Está en la página 1de 5

Universidad Simón Bolívar

Ingeniería Multimedia

Electiva complementaria

Socialización por jerarquías

Yulieth Yalena Pérez Millán

Docente Andrés Chamorro Agudelo

Cúcuta, Norte de Santander

2024
Introducción

Los protocolos se datan de los antepasados generando tradición y costumbres en el

mundo moderno, cómo de las reglas fundamentales para socializar con diferentes personas,

conlleva una jerarquía y normativa en el presente con las relaciones humanas.


Socialización por jerarquías

Se puede definir el protocolo un conjunto de normas y disposiciones para facilitar el desarro-

llo de las relaciones sociales surge de las costumbres, tradiciones culturales, así como ocurría en

el pasado con los egipcios brindando jerarquía autoritaria a sus reyes generando poder de lideraz-

go sobre sus súbditos.

En la antigüedad, la jerarquía es fundamental para la organización de los primeros protoco-

los, donde el rey dictaba las órdenes o leyes y los súbditos obedecían a la realeza con respeto a la

máxima autoridad, generando una socialización de cumplimiento por jerarquías en la sociedad

para relacionarse con el orden protocolario realizando ceremonias al faraón como señal de respe-

to y autoridad adaptándose a la evolución de la sociedad, en la monarquía de la actualidad tam-

bién se generan normas de protocolos guiadas en pequeñas partes de las antiguas sociedades, ge-

nerando directamente un lazo de realeza cuando nacen futuros herederos en una monarquía, di-

rectamente pasan a crear un camino pulcro en la sociedad sin la posibilidad de ellos elegir para

no ser retirados de la línea de succión al trono, con su deber de cumplir con las normas de la je-

rarquía que plantean su futuro mandato manteniendo una vida privada fuera del ojo público alre-

dedor logrando fortalecer la jerarquía.

Así como sucede en la actualidad tenemos diferentes costumbres que se mantienen de los

antepasados una de ellas sigue vigente en el continente asiático para ser más específicos en el

país de Corea del Sur durante años por costumbres y tradiciones una de las relaciones de sociali-

zación es cuando tienen conversaciones o reuniones familiares, dónde para poder dialogar entre

ellos generalmente tienen un orden de jerarquía de edad para saber cuál del dialecto.

Se pueden utilizar, si formal o informal, dando qué informal es para amigos de la misma edad y

formal es para demostrar respeto por la persona con más edad con la que está socializando.
En el anterior caso no están planteados en el ámbito laboral, si un empleado de una empresa

asciende de puesto a director, por rango de clasificación llega a adquirir un alto respeto por los

empleados de mayor edad, porque desde pequeños son educados por sus familiares para demos-

trar respeto, recibiendo reverencias de noventa grados, las reverencias se realizan cuando la per-

sona menor se encuentra con una alta autoridad de edad, como el director ejecutivo de una em-

presa, familiares y hasta el presidente del país generando un rasgo de máximo respeto y educa-

ción, lo que nos puede llevar a la cita de (Talleyrand, político y diplomático francés) “Solo los

tontos se burlan del Protocolo. Simplifica la vida”.

Por el gran impacto que llevo a las demás sociedades, conocer sobre las tradiciones de otro

país, diferente al vivido por largos años, la sociedad se acostumbra por ser para ellos un hábito

de comunicación adquirido por los años.

Conclusión

En la antigüedad como en la actualidad no se generan cambios tan drásticos en el protoco-

lo de socializarse actuamos por las costumbres que mayormente las familias nos imponen y no-

sotros lo familiarizamos como situaciones cotidianas diarias para nosotros es un ritual o una ruti-

na, pero hay personas con diferentes culturas en el mundo que probable lo pueden tomar como

situaciones diferentes a lo que están acostumbrados como socializar con los demás no lo es lo

mismo hablar con un amigo a hacerlo con un director de una empresa demostrándole la educa-

ción y el respeto por los niveles de jerarquía autoritaria.


Bibliografía
El Origen del Protocolo
https://fundacionconfemetal.com/wp-content/uploads/2020/09/25-40_web_.pdf

El protocolo, una herramienta que te ayudará a marcar la diferencia

https://www.eae.es/actualidad/noticias/el-protocolo-una-herramienta-que-te-ayudara-marcar-

la-diferencia

El país en el que preguntar a la gente por su edad es una necesidad

https://www.bbc.com/mundo/vert-tra-59855833

Protocolo empresarial (M.a Soledad Muñoz Boda)

https://www.google.com.co/books/edition/Protocolo_empresarial/mlJWDwAAQBAJ?hl=es-

419&gbpv=1&dq=protocolo+organizacional&pg=PA312&printsec=frontcover

Antecedentes históricos del protocolo y su influencia a través de la historia en los Estados, en

la sociedad y en la política en España y Europa (Jorge J. FERNÁNDEZ Y VÁZQUEZ)

https://publicaciones.rcumariacristina.net/AJEE/article/view/130/118

También podría gustarte