Está en la página 1de 4

RESEÑA DE LA ESCUELA PRIMARIA FEDERAL

“20 DE NOVIEMBRE” C.T. 07DPR1096Z

La escuela primaria federal urbana, 20 DE NOVIEMBRE, fue fundada en el año de


1971, dando inicio con la cantidad de 180 alumnos de los grados de 1º a 6º. Los
grados estaban divididos en tres partes, el primer grado estaba en la estación de
tren, segundo, tercero y cuarto grado estaban en los locales que están cerca del
Sr. Manuel Márquez, quinto y sexto grado en donde ahora se ubica la iglesia
Sinaí. La primera generación fue de 16 alumnos, del año de 1972-1973.

En el año de 1975, el Sr. Arturo Quevedo donó el terreno que ahora ocupa
nuestra escuela actualmente, en ese mismo año inauguraron la escuela, lo que
tuvo un costo de 100,000.00, en la cooperación aporto 50,000.00 el presidente
Luis Echeverría Álvarez presidente de México en ese año.

El gobernador de Chiapas Manuel Velasco Suárez, también aporto 20,000.00 y el


resto del dinero se recaudó con la kermés que los maestros organizaban. También
el presidente municipal en el entonces Sr. Aldo Guichard apoyo a la escuela.

Los salones estaban en condiciones rusticas, sin ventiladores, con sillas binarias
de madera y cajones en las mesas, pero aptos para impartir una clase, los
alrededores estaban cubiertos de árboles frutales, no se contaba con apoyo de
cooperativa ni desayunos escolares, los niños que acudían, la gran mayoría era de
condición humilde.

Los primeros uniformes fueron: niñas vestido blanco con cuello rojo, niños con
playeras y letrero al frente de Estación Juárez, los uniformes de educación física
para los niños era de color gris y niñas falda short.

En 1996 ya se contaba con el apoyo de cooperativa y plaza cívica, así como una
cancha pero sin techado, los homenajes se llevaban a cabo en la plaza cívica.
En 2018 entra la generación que realiza dicho proyecto titulado, “Reseñemos
nuestra escuela en una galería”, siendo ellos en primer grado 38 alumnos, en
2019 se inicia la pandemia de COVID-19, lo que nos obliga a desertar de los
salones de clases, llevando a cabo nuestras clases de manera virtual, por medio
de ZOOM, CLASSROOM y por vía WHATSAPP.

Las clases de manera virtual al principio fueron un éxito, al transcurrir el paso de


los meses muchos niños dejaron de tomar sus clases y de mandar sus tareas,
más sin embargo, no bajamos la guardia y continuamos motivando a los niños
para tomar sus clases, el compromiso de cada docente ha sido contado y
demostrado con el avance de sus alumnos, teniendo destacadas participaciones
como:

 2021, logramos participar en la olimpiada de matemáticas, con la alumna


del cuarto grado Cynthia Nahomi Mejía Martínez misma que participa en
la elaboración de este proyecto, llegando hasta el examen nacional,
obteniendo un tercer lugar.
 2022, participa el alumno de segundo grado Gerardo Silva Gómez en el
concurso Juárez lee, obteniendo el primer lugar.

Nuestra escuela ha sido reconocida desde siempre, por su buen desempeño


educativo, participación en concursos de escoltas, eventos deportivos, poesías y
examen de conocimiento a nivel zona, obteniendo varios primeros lugares.

En la actualidad del ciclo 2023-2024, cuenta con 368 alumnos, 13 grupo, 13


maestros, 1 directora, 1 maestro de educación física, 1 intendente, con los
servicios de cooperativa, desayunos escolares y papelería, siendo de ellos 32
alumnos del sexto grado grupo A, quienes realizan dicho proyecto.

En 1973 siendo presidente municipal el C. Víctor Manuel Cernuda Ramos fueron


donados los terrenos que hoy ocupa el plantel educativo por el C. Arturo
Quevedo Gurria.

Para llevar acabo la construcción de tan prestigiada institución fue necesario


nombrar un comité de padres de familia el cual fue encabezado por el C. Narciso
Ramos González el 25 de septiembre del mismo año, respaldaron dicho comité la
totalidad de los docentes así como director profesor. Julio H. Poot Marín.

En 1974 se presentó el comité de padres de familia a dialogar con el gobernador


del estado Manuel Velasco Suarez exigiendo la construcción de instalaciones
dignas para el plantel, ante lo cual tuvieron respuesta negativa. Regresando de la
visita al gobernador se reunieron los padres de familia, docentes y director y
tomaron como acuerdo trasladarse a la ciudad de México donde fueron recibidos
por el presidente Luis Echeverría Álvarez, logrando con éxito la visita del
presidente a dicho terreno en días posteriores para así dar inicio la construcción
de la escuela en 1975.

Muchas generaciones han pasado satisfactoriamente por estas aulas y se han


convertido en grandes profesionistas desde el trienio del presidente municipal
Víctor Manuel Cernuda Ramos que en gloria este, así también grandes
generaciones de inolvidables profesores y directores que dejaron parte de su vida
laborando para esta noble institución.

Para nosotros es un honor ser parte de la etapa de desarrollo educativo en


nuestro Municipio Juárez Chiapas y de México, conmemorando así 52 años de
servicio ininterrumpido.

Escuela primaria 20 de noviembre por el honor de servir a nuestra patria.


Los cuadros que se presentan en este desfile son los siguientes

01 Banderín a cargo de: Profesora Karla Guadalupe Juárez López.

02 Escolta a cargo de: Profesor de Educación Física Jorge Alberto Tirado Pérez
y Profesor Mauricio Escobar Alfaro.

03 Banda de guerra a cargo de: Profesor Jeremías Bello Romero y Profesor de


Educación Física Jorge Alberto Tirado Pérez.

La cual cuenta actualmente con 28 niños, 18 niñas, 2 profesores y 2 alumnos de


corneteros, siendo ellos alumnos de Primero a Sexto grado, con un total de 50
participantes.

04 Cuadro Revolucionario a cargo de: Profesora Hayde López de los Santos,


Profesora Yajandy Gabriela Mendoza de la Cruz, Profesora Alejandra Jaqueline
Maqueda Ovilla y Directora de la Escuela Iracema Díaz Rodríguez.

Lo conforman 25 niños y 10 niñas, siendo un total de 35 alumnos de Tercero y


Sexto grado

05 Cuadro de tabla rítmica, a cargo de: Profesora Yadeli Pozo López, Profesora
Marcela Hernández Alejandro y Profesor Juan Carlos Gallegos Ríos.

Integrado por 35 niños y 16 niñas, siendo un total de 51 alumnos de Cuarto,


Quinto y Sexto grado

06 Cuadro de porristas, a cargo de: Profesora Bellaly Silva Merida, Profesora


Adriana Lucila Grajales Galera y Profesora Elizabeth Sánchez Cortázar

Integrado por 48 niños de Cuarto a Sexto grado

Respetuosamente
Directora

____________________
Iracema Díaz Rodríguez

También podría gustarte