Está en la página 1de 13

Universidad Autonoma de Baja California

Unidad Valle de las Palmas

Monitoreo hemodinÁmico
Enfermería en Cuidados Intensivos.

Docente: Alejandro Hernández Gonzalez.

Alumna: Beltran Rodriguez Gabriela.


Introducción.

Los pacientes ingresados a una Unidad de Cuidados


Intensivos requiere de una valoración estrecha de
determinados parámetros clínicos; presión arterial,
frecuencia cardíaca, temperatura corporal, saturación
de oxígeno. La monitorización hemodinámica se
producen en pacientes con estados de bajo gasto
cardíaco.
Justificación.

La monitorización hemodinámica nos permite obtener


información sobre el funcionalismo cardiovascular del
paciente crítico, por lo que constituye una pieza
fundamental en la aproximación, diagnóstica y en la guía
terapéutica del paciente.
Objetivos
General:

Obtener cifras exactas de parámetros fisiológicos


para poder identificar si existen afecciones en el
organismo.

Específicos:

Evaluar el funcionamiento físico mediante la


monitorización.
Toma de TA, PAM, FC, FR y T.
Tensión
arterial.

La medición de la TA es clave para el diagnóstico


efectivo, prevención y control de la hipertensión y
otras afecciones detectables con la TA.
Presión arterial
Media (PAM).
Estimación de la presión de perfusión de los tejidos.
Ya que, la vasculatura pierde su capacidad de
autorregulación a partir de valores inferiores de PAM
a 60-65 mmHg.
Saturación de oxígeno.

Mide los glóbulos rojos que circulan


por el organismo e interpretan
cuánta hemoglobina está circulando
por él y así, poder calcular la
saturación de oxígeno.
Este mismo, puede detectar o
prevenir hipoxia, hipoxemias,
insuficiencias respiratorias, etc. y
dar un tratamiento oportuno.
Frecuencia
cardíaca.

Número de veces que se contrae el


corazón por un minuto.
Los parámetros estables son de 50 a 100
lmp.
Esta nos puede facilitarnos en caso de
estar afectada., el diagnostico de algún
signo o patología.
temperatura corporal.

Es un parámetro vital que indica el


equilibrio entre la producción de calor del
cuerpo, mejor conocida como
termorregulación, el cual, es esencial
para el funcionamiento óptimo de los
procesos biológicos.
Materiales.

Monitor para TA, PAM, FC, FR y SAT.


Brazalete para medir TA.
Termómetro.
Oxímetro.
Electrodos.
técnica.
Referencias

https://imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/194GER.pdf.
Guia de practica clinica
https://www.nia.nih.gov/espanol/personas-mayores-depresion
https://www.sintesis.med.uchile.cl/index.php/en/profesionales/inf
ormacion-para-profesionales/medicina/condiciones-
clinicas2/medicina-interna/geriatria/685-1-07-1-004
Gracias por
su atención

También podría gustarte