Está en la página 1de 51

Intercambio pulmonar

de gases

Dr. O. Díaz

Profesor Asociado
Departamento de Enfermedades Respiratorias y Medicina Intensiva
Pontificia Universidad Católica de Chile

uc.cl
Función del pulmón:
Intercambio pulmonar de gases

La función primaria del pulmón consiste en el


intercambio de gases respiratorios, oxígeno (02)
y anhídrido carbónico (CO2).

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Intercambio pulmonar de gases:
Objetivos

El objetivo es asegurar el aporte tisular de O2 y la


remoción del CO2 que produce el metabolismo
celular.

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Intercambio pulmonar de gases:
Requisitos

Para lograr el intercambio de gases, se requieren tres


condiciones:

• Ventilación pulmonar y alveolar.


• Perfusión pulmonar y capilar.
• Contacto entre ventilación alveolar y percusión capilar.

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Ventilación pulmonar:
Definición

• Proceso que permite al pulmón la entrada y salida de aire


desde y hacia la atmósfera.

• Requiere que se produzca una diferencia de presiones entre la


atmósfera y la vía aérea.

• Requiere que se produzca una diferencia de presiones entre el


alvéolo y la pleura.

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Ventilación pulmonar:
Fuerzas involucradas

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Ventilación pulmonar:
Músculos involucrados

Músculos
Intercostales
Diafragma inspiratorios
externos
auxiliares

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Ventilación pulmonar:
Acción del diafragma [1]

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Ventilación pulmonar:
Acción del diafragma [2]

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Ventilación pulmonar:
Acción de los intercostales

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Ventilación pulmonar:
Acción de músculos accesorios

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Ventilación pulmonar:
Resumen

• La ventilación pulmonar sólo informa cuánto gas entra y sale


en cada ciclo respiratorio.

• Sin embargo, no indica cuánto de dicho gas llega a los


alvéolos.

• Necesita conocer la ventilación alveolar.

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Ventilación alveolar:
Definición

Proceso que conduce O2 al alvéolo desde la


atmósfera y remueve CO2 al ambiente.

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Ventilación alveolar:
Estructuras involucradas

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Ventilación alveolar:
Distribución del gas inspirado [1]

• Parte del aire atmosférico


nunca alcanza las zonas de
intercambio.

• Permanece en las vías de


conducción.

• A esta zona se le denomina


espacio muerto anatómico.

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Ventilación alveolar:
Distribución del gas inspirado [2]

Volumen alveolar Volumen alveolar

• VT: volumen corriente.


• VD: volumen espacio muerto.
• VA: volumen alveolar.

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Ventilación alveolar:
Volumen vs Ventilación

Volumen alveolar Volumen alveolar

• VT: volumen corriente.


• VD: volumen espacio muerto.
• VA: volumen alveolar.

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Ventilación alveolar:
Efectos sobre los gases arteriales

• La ventilación alveolar renueva


O2 y remueve CO2.

• Su principal efecto clínico es


sobre la PaCO2.

• Indirectamente afecta la PaO2.

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Ventilación alveolar:
Hipoventilación y gases arteriales

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Ventilación alveolar:
Hipoventilación e hipercapnia

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Ventilación alveolar:
Hipoventilación e hipoxemia

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Ventilación alveolar:
Hipoventilación e compensación

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Distribución de la ventilación:
Dos compartimentos

MODELOS

Dos Activación
compartimentos diafragmática

Vértice / Ventral /
Presente Ausente
Base Dorsal

DE PIE SUPINO SUPINO

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Distribución de la ventilación:
Vértice y base

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Distribución de la ventilación:
Vértice y base

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Distribución de la ventilación:
Activación diafragmática

MODELOS

Dos Activación
compartimentos diafragmática

Vértice / Ventral /
Presente Ausente
Base Dorsal

DE PIE SUPINO SUPINO

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Distribución de la ventilación:
Diafragma activo [1]

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Distribución de la ventilación:
Diafragma activo [2]

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Distribución de la ventilación:
Diafragma asistido [1]

uc.cl
Distribución de la ventilación:
Diafragma asistido [2]

uc.cl
Flujo sanguíneo respiratorio:
Bronquial y pulmonar

El sistema respiratorio recibe


flujo sanguíneo de dos fuentes

La circulación pulmonar

La circulación bronqueal

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Flujo sanguíneo respiratorio:
Bronquial

• Las arterias bronquiales nacen


directamente de la aorta o
de las arterias intercostales.

• El flujo sanguíneo bronquial


constituye una proporción
pequeña del gasto del
ventrículo izquierdo.

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Flujo sanguíneo respiratorio:
Bronquial y su función

• Proporcionar sangre arterial al


árbol traqueobronquial.

• Proporcionar sangre arterial a


ganglios hiliares, pleura
visceral, arterias y venas
pulmonares, nervio vago y
esófago.

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Flujo sanguíneo respiratorio:
Pulmonar

• El tronco de la arteria
pulmonar nace
directamente del
ventrículo derecho.

• El flujo sanguíneo
pulmonar constituye
todo el gasto del
ventrículo derecho.

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Flujo sanguíneo respiratorio:
Funciones

La función de la circulación
pulmonar es:

• Conducir la sangre venosa de


todos los tejidos del cuerpo a los
alvéolos.
• Permitir el intercambio pulmonar
de gases.
• Retornar la sangre oxigenada a
la circulación general.

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Flujo sanguíneo respiratorio:
Funciones

• En el bronquíolo terminal, la
pequeña rama arteria que lo
acompaña se divide para
formar el lecho capilar.

• El lecho capilar envuelve las


paredes alveolares.

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Flujo sanguíneo respiratorio:
Funciones

• Los capilares pulmonares


forman una malla alrededor
de las paredes alveolares.

• Esta disposición es muy


eficiente para el intercambio
gaseoso.

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Flujo sanguíneo respiratorio:
Funciones

• La sangre oxigenada es
recolectada desde el lecho
capilar por las venas
pulmonares.

• Las venas se unen para formar


las cuatro venas pulmonares
que desembocan en la
aurícula izquierda.

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Flujo sanguíneo respiratorio:
Funciones

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Pontificia Universidad Católica de Chile
uc.cl
Flujo sanguíneo respiratorio:
Distribucción

Arterias Capilares Venas


pulmonares: pulmonares: pulmonares:
150 (30%) 80 (16%) 270 (54%)

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Circulación pulmonar y sistémica

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Distribución de la Perfusión:
Diferencias regionales del flujo

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Distribución de la Perfusión:
Diferencias regionales del flujo

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Distribución de la Perfusión:
Diferencias regionales del flujo

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Distribución de la Perfusión:
Diferencias regionales del flujo

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Distribución de la Perfusión:
Vasoconstricción hipóxica

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Distribución de la Perfusión:
Vasoconstricción hipóxica generalizada

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl
Distribución de la Perfusión:
Vasoconstricción hipóxica local

Pontificia Universidad Católica de Chile


uc.cl

También podría gustarte