Está en la página 1de 14

REPORTE

CASO CLÍNICO
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR
LICENCIATURA EN MEDICINA
Caballero Aguilar Vanessa Michel
Caso#1 Recién nacido a término (39
SDG)con peso apropiado para la
Datos edad gestacional, el cual presenta
generales apnea, quejido, cianosis
generalizada, flacidez, lo que
genera una baja puntuación en la
escala de apgar (al 1er minuto un
valor de 6 y a la revaloración a los
5 minutos 7).
Exploración
física Neonato activo, reactivo al manejo
con facies pálidas y piel descamativa,
llenado capilar en 2 segundos.
SV: TA: 70/50 mmHg, FR: 78 rpm, Tº:
36,5 ºC, FC: 160 lpm y Sat O2: 82 %

Peso: 3025 gramos, Talla: 49,


Perímetro cefálico: 32,5 cm y
Perímetro torácico: 33 cm
Valoración
Neonato presenta dificultad respiratoria,
se encuentra con apoyo de oxígeno, con
cámara cerrada con flujo de 5 litros.
Rx tórax
Se indica Rx de tórax en
proyección PA, dónde se
observan los siguientes
hallazgos.
¿Cuál sería el diagnóstico
presuntivo?

¿Que signo radiológico se observa


en la rx de tórax?

¿Hay FR sobresalientes en el caso?

De acuerdo a los estudios de


laboratorio, ¿existe evidencia de
complicaciones?¿Cuál?

¿Qué tratamiento seria el más


adecuado?
Sx aspiración por meconio
Signo en panal de abeja
No hay factores de riesgo reelevantes
De acuerdo a los resultados de la química sanguínea,
sobresale el aumento de leucocitos, por lo tanto se
sospecha de una neumonía infecciosa.
El tratamiento más adecuado, seria inicialmente oxigenoterapia
y control de saturación de oxigeno, además de aspiración.
Debido al curso de neumonía infecciosa, se recomienda
antibióticoterapia: Ampicilina + Amikacina + Metronidazol
Caso #2
Datos
generales Paciente masculino de 76 años de
edad con inicio de padecimiento
actual hace 72 hrs.
Presenta distensión y dolor
abdominal opresivo detonado por la
ingesta, con ausencia de gases y
evacuaciones.
Resalta antecedentes de patrón
intestinal anormal con tendencia a
la constipación crónica.
Exploración física
A la exploración dirigida, abdomen
prominente a expensas de distensión de
asas intestinales, peristaltismo disminuido
con ruidos hidroaéreos, timpánico a la
percusión con características metálicas,
doloroso a la palpación superficial y media,
con hiperalgesia e hiperbaralgesia, signo
de rebote dudoso, tacto rectal con ámpula
rectal vacía.
Abordaje

Se realizaron radiografías
posteroanterior de tórax y
anteroposterior de abdomen
identificando colon sigmoides
redundante con aumento del
patrón de distribución aérea, la
cual ocasionó sobreposición de
asas sobre el ángulo hepático y
esplénico, presencia de material
de residuo en íleon y colon
ascendente, así como edema.
¿Cuál sería el diagnóstico
presuntivo?
¿Que signo radiológico se observa
en las Rx?
¿A que altura del tubo digestivo
consideras que está el problema?
¿Hay FR sobresalientes en el caso?
¿Qué tratamiento seria el más
adecuado?
Obstrucción intestinal por vólvulo sigmoides

Signo de grano de café

Obstruccion de tubo digestivo bajo


Entre los factores de riesgo que presenta el
paciente, resalta la edad avanzada y el
extreñimiento crónico.
se realizó procedimiento de Hartmann con
colostomía de colon descendente. (destorsión
manual y descompresión colónica)
Bibliografía
“Sigma Volvere” acerca del vólvulo de sigmoides, diagnóstico y
manejo quirúrgico, reporte de serie de casos. (2022, 30 abril).
SciELO. Recuperado 11 de septiembre de 2023, de
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0026-
17422022000200006&script=sci_arttext
“NEONATO CON SINDROME DE ASPIRACIÓN DE LIQUIDO
MECONIAL DEL HOSPITAL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS DE
QUEVEDO”. (2019). En UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO.
¡Muchas gracias!

También podría gustarte