1. IDENTIFICACIÓN DE CURSO
2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS
3. Infecciones oportunistas.
Enfermedades Prats, P. G. (2012). Microbiología y parasitología médicas. Pág 545-
oportunistas y 554. Madrid (España): Editorial Médica Panamericana.
algunas
Recuperado
enfermedades
de interés en de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2055/VisorEbookV2/E
salud pública book/9788498356885#{"Pagina":"Cover","Vista":"Indice","Bu
squeda":""}
Enfermedades transmitidas por vectores.
Amela Heras, C., & Sierra Moros, M. J. (2016). Enfermedades
transmitidas por vectores: un nuevo reto para los sistemas de
vigilancia y la salud pública. Gaceta Sanitaria, 30(3), 167-
169. Recuperado de
https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.03.001
Enfermedades desatendidas.
Ministerio de Salud. Enfermedades infecciosas desatendidas.
Obtenido de: enfermedades desatendidas. MINSALUD.
Recuperado de
https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Enfermedades-
infecciosas-desatendidas.aspx
Zapata, C., Vargas, S., & Uribe, C. (2017). Neurocisticercosis
racemosa (sic), diagnóstico orientado por neuroimágenes.
Biomédica, 37, 26-32. Recuperado de
http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v37i2.2983
Recursos educativos adicionales para el curso:
4. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Númer Momento
Productos a entregar Puntaje
o de s de la Ponderación
según la estrategia de máximo/500
seman evaluació /500 puntos
aprendizaje puntos
a n
Paso 1: Evaluación 25
1-2 Inicial automática de conceptos 25
previos e iniciales del curso.
Paso 2: Revista con Estudio
Intermedi
3-6 de Caso: Infección por 90
a Unidad 1
Clostridium difficile (ICD)
Paso 3: Presentación
Intermedi animada con Estudio de
7-10 90
a Unidad 2 Caso: Bacteriemia por
350
Staphylococcus aureus
Paso 4: Presentación con
Estudio de Caso: 90
Intermedi
11-14 Neurocisticercosis
a Unidad 3
Paso 5: Informe de
80
laboratorio.
Paso 6: Revista con Estudio 125
15-16 Final 125
de Caso Final
Puntaje Total 500 puntos 500 puntos