Está en la página 1de 2

COLEGIO SALESIANO SANTA CECILIA

DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales


Tiempo de duración: 90 minutos

Asignatura: Estudios Sociales Educador: Elizabeth Guzmán

Estudiante:________________________________________________Séptimo grado. Sección ___N º____

Docente/s responsable/s Elizabeth Guzmán


Nombre de la actividad La Guerra entre Honduras y El Salvador
integradora
Objetivo de la actividad Conocer los hechos más relevantes del conflicto
entre Honduras y El Salvador.
integradora
Tiempo para desarrollarse 90 minutos
Competencia/s a Investigación, análisis y reflexión.

evidenciar
Indicadores de logro que mide la
Actividad
Planteamiento de la situación problemática/Revisión de los hechos
En la clase de Estudios Sociales la docente presentó y socializó con los estudiantes las diferentes
críticas que se pueden hacer respecto al conflicto armado entre Honduras y El Salvador.

Reproducir el siguiente material audiovisual: https://youtu.be/zcRPdkVMz6M

Sistematiza con esmero información sobre las causas y efectos del conflicto armado entre El Salvador y Honduras
en julio de 1969; a partir de una investigación bibliográfica y entrevistas, comentando su impacto en la disolución
de El Mercado Común Centroamericano
Indicaciones específicas y actividades de evaluación:
1. Luego de reproducir el video, hacer un resumen de una página sobre los hechos ocurridos en el
acontecimiento del 14 de julio de 1969 entre Honduras y El Salvador (establecer causas, desarrollo de
los acontecimientos, consecuencias y finalización del conflicto).
2. Redactar dos conclusiones y dos recomendaciones respecto a los hechos del conflicto.
3. Pegar imágenes o fotografías de los acontecimientos.
4. Trabajar de forma manuscrita en páginas de papel bond tamaño carta, respetando la ortografía,
utilizando tinta azul y negra, respetar márgenes y colocar portada.

Instrumento de evaluación docente


Criterio Porcentaje
Redacta un resumen de una página de papel bond tamaño carta estableciendo causas, 25%
desarrollo de los acontecimientos, consecuencias y finalización del conflicto entre
Honduras y El Salvador.
Habilidad para estructurar conclusiones y recomendaciones en torno a un conflicto 25%
armado.
Presenta cinco imágenes que ilustran la actividad. 25%
Ortografía y Caligrafía 25%
TOTAL

Autoevaluación/estudiante (10%)

N° Criterio Si No

1. Tomé el tiempo para investigar la


información documentada y la
presente impresa.

2. Soy ordenado, responsable y cumplo


con todos los requisitos solicitados en
la presentación oral y escrita de la
actividad.
3. Práctico esfuerzo y respeto con
mis compañeros-as y docente
durante el desarrollo de la
actividad.
4. Me esmero por escribir con
originalidad y coherencia el texto
correspondiente a la actividad.

También podría gustarte