Está en la página 1de 5

Huella Cultural: Monumentos Emblemáticos De Valledupar

Elizabeth Villero Molina

Kendrys Acosta Padilla

Laura Daniela Cruz Camargo

Marlenis Posada Carrascal

Yeraldin Martínez Gutiérrez

Yerlis Garcia Porras

Universidad Nacional De Colombia Sede De La Paz

Lenguajes Visuales y Narrativos

Hamilton Fuentes Centeno

La Paz, Cesar

2024
Descripción Del Proyecto

Este proyecto tiene un significado profundo al centrarse en la difusión de la rica herencia

cultural de Valledupar, Cesar. A través de un enfoque visual y narrativo, se busca destacar la

importancia de los monumentos locales como testigos de la diversidad cultural de la región. Al explorar

la historia detrás de estos monumentos y revelar su significado, el proyecto busca despertar un sentido

renovado de aprecio y conexión entre los residentes locales y aquellos que se sumerjan en la

experiencia.

La idea central del proyecto es ofrecer un viaje visual a través de los monumentos más

representativos de Valledupar para revelar los mensajes que yacen tras estas estructuras.Donde cada

monumento se convierte en un capítulo en el libro visual de la región.La iniciativa no solo busca

informar sobre datos históricos, sino también inspirar un sentido de identidad, orgullo y aprecio por la

cultura que define a Valledupar. La narrativa visual se convierte en un puente entre el pasado y el

presente, conectando a la comunidad con sus raíces y fomentando la preservación de esta valiosa

herencia para las futuras generaciones.

El proyecto será presentado a través de un video cuidadosamente elaborado.Permitiendo un

enfoque visual y una narración cautivadora, revelando la esencia y la importancia de estos

monumentos.
Objetivos

El objetivo de este proyecto es explorar y comprender el significado cultural de los

monumentos más representativos de Valledupar. Al estudiar cada monumento individualmente, se

busca:

Preservar La Cultura:

Analizar cómo cada monumento refleja y preserva aspectos importantes de la cultura de

Valledupar, destacando la conexión con las tradiciones indígenas, la música vallenata, la historia regional

y otros elementos culturales distintivos.

Fomentar la Conciencia Histórica:

Investigar el contexto histórico detrás de cada monumento, destacando eventos, personajes o

movimientos sociales que hayan dejado una huella significativa en Valledupar. Esto contribuirá a la

conciencia histórica de la comunidad.

Inspirar el Patriotismo y el Orgullo Local:

Mostrar cómo los monumentos pueden inspirar un sentido de patriotismo y orgullo local al

recordar eventos históricos, héroes locales o elementos culturales que han contribuido al desarrollo y la

singularidad de Valledupar.Como es el caso de los monumentos como "Los Músicos" y "Pedazo de

Acordeón" que resaltan la riqueza y vitalidad de la tradición musical.

Generar Interés y Compromiso Comunitario:

Presentar la información de manera accesible y atractiva para generar interés y compromiso

comunitario en la preservación y promoción de estos monumentos, reconociéndose como parte integral

del patrimonio local.


Estos objetivos del proyecto buscan proporcionar una visión integral y enriquecedora de la

importancia de los monumentos de Valledupar, contribuyendo así a la apreciación y valoración de la

cultura de la región.

Actividades Realizadas

Investigación Detallada:

Se realizó una investigación a fondo de cada monumento. Recopilando información sobre su

historia, contexto cultural, relevancia y cualquier detalle importante que se desee destacar en el video.

Recopilación de Multimedia:

Se reunió una colección de imágenes y/o videos de alta calidad de cada monumento y lugares

turísticos de valledupar. Realizando tomas propias en lo posible.

Guión de Narración:

Se elaboró un guión para la narración del video. Organizando la información de manera

coherente, asegurándose de resaltar los aspectos más importantes de cada monumento.

Producción del Video:

Se hizo uso de herramientas de edición de video para ensamblar las imágenes y videos con la

narración. asegurándonos de mantener un flujo lógico y visualmente atractivo. Agregando transiciones,

subtítulos y otros elementos visuales para mejorar la presentación.


Tareas Realizadas Por Cada Miembro del Equipo

Cada miembro contribuyó de manera específica a diferentes aspectos del proyecto. A

continuación, se proporcionará una descripción general del proceso y las tareas realizadas:

Tomas de Video de Monumentos:

Responsables: Laura Daniela Cruz Camargo y Kendrys Acosta Padilla.

Descripción: Encargadas de capturar imágenes en video de los monumentos seleccionados,

centrándose en resaltar sus detalles y significados.

Investigación Bibliográfica:

Responsable: Marlenis Posada Carrascal.

Descripción: Se encargó de realizar una investigación bibliográfica para obtener información

detallada sobre el significado e importancia de cada monumento.

Tomas Adicionales de Paisajes y Sitios Turísticos:

Responsables: Elizabeth Villero Molina y Yeraldin Martínez Gutiérrez

Descripción: Encargadas de capturar tomas adicionales de paisajes, parques, calles y sitios

turísticos en Valledupar para complementar el video y hacerlo más atractivo visualmente.

Edición del Video:

Responsable: Yerlis Garcia Porras

Descripción: Encargada de compilar toda la información, imágenes y videos recopilados. La

edición incluirá unir todo el material en un solo video, realizar correcciones, añadir transiciones, música

de fondo y narración para crear el producto final.

También podría gustarte