Está en la página 1de 4

Examen Mental

Erika Paola Quintero Gomez


Shelenia Rondano Martinez

Docente: Susana Navarro

Universidad San Buenaventura


Seccional Cartagena
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Semiología

2024
TRABAJO SOBRE EVALUACIÓN DEL EXAMEN MENTAL

1. Indaga las alteraciones y/o psicopatologías en cada uno de los elementos del
vivenciar revisados en la clase de hoy

ELEMENTOS DEL VIVENCIAR


a) Sensación y percepción: Hipo o hipersensibilidad a estímulos sensoriales como la
luz, el sonido, el tacto, etc. Por ejemplo, en la esquizofrenia, se pueden
experimentar alucinaciones sensoriales. Alteraciones en la interpretación de la
realidad, como en la esquizofrenia, donde se pueden tener percepciones
distorsionadas o falsas.

b) Pensamiento: Aceleración del pensamiento (como en el trastorno bipolar),


lentificación (como en la depresión), o desorganización del pensamiento (como en
la esquizofrenia).

c) Afectividad: Se Puede dar alteraciones en la afectividad generando ansiedad


constante o ataques de pánico, como en los trastornos de ansiedad generalizada o de
pánico.
d) Psicomotricidad/conducta: Conductas disruptivas, agresivas o impulsivas, como en
el trastorno de conducta. Alteraciones en la psicomotricidad y la conducta social,
generando patrones de comportamiento repetitivos o dificultades en la interacción
social como en el trastorno del espectro autista.
2 . Partiendo del caso observado en el video, con tu grupo de trabajo intenta organizar la
información relevante en un formato de Historia Clínica. Selecciona el video de preferencia
y notifica en el trabajo con cual video desarrollarás la actividad de aprendizaje.
1. https://www.youtube.com/watch?v=03YAoPBYzLg&t=3s
2. https://www.youtube.com/watch?v=JLVSKJa53Xg

HISTORIA CLÍNICA
l. DATOS PERSONALES
No. Historia: sin especificar. Fecha: 12/12/2018
Nombre: José Casas
Documento de identidad: No se proporciona información.
Edad: 33 (afirma tener 38)
Sexo: Hombre.
Estado Civil: No se proporciona información.
Lugar y fecha de Nacimiento: Bogotá, 1985.
Dirección actual: No se proporciona información.
Teléfono: No se proporciona información.
Dirección de la Familia: No se proporciona información.
Ciudad: Bogotá.
Teléfono: No se proporciona información.
Ha recibido algún tipo de tratamiento psicológico o psiquiátrico: sí.

ll. MOTIVO DE CONSULTA:


Entrevista para conocer su estado de salud mental.

II.I Antecedentes del Paciente:

 Diagnóstico de trastorno afectivo bipolar hace 12-14 años.


 Tratamiento con litio y clonazepam.
III. AREAS A EVALUAR EN EL EXAMEN MENTAL

a). Sensopercepción:

Alteraciones cuantitativas de la percepción: el paciente atribuye la presencia de un


"demonio" en el asiento trasero de su vehículo, presentando alteraciones de la realidad en
ausencia de estímulo sensorial (esquizofrenia).

Alteraciones cualitativas de la percepción: Percibe el mundo desde una perspectiva mística


y delirante.

b). Pensamiento:

Alteraciones de la estructura del pensamiento: Acelerado e incoherente.

Alteraciones del contenido del pensamiento: Delirante relacionado con sus ideas de que es
un “profeta” que salva al mundo de los “demonios”

Alteraciones de la velocidad del pensamiento: Tipo de pensamiento acelerado.

Alteraciones del control del pensamiento: No tiene control en la manifestación de sus


pensamientos relacionados a su dogma religioso.

c). Afectividad:

El paciente se manifiesta reacciones eufóricas frente a su dogma religioso, lo cual influye


en la generación de sentimientos de orgullo y tranquilidad, y otros estados de ánimo ante
experiencias que contradicen sus creencias. Un humor Inestable que varía con sus creencias
delirantes.

d). Psicomotricidad/conducta:

Se observa hiperactividad como un comportamiento inquieto, evidente durante la


conversación y la expresión con sus extremidades superiores, interrumpiendo varias veces
la sesión, lo cual se correlación con la exaltación de energía causada por sus pensamientos

También podría gustarte