Está en la página 1de 6

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE

YUCATÁN
ESPECIALIDAD: LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA.

MATERIA: PSICOMETRIA II.

TAREA: INFORME PSICOLOGICO.

NOMBRE DE LA ALUMNA: ALEJANDRA GONZÁLEZ

HERNÁNDEZ.

NOMBRE DEL DOCENTE: MIGUEL ANGEL AREVALO

LEON.

GRADO: 5TO CUATRIMESTRE.


INFORME PSICOLÓGICO

OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA DEL NIÑO.

La realización de las pruebas se llevó a cabo en un lugar tranquilo donde no hubiera


objetos distractores más, sin embargo, el niño se distrajo solo una vez mirando el
cielo, mientras aplicaba la prueba el infante me contaba lo que dibujaba y lo que
hacía en su día a día. Mostro una buena conducta y capto muy bien las indicaciones
para realizar dicho dibujo.

PRUEBAS APLICADAS O PSICODIAGNOSTICO.

Observación directa en las diferentes actividades realizadas para dicha evaluación.

TEST DE LA FAMILIA

TEST DE LA FIGURA HUMANA

TEST HTP

TEST DE LA PERSONA BAJO LA LLUVIA

RESULTADOS OBTENIDOS:

EN EL TEST DE LA FAMILIA MIGUELITO ARROJO LOS SIGUIENTES


RESULTADOS: represivo, inseguridad, necesidad de apoyo, índice de ansiedad,
complicaciones emocionales, tendencia a la timidez o aislarse del entorno a que no
lo vean y pasar desapercibido, vitalidad, fuerza, necesidad de libertad de escapar
de la rutina, miedo al exterior, a comunicarse, dificultad en las relaciones sociales,
retraimiento.
TETS FIGURA HUMANA

Fantasía, agresivo, asertivo, tenso, firme control de conducta, inhibido,


incertidumbre, indecisión, autosatisfacción, impulsivo, angustia, agresivo, ansiedad,
fantasía, ansiedad, control de impulsos, agresividad en el ambiente, conducta
tímida, retraída, angustia, necesidad de sentirse protegido por el padre.

TETS HTP

CASA

Tensión, compensación, conflicto, rigidez, falta de afecto en el hogar, inadecuación,


indecisión, control, suspicacia, límites del yo débil, hostilidad, tensión, ansiedad.

ARBOL

Incertidumbre, ansiedad, rigidez, inseguridad, depresión, inadecuación, fantasía,


adaptabilidad, dependencia, inmadurez, inseguridad, sensibilidad, sexualidad
sublimada.

PERSONA

Incertidumbre, conflicto, indecisión, ansiedad, agresividad, timidez y agresividad,


ansiedad por actividades de contacto, sentimientos de vacío interior, poco contacto
con la realidad, agresión, rigidez, aislamiento, tensión, ansiedad, organicidad.

TETS PBLL

Depresión, fatiga, tensión, agresividad, hostilidad frente al mundo, ansiedad por el


cuerpo, conflicto con la madre, incertidumbre, indecisión, ansiedad, agresividad,
conflicto, presión, egocentrismo, dependencia, agresividad oral, conflicto sexual,
debilidad mental, manipulación, agresividad, culpa, agresión, egocentrismo,
posesividad.
CONCLUSIÓN

El evaluado Miguelito N presento los siguientes resultados

En base a lo aplicado podría decir que Miguelito está sumergido en los videojuegos,
ya que presenta síntomas los cuales son debilidad mental o fantasía, esto se debe
a que hay un trato diferente entre padre y madre hacia él, dado por hecho que con
quien le gustaría percibir mas afecto y protección es de parte de papa ya que de
parte de mama el trato es hasta un punto un poco agresivo, rígido, tenso, sin la
posibilidad de poder opinar o demostrar con afecto el cómo se siente, tomando en
cuenta que no solo le afecta el la convivencia con sus padres sino que también en
su entorno social, al momento de que él quiere convivir puede ser limitado por las
falsas ideas de que será tratado con la misma agresividad (hostilidad frente al
mundo) y falta de atención que tiene en el hogar, esto influye en dos tiempos, a
corto y a largo plazo. A corto plazo existe la limitante de socializar con niños de su
misma edad o personas, hace que su rendimiento escolar baje ya que prefiere
mantener su mente sumergida en los videojuegos ya que ahí encuentra a quienes
no pueden hacerle daño, ahora, veamos la parte donde le afecta a largo plazo,
siendo este el causante de dos grandes conductas como persona adolecente, joven
o adulta, ya sea que su conducta sea de una persona arrogante, con grandes logros
o grandes fracasos, que haga daño a la población gracias a que él se sintió dañado
en su niñez o que haga el cambio verdadero para que otros no pasen por lo mismo
que el paso, también podría ser que al no haber desarrollado bien su relación con
el ámbito social, siendo esta el detonante a ciertos riesgos para su vida futura,
llevándolo a ser más reservado, aislado de las personas, sintiéndose atacado por
todos cada vez más, siendo capaz de lastimar a muchas personas mediante algún
trastorno o enfermedad psicológica o incluso atentar contra su propia vida.
ANEXOS

TEST DE LA FAMILIA

TEST DE LA FIGURA HUMANA


TEST DEL HTP

TEST DE LA PBLL

También podría gustarte