BARBARA SALAS A
Instituto IACC
30/04/2020
Desarrollo
INSTRUCCIONES:
Primero indicar que las prestaciones son los que se encargan de un conjunto de cosas
como asistir, atender y preocuparse de todas las necesidades de los trabajadores,
entregándoles una vida laboral, así también la seguridad, la entrega de beneficios,
logrando identificarse con la empresa.
Beneficios no Monetarios:
1.- Se pueden incluir varios, se mencionaran los más tradicionales como lo obligatorios
como la seguridad social.
Los cuales se pueden nombrar como no monetarios dentro de las empresas.
Estacionamiento gratis
Gym con tarifa descuento
Becas de estudios ( completas)
Fiestas de aniversario, navidades, cumpleaños, día del niño.
Uniforme de trabajo
Actividades deportivas
Asistencia odontológica
Conducción de transporte de la casa a la empresa y viceversa.
Créditos
Capacitaciones.
Se refiere a todos lo programa de beneficios que por ley tienen que ser otorgados a los
trabajadores de las distintas empresas, incluyen seguro de desempleo, compensación
laboral y seguro de discapacidad.
Feriado legal El Código de Trabajo, en el artículo 177, establece que los empleadores
tienen la obligación de conceder a todo trabajador un período de vacaciones de catorce
días laborables, con disfrute de salario. Esta última parte (con disfrute de salario) la
explicaremos en el siguiente punto. Aquí nos enfocaremos a tratar lo relacionado al
tiempo de vacaciones.
Conforme al artículo 178, el trabajador adquiere el derecho a vacaciones cada vez que
cumpla un año de servicio ininterrumpido en una empresa. Y en el caso que el
trabajador labore bajo el régimen de un contrato por tiempo indefinido, y que sin culpa
alguna de su parte, no pueda tener oportunidad de prestar servicios ininterrumpidos
durante un año a causa de la índole de sus labores, o por cualquier otra circunstancia,
tienen derecho a un período de vacaciones proporcional al tiempo trabajado, si éste es
mayor de cinco meses (art. 179).
Seguro de cesantía
Asignación familiar
Los podemos definir como beneficios que entrega la empresa a sus trabajadores de
forma voluntaria, no exigidos por la ley. Bono e incentivos para los trabajadores como
aquellos trabajadores que se destacan en sus labores llegando a las metas impuestas
Sin duda que el costo/beneficios de las empresas es muy importante, ya que aplican
sus esfuerzos en las mejoras de los beneficios para sus colaboradores, administrando
de forma eficiente sus planes internos, buscando avanzar en que los trabajadores se
sientan cada vez más favorecidos por sus jefaturas y así poder lograr un mejor alcance
de metas y logros.
Bibliografía
https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/36386-que-es-la-asignacion-familiar-y-el-
subsidio-familiar-suf
https://www.diariolibre.com/opinion/en-directo/el-codigo-de-trabajo-y-las-vacaciones-
JC4307795
https://www.afc.cl/descripcion-del-seguro/