Está en la página 1de 6

DEDUCCIONES AUTORIZADAS PARA PERSONAS FÍSICAS ART.

93 ISR

DEDUCCIONES EXENTAS PARA ASALARIADOS

ALUMNA: LOURDES VIVIANA ZAGAL VIVEROS

LICENCIATURA EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, UNIVERSITARE AMERICANE


MEXIQUE

ASIGNATURA: RÉGIMEN FISCAL DE LAS PERSONAS FISICAS I.S.R

GRADO: 4° CUATRIMESTRE

GRUPO: “B”

DOCENTE: LIC. DANIEL CASTRO TOLENTINO

CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GRO A 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2023


DEDUCCIONES AUTORIZADAS PARA PERSONAS FÍSICAS ART. 93 ISR

DEDUCCIONES EXENTAS PARA ASALARIADOS

ALUMNA: CESAR MANUEL MARTINES SANTOS

LICENCIATURA EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, UNIVERSITARE AMERICANE MEXIQUE

ASIGNATURA: RÉGIMEN FISCAL DE LAS PERSONAS FISICAS I.S.R

GRADO: 4° CUATRIMESTRE

GRUPO: “B”

DOCENTE: LIC. DANIEL CASTRO TOLENTINO

CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GRO A 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2023


DEDUCCIONES AUTORIZADAS PARA PERSONAS FÍSICAS ART. 93 ISR

En México, el artículo 93 del ISR establece una serie de deducciones que las personas físicas
pueden aplicar para reducir su base imponible. Algunas de las deducciones autorizadas
comunes incluyen:

1. Deducción por gastos médicos: Puedes deducir los gastos médicos realizados para
ti, tu cónyuge, concubina o concubinario, así como para tus descendientes o
ascendientes en línea recta, siempre que estos gastos no hayan sido reembolsados por
alguna institución de salud. Los gastos deducibles incluyen consultas médicas,
medicamentos, hospitalización, entre otros.

2. Deducción por gastos dentales: Los gastos dentales también son deducibles,
siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos establecidos en la ley.

3. Deducción por colegiaturas: Si tienes hijos en nivel preescolar, primaria, secundaria,


preparatoria o profesional técnico, puedes deducir los gastos de colegiaturas.

4. Deducción por gastos funerarios: Puedes deducir los gastos funerarios relacionados
con la muerte del contribuyente, su cónyuge, concubina o concubinario, ascendientes o
descendientes en línea recta. Hay límites establecidos para esta deducción.

5. Deducción por donativos: Si realizas donaciones a instituciones autorizadas, puedes


deducir ciertos porcentajes de tus ingresos.

6. Deducción por intereses de créditos hipotecarios: Puedes deducir los intereses


reales pagados por créditos hipotecarios destinados a la adquisición de tu vivienda.

7. Deducción por aportaciones complementarias de retiro: Las aportaciones


realizadas a planes de retiro pueden ser deducibles, pero están sujetas a límites y
condiciones específicas.
8. Deducción por inversiones: Algunas inversiones, como las acciones de ciertas
empresas, pueden generar deducciones específicas.

9. Deducción por pérdidas por créditos incobrables: Si tienes créditos otorgados y


se vuelven incobrables, puedes deducir las pérdidas correspondientes.

10. Otras deducciones: Existen otras deducciones autorizadas para personas físicas,
como las relacionadas con seguros de gastos médicos, transportación escolar, entre
otras

INGRESOS EXENTOS PARA ASALARIADOS


En México, los ingresos exentos para los asalariados, es decir, aquellos que no están sujetos al
Impuesto Sobre la Renta (ISR), están establecidos en la Ley del ISR y pueden variar de un
año fiscal a otro. Estos ingresos exentos pueden incluir:

1. Sueldos y salarios: En general, los sueldos y salarios que recibes como empleado no
están sujetos a impuestos hasta cierto límite. Para el ejercicio fiscal 2021, el límite de
exención se estableció en aproximadamente 125,900 pesos mensuales.

2. Aguinaldo: El aguinaldo anual (que equivale a 15 días de salario) también puede ser
exento hasta cierto límite. Para el ejercicio fiscal 2021, el límite de exención fue de
aproximadamente 90,000 pesos.

3. Prima vacacional: La prima vacacional es otro ingreso que puede estar exento hasta
cierto límite.

4. Horas extras y bonos: Dependiendo de la cantidad y el propósito de las horas extras


y bonos, es posible que algunos de estos ingresos estén exentos.

5. Utilidades: En algunas empresas, las utilidades distribuidas a los empleados pueden


estar exentas hasta cierto límite.

6. Vales de despensa y vales de gasolina: Los vales de despensa y vales de gasolina


que se proporcionan como parte de tu compensación pueden estar exentos en ciertos
casos y dentro de ciertos límites.

7. Seguro de vida: Los beneficios del seguro de vida proporcionados por el empleador
pueden estar exentos hasta ciertos montos.

8. Fondo de ahorro: Algunas empresas ofrecen fondos de ahorro a sus empleados, y


ciertas aportaciones pueden estar exentas.
9. Comida y transporte: Algunas empresas proporcionan comidas y transporte a sus
empleados, y estos beneficios pueden estar exentos hasta ciertos límites.

También podría gustarte