Está en la página 1de 8

Introducción al derecho

Proyecto modular

Tutor: Jaime Antonio Luna Guerrero


Estudiante: Juan Manuel Ruiz Castillo
Matricula: BNL101717

Monterrey, nuevo león. Viernes 18 de febrero 2024

1
Introducción

En este módulo estudiaremos los diferentes escenarios donde el derecho es


crucial en la organización de las relaciones entre las personas, partiendo del caso
particular de un divorcio y estudiando los diferentes aspectos del mismo para
lograr llegar a un consenso entre las partes interesadas, estudiando la definición
de cada entidad con respecto a la ley y diferenciando los hechos y actos jurídicos,
que es el estado y como se organizan las sociedades actuales implementando en
el caso de las repúblicas independientes una constitución, entendiendo que no
todas las sociedades tienen la misma organización, se estudia la monarquía y sus
variantes en naciones que dependen de otras como lo es Inglaterra y sus naciones
asociadas
Para finalizar se ve un caso particular donde se violan garantías individuales
(derechos humanos) y como amnistía internacional una entidad externa sigue el
caso.

2
3) En la tercera hoja, realiza una infografía en donde definas los siguientes
conceptos:

3
4) Al terminar tu infografía, deberás analizar el siguiente caso:
Martha presenta una demanda de divorcio (pues han transcurrido cinco años
desde que se casaron), alegando que Mario, su marido, la hace objeto de malos
tratos, tanto físico como moral. Mario reconviene por separación personal,
alegando que a su vez que dichos malos tratos son producto del alcohol, del cual
es dependiente en grado sumo a pesar de los intensos tratamientos a los que se
ha sometido. Teniendo en cuenta que ya han pasado más de tres años de
celebrado el matrimonio.
Al haber analizado el caso, responde las siguientes cuestiones:
• ¿Qué tipo de divorcio le indicarías a Martha?
Divorcio por culpa: Se basa en la falta de uno de los cónyuges, como adulterio,
abandono, crueldad o adicción, como motivo para el divorcio.
¿Por qué?
A causa de la adicción de Mario
• ¿Por qué es importante que el divorcio esté regulado por el derecho?
Para establecer un marco común y evitar la toma de decisiones arbitrarias,
proteger los intereses de los hijos como la pensión alimenticia y garantizar la
seguridad jurídica de las partes involucradas para la resolución pacífica de los
conflictos que se llegasen a presentar.
• ¿Cómo le explicarías a Martha la diferencia entre un divorcio y la separación?
analizando el caso que me plantea María y en vista de que Mario ya ha tomado
tratamiento para superar el problema de alcolismo le indicaría a María si está
segura de solicitar el divorcio puesto que algunas parejas eligen la separación
como una medida temporal antes de decidir si quieren divorciarse o reconciliarse.
Pero si así lo requiere el divorcio la separaría legalmente de Mario.
• ¿Qué se debe probar y que acción prospera?
Se recomienda como medida temporal la separación, pero debido a que el
problema de Mario ya se intentó tratar sin resultados el siguiente paso sería un
divorcio por culpa ya que Mario no está de acuerdo y pide una separación
personal.

4
5) En la siguiente hoja realiza un mapa conceptual en donde describas los
siguientes conceptos:

5
6) Después de haber realizado tu mapa conceptual, en la siguiente hoja te pido
analices el siguiente video: Torturada por la Marina de México y posteriormente da
respuesta a las siguientes preguntas:
• ¿Cuáles derechos humanos fueron vulnerados?
El derecho a la libertad y seguridad personal, al ser privada de su libertad sin
causa probable y al ser torturada
El derecho a un juicio justo ya que como comenta en el video no existe una
carpeta de investigación de su caso.
• ¿A cuál categoría corresponderían (de igualdad, de libertad, de propiedad, y de
seguridad jurídica)?
A la categoría de derechos humanos
• ¿Con qué artículos constitucionales los relacionarías? ¿Por qué?
Artículo 22, queda prohibida la pena de muerte, además de la tortura, multa
excesiva y cualquier otra pena desproporcionada
Ya que fue privada de su libertad y torturada con el objetivo de obtener
información de un delito que no cometió.

6
7) En la siguiente hoja realiza un mapa mental en donde definas lo siguiente:

7
Conclusión
El derecho legal es un componente fundamental de las sociedades modernas,
estableciendo normas y reglas que rigen la conducta humana en diversos ámbitos.
A través de la legislación, se establecen derechos y obligaciones para garantizar
la convivencia pacífica y el funcionamiento adecuado de la sociedad. Sin embargo,
su aplicación efectiva depende de la interpretación judicial y el cumplimiento por
parte de los ciudadanos y las instituciones. El derecho legal abarca diversas
áreas, como el derecho civil, penal, constitucional y administrativo, cada una con
su propio conjunto de normativas y jurisprudencia. En última instancia, el derecho
legal busca promover la justicia, la equidad y el respeto a los derechos humanos
en la sociedad.

Bibliografía
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (2020). (s.f.). Recuperado de
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf.

También podría gustarte