Está en la página 1de 15

Generado el:

viernes 29 de diciembre de 2023

Reporte de ROF : Municipalidad de Ascope


Información extraída de la plataforma de Gestión Organizacional

Etapa 1 - ROF vigente


Expediente vigente
1. Expediente de tu ROF vigente.
Se adjunto los siguientes documentos:

• reporte-rof-municipal (1).pdf

2. ¿Solicitaste la opinión previa de la SGP para la aprobación de tu ROF?


NO

Selecciona el motivo por el cual no solicitaste la opinión previa:

No era Requisito

Estructura orgánica vigente


Primer Nivel Organizacional

Órganos de la Alta Dirección

Concejo Municipal

Alcaldía

Órganos Consultivos

Consejo de Coordinación Local Distrital

Junta de Delegados Vecinales Comunales

Órgano de Control Institucional

Si tienes dudas escríbenos a ejemploayuda.com.pe o llámanos al 809-364-2161.


Pág 1 - 15
Con gusto te ayudaremos.
Órgano de Control Institucional

Órgano de Defensa Jurídica

Procuraduría Pública

Administración interna: Órganos de Asesoramiento

Oficina General de Asesoría Jurídica

Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

Administración interna: Órgano de Apoyo

Oficina General de Administración

Órganos de Línea

Gerencia de Desarrollo Territorial y Económico

Gerencia de Servicios Municipales y Sociales

Gerencia de Desarrollo Social 2023

Órganos resolutivos

PRUEBA1

Si tienes dudas escríbenos a ejemploayuda.com.pe o llámanos al 809-364-2161.


Pág 2 - 15
Con gusto te ayudaremos.
Etapa 2 - Modelo de ROF
Asignación del modelo
1. Asignación de modelo
Número de habitantes:3000
Tipología de distrito:Categoría B
Número de servidores públicos:49
Presupuesto Institucional de Apertura (PIA):S/ 3000000

Número de habitantes Tipología de distrito

3000 habitantes Categoría B

Grupo 1-A / 1-B / 2 Grupo 1-A / 1-B / 2


Te corresponde el

Modelo ROF 2
Municipalidad distrital Número de servidores públicos Presupuesto de apertura

49 servidores S/ 3000000

Grupo 2 / 3 Grupo 1-A / 1-B / 2

Asignación del modelo


1. Vista resumen.

Unidades de organización ROF vigente ROF asignado

Unidades de organización de primer nivel 10 12

Órganos de la Alta Dirección 3 4

Órganos Consultivos o Coordinación 3 3

Órganos de Control Institucional 2 2

Órganos de Defensa Jurídica 2 2

Unidades de organización de segundo nivel 11 4

Si tienes dudas escríbenos a ejemploayuda.com.pe o llámanos al 809-364-2161.


Pág 3 - 15
Con gusto te ayudaremos.
Unidades de organización ROF vigente ROF asignado

Órganos de Administración Interna: Asesoramiento 3 0

Órganos de Administración Interna: Apoyo 2 1

Órganos de Línea 4 3

Órganos resolutivos 2 0

2. Vista comparativa.

ROF Vigente Modelo de ROF asignado

1. Órganos de la Alta Dirección

1.1 Concejo Municipal 1.3 Gerencia Municipal


1 nivel 1 nivel
1.2 Alcaldía 1.2 Alcaldía
1 nivel 1 nivel
1.1 Concejo Municipal
1 nivel

2. Órganos Consultivos

2.1 Consejo de Coordinación Local Distrital 2.2 Junta de Delegados Vecinales Comunales
1 nivel 1 nivel
2.2 Junta de Delegados Vecinales Comunales 2.1 Consejo de Coordinación Local Distrital
1 nivel 1 nivel

3. Órgano de Control Institucional

3.1 Órgano de Control Institucional 3.1 Órgano de Control Institucional


1 nivel 1 nivel

4. Órgano de Defensa Jurídica

4.1 Procuraduría Pública 4.1 Procuraduría Pública

Si tienes dudas escríbenos a ejemploayuda.com.pe o llámanos al 809-364-2161.


Pág 4 - 15
Con gusto te ayudaremos.
1 nivel 1 nivel

5. Administración interna: Órganos de Asesoramiento

5.1 Oficina General de Asesoría Jurídica


2 nivel
5.2 Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
2 nivel

6. Administración interna: Órgano de Apoyo

6.1 Oficina General de Administración 6.1 Oficina General de Administración


2 nivel 2 nivel

7. Órganos de Línea

7.1 Gerencia de Desarrollo Territorial y Económico 7.2 Gerencia de Servicios Municipales y Sociales
2 nivel 2 nivel
7.4 Gerencia de Servicios Municipales y Sociales 7.1 Gerencia de Desarrollo Territorial y Económico
2 nivel 2 nivel
7.5 Gerencia de Desarrollo Social 2023
2 nivel

8. Órganos resolutivos

8.1 PRUEBA1
2 nivel

Etapa 3 - Nuevo ROF


Sustento de nuevo ROF
1. Necesidad de mi nuevo ROF.
Otros problemas o necesidad que sustentan el cambio o la nueva estructura orgánica

ewqeqwe

2. Racionalidad de mi nuevo ROF.


Otros problemas o necesidad que sustentan el cambio o la nueva estructura orgánica

Si tienes dudas escríbenos a ejemploayuda.com.pe o llámanos al 809-364-2161.


Pág 5 - 15
Con gusto te ayudaremos.
fdsfsdf

1. Desarrollo territorial

Bienes y/o servicios Municipales Demandados Atendidos

Licencias de habilitación urbana N° de solicitudes N° de solicitudes

Licencias de edificación N° de solicitudes N° de solicitudes

Registro catastral N° de solicitudes N° de solicitudes

Constancias, certificados, planos, títulos para cambio de uso, numeración de fincas, N° de solicitudes N° de solicitudes
nomenclaturas, entre otros

Conformidades de obra N° de solicitudes N° de solicitudes

Obras públicas N° de solicitudes N° de solicitudes

Liquidaciones de obra N° de solicitudes N° de solicitudes

Saneamiento físico legal N° de solicitudes N° de solicitudes

Inspecciones técnicas de seguridad N° de solicitudes N° de solicitudes

2. Servicios públicos locales

Bienes y/o servicios Municipales Demandados Atendidos

Celebración de matrimonios N° de solicitudes N° de solicitudes

Separación convencional y acta de divorcio administrativo N° de solicitudes N° de solicitudes

Hechos inscribibles en registro civil (nacimiento, inscripción extraordinaria de N° de solicitudes N° de solicitudes


nacimientos, matrimonio, defunción, resoluciones judiciales)

Si tienes dudas escríbenos a ejemploayuda.com.pe o llámanos al 809-364-2161.


Pág 6 - 15
Con gusto te ayudaremos.
Emisión de partidas, constancias y copias certificadas de hechos inscribibles N° de solicitudes N° de solicitudes

Servicio de limpieza pública N° de solicitudes N° de solicitudes

Conservación de parques y jardines N° de solicitudes N° de solicitudes

Recojo, transporte y disposición final de residuos sólidos N° de solicitudes N° de solicitudes

Recojo de residuos segregados N° de solicitudes N° de solicitudes

Campaña de salud pública N° de solicitudes N° de solicitudes

Visitas a mercados de abastos N° de solicitudes N° de solicitudes

Servicio de agua potable N° de solicitudes N° de solicitudes

Seguridad ciudadana/ rondas de vigilancia vecinal N° de solicitudes N° de solicitudes

Gestión de cementerios N° de solicitudes N° de solicitudes

Licencias de vehículos menores N° de solicitudes N° de solicitudes

Servicios de cultura, deporte y recreación N° de solicitudes N° de solicitudes

3. Desarrollo económico

Bienes y/o servicios Municipales Demandados Atendidos

Emisión de licencias de funcionamiento N° de solicitudes N° de solicitudes

Asistencia técnica a productores N° de solicitudes N° de solicitudes

Servicios de fomento a la artesanía N° de solicitudes N° de solicitudes

Servicios de fomento al turismo local sostenible N° de solicitudes N° de solicitudes

Si tienes dudas escríbenos a ejemploayuda.com.pe o llámanos al 809-364-2161.


Pág 7 - 15
Con gusto te ayudaremos.
Servicios de promoción a la micro empresa N° de solicitudes N° de solicitudes

Programas de desarrollo rural N° de solicitudes N° de solicitudes

Sanidad de mercados N° de solicitudes N° de solicitudes

Fiscalización administrativa N° de solicitudes N° de solicitudes

4. Administración tributaria

Bienes y/o servicios Municipales Demandados Atendidos

Actualización de impuestos N° de solicitudes N° de solicitudes

Cobro de impuestos N° de solicitudes N° de solicitudes

Fraccionamiento de deudas N° de solicitudes N° de solicitudes

Ejecución coactiva N° de solicitudes N° de solicitudes

Fiscalización tributaria N° de solicitudes N° de solicitudes

5. Servicios sociales locales

Bienes y/o servicios Municipales Demandados Atendidos

Registro y actualización de beneficiarios en el Sistema de focalización de hogares N° de solicitudes N° de solicitudes


(SISFOH)

Atenciones en la Defensoría del niño, del adolecente y la mujer N° de solicitudes N° de solicitudes

Asistencia a personas con discapacidad N° de solicitudes N° de solicitudes

Atención a ciudadanos de la tercera edad N° de solicitudes N° de solicitudes

Campañas dirigidas a las personas de la tercera edad N° de solicitudes N° de solicitudes

Si tienes dudas escríbenos a ejemploayuda.com.pe o llámanos al 809-364-2161.


Pág 8 - 15
Con gusto te ayudaremos.
Difusión y promoción de los derechos de poblaciones vulnerables N° de solicitudes N° de solicitudes

Registro actualizado de beneficiarios del Programa Vaso de Leche (PVL) N° de solicitudes N° de solicitudes

Aprovisionamineto del Programa del Vaso de Leche N° de solicitudes N° de solicitudes

Aprovisionamineto del Programa de Complementación Alimentaria N° de solicitudes N° de solicitudes

Registro y reconocimiento de organizaciones sociales comunales del distrito/provincia N° de solicitudes N° de solicitudes

3. Validación de estructura orgánica.

Órganos de Coordinación

Consejo de Coordinación Local Distrital

Junta de Delegados Vecinales Comunales

Órgano de Control Institucional

Órgano de Control Institucional

Órgano de Defensa Jurídica

Procuraduría Pública

Administración interna: Órgano de Apoyo

Oficina General de Administración

Órganos de Línea

Gerencia de Desarrollo Territorial y Económico

Gerencia de Servicios Municipales y Sociales

Si tienes dudas escríbenos a ejemploayuda.com.pe o llámanos al 809-364-2161.


Pág 9 - 15
Con gusto te ayudaremos.
Órganos de la Alta Dirección

Concejo Municipal

Alcaldía

Gerencia Municipal

PRUEBA

Estructura org. y funciones


1. Datos generales de mi municipalidad.
Artículo 1 - Naturaleza jurídica.

Naturaleza Jurídica lorem ipsum - Naturaleza Jurídica lorem ipsum - Naturaleza Jurídica lorem ipsum - Naturaleza Jurídica lorem ipsum -
Naturaleza Jurídica lorem ipsum - Naturaleza Jurídica lorem ipsum - Naturaleza Jurídica lorem ipsum - Naturaleza Jurídica lorem ipsum -
Naturaleza Jurídica lorem ipsum

Artículo 2 - Jurisdicción.

Jurisdiccion lorem ipsum - Jurisdiccion lorem ipsum - Jurisdiccion lorem ipsum - Jurisdiccion lorem ipsum - Jurisdiccion lorem ipsum -
Jurisdiccion lorem ipsum - Jurisdiccion lorem ipsum - Jurisdiccion lorem ipsum - Jurisdiccion lorem ipsum - Jurisdiccion lorem ipsum -
Jurisdiccion lorem ipsum

Artículo 3 - Competencias.

Competencias lorem ipsum - Competencias lorem ipsum - Competencias lorem ipsum - Competencias lorem ipsum - Competencias lorem
ipsum - Competencias lorem ipsum - Competencias lorem ipsum - Competencias lorem ipsum - Competencias lorem ipsum - Competencias
lorem ipsum - Competencias lorem ipsum

Artículo 4 - Base legal.

Base Legal lorem ipsum - Base Legal lorem ipsum - Base Legal lorem ipsum - Base Legal lorem ipsum - Base Legal lorem ipsum - Base Legal
lorem ipsum - Base Legal lorem ipsum - Base Legal lorem ipsum - Base Legal lorem ipsum - Base Legal lorem ipsum - Base Legal lorem
ipsum

2. Listado de unidades de organización.


A continuación se listan sólo los cambios realizados por cada tipo de órgano y unidad de organización.

Órganos de la Alta Dirección

Concejo Municipal

El Concejo Municipal es el órgano de gobierno de la Municipalidad. Está constituido por el Alcalde quien lo preside, y los Regidores, proclamados
por el Jurado Nacional de Elecciones conforme a ley. Los miembros del Concejo Municipal ejercen funciones normativas y fiscalizadoras, con las
facultades y atribuciones que establece la Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades y modificatorias; y las demás leyes concordantes con
ellas.

Función Sustento

Pág 10 - Si tienes dudas escríbenos a ejemploayuda.com.pe o llámanos al 809-364-2161.


15 Con gusto te ayudaremos.
a) Aprobar los planes de Desarrollo del Gobierno Local. EDITADO La Alcaldía es el órgano ejecutivo del gobierno local.
El Alcalde es el representante legal de la
Municipalidad y su máxima autoridad administrativa.
El Alcalde ejerce las funciones ejecutivas del
gobierno municipal y tiene las facultades y
atribuciones establecidas en la Ley Orgánica de
Municipalidades y otras normas que le asignen
atribuciones y funciones.La Alcaldía es el órgano
ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el
representante legal de la Municipalidad y su máxima
autoridad administrativa. El Alcalde ejerce las
funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene
las facultades y atribuciones establecidas en la Ley
Orgánica de Municipalidades y otras normas que le
asignen atribuciones y funciones.La Alcaldía es el
órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el
representante legal de la Municipalidad y su máxima
autoridad administrativa. El Alcalde ejerce las
funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene
las facultades y atribuciones establecidas en la Ley
Orgánica de Municipalidades y otras normas que le
asignen atribuciones y funciones.La Alcaldía es el
órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el
representante legal de la Municipalidad y su máxima
autoridad administrativa. El Alcalde ejerce las
funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene
las facultades y atribuciones establecidas en la Ley
Orgánica de Municipalidades y otras normas que le
asignen atribuciones y funciones.La Alcaldía es el
órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el
representante legal de la Municipalidad y su máxima
autoridad administrativa. El Alcalde ejerce las
funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene
las facultades y atribuciones establecidas en la Ley
Orgánica de Municipalidades y otras normas que le
asignen atribuciones y funciones.

NUEVA FUNCION 2023 La Alcaldía es el órgano ejecutivo del gobierno local.


El Alcalde es el representante legal de la
Municipalidad y su máxima autoridad administrativa.
El Alcalde ejerce las funciones ejecutivas del
gobierno municipal y tiene las facultades y
atribuciones establecidas en la Ley Orgánica de
Municipalidades y otras normas que le asignen
atribuciones y funciones.La Alcaldía es el órgano
ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el
representante legal de la Municipalidad y su máxima
autoridad administrativa. El Alcalde ejerce las
funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene
las facultades y atribuciones establecidas en la Ley
Orgánica de Municipalidades y otras normas que le
asignen atribuciones y funciones.La Alcaldía es el
órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el
representante legal de la Municipalidad y su máxima
autoridad administrativa. El Alcalde ejerce las
funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene
las facultades y atribuciones establecidas en la Ley
Orgánica de Municipalidades y otras normas que le
asignen atribuciones y funciones.La Alcaldía es el
órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el
representante legal de la Municipalidad y su máxima
autoridad administrativa. El Alcalde ejerce las
funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene

Pág 11 - Si tienes dudas escríbenos a ejemploayuda.com.pe o llámanos al 809-364-2161.


15 Con gusto te ayudaremos.
las facultades y atribuciones establecidas en la Ley
Orgánica de Municipalidades y otras normas que le
asignen atribucionLa Alcaldía es el órgano ejecutivo
del gobierno local. El Alcalde es el representante legal
de la Municipalidad y su máxima autoridad
administrativa. El Alcalde ejerce las funciones
ejecutivas del gobierno municipal y tiene las
facultades y atribuciones establecidas en la Ley
Orgánica de Municipalidades y otras normas que le
asignen atribuciones y funciones.es y funciones.

Alcaldía

La Alcaldía es el órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el representante legal de la Municipalidad y su máxima autoridad
administrativa. El Alcalde ejerce las funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene las facultades y atribuciones establecidas en la Ley
Orgánica de Municipalidades y otras normas que le asignen atribuciones y funciones.

Parrafos Justificaciones

Valor: La Alcaldía es el órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el La Alcaldía es el órgano ejecutivo del gobierno local.
representante legal de la Municipalidad y su máxima autoridad administrativa. El Alcalde es el representante legal de la
El Alcalde ejerce las funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene las Municipalidad y su máxima autoridad administrativa.
facultades y atribuciones establecidas en la Ley Orgánica de Municipalidades y El Alcalde ejerce las funciones ejecutivas del
otras normas que le asignen atribuciones y funciones. gobierno municipal y tiene las facultades y
atribuciones establecidas en la Ley Orgánica de
Municipalidades y otras normas que le asignen
atribuciones y funciones.La Alcaldía es el órgano
ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el
representante legal de la Municipalidad y su máxima
autoridad administrativa. El Alcalde ejerce las
funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene
las facultades y atribuciones establecidas en la Ley
Orgánica de Municipalidades y otras normas que le
asignen atribuciones y funciones.La Alcaldía es el
órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el
representante legal de la Municipalidad y su máxima
autoridad administrativa. El Alcalde ejerce las
funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene
las facultades y atribuciones establecidas en la Ley
Orgánica de Municipalidades y otras normas que le
asignen atribuciones y funciones.La Alcaldía es el
órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el
representante legal de la Municipalidad y su máxima
autoridad administrativa. El Alcalde ejerce las
funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene
las facultades y atribuciones establecidas en la Ley
Orgánica de Municipalidades y otras normas que le
asignen atribuciones y funciones.

Función Sustento

NEUVA FUNCION La Alcaldía es el órgano ejecutivo del gobierno local.


El Alcalde es el representante legal de la
Municipalidad y su máxima autoridad administrativa.
El Alcalde ejerce las funciones ejecutivas del
gobierno municipal y tiene las facultades y

Pág 12 - Si tienes dudas escríbenos a ejemploayuda.com.pe o llámanos al 809-364-2161.


15 Con gusto te ayudaremos.
atribuciones establecidas en la Ley Orgánica de
Municipalidades y otras normas que le asignen
atribuciones y funciones.La Alcaldía es el órgano
ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el
representante legal de la Municipalidad y su máxima
autoridad administrativa. El Alcalde ejerce las
funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene
las facultades y atribuciones establecidas en la Ley
Orgánica de Municipalidades y otras normas que le
asignen atribuciones y funciones.La Alcaldía es el
órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el
representante legal de la Municipalidad y su máxima
autoridad administrativa. El Alcalde ejerce las
funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene
las facultades y atribuciones establecidas en la Ley
Orgánica de Municipalidades y otras normas que le
asignen atribuciones y funciones.La Alcaldía es el
órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el
representante legal de la Municipalidad y su máxima
autoridad administrativa. El Alcalde ejerce las
funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene
las facultades y atribuciones establecidas en la Ley
Orgánica de Municipalidades y otras normas que le
asignen atribuciones y funciones.

Gerencia Municipal

La Gerencia Municipal es el órgano de alta dirección responsable de dirigir, coordinar, supervisar y evaluar la gestión administrativa y operativa de
la Municipalidad Distrital de (COMPLETAR); de acuerdo con la normatividad que regula y rige a los Gobiernos Locales. Asimismo, es la
responsable de la gestión del planeamiento estratégico, presupuesto público, programación multianual y gestión de inversiones, modernización,
gestión documentaria, atención al público, imagen y relaciones públicas, asesoramiento en asuntos de carácter jurídico – legal sobre las
competencias municipales, así como de las actividades de cooperación técnica, estadística municipal y de brindar el apoyo administrativo al
Concejo Municipal y a la Alcaldía. Por delegación del Alcalde, dirige la ejecución, a través de los órganos a su cargo, de la política institucional con
la finalidad de alcanzar los objetivos estratégicos institucionales en concordancia con los planes institucionales.

Órganos de Coordinación

Consejo de Coordinación Local Distrital

El Consejo de Coordinación Local Distrital es el órgano de coordinación y concertación de la municipalidad distrital de (COMPLETAR). Está
integrado por el Alcalde de la Municipalidad Distrital, quien lo preside, y los regidores distritales, Alcaldes de los Centros Poblados de la respectiva
jurisdicción distrital y por los representantes de las organizaciones sociales de base, comunidades campesinas y nativas, asociaciones,
organizaciones de productores, gremios empresariales, juntas vecinales y cualquier otra forma de organización de nivel distrital, con las funciones y
atribuciones que señala la Ley Orgánica de Municipalidades.

Junta de Delegados Vecinales Comunales

La Junta de Delegados Vecinales Comunales es el órgano de coordinación integrado por los vecinos representantes de las agrupaciones urbanas y
rurales que integran el distrito y que se encuentran organizadas como juntas vecinales. También la integran las organizaciones sociales de base,
vecinales o comunales, las comunidades nativas respetando su autonomía y evitando cualquier injerencia que pudiera inferir en sus decisiones, y por
los vecinos que representan a las organizaciones sociales del distrito que promueven el desarrollo local y la participación vecinal.

Órgano de Control Institucional

Órgano de Control Institucional

El Órgano de Control Institucional es conformante del Sistema Nacional de Control, cuya finalidad es llevar a cabo el control gubernamental en la
Municipalidad Distrital, promoviendo la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la entidad, cautelando la legalidad y eficiencia
de sus actos y operaciones; así como, el logro de sus resultados; mediante la ejecución de los servicios de control simultáneo y posterior y servicios
relacionados, conforme a las normas aprobadas por la Contraloría General de la República. Se ubica en el mayor nivel jerárquico organizacional.

Órgano de Defensa Jurídica

Pág 13 - Si tienes dudas escríbenos a ejemploayuda.com.pe o llámanos al 809-364-2161.


15 Con gusto te ayudaremos.
Procuraduría Pública

La Procuraduría Pública es el órgano de defensa jurídica, encargado de la ejecución de todas las acciones que conlleven a garantizar los intereses y
derechos de la municipalidad, conforme a lo dispuesto en la Ley del Sistema de Defensa Jurídica del Estado. Se ubica en el mayor nivel jerárquico
organizacional.

Administración interna: Órgano de Apoyo

Oficina General de Administración

La Oficina General de Administración es el órgano de apoyo responsable de dirigir, planear, organizar y evaluar los sistemas de recursos humanos,
abastecimiento, contabilidad, tesorería, endeudamiento público y procesos de gobierno digital, de acuerdo con la normativa vigente, con el fin de
apoyar oportuna y eficientemente al cumplimiento de los objetivos institucionales.

Órganos de Línea

Gerencia de Desarrollo Territorial y Económico

La Gerencia de Desarrollo Territorial y Económico es el órgano de línea responsable de dirigir, planificar, organizar, supervisar y evaluar las
acciones relacionadas a la organización del espacio físico y uso del suelo, planeamiento y dotación de infraestructura para el desarrollo local y
fomento de inversiones privadas en proyectos de interés local y el desarrollo económico, turismo local, abastecimiento y comercialización de
productos y servicios locales. Asimismo, es responsable de la operatividad del equipo mecánico, flota vehicular y maquinaria pesada de propiedad
de la municipalidad. Depende de la Gerencia Municipal.

Gerencia de Servicios Municipales y Sociales

La Gerencia de Servicios Municipales y Sociales es el órgano de línea responsable de dirigir, planificar, organizar, supervisar y evaluar la gestión
tributaria municipal, la protección y conservación del ambiente, defensa civil, la participación y seguridad ciudadana, el tránsito, circulación y
transporte público, el saneamiento, salubridad, y registro civil, los programas sociales, la defensa y promoción de derechos ciudadanos, la
prevención, rehabilitación y lucha contra las drogas, los servicios de salud, educación, cultura, deporte y recreación. Depende de la Gerencia
Municipal.

PRUEBA

Ingrese la descripción de la unidad de organización

Denominacion Justificación

Valor: PRUEBA La Municipalidad de (completar) propone incorporar


a la Gerencia/Subgerencia (colocar denominación de
la unidad de organización nueva) debido a que se
tiene una demanda creciente de servicios en los
últimos años. Actualmente, la prestación de dichos
servicios representa el (completar porcentaje)% de
toda la demanda en la entidad. Razón por la cual,
resulta necesario crear la (colocar denominación de la
unidad de organización nueva). Adjuntar información
cualitativa y cuantitativa de sustento. Por ejemplo:
Durante los años 2021, 2022 y parte del 2023, se
evidencia una creciente demanda de los bienes o
servicios que brinda la Gerencia de Servicios
Municipales y Gestión Ambiental, en materia de
gestión ambiental, dada la problemática de la región,
por lo que se requiere crear la Gerencia de Gestión
Ambiental. (Se adjuntará información cualitativa y
cuantitativa de sustento). La Municipalidad de
(completar) tiene como objetivo institucional en su
PEI la promoción de (considerar los servicios
priorizados en el PEI) en su territorio. Por tanto,
propone crear la (completar con la denominación de la

Pág 14 - Si tienes dudas escríbenos a ejemploayuda.com.pe o llámanos al 809-364-2161.


15 Con gusto te ayudaremos.
unidad de organización) para brindar los siguientes
servicios: (completar con los servicios que brindará la
unidad de organización) y cumplir con los objetivos
institucionales. En ese sentido, corresponde su
incorporación en la estructura orgánica de la
municipalidad. Por ejemplo: Una municipalidad
distrital no tiene como objetivo institucional en su PEI
la promoción del turismo en su territorio. No obstante,
la municipalidad propone crear una unidad de
organización específicamente relacionada al turismo.
En ese sentido, considerando que el turismo no es
considerado como prioridad en el distrito, no
corresponde su incorporación en la estructura
orgánica de la municipalidad. La Municipalidad de
(completar) brinda el servicio de (completar) en más
de espacio físico del distrito capital. Por tal motivo,
debido al tipo de Municipalidad se requiere constituir
la (colocar denominación de la unidad de
organización nueva) para prestar el servicio de
(colocar el servicio) de manera eficiente y oportuna al
ciudadano. Adjuntar sustento. Por ejemplo: La
Municipalidad Provincial de Huaca debido a su
tamaño y demanda de servicios propone como órgano
desconcentrado especial al Servicio de
Administración Tributaria (SAT) responsable dirigir,
planificar, organizar, supervisar y evaluar la
administración, registro, recaudación, fiscalización,
asesoría y orientación tributaria municipal, así como
proponer las medidas sobre política tributaria. El SAT
cuenta con cierta autonomía económica,
administrativa y presupuestal, será un órgano de
segundo nivel organizacional de la Municipalidad y
dependerá de la Gerencia Municipal.

Pág 15 - Si tienes dudas escríbenos a ejemploayuda.com.pe o llámanos al 809-364-2161.


15 Con gusto te ayudaremos.

También podría gustarte