Está en la página 1de 2

CPEM N° 8 – Contabilidad - Trabajo en Casa

Cursos:

1° A – Turno Mañana – Profe Carla Leonhardt. E-mail: prof.leonhardtcarla@gmail.com

1° F - Turno Mañana – Profe: Sofía Simon. E-mail: soysofy_93@live.com.ar WApp: 2996016502

1° D y E – Turno Tarde - Profe: Laura Walther. E-mail: lw.clasesvirtuales@gmail.com

2° Trabajo Práctico En Casa


Fecha de Entrega: 07/06/2021
Las Organizaciones

Una organización está formada por un grupo de personas que desean lograr determinados objetivos, como
por ejemplo, un viaje de egresados, una fiesta, la defensa del medio ambiente, enseñar algún deporte, etc.
Para cumplir con esos objetivos propuestos utilizan recursos (materiales y humanos) y realizan actividades
coordinadas. En el trabajo práctico anterior vimos cuales eran las actividades que podían realizar estas
entidades.
Las organizaciones nacen a partir de un proyecto. Es decir,
que la organización no surge de la naturaleza ni se crea sola, sino que es
creada por el hombre con el objeto de
cubrir sus necesidades.

En nuestra sociedad existe una gran variedad de organizaciones, según los objetivos que se fija cada una.
Son ejemplos de organizaciones las escuelas, los hospitales, los hoteles, los clubes deportivos y otras
entidades colectivas.

Algunas características que tienen las organizaciones son:


Están formadas por un grupo de individuos
Estas personas persiguen un objetivo en común
Aplican los recursos para desarrollar actividades que le permiten alcanzar sus objetivos
Todas las actividades que desarrollan tiene como fin el logro de los objetivos planteados

Clasificación de organizaciones:
Las organizaciones se pueden clasificar en dos tipos:
Con fines de lucro: su propósito es ganar dinero. Por ejemplo: las empresas, los bancos, etc.
Sin fines de lucro: su propósito no es ganar dinero, su fin no es económico sino que es ayudar, enseñar algún
deporte, etc. Por ejemplo: hospitales, escuelas, bomberos, clubes, etc.

Los recursos de las organizaciones


Los recursos son todos aquellos elementos que las organizaciones utilizan para desarrollar las actividades y
de esa manera lograr los objetivos.
Los recursos de una empresa pueden ser de dos tipos: recursos materiales y recursos humanos.
Dentro de los recursos materiales podemos encontrar:
Dinero para adquirir otros recursos
Materias primas o insumos que se transforman en un proceso de producción y se convierten en
productos elaborados.
Terrenos, edificios, vehículos utilizados para llevar a cabo el proceso productivo
Máquinas y herramientas utilizadas en la producción
Etc.

Y los recursos humanos se forman con las personas que trabajan en la organización como por ejemplo:
empleados, jefes, obreros, etc. Los recursos humanos son los que impulsan la actividad de la empresa y
hacen que los recursos materiales produzcan.

Actividad N° 1.
En base al concepto de Organizaciones, determinar si los siguientes ejemplos son organizaciones con o sin
fines de lucro:
• Un kiosco ………………………………………………………………………………………………………………………………………
• Una casa de venta de artículos de música ………………………………………………………………………..…………..
• Un cuartel de bomberos ………………..……………………………………………………………………………………………
• Mercado Los Aromos…………………………………………………………………………………………………….………………
• Un hospital ……………………………………………….…………………………………………………………………………………
• Una escuela privada…………………… ………………………………………………………………………………………………
• Un hotel-------- ……………………………………………………………………………………………………………………………
• Una biblioteca……………… ……………………………………………………………………………………………………………
• Una escuela pública …………………………………………………………………………………………………………………..
• Un equipo de fútbol de barrio……………..………………………………………………………………………………….…
• Una comisaria……………………………………………………………………………………………………………………………

Actividad N° 2:

Indicar qué recursos materiales y humanos necesitan las siguientes organizaciones para funcionar:

También podría gustarte