6 - Análisis de Los Tiempos Del Semáforo

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

MODULO I: ACCIDENTOLOGÍA VIAL

TIEMPOS DE COORDINACIÓN DE LOS SEMÁFOROS

EJEMPLO DEL DESARROLLO DEL PUNTO PERICIAL:


LUGAR DEL SINIESTRO: AV. BICENTENARIO Y O’HIGGINS SENTIDO
NORTE A SUR POR BICENTENARIO
12) Si el semáforo habilitaba al peatón a cruzar
Teniendo en cuenta los tiempos de coordinación de los semáforos, los
cuales fueron medidos en el lugar y de los datos aportados a través del informe de la
“Secretaria de Movilidad Ciudadana” de la Municipalidad de Salta; los ciclos de los
semáforos para la calzada Oeste de la Av. Bicentenario son los siguientes:
Ciclo (duración)= 100 segundos donde:
Luz verde= 70 segundos (1 minuto 10 segundos)
Luz amarilla= 4 segundos
Luz roja= 22 segundos
Luz amarilla= 4 segundos
Teniendo en cuenta la filmación aportada se realizó un análisis
retrospectivo en base al ciclo mencionado, partiendo del horario 8:28:40.
Se tomo este horario considerando el semáforo peatonal ubicado en
la ochava NO, el cual cambia de ROJO a VERDE en ese segundo, en concordancia con
el semáforo vehicular para la arteria Oeste de Av. Bicentenario, es decir que cuando
está en verde el semáforo peatonal el semáforo para los vehículos inicia en verde
también.
Considerando los parámetros mencionados se obtuvieron los
siguientes resultados, para los semáforos de la arteria Oeste de Av. Bicentenario:

https://intercrim.com.ar/
Por ende, se está en condiciones de mencionar que al momento de
producirse el hecho la MOTOCICLETA poseía la luz verde habilitada para atravesar la
intersección.
13) Si el semáforo se encontraba en verde para el conductor de la
motocicleta en base a su sentido de circulación, considerando los
videos del sistema de emergencias 911 incorporados a la A.P.
A través de la filmación aportada surgen las siguientes circunstancias
de la circulación de los vehículos, mencionándose que los semáforos están
sincronizados para ambas calzadas de la Av. Bicentenario:

https://intercrim.com.ar/
A continuación, se adjuntan capturas de pantalla de lo observado en la
filmación en los segundos inmediatos al hecho.

https://intercrim.com.ar/
https://intercrim.com.ar/
https://intercrim.com.ar/
https://intercrim.com.ar/
https://intercrim.com.ar/
Atendiendo la circulación de los vehículos en la secuencia expuesta
precedentemente, se estima que la MOTOCICLETA protagonista poseía la luz verde
para realizar el cruce de la intersección habida cuenta la continuidad en la circulación
de los vehículos que atraviesan la intersección inmediata a ocurrido el hecho. Por ende,
se infiere que el semáforo no habilitaba al peatón a cruzar.

https://intercrim.com.ar/

También podría gustarte