmar el proyecto y se tiene que incluir en este los datos de
contacto.
Las personas candidatas tienen que firmar el proyecto e incluir los datos de contacto.

No es tan importante por las titulaciones que imparte sino por las experiencias que se llevan a
cabo.
No es tan importante por las titulaciones que imparte como por las experiencias que se llevan a
cabo.
Ordenar los componentes de la oración.
Los elementos de la oración tienen movilidad dentro de la estructura sintáctica; ganan o
pierden importancia según el lugar que ocupan. Como norma general, mantenemos el
orden convencional de los elementos de la oración: SUJETO + VERBO + COMPLEMENTO.

Los departamentos más afectados por la ola de calor son: Atlántico, Magdalena y La
Guajira.

Atlántico, Magdalena y La Guajira, son los departamentos más afectados por la ola de
calor.

Si abusamos de los recursos de énfasis o los utilizamos sin criterio, invalidamos su


función. Además, si los complementos están cerca de su núcleo, evitamos
ambigüedades.
Evita elementos superfluos.
En general es aconsejable redactar las oraciones con criterios de economía, que es una
de las condiciones de la comunicación funcional. El resultado es un estilo conciso, que
ahorra elementos sobrantes y va directamente a la idea que quiere expresar.

Sin embargo, estas condiciones lluviosas fuertes solo llegan hasta la parte asiática del Pacífico tropical,
mientras que en la zona donde se encuentra Colombia ocurre todo lo contrario, estos territorios se
enfrentan a una sequía transitoria.

Según los análisis que existen en relación con el Madden-Julian, este se caracteriza por ser rápido, y su
paso puede tomar un par de semana o meses, a diferencia de otros fenómenos como el de La Niña o El
Niño, que pueden durar años.
Modera el uso de oraciones impersonales
Para conseguir un estilo claro y directo, es aconsejable hacer explícitos los sujetos de las
oraciones. Las oraciones impersonales ocultan al responsable de la acción, y por ello
resultan poco claras.

Se trata de la oscilación climática Madden-Julian, un fenómeno descubierto a comienzos de la


década de los 70 por los científicos norteamericanos Roland Madden y Paul Julian, que al ser una
oscilación, se trata de un sistema climático que se mueve entre dos puntos, como un péndulo.

De acuerdo con el blog especializado Meteored, “Cuando realiza su movimiento de oeste a este,
atravesando toda la zona tropical del planeta, se demora entre 30 a 60 días en completar su ciclo.
Con su desplazamiento, varían la presión, los vientos, la nubosidad y las precipitaciones”, detallan
los investigadores.
Asegurarse que cada oración tenga un verbo
principal conjugado.
Toda frase necesita un verbo principal, y el infinitivo no actúa como verbo sino como un
nombre; por tanto, con un infinitivo solo no puede construirse una frase.

El optimizar energía ayuda a mejorar la situación del cambio climático.

Para ayudar a la situación del cambio climático lo mejor es la optimización de energía.


Utilizar un modelo no sexista del lenguaje.

Cuando un escrito va dirigido a un público genérico, hay que tener en cuenta que puede
haber destinatarios masculinos y femeninos y que todos han de sentirse incluidos; pero
esta inclusión debe conseguirse sin caer en la artificiosidad.

Uso no sexista de la lengua - Lengua y estilo de la UOC

https://www.youtube.com/watch?v=d7PHJRHZTv8

También podría gustarte