Está en la página 1de 131

lOMoARcPSD|6250205

0.Apuntes Historia Antigua II

Prehistoria de la Península Ibérica (Universidad de La Laguna)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)
lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

APUNTES DE

HISTORIA ANTIGUA
UNIVERSAL II

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

TEMA I
LA TRADICIÓN HISTORIOGRÁFICA
1. EDAD MEDIA AL SIGLO XVII
Durante la Edad Media no se había iniciado el método crítico para el estudio
de los documentos, ni se concebía la necesidad de tratarlos de ese modo. El
piadoso cronista no se detenía a investigar su valor, solamente copiaba códices,
creando copias de esos textos antiguos. Sin la copia de estos monjes se hubiera
perdido casi la totalidad de la literatura medieval y de los antiguos. La historia
era un sermón, no una ciencia, un ejemplo de las evidencias cristianas, no un
intento desinteresado para comprender y explicar el curso de la civilización.

Durante el siglo XIV y XV la corrupción de la Iglesia, el desarrollo de la vida


urbana, la expansión del comercio fueron factores que, junto con el aumento
del conocimiento, modeló el espíritu humanista, que tuvo su reflejo en el campo
de los estudios históricos. Petrarca y Boccacio, junto con Florentino
Bruni, primero en usar la crítica, pusieron las bases, y otros como
Maquiavelo o Lorenzo Valda fueron más allá del estilo de los clásicos.

Aunque el tema principal de los historiadores durante los siglos XVI y


XVII fue la Iglesia cristiana, otros asuntos de índole profana también
atrajeron la atención de investigadores aislados, casi todos laicos, como
Pithou y Pasquier en Francia, Bacon en Inglaterra y Coring en Alemania,
aunque fue en Holanda donde la erudición profana tuvo un campo más
ancho.

2. SIGLO XVIII
Marcado por el escepticismo y erudición. En términos generales, la
disciplina histórica general se caracteriza por ese espíritu cartesiano de la
duda metódica. El escepticismo es una corriente crítica al conocimiento
histórico que permea una buena parte de la obra de los historiadores del
XVIII. Escepticismo consecuencia de la importante revolución científica
que ha tenido lugar en el siglo anterior y la primera mitad del siglo XVIII
(revolución del pensamiento científico). La ciencia se convierte en el nuevo
dios: física y astronomía tienen un desarrollo importantísimo y aparecen
métodos de la ciencia válidos para descubrir la verdad.

A la pregunta de si los historiadores pueden incorporar esos métodos al campo


de la historia, no lo hacen como los físicos, sino poniendo en tela de juicio los
relatos históricos, creando una duda genérica de la historicidad de los relatos
históricos transmitidos por los antiguos. Esto se ha llamado también el
pirronismo histórico (Pirron de Elis).

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

El siglo XVIII destaca por la aparición de trabajos de gran valor, como


el relato de la historia inglesa de Hume, la historia de la Europa
eslava de Scholoezer y sobre todo, Gibbon, que construyo un puente
del viejo mundo, al nuevo, con su "The History of the Decline and
Fall of the Roman Empire".

Sin embargo tuvo tres grandes impedimentos en este siglo: Por un lado
el desconocimiento casi autoimpuesto sobre la Edad Media; por otro
la carencia de facultad crítica al estimar el valor y el testimonio de las
autoridades; en tercer lugar que los estudios históricos no progresaban
del todo por la casi total ausencia de la enseñanza; y en cuarto lugar,
el inconveniente de la restricción que dificultaba el acceso a los documentos
y la libertad para anunciar los resultados de la investigación. Además de los
peligros que suponía para los historiadores la actuación de la censura seglar,
en los países católicos debían afrontar el poder de la Iglesia.

3. SIGLO XIX
El mundo tuvo que esperar hasta el siglo XIX, para conseguir la libertad de
pensamiento y de expresión, la penetración en distintas épocas y la juiciosa
ecuanimidad de las que depende la ciencia histórica.

A grandes rasgos podemos destacar:

 Critica de fuentes y del relato tradicional, método histórico-filológico,


compilación y sistemizacion del conocimiento adquirido
 Positivismo científico e historicismo
 Idealismo - materialismo
 Evolución

La historia es ahora una ciencia que se nutre de herramientas que permite


comprobar la historicidad, y por tanto permite controlar los datos y los relatos
que transmiten esos autores. La ciencia de la antigüedad es un movimiento
basto en sus límites que ataca por una parte, los problemas críticos por una
parte de la historicidad que hemos hablado, y por otro lado, atiende a los
problemas de transmisión de las fuentes. Es por ello una misión importante de
ese movimiento es la edición de los clásicos, o la edición de las inscripciones
o material arqueológico, de una manera científica (no cogiendo un solo
manuscrito, sino coger todos los posibles y elegir cuál es el mejor).

Si con la fuente se construye una investigación histórica, tiene que estar


apoyada en la mejor edición disponible de las fuentes, y por lo tanto los filólogos
afinan al máximo para depurar esos viejos textos. En estos avances destaca la
escuela prusiana, seguida con cierto retraso de Francia, Inglaterra y EEUU.
España bastante más tarde, (entrando ya con los albores del siglo XX).

Interesa mucho la búsqueda de los orígenes por ejemplo, en el cuadro alemán,


ya que el espíritu romano más antiguo es el más puro, buscar el origen de los

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

romanos y los griegos en su religión, porque será su estado más puro (sesgada
idea esta última)
También un idealismo de carácter literario y filosófico, sesgo idealista.

3.1. LA CULTURA MATERIAL Y LOS PRIMEROS MUSEOS

Durante este siglo se establecen unas áreas de estudio determinadas y además


se crean los primeros museos, aunque estos ya se habían empezado a extender
durante el siglo XVIII a partir de las grandes colecciones privadas. Las
potencias coloniales recuperan y exhiben los antiguos elementos de las
civilizaciones anteriores, para de esta manera dejar latente su potencial
colonialista, lo que permite reconocer formas idénticas en las culturas
material, lo que puede indicar que los recipientes en una zona se hacen de una
manera y en otra son distintas- las consecuencias es que en términos de los
análisis se crea la teoría de las áreas culturales, planteamiento de
interpretación de la cultura material por la que en determinadas regiones la
cultura material es idéntica o tiene una evolución determinada, que es distinta
a las de otras regiones porque quienes viven en esas regiones son diferentes.
Por lo que plantean una serie de áreas culturales (alemanes), y estas reflejan a
su vez su forma de pensar y su entidad. Si estás sociedades tienen unos límites
culturales pasan de ser sociedades segmentadas a sociedades jerarquizadas.

En los finales del siglo XIX y primera parte del siglo XX, se desarrolla la teoría
difusionista. Donde unos pueblos que son más activos o creativos que otros,
y esa creatividad se refleja en que los pueblos menos creativos terminan por
imitarles.

3.2. AUTORES DEL SIGLO XIX


3.2.1.WILHELM VON HUMBOLDT (1767-1835)

Fue el que impulso la fundación de la Universidad de Berlín. En 1810 se


abrió la universidad de Berlín con la intención naturalmente de crear un
sistema universitario que formara realmente al hombre. La universidad
europea, occidental hasta finales del XVIII es para producir técnicos que
sirvan para el estado, médicos y teólogos (es en ese momento, un sentido
claramente utilitarista). En cambio este pensaba que había que hacer
hombre cultos, y que mejor que una universidad que esté vinculada a los
clásicos de la antigüedad, ligado sobre todo a la literatura, griego y latín
estudiados en profundidad, pero también a la historia.

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

3.2.2.JACOB Y WILHELM GRIMM

Los hermanos Grimm, eran filólogos, y que los cuentos eran


una obra de erudición, con aparato crítico y el objetivo último
sobre los cuentos populares tenían que ver con lo que ellos
crean que bajo las tradiciones y cuentos que contaba los
cuentos, subyacía la memoria de Alemania, memoria histórica
que vivía en el pueblo, y través del estudio de sus tradiciones
folclóricas se podía llegar a conocer la auténtica historia
nacional alemán.

3.2.3.PHILIPP AUGUST BÖCKH (1785-1867)

Fue el sucesor de Wolf a la cabeza de los estudios griegos. La máxima


gesta de Bockh consistió en transformar la filología clásica en una
ciencia histórica. Trabajo sobre aspectos de la antigüedad clásica tan
variados como: cronología, vida, comercio, religión, ciencia, literatura y
filosofía.

3.2.4.FRANZ BOPP (1791-1867)

Trabajó mucho sobre la gramática comparada. Un desarrollo


inmenso fue el demostrar que el latín y el griego formaban parte de una
gran grama lingüística que era el indoeuropeo, emparentada con lo que
hablaban los indios Vedas y fue decisiva para un mejor conocimiento del
griego y el latín.

3.2.5.GUSTAV DROYSEN (1808-1884)

Acuñó el término helenismo. Droysen era alumno aventajado de Hegel y se


observa un claro idealismo de la concepción helenista. El veía una fuerza
poderosa que contribuía a consolidar estados.

3.2.6.CHARLES DARWIN (1809-1882)

La historia no escapa de ese pensamiento evolutivo que introduce


para siempre en todo tipo de estudios la obra de Darwin El origen
de las especies. El evolucionismo clásico es la primera escuela
histórica que intenta determinar este fenómeno. Implanta un
modelo único de transformación semejante para todos. Esto
permitiría organizar las culturas por tipos. El evolucionismo
surge con las ideas ilustradas del siglo XVIII pensaban que
las diferencias en las distintas sociedades se debías a un
ritmo evolutivo distinto, desde nuestra perspectiva esto es
difícil de aceptar. No existía la antropogénesis: Darwin es
quien desencadena toda esta corriente con su selección
natural, sobrevive el que está mejor adaptado. Él defendía
incluso que las poblaciones en teoría inferiores habían de ser

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

menos inteligentes. Los evolucionistas culturales famosos son Marx, Tylor y


Morgan, década de 1860. El proceso para ellos era unilineal, habían de pasar
por las mismas fases, las cuales se convertían en un acumulado.

3.2.7.ERNST CURTIUS (1814-1896)

Entusiasta de todos los aspectos de la civilización griega, destaca su Historia


de Grecia. Hondamente religioso, toma la religión griega más en serio que la
mayoría de los historiadores, y rechaza el concepto de que los macedonios
fueran bárbaros. Le dio a Alemania el primer estudio detallado de la historia
griega, basado en un completo conocimiento de las más recientes
investigaciones.

3.2.8.THEODOR MOMMSEN (1817-1903)

Desde la muerte de Niebuhr la historia de los estudios romanos es sobre


todo la de las actividades de Theodor Mommsen. Promovió la construcción
de un corpus latino y la obra Historia Romana. Esta última obra hizo famoso
a Mommsen, y se tradujo a diversos idiomas, otorgando al mundo moderno
un estudio completo de la Republica. Se le reprocho el no haber discutido
el valor de sus fuentes, cuyo análisis crítico fue inaugurado por Nissen.

3.2.9.KARL MARX (1818-1883)

Fue el primero que se ocupó de atender a cuestiones económicas. Es


verdad que Marx escribía para su presente pensando en ese obrero
oprimido alineado en la fábrica. Pero naturalmente los estudios marxianos
se han asociado a un determinado tipo de historia que trabaja desde la
economía sobre todo.

3.2.10. JACOB BURCKHARDT (1818-1897)

Uno de los pocos historiadores de la cultura del siglo XIX. Ha escrito una obra
que ha tenido mucha repercusión que es la historia la cultura del renacimiento
en Italia.

3.2.11. SCHLIEMANN (1822-1890)

Se sabía de memoria la Ilíada y la Odisea. Sabía latín y griego. Siguiendo


las indicaciones de un texto de Pausanias determinó donde tenía que estar
Troya (ya se suponía desde antes). Excavó la colina y llegó hasta la base y
encontró Troya II. El mundo erudito se rio de sus ingenuas
identificaciones de los objetos y edificios descritos en la Iliada, además
confundía los diferentes estratos superpuestos. En Micenas descubrió
las tumbas de los reyes, llenas de oro y otros ornamentos, que pensaba
era de Agamenón, pero el número y el sexo de los restos de las personas
no concordaban con la leyenda. Cuando Schliemann murió, había
llenado el mundo con su fama, aunque su incompetencia para
interpretar los maravillosos tesoros que saco a la luz era casi patética. No

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

poseía ni la preparación ni las cualidades necesarias para las obras de


excavación científica.

3.2.12. NUMA FUSTEL DE COULANGES (1830-1889)

El intento más audaz de reconstruir la civilización en los comienzos de la


Republica, que presentó una interpretación completa de la civilización romana
basada en la religión.

3.2.13. ULRICH VON WILAMOWITZ-MOELLENDORF

Entre los historiadores recientes ninguno ha contribuido tanto como


Wilamowitz al conocimiento de la civilización griega. Sus estudios sobre
Homero y Eurípides han iluminado la historia de la literatura y de la religión.

3.2.14. EDUARD MEYER (1855-1930)

La historia de Grecia que posee mayor autoridad entre todas las


que se han escrito es la de Eduard Meyer. Trato a Grecia en relación
con los pueblos mediterráneos para captar la verdadera naturaleza
y barrer las infundadas hipótesis que se formularon anteriormente.
Destacan sus notas críticas que contienen una noticia completa de
las fuentes y de la erudición moderna. Aunque la política ocupa el
primer plano, domina igualmente el campo de la literatura y del
arte, de la filosofía y de la religión. También destaca sus estudios
sobre Heródoto y Tucidides

Otros autores importantes serían Eduard Gerhard(1795-1867),


Jean-François Champollion (1790-1832), Hermann Diels (1848-
1922), Otfried Muller (1797-1840) George grote - (1794-1871),
Herbert Spencer (1820-1903),

4. SIGLO XX
A grandes rasgos se pueden destacar:

 Desarrollos teóricos y nuevas líneas de investigación


 Historia social y ECONOMICA: Historia de las mentalidades
(inconsciente humano) historia de la cultura
 Lingüística, sociología, antropología, psicología

Empiezan a darse cuenta de lo importante de la colaboración. Así se pudo


ajustar el método de la comparación, y los antropólogos ya establecieron
algunos límites de aquello que era comparable y aquello de lo que no, y ya no
valía comparar cualquier realidad, sino aquellas sociedades que se demuestren
que han estado en contacto (por ejemplo no comprar a los romanos del S. IV o
V a.e. con los aborígenes de la nueva guinea; no son comparables)

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

A partir de aquí empezamos a establecer criterios más


restrictivos pero esta es la cuestión fundamental. Al final
hay determinados desarrollos teóricos que paradójicamente
hacen innecesario el estudio sobre las fuentes. Hay
determinadas fuentes de pensamiento teórico de
antropología y literatura en seminarios que han sido
incorporados por determinados historiadores que niegan
prácticamente toda historicidad a las fuentes del
conocimiento.

Los estudios sociales se desarrollan notablemente a partir


de los años treinta del S. XX. Los de económica también
empiezan a desarrollarse a razón de las grande crisis
económicas del S. XX ya que empezó verse como necesario
lo estudios económicos, debido al impacto que fue para las
sociedad americana y su conjunto el crack del 29.

4.1. SIGLO XX, AUTORES


4.1.1.FERRERO (1871-1942)

Su obra "Grandeza y decadencia de Roma", plagada de comparaciones de


personajes antiguos con contemporáneos del autor, que aunque irritan al
erudito por su falta de exactitud, atraen lectores que huyen de obras menos
sensacionales. Censura la admiración de Mommsen por Cesar, y sostiene que
su política fue la de un oportunista consumado.

4.1.2.GORDON CHILDE (1892-1957)

En la primera parte del siglo XX que intento renovar el estudio


de las culturas materiales y su interpretación fue Gordon Childe

Gordon Childe era comunista, incluso fue invitado por la Unión


Soviética para estudiar su revolución. Descubrió ese tipo de
excavación donde primaba los restos monumentales frente a los
no monumentales, es decir no solo excavar palacios o tumbas. El
empezó a interesarse por los objetos comunes y vulgares, que
son los que realmente definen al conocer del pasado. Desarrollo
el concepto de Cultura arqueológica: una serie de objetos que
son distintos de una cultura a otra, pero que sean repetidos y
solo así valen, ya que si son únicos no sirven para ser
comparados, en el seno de esa cultura y ligados a una zona
geográfica concreta, y que por definición solo se habrán
desarrollado en un tiempo concreto

Introduce el concepto de Evolucionismo Multilineal, los pueblos


necesariamente no han de pasar por las mismas fases, sino que estas pueden
ser diferentes o más o menos rápidas. Incluso se pueden saltar fases o estadios
evolutivos, por ejemplo pasar de las tribus a la civilización sin pasar por las

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

jefaturas. No rompe con el difusionismo y sigue el contacto transformador con


otras poblaciones.

Creó el término “revolución neolítica” y el de “revolución urbana”. Este último


no tuvo tanto desarrollo como el anterior. Crea unos parámetros para distinguir
entre sociedades jerarquizadas y segmentadas. Además se centra en otros
aspectos como el tamaño del asentamiento, la distribución espacial del
mismo, los objetos que se encuentran en distintas ubicaciones dentro de un
asentamiento, en definitiva se fija en los elementos que comportan una división
por clases o no.

Las características primarias son relevantes, pero las secundarias son muy
significativas como objetos foráneos (que indican que hay redes comerciales),
obras de arte normalizadas (lo que implica que hubieran maestros y
aprendices), la escritura (aunque esta no se da en todos los casos como por
ejemplo en el de la civilización Inca); el desarrollo de las ciencias de cálculo,
astronomía, matemáticas, etc.

4.1.3.GEORGES DUMEZIL (1898-1986)

Trabajo sobre la religión de los pueblos de origen indoeuropeo y sus


Nexos en común. Estableció teorías sobre el panteón que tenía una triada
de dioses todos ellos. Esa triada, se encontraba entre los indios Veda y
otros pueblos de origen indoeuropeo, y esa triada gobernaba el panteón
e ideológicamente gobernaba la vida en sociedad y las instituciones.

4.1.4.GEZA ALFÖLDY (1935-2011)

Maestro de la historia romana, gran epigrafista, y junto con


Ronald Syme los dos historiadores que más han aportado a la
historia del imperio romano, después de Gibbon.

Otros autores importantes serían Mikhail Rostovtzeff(1870-


1952), Arnaldo Momigliano (1908-1987), Ronald Syme (1903-
1989)

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

TEMA 2
ORÍGENES Y FORMACIÓN DE LA
CIVILIZACIÓN GRIEGA
Bibliografía utilizada: POMEROY, S.B., BURSTEIN, S.M. La Antigua Grecia.
Historia Política, Social y Cultural. Crítica. Barcelona. 2001.

1. FUENTES PARA LA GRECIA PRIMITIVA


La verdadera historia de Grecia no empezaría hasta el siglo VII a.C., cuando la
escritura permitió registrar lo que sucedía en el mundo griego. Lo acontecido
anteriormente se conoce por los mythoi (relatos) transmitidos de forma oral de
generación en generación. Los historiadores de la antigua Grecia aceptaban
estos mitos, muchos de los cuales se fijaron por escrito, pero los historiadores
modernos al darse cuenta de cuánto puedes cambiar los relatos a medida que
van contándose una y otra vez, se muestran bastante escépticos respecto a su
valor histórico.

La principal leyenda del pasado griego es la Guerra de Troya,


capitaneados los griegos por Agamenón, rey de Micenas. El
conocimiento de esta guerra se obtiene mediante los poemas de la
Ilíada y la Odisea de Homero, escritos cinco siglos más tarde del
acontecimiento de la guerra. Incluso el tipo de sociedad reflejado
en los poemas se halla cronológicamente más cerca de la del propio
poeta que de la del siglo XIII a.C.

Casi todo lo que se sabe de la Grecia primitiva es gracias a la


arqueología (estudio de la archaîa , de las “cosas antiguas”). Se tiene gran
cantidad y variedad de materiales para reconstruir a partir de ellos la sociedad,
como son la cerámica, la pintura mural, la escultura, y lo más importante la
documentación escrita conservada en tablillas de arcilla.

2. ANTECEDENTES
2.1. BRONCE ANTIGUO

Grecia durante el Bronce Antiguo (ca. 3000- 2100 a.C.) conocía el bronce y
otros metales como el plomo, la plata y el oro. Esto produjo que la sociedad se
fuera haciendo cada vez más compleja porque las familias más apoderadas
tenían un acceso diferencial a estas materias primas, que eran escasas. Por lo
tanto las disimetrías sociales fueron cada vez más en aumento, lo que tuvo un
impacto en las relaciones sociales y económicas vigentes en Grecia. Con la
expansión de la economía y el crecimiento de los asentamientos, se incrementó
la riqueza y el poder y la autoridad de los líderes, ahora convertidos en jefes
hereditarios con carácter vitalicio. Un gran poblado del Bronce Antiguo fue
Lerna, que tuvo su máximo apogeo del 3000 al 2100 a.C., fecha en la cual fue
destruida junto con otras ciudades y aldeas de la Argólide, el Ática y Laconia.
Por esa misma fecha se produjeron destrucciones de poblados análogos en
buena parte de Europa.

10

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

2.2. BRONCE MEDIO

Gracia durante el Bronce Medio (ca. 2100- 1600 a.C.). Tras las
destrucciones de estos asentamientos, Grecia entro en una fase de
estancamiento cultural. Durante los cinco siglos siguientes los
datos arqueológicos están muy dispersos, pero la mayoría de los
estudiosos relacionan la destrucción de estos asentamientos por la
incursión de un pueblo nuevo en el centro y el sur de Grecia. La
llegada de estos intrusos que hablaban una forma de griego
primitiva, marcó un punto decisivo en la historia y la cultura de
Grecia y el Egeo. No se sabe con exactitud la fecha de llegada de este
nuevo pueblo, pero a partir del 1.900 a.C. aparece un nuevo modelo
de cerámica y otros rasgos culturales. Esta nueva etapa se denomina Heládico
Medio (ca. 1900- 1580). Pese a las discusiones que se tienen sobre la fecha de
llegada de este pueblo, la mayoría de estudiosos coinciden en que los recién
llegados forman parte de una gran oleada que procede del norte y del este de
Europa, llamado colectivamente indoeuropeos. La lengua de los intrusos,
hablantes de griego, sustituyó las lenguas “egeas” no indoeuropeas, lo que
evidencia que los hablantes de griego eran los eran el grupo dominante en la
sociedad. Aunque sí es cierto que el proceso de desplazamiento de este nuevo
grupo puedo ser muy largo, y podrían haber coexistido durante siglos el griego
y las lenguas indígenas.

Características de los indoeuropeos: Se dedicaban al pastoreo y a la


agricultura. Conocían la metalurgia, la cerámica y la creación de vestidos
entre otras cosas. Su sociedad estaba organizada en clanes y tribus con un
carácter patriarcal. Su principal divinidad era Zeus y era un pueblo guerrero.

Durante el Heládico Medio se dio una larga fase de ajuste donde la población
nativa y los recién llegados fueron fusionándose poco a poco en un solo pueblo
a través de generaciones y generaciones de matrimonios mixtos hasta que sus
culturas se fusionaron en una sola cultura donde prevaleció la lengua griega.
Esta etapa también se caracteriza por los contactos con Oriente Próximo y con
Creta. Todo ello haría que a finales de este periodo se produjera una
aceleración cultural que desembocó en la civilización del Bronce Reciente o
Heládico Reciente.

3. LA GRECIA MICÉNICA
El término “micénico” se aplica a toda la civilización de Grecia
correspondiente al Bronce Reciente o Heládico Reciente (ca. 1580- 1150 a.C.).
Antes del 1600 Grecia ya había dado algunos pasos previos al desarrollo de
esta fase, pues ya se había producido un aumento demográfico, un incremento
de la productividad, una expansión del comercio exterior y un fortalecimiento
del poder económico y político de las autoridades.

3.1. CONQUISTA DE CRETA

Los micénicos conquistaron la isla de Creta data aproximadamente del 1500-


1450 a. C. Los griegos conocían íntimamente esta isla y sus defensas, pues
los contactos entre la Grecia continental y Creta habían comenzado en el 2000
a.C. Los griegos consideraban a Creta como una presa muy jugosa, y no querían
destruirla, por lo que tras derrotar las fuerzas cretenses, saquear algunas

11

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

ciudades y palacios y matar a sus mandatarios, los griegos del


continente se apoderaron de Cnosos y de otros centros y
asumieron el gobierno en lugar de sus antiguos príncipes. La
sociedad y la cultura cretense no se vio muy afectada por los
invasores micénicos, que estaban minoicizados. Para la
inmensa mayoría del pueblo cretense, su vida no varió mucho,
sólo debían de pagarle los tributos a unos reyes que hablaban
griego. Los nuevos monarcas de Creta vivieron casi de la
misma forma que los antiguos gobernadores, aunque
siguieron aferrados a algunas costumbres propias, como los ritos funerarios. A
partir del siglo XV podemos hablar de una cultura minoico-micénica, por una
dinámica de fusión entre ambas civilizaciones, lo cual se vio enriquecido
también por los contactos con Egipto y Oriente Próximo. Durante la
dominación micénica, Cnosos llegó a controlar buena parte de la zona
occidental y central de la isla, pero esto duró poco tiempo, aproximadamente
hasta el 1375 a. C., pues el palacio fue incendiado y saqueado. Esto provocó
que la Creta micénica decayera, sin embargo, esta etapa coincide con un
apogeo en Micenas y en la Grecia continental, con mucha influencia en el
Egeo. No se sabe quién destruyó Cnosos y con eso la cultura cretense, pero se
piensa que los griegos micénicos originarios del continente se sintieran
amenazados por su máximo rival en el comercio mediterráneo.

3.2. LA ESCRITURA MINOICO-MICÉNICA

La escritura de los minoicos era un sistema pictográfico que se desarrolló


aproximadamente en el 1900 a.C. se solían grabar sobre pequeñas
piedras, a modo de sellos, y probablemente fueron utilizadas como
etiquetas o como marcas de propiedad. Esta escritura pictográfica fue
sustituida por un sistema silábico grabado sobre tablillas de arcilla y
empezó a emplearse sobre el 1800 a.C. En Cnosos, A. Evans descubrió
tablillas de arcilla con un sistema silabario lineal más alebrado, y propuso
que la primera forma de escritura se denominara “lineal A” y la segunda
“lineal B”. Estos sistemas de escritura representaban un desafío, pues no
se parecen a ningún tipo de escritura del Bronce Reciente. Finalmente, los
estudios que se hicieron sobre la lineal B evidenciaron que: 1. La lengua
de la cultura micénica era el griego, 2. Los micénicos adoptaron la
escritura lineal A cretense para representar su lengua, el griego, y lo utilizaron
para hacer un seguimiento de los palacios, al igual que los minoicos, 3. Los
micénicos gobernaban Creta desde el siglo XV a.C. Por otro lado, la lineal A,
escritura cretense, todavía no ha sido descifrada.

3.3. EL MUNDO MICÉNICO ANTIGUO (CA. 1600- 1400 A. C.)

La información de este periodo se basa en las tumbas y las ofrendas


enterradas con los cuerpos de los difuntos. Esto se debe a que los palacios de
esta etapa no se conservan, pues los grandes palacios de los siglos XIV y XIII
fueron construidos sobre los restos de las primitivas estructuras, de los
micénicos antiguos, mucho menos impresionantes.

Se conservan dos recintos funerarios de forma circular, reservado a las


familias privilegiadas, utilizadas desde el siglo XVII (Heládico Medio). Se
conocen como “tumbas de fosa” porque los cadáveres eran depositados en unos
pozos rectangulares tallados en la piedra. El primer círculo contenía armas de

12

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

bronce y cerámica local, con muy pocos objetos de oro y joyas. En el otro
recinto, no solo había armas de bronce (43 espadas), sino también objetos
preciosos, con oro que adornaban a las mujeres. Esto
demuestra la existencia de una orfebrería soberbia y el uso
de materiales preciosos como ámbar, plata bronce, marfil,
alabastro, porcelana y oro que procedía de Creta, Chipre,
Egipto, Mesopotamia, Siria, Anatolia y Europa occidental. La
riqueza de las tumbas pone de manifiesto el desarrollo del
poder de la clase dirigente de Micenas durante más o
menos 150 años. Los guerreros-caudillos dominaban la
economía local y estaban en contacto con las
civilizaciones más consolidadas. Sus nietos y biznietos se convertirían en
grandes señores de la guerra, controlando la economía local, expandiéndose y
con un gran control económico por el Mediterráneo.

Poco antes del 1500 a.C. las elites micénicas adoptaron un nuevo tipo de
tumbas llamadas thólos que evidencian el incremento de poder y de recursos.
Los thóloi (plural) encontrados en toda Grecia son el máximo exponente de la
arquitectura micénica. La mayoría de estas tumbas fueron saqueadas hace
muchos siglos, pero las pocas que se conservaron tenían un ajuar mucho
mayor que las tumbas de fosa. Los reyes y aristócratas propietarios de estos
thólos eran tan belicosos como sus antepasados pero más ricos y más
minoicizados.

3.4. EL MICÉNICO RECIENTE (CA. 1400- 1200 A.C.).

La arquitectura y la decoración de los palacios micénicos


siguen un modelo minoico, aunque con diferencias notables.
Primero porque los centros micénicos eran más pequeños,
estaban situados en lo alto de las colinas y estaban fortificados
con murallas. Los palacios minoicos tenían una función
defensiva muy escasa en comparación a los micénicos.
Destacan las murallas de Micenas y Tirinte. Las fortificaciones
micénicas eran una muestra de jactancia de la riqueza y del
poderío militar del rey y al mismo tiempo una defensa para su
palacio y para su pueblo.

En los complejos palaciales cretenses destaca el mégaron. Es evidente que


para los micénicos el mégaron era el centro ceremonial del palacio. Ahí se
realizaban banquetes y se recibían visitas.

Los últimos palacios micénicos proporcionaron un lujo, refinamiento y belleza


casi tan elevados como los minoicos. Aunque tenían menos estancias, pero no
cabe duda que los palacios micénicos poseían un sistema de tuberías en su
interior o pinturas murales. Los frescos son de estilo minoico, y suelen
aparecer hombres y mujeres con el traje tradicional minoico.

3.5. RELACIONES ENTRE LOS PALACIOS

Ya no se cree en la existencia de un “reino de Grecia” unido encabezado por el


rey de Micenas. Más bien se cree que eran pequeños reinos regionales bajo la
protección de una sola ciudad, el reino de Pilos en Mesenia sería un ejemplo
de esto. Sin embargo los grandes centros que se encuentran muy próximos

13

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

unos de otros presentan una mayor dificultad, como en Argólide donde


destacan centros como Micenas y Tirinte a pocos kilómetros una de la otra y
ambas con fortalezas. En este caso es posible que el rey de Micenas fuera
considerado el rey de la región. En cualquier caso parece que entre 1600- 1200
las relaciones entre las distintas regiones y dentro de cada una de ellas fueron
estables. No cabe duda de que se produjeron enfrentamientos entre las
ciudades-palacio rivales por la hegemonía de su región, pero la arqueología ha
revelado muy pocos ejemplos de guerra abierta.

3.6. INFLUENCIA MICÉNICA EN EL MEDITERRÁNEO

En torno al 1300 los reinos micénicos establecieron relaciones comerciales


muy activas con todo el Mediterráneo. Desde Cerdeña, el sur de Italia y Sicilia
por el oeste, hasta Troya y Egipto por el este, y Macedonia por el norte. Se
establecieron colonias y puestos comerciales en el litoral asiático y en muchas
islas del egeo, entre ellas Rodas y Chipre. La cultura micénica muestra una
uniformidad por todas partes.

No toda la riqueza de los reyes y la nobleza micénica procedía del comercio, pues
practicaban también la piratería.

Aunque fuesen poco en número, comparado con las enormes poblaciones de


Oriente, y estuvieran divididos en pequeños estados, los griegos micénicos
llegaron a ser la tercera potencia del Mediterráneo, por detrás del Imperio
Hitita, que ocupaba casi toda Anatolia y Siria, y el espléndido y agresivo Egipto
del Imperio Nuevo. Los archivos hititas de los siglos XIV y XIII hablan de un
pueblo al que llaman Ahhiyawa y hacía referencia a los “aqueos”, término
genérico utilizado en los poemas épicos del siglo VIII a.C. para denominar a los
griegos. Hay documentos que hablan sobre la relación entre los hititas y los
micénicos, como por ejemplo una carta del rey hitita que menciona a su
“hermano, rey de Ahhiyawa”, y también hay documentos que evidencian el
intercambio de regalos entre ellos. Estas alusiones seguramente no se referían
a la Grecia continental, sino a los reinos más cercanos, situados en las islas o
en Asia Menor.

3.7. LA ADMINISTRACIÓN EN EL MUNDO MICÉNICO


3.7.1. LAS FUENTES: EL PALACIO DE NÉSTOR EN PILOS

Uno de los caudillos más importantes de la Guerra


de Troya, según la Ilíada y la Odisea, fue Néstor. El
palacio de Néstor fue descubierto por el arqueólogo
americano Carl Blegen en el año 1939, y tal y como
decía Homero vivía en una gran mansión llena de
habitaciones en una ciudad llamada Pilos, en la
región de Mesenia. El descubrimiento de este palacio
fue tan relevante como el descubrimiento de Troya o
del palacio de Cnosos, pues no solo confirmaba que
una ciudad del Heládico Reciente conocida
exclusivamente por el mito había existido de verdad,
sino que revelaba también que un centro alejado de
la Grecia central y oriental podía ser muy importante. Pilos pasó de tener 4000
habitantes en el Heládico Antiguo a tener 50.000 en el Heládico Reciente, y se
convirtió en un centro regional de poder al mismo tiempo que Micenas. Se

14

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

descubrió un archivo con gran cantidad de tablillas escritas en Lineal B. Junto


con las tablillas descubiertas en Cnosos, se ha podido conocer la organización
y el funcionamiento de un reino micénico.

3.7.2. LA SOCIEDAD MICÉNICA

La jerarquía micénica tenía a la cabeza al wánax , que significaría


“señor” o “amo”. A continuación vendría el lawagétas que haría
referencia al comandante supremo del ejército. Había también un
grupo de personas de alto rango que se denominaban teléstai, pero
se desconoce su función, aunque algunos creen que eran sacerdotes.
Otros personajes eran los hequétas que quizás eran altos oficiales
del ejército. Por debajo de este estrato superior venían otros
funcionarios que seguramente estaban al frente de las zonas
periféricas. Los títulos de Korete y Prokorete quizás correspondían
al gobernador de la comarca y a su ayudante. Los oficiales de rango
superior, y a lo mejor algunos de rango inferior vivían en casa
bastante amplias y sólo las familias de rango más elevado se
enterraban en los ostentosos tholoi.

La inmensa mayoría de la sociedad vivía en casas pequeñas, con un mobiliario


escaso y pocas comodidades y eran enterrados en tumbas sencillas con unas
cuantas vasijas u otros objetos pequeños. Su nivel de vida no distaría mucho
del de sus antepasados, y se dedicarían sobre todo a la ganadería, la
agricultura y la artesanía.

La supervisión que hacía el palacio de las personas dependientes de él era


bastante exhaustiva. Se enviaban regularmente funcionarios a las zonas
rurales para que hicieran inspecciones, los tributos sobre la producción, el
ganado cobrado, e incluso los errores de cálculo.

Los esclavos ocupaban la posición más baja en la sociedad. El número de ellos


era bastante de alto y había gran cantidad de mujeres. El esclavismo fue una
institución fundamental, y suele decirse que “la civilización griega se basó en
el esclavismo”.

3.8. LA RELIGIÓN
Entre los pueblos agrícolas las relaciones de los mortales con los
inmortales giraban en torno a la perpetuación de la fecundidad de la tierra
y de los animales. Se hacían ofrendas de alimentos y sacrificios de
animales, y en algunas culturas sacrificios de humanos. La arqueología
revela que Creta y la Grecia continental no distan mucho de las demás
culturas agrícolas. Honraban a sus dioses con música, danzas,
procesiones, ofrendas y sacrificios. La matanza de animales en altares al
aire libre constituía el rito más solemne. Los símbolos religiosos minoicos
aparecen también en el arte micénico, como eran; serpientes, pájaros, toro,
cuernos de toro esterilizados y dobles hachas. Estas semejanzas muestran
la influencia minoica en la cultura micénica, aunque la manera de llevar
a cabo los rituales sí se diferenciaba.

Se hacían representaciones de diosas sobre todo, pero según se ha podido


estudiar, los dioses eran igual de importantes aunque se les representaba

15

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

menos. Muchos de los dioses de esta época fueron desconocidos es épocas


posteriores, pero sin embargo hay otro tanto que sí que permaneció en la
religión griega, como son: Zeus, Hera, Posidón, Hermes, Atenea, Ártemis, y
probablemente Apolo, Ares y Dionisio.

El palacio controlaba la organización religiosa del reino. Las tablillas recogen


las ofrendas en forma de tierras, animales, objetos preciosos, y mano de obra
humana que le palacio realizaba a los dioses, para ser utilizada en el
sostenimiento de los santuarios y de sus sacerdotes y sacerdotisas.

3.9. LA GUERRA

Los reyes micénicos eran los comandantes en jefe de sus


ejércitos. El ejército estaba estratificado socialmente: los
oficiales procedían de la aristocracia, mientras que la tropa
estaba formada por labradores y artesanos. El palacio dirigía las
operaciones militares y las tablillas registran los movimientos,
los gastos, las raciones para los soldados, etc.

Los soldados tenían un casco de cuero con tiras de bronce y una


armadura de cuero o de tela acolchada y un gran escudo fabricado con piel de
vaca sobre un armazón de madera. Los oficiales tenían una armadura más
elaborada, con casco de bronce y colmillos de jabalí, y tenían también
protectores de espinillas y rodilla. Sus armas ofensivas eran espadas y puñales
de bronce, lanzas con punta de bronce, arcos, flechas, etc. No se conocen las
tácticas de guerra, pero lo más enigmático es el uso del carro en los combates.
El carro supuso una innovación muy grande en los medios de transporte sobre
ruedas. Debido a la ligereza del carro, si se compara con los transportes
anteriores, un caballo podía tirar del mismo con sus dos ocupantes durante
varios Km. a una velocidad desconocida hasta entonces. El carro se inventó en
el segundo milenio, pero no se sabe la fecha exacta. Debido a su rapidez se
hico muy popular en Mesopotamia, Anatolia, Siria y Egipto. La importancia del
carro no radica tanto en su uso en el campo de batalla sino en el prestigio que
confería, y siguió siendo un símbolo de prestigio durante muchos siglos después
de haber perdido su función militar.

3.10. EL FIN DE LA CULTURA MICÉNICA

En el momento de mayor auge de la cultura


micénica, ésta sufrió un golpe mortal. En
torno al 1200 a.C. casi todo los palacios
fueron atacados, saqueados e incendiados
por unos invasores. A finales del siglo XII
prácticamente ya no hay huellas
arqueológicas de la cultura micénica. Esta
caída formó parte de una catástrofe de
dimensiones muchos mayores que afectó a
todo el Mediterráneo oriental. El reino
hitita también se vino abajo, y los invasores
probablemente eran tribus que provenían del
norte y el este de Anatolia y otros grupos que las inscripciones egipcias
denominan “el país o los pueblos del mar”. Estos Pueblos del Mar atacaron
Egipto, no con grandes repercusiones, aunque no volvió a recuperar su anterior

16

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

poderío. En Anatolia Troya fue asediada e incendiada entre el 1250 y el 1200,


pero no podemos saber si los causantes fueron los micénicos, tal y como lo
cuenta la leyenda de Troya, aunque hay algunos testimonios que probarían que
los micénicos tomaron parte en los estragos que asolaron el Mediterráneo a
finales del siglo XIII y comienzos del XII.

3.11. LA “INVASIÓN DORIA” Y OTRAS TEORÍAS

A partir de mediados del siglo XIII los reinos micénicos


muestran signos de preocupación relacionados con el
peligro de ataques. Se produce un fuerte incremento de
obras de fortificación en Grecia. Micenas, Tirinte y
Atenas reforzaron sus murallas y crearon pozos de agua
dentro de sus límites para asegurar el
aprovisionamiento de agua. Sin embargo, todas las
medidas que tomaron los palacios fueron inútiles. La
identidad de los atacantes de 1200 a.C. sigue siendo un
misterio. Hasta hace muy poco se creía que eran los
“dorios”, tribus de hablantes de griego que habitaban en
el norte de Grecia, en la zona de los montes Pindo en el
Epiro y Tesalia. Estaban situados en la periferia del
mundo micénico, pero sin formar parte de él. Los dorios
saquearon primero los palacios y después se habrían
asentado en las llanuras del Peloponeso. Sin embargo,
los únicos signos materiales de los dorios datan
actualmente de una época posterior a las destrucciones,
en torno al 1000 a.C. o incluso más tarde.

Se ha pensado en otras teorías para explicar la destrucción de las ciudades


micénicas: terremotos, bandas de merodeadores como los Pueblos del Mar,
guerras entre los distintos reinos que provocaron la mutua destrucción, o
rebeliones de esclavos y campesinos micénicos contra la opresión de sus amos.

Una teoría más plausible es la que establece que los micénicos, al igual que
otras civilizaciones del Mediterráneo, sufrieron un colapso en su sistema
económico y social por problemas como la sequía, excesos de población,
agotamiento del suelo, número demasiado escaso de cultivos, y otras
dificultades que los palacios no fueron capaces de solventar. Cuando un sector
del sistema gubernamental fallo, otros sectores se vieron afectados, hasta que
toda la estructura del gobierno se vino abajo y las fortalezas se convirtieron en
presa fácil para diversos tipos de invasores. La solución a los problemas
internos supuso la casi interrupción del comercio mediterráneo, y esto podría
justificar la incapacidad de recuperación que dio muestra la economía micénica,
y quizás explique también por qué los centros que no sufrieron daños físicos
entraran en una fase de decadencia o de estancamiento, igual que los que
fueron incendiados y arrasados.

La llegada de los dorios quizás no fue una invasión, sino una intrusión en el
vacío político creado por la eliminación de los reinos micénicos.

4. LA EDAD OSCURA
Hacia el 1100 a.C. los centros palaciales estaban en ruinas y deshabitados, y

17

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

durante los siguientes 450 años siguientes no se construiría en Grecia ningún


edificio monumental de piedra, el arte de la escritura se olvidó y no volvió a
aparecer hasta el siglo VIII, el aprovisionamiento de bronce y otros metales se
vio reducido al mínimo a causa de la inexistencia de lazos comerciales.
Comparado con el esplendor de la época anterior, Grecia se vio inmersa en una
“edad oscura”. Surgió en esta época una sociedad completamente distinta a la
anterior y a las análogas del Mediterráneo. Los modelos de integración social y
político surgidos a raíz de las destrucciones de los palacios, hizo que surgiera
un nuevo tipo de gobierno estatal, el de la ciudad-estado (pólis), surgido en el
siglo VIII. Las raíces de la ciudad-estado griega, considerada por muchos como
la cuna de la democracia occidental y de la igualdad ante la ley, se plantearon
en la Edad Oscura.

4.1. FUENTES PARA LA EDAD OSCURA

Los testimonios materiales son escasos hasta el siglo XI y X. Aumentan un


poco a partir del 900 a.C. aunque seguirán siendo muy pocos hasta el 700 a.C.
Una fuente muy rica son los poemas homéricos, la Ilíada y la Odisea (ca. 750-
720 a.C.). El trasfondo social que nos ofrecen estos documentos coinciden con
los hallazgos arqueológicos de esta época. El problema es que no se sabe con
exactitud a qué momento entre el 1100 y el 700 corresponde la sociedad
“homérica”, aunque cada vez más se piensa que abarca el periodo de finales
del s. IX y comienzos del VIII a.C., y nos dan información sobre el modo de vida
y el pensamiento griego. La Teogonía nos aporta también información sobre
las primitivas creencias religiosas.

4.2. DECADENCIA Y RECUPERACIÓN (1150-900 A.C.)

Los griegos siguieron tomándose en serio en arte de decorar la cerámica,


y gracias a ello podemos contar con una guía que nos informa sobre el
estado de la cultura. La cerámica que data entre el 1125 y el 1050 se
denomina submicénica porque sigue teniendo claros patrones de la
cerámica anterior, aunque es de peor calidad y normalmente de menor
tamaño. Los artesanos reproducían los motivos que sus abuelos
recreaban. Estos vasos constituyen el elemento de mayor riqueza en las
tumbas submicénicas, aunque a veces se han encontrado otros objetos
como anillos de oro o figuras de bronce. Esto evidencia una sociedad
que está sumida en una depresión económica y cultural.

La población en el mundo griego descendió entre un 60 y un 90%. Las


razones de esto pueden deberse a muchas causas: hundimiento del
sistema redistributivo, letargo económico, movimientos de población
acompañados de violencia, etc.

En el siglo XI ya no se conservaba la figura del wánax (rey) junto con sus


pequeños ejércitos, escribas y operarios. Sin embargo, pese al hundimiento de
los palacios, todo lo importante en la vida cotidiana siguió existiendo. Se seguía
cultivando trigo, cebada, uvas, higos, aceitunas, se seguía fabricando vino,
esquilmando ovejas, tejiendo lana y lino, y todo con los mismos métodos de
antes. Sin embargo ya no había demanda de metal, ni pinturas al fresco ni la
escritura. Al caer el sistema redistributivo, dejaron de hacerse los objetos de
lujo, se acabó con el comercio y con el pago de impuestos.

18

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

En cuanto a la religión, se seguían venerando algunos dioses que formarían


parte del futuro elenco de dioses griegos, a los cuales se les seguían dando
ofrendas, sacrificios, etc. pero el culto religioso dejo de centrarse en los palacios
y se dispersó por las aldeas.

A la misma vez que la cultura material estaba pasando por su momento más
bajo, hay indicios de recuperación, como son: el movimiento de griegos a las
islas del Egeo y a la costa de Asia Menor, la manipulación del hierro, etc.

Entre los años 1050 y el 900 a.C. aparece un nuevo estilo de cerámica
denominado protogeométrico. Este estilo tiene similitudes con el submicénico,
aunque también presenta diferencias: son vasos más proporcionados y más
finos, aparecen nuevas formas y producen una sensación de equilibrio,
simetría y orden. Al final del periodo protogeométrico la población seguía siendo
muy escasa y los asentamientos habían aumentado muy poco, pero empieza a
haber un leve aumento demográfico, lo que evidencia que en el 900 a.C. la
civilización griega se hallaba en el umbral de una nueva era.

4.3. LA SOCIEDAD DE LA EDAD OSCURA PRIMITIVA

Las aldeas se encontraron con bastante independencia


política, y el descenso de población hizo que sobraran las
tierras. Al mando de estas aldeas estaban unos jefes locales
que se denominan basileús, que proviene del término pasireu
cargo que existía en épocas anteriores que tenía como fin la
representación local de los wánax. La residencia de estos
personajes evidencia que eran personas importantes en su
aldea y en la periferia, pues requerían tiempo y trabajo de
muchas personas, a diferencia de las casas comunes, aunque
su estilo de vida no era muy diferente a la del resto.

La economía, el gobierno y otras instituciones sociales no cambiaron mucho


durante esta época, pues las nuevas generaciones llevarían el mismo estilo de
vida que sus padres, con las mismas creencias y la misma forma de gobierno.
Esto sería una de las fuerzas de cohesión de la cultura helénica.

4.4. RESURGIMIENTO (CA. 900- 750 A.C)

La cerámica geométrica de este momento se divide en tres fases: Antigua (900-


850 a.C.), medio (850-750 a.C.) y reciente (750-700 a.C.). Las nuevas formas
de hacer cerámica y sus motivos evidencian un cambio, primero por lo motivos
lineales y angulares, el zigzag, el sombreado, etc. Luego empiezan a
representarse nuevamente seres vivos, que habían desparecido después del
1200, incluyendo la figura humana. Los artesanos empiezan a fabricar
artículos de lujo, lo que pone de manifiesto no solo que vuelve la producción
artesana sino la posibilidad de conseguir materias primas en el exterior, como
el bronce. Durante el siglo IX, por primera vez se puede hablar de tumbas ricas
y ostentosas.

19

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

4.5. LA SOCIEDAD DE FINALES DE LA EDAD OSCURA


(HOMÉRICA)

Los poemas épicos la Ilíada y la Odisea se escribieron durante el periodo


geométrico reciente, y recogen una tradición oral que se remonta a varios
siglos antes del VIII.

La sociedad homérica se parece mucho a un tipo de


organización social que los antropólogos denominan
“caudillaje”. Muchos aspectos del mundo imaginario, sobre
todo instituciones sociales e ideales, debían de basarse en la
experiencia real del público, para que resultase coherente y
pudiera identificarse con los personajes. Por lo que a pesar de
la fantasía, también hay datos reveladores sobre la vida
cotidiana. Los caudillajes homéricos eran versiones
simplificadas de los reinos micénicos. La poesía épica se ocupa casi
exclusivamente de las actividades de los basileîs y su familia, por lo que la
Ilíada y la odisea ofrecen información sobre la jefatura. El título de basileîs pasa
de padres a hijos, donde el caudillo joven debe ser competente para dirigir al
pueblo en la guerra y en la paz. El pillaje constituye una forma de vida en la
sociedad homérica, y el botín no solo servía para enriquecer al jefe de la
expedición y a sus hombres, sino para demostrar su valor y virilidad, lo que les
proporcionaba honor y gloria.

Por otro lado, los basileîs tenían una limitada capacidad para hacer cumplir
sus órdenes, ya que eran caudillos, no reyes.

4.5.1. EL GOBIERNO A FINALES DE LA EDAD OSCURA

Había un consejo llamado boule, formado por


los jefes locales y el caudillo supremo, en
cuya gran sala se reunían para definir la
política de todo el demos. El basileús
supremo era el que presidía las discusiones y
llevaba la voz cantante en ellas, pero
habitualmente escuchaba los consejos de los
ancianos, como se denominaban a los
miembros de la boule. Sus decisiones eran
presentadas en a la asamblea del pueblo
llamada agorá a donde asistían los varones
en edad de combatir y los ancianos. El
objetivo de la asamblea era alcanzar el
consenso tanto entre los jefes como entres ellos y el pueblo.

El basileús además de la función de jefe militar y político, también presidía


los sacrificios públicos ofrecidos a los dioses, pero no era un sacerdote de los
dioses, pese a que Homero enfatiza que Zeus protege y fomenta la autoridad de
los basileús.

La única ley era las costumbres, es decir, las tradiciones de la comunidad en


relación con lo que estaba bien o estaba mal. Hasta los asesinatos no exigía la
detención y el proceso del presunto asesino por el conjunto de la sociedad. Era
algo que se debatía entre las familias afectadas. Cuando las partes no llegaban

20

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

a un acuerdo, la discusión se llevaba hasta los tribunales. El consejo, la


asamblea y el tribunal de justicia son todos los órganos existentes en Homero,
y seguirían siendo las instituciones gubernamentales, en una forma más
evolucionada, en las futuras ciudades-estado.

4.5.2. RELACIONES EXTERIORES

Las relaciones diplomáticas entre un caudillaje y otro las realizaban los propios
caudillos o algún compañero leal. La hospitalidad era un medio imprescindible
para mantener las relaciones con el exterior en la Edad oscura, pues cuando
un extranjero llegaba a un demos no tenía ningún derecho y podía recibir
malos tratos o incluso ser asesinado. La hospitalidad comportaba a menudo la
celebración de un generoso banquete y a veces algún espectáculo musical. Al
término de la visita, el anfitrión entregaba un valioso regalos de despedida,
como una espada o una copa de oro, lo que formaba un vínculo de amistad
entre ellos, y era una garantía de que, cuando el huésped visitara el demos de
su amigo, recibiría a cambio la misma hospitalidad, protección y un regalo del
mismo valor.

4.5.3. VALORES SOCIALES Y ÉTICA

En todas las sociedad, los conceptos de bien o mal, justo o injusto, vienen
determinadas por sus propias condiciones de vida. El código de conducta de los
varones homéricos gira en torno a la guerra en relación a ser valiente o
cobarde. Una sociedad de guerreros está obligada a imbuir a los combatientes
en las “obras de Ares”, el placer de aniquilar al enemigo. Los hombres
homéricos no son solo son fieros en la guerra, sino también salvajes en la
victoria: saquean e incendian las aldeas que capturan, matan a los varones
supervivientes, incluso a los niños y violan y esclavizan a las mujeres y a las
niñas. Un elemento importante entre los hombres es la competitividad, se
comparan continuamente unos con otros para ver quién es mejor. Este tipo de
sociedad competitiva se denomina agonística, y lo que se persigue es la honra
y el respeto. Con respecto a las mujeres, en Homero parece que éstas son
tratadas con respeto y tienen mayor libertad que en épocas pasadas, y aunque
no participaban en la política, sí formaban parte de la opinión pública. Lo que
define a una mujer “buena” se circunscribe a su papel doméstico de esposa y
de madre. Las mujeres estaban bajo el dominio de sus parientes de sexo
masculino y su marido desde que nacen hasta que mueren.

4.5.4. ESCLAVITUD

La esclavitud no tenía nada de malo para los griegos, y no fue un tema de


debate moral hasta el siglo V a.C. En palabras de los autores de este libro: “La
actitud de los antiguos griegos frente a ella era muy sencillo. Ser esclavo era
algo horrible, pero poseer un esclavo era estupendo”. Los esclavos eran un
producto que derivaba de las guerras o del pillaje, y los griegos tenían
reticencias a la hora de esclavizar a otros griegos.

21

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

4.5.5. RELIGIÓN

En el siglo VIII la religión griega había alcanzado la forma que tendría durante
la Antigüedad pagana. Poco se sabe sobre su evolución tras el hundimiento de
la sociedad micénica. Es posible que añadiesen una o dos divinidades nuevas,
como Afrodita, originaria de Oriente Próximo. Los rasgos de la religión son:
politeísta, con unos rituales que se basaban en los sacrificios, las plegarias,
las procesiones, músicas, danzas e himnos. Sin embargo no existían creencias
obligatorias, llegando a coexistir ideas distintas que a veces se
contrariaban. Los griegos desarrollaron una visión
antropomórfica de los dioses, y las representaban como hombres
y mujeres idealizadas con poder para dominar y dirigir la
naturaleza.

El mundo divino es un reflejo de la condición humana. En


Homero y Hesíodo los actos de las divinidades son imprevisible y
sus poderes son infinitamente superiores a los del hombre. Son
inmortales, se mantienen siempre jóvenes y no están sujetos al
dolor.

Sus ideas en torno al futuro eran mucho más vagas, aunque se


desarrollaría con el tiempo. Al igual que en la sociedad micénica,
había sacerdotes y sacerdotisas encargados de las plegarias y
ritos.

4.6. EL FINAL DE LA EDAD OSCURA (CA. 750-700 A.C.)


4.6.1. CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

Esta etapa se caracteriza entre otras cosas por el crecimiento de la población,


la escasez de tierras y la aparición de la aristocracia. Una teoría dice que el
crecimiento de población se relaciona con el paso de una economía
mayoritariamente ganadera a una agrícola, con lo que las tierras que se
dedicaban a la ganadería pasaron a ser cultivadas, lo que proporcionaba un
mayor rendimiento del suelo. Este suelo solía estar controlado por la
aristocracia terrateniente. Esto se deba a que las familias de los caudillos se
habían apropiado de las tierras destinadas a los pastos que supuestamente
eran colectivas porque consideraban que tenían un derecho sobre estas tierras
por su uso después de generaciones. El resto de la población seguía viviendo
de sus fincas de dimensiones pequeñas con cabras u ovejas. Esto derivo en
diferencias sociales notables, lo que causó la emigración en el siglo VIII hacia
Italia y Sicilia porque las tierras más productivas estaban en manos de una
minoría de familias.

4.6.2. EL COMERCIO

El comercio a larga distancia también es importante en esta época. Las


importaciones de cobre, estaño, hierro y oro se incrementaron, mientras que
los griegos exportaban cerámica fina, objetos de metal manufacturados, lana,
pieles de vacuno, cuero y más tarde el aceite de oliva o los sillares de mármol.
En cuanto al comercio local se concentraba en unos centenares de Km
cuadrados y se comerciaba con cerámica, hachas, lanzas de hierro y artículos
de lujo destinados a los más ricos. Todo ellos se intercambiaba con grano, vino,
aceite de oliva, miel, frutas, queso, pescado, madera, etc. Todo ello era suficiente

22

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

para satisfacer a la gente más sencilla, pero lo que más ganaron con el comercio
fueron los grandes terratenientes por su capacidad productiva y podían
afrontas en coste de los viajes a larga distancia. Gracias al comercio se vieron
beneficiados los artesanos, marinos, constructores de barcos, etc.

4.6.3. EL ALFABETO GRIEGO

Los contactos cada vez más frecuentes fueron los


responsables del hecho cultural más significativo de
finales de la Edad Oscura: el alfabeto griego, para lo cual
copiaron alguna letras del alfabeto fenicio. Las razones
por las que los griegos empezaron a usar el alfabeto
pueden ser por querer fijar por escrito la poesía épica,
mientras que otros dicen que era por un fin comercial.
Ambas teorías son plausibles, aunque no se han
encontrado documentos comerciales del siglo VIII. El
alfabeto de 24 silabas era fácil de aprender y de leer, con
lo que la escritura dejó de ser un instrumento de control
y poder sobre el pueblo como ocurría en Egipto, porque era accesible para todo
el mundo. Esto provocó un desarrollo cultural enorme dentro de la historia, la
filosofía, las matemáticas, la medicina o el derecho. Aunque hay que tener en
cuenta que la cultura en los siglos VIII y VII seguía transmitiéndose de manera
oral mayoritariamente.

4.6.4. ARTE Y ARQUITECTURA

En el arte y en la arquitectura también hubo un desarrollo. Esta época


se caracteriza por la cerámica geométrica (750-700 a.C.) cuya
principal novedad era la reaparición después de 400 años de las
escenas que contaban algunas historias, como una batalla, funerales,
desfiles de carros, etc. Cuando la cerámica geométrica alcanza su
máximo desarrollo pasó a llamarse cerámica ática. Otra innovación fue
la representación de escenas del mito griego, sumado al incremento de
los diversos estilos regionales, locales e incluso individuales a medida
que los artesanos fueron copiando, adaptando, mezclando o
abandonando los estilos y las técnicas tanto nacionales como los
importados. La influencia del Oriente Próximo se hace especialmente
fuerte a partir de 730-720 a.C.

Por otro lado el templo monumental es la firma de lo griego en la arquitectura,


al principio se parecía a una simple casa pero con el tiempo empezaron a colocar
un pórtico o peristilo de columnas de madera alrededor del núcleo central
mucho más largo que ancho, con lo que el edificio asumió la forma de templo
que hoy conocemos. Hacia el 700 empezaron a haber templos en todos los
rincones del mundo griego, lo que evidencia que los griegos estaban deseosos
q gastar su riqueza, su tiempo y su trabajo a proyectos que daban honra a la
comunidad. Las espesas murallas defensivas también son típicas de este
periodo en el continente, donde la más antigua data del 700 a.C., quizás porque
las guerras se estaban haciendo más habituales.

23

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

4.6.5. EL PANHELENISMO

El siglo VIII también fue testigo de la aparición de


santuarios y fiestas religiosas que no tenían un
carácter meramente local, sino que eran
“panhelénicas” (del griego pan: todo) y que atraían
devotos de todo el mundo griego. Los santuarios y
las fiestas panhelénicas reforzaban la idea de que los
griegos, independientemente de su origen,
pertenecían a un único grupo cultural, que tenían
en común una misma herencia, una misma lengua,
unas mismas costumbres y una misma religión.
Los santuarios panhelénicos más antiguos y famosos eran los de Zeus y Hera
en Olimpia, el de Apolo y Ártemis en Delos y los oráculos (centros donde e
hacían profecías divinas) en los templos de Zeus en Dodona y Apolo en Delfos.
La aparición del panhelenismo surgió al mismo tiempo en el que se
incrementaron los contactos con Oriente, lo que contribuyó a fortalecer la
conciencia de las diferencias culturales existentes entre ellos y los no griegos.
Estrechamente ligado a esto se han encontrado actividades relacionadas con la
recuperación del mundo heroico de los antepasados de la Edad del Bronce.
Numerosas tumbas antiguas, sobre todo micénicas, que habían sido
descuidadas durante la Edad Oscura empezaron a recibir ofrendas votivas y
empezaron a ser venerados como héroes, como por ejemplo Agamenón o
Menelao. Esto se debe a que se creía que los grandes hombres y mujeres de la
época heroica tenían después de muertos la facultad de proteger y ayudar a las
personas, y al igual que los dioses recibían sacrificios animales y honores
divinos, aunque en menor escala.

5. LA GRECIA ARCAICA (CA. 700- 500 A.C.)


Esta etapa se considera un momento decisivo en la historia de Grecia por sus
logros alcanzados en el terreno intelectual, cultural y político durante la
“Edad de Oro”.

En el seno de las ciudades-estado de este momento, comenzaron a formarse


dos ideas fundamentales: una concepción racional del universo con lo que los
fenómenos naturales tendrían una explicación científica, y el concepto de
gobierno democrático donde todos los miembros de la comunidad eran iguales
ante la ley y las normas son creadas directamente por el pueblo a través de la
decisión de la mayoría.

24

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

5.1. FUENTES PARA EL ESTUDIO DE LOS SIGLOS VII Y VI

Los griegos a partir del siglo VII produjeron grandes cantidades de


textos escritos en papiro que no se copiaron hasta la llegada de la
imprenta en el siglo XV d.C. Aunque parte de las obras de Homero
y Hesíodo, solo han llegado a nuestras manos fragmentos de poesía
o tratados filosóficos. Por ello la mayor parte de la documentación
que se tiene de esta época procede de historiadores de épocas
posteriores que tuvieron acceso a obras más antiguas. A veces su
información es poco fiable porque se basan en leyendas transmitidas
oralmente. Las inscripciones públicas y privadas grabadas en
piedra, las imágenes y leyendas de las monedas que se acuñaron en
el siglo VI a.C. completan la información. Por otro lado, los
testimonios arqueológicos siguen la línea ascendente de la época
geométrica. Una nueva fuente de información son las esculturas
hechas en piedra o bronce de tamaño natural o más grande. Pese a que la
información que se tiene de esta época es menor que la que se tiene de la Época
Clásica, se puede reconstruir parcialmente la sociedad de las ciudades-estado
primitivas.

5.2. FORMACIÓN DE LA CIUDAD-ESTADO (POLIS)

La polis, como ellos mismo la llamaban, fue la organización característica hasta


la época romana. La definición de polis es: zona geográfica que comprende una
ciudad y sus territorios adyacentes y que constituye una sola entidad política
capaz de autogobernarse. Los dos órganos gubernamentales fundamentales
era la asamblea de varones en edad de combatir y el consejo de ancianos, que
aparecen ya en lo poemas homéricos. Lo único que tuvieron que hacer para
pasar del demos a la polis fue fomentar la unificación política del demos y la
creación de un gobierno central.

La unificación política, o sinecismo, se dio gracias que cada ciudad, poblado o


aldea aceptó tener un solo centro político. Para los territorios regionales que
comprendían diversas ciudades el proceso fue más complejo que para las
regiones pequeñas donde se unían por viejos lazos de parentesco. Este largo
proceso es posible que comenzara desde el siglo IX y que se utilizara la religión
para fomentar la unidad. Hay testimonio en algunas regiones donde se evidencia
el uso de la intimidación o la fuerza para integrar a las ciudades o aldeas en
una sola polis, como las cuatro aldeas primitivas de Esparta que absorbieron
contra su voluntad a Amiclas.

Frente a las polis había otro tipo de organización que se denomina éthnos, que
se traduce como tribu o nación, carecían de un gobierno central y de una
unificación política, y lo que unía a la población era el culto a sus propios dioses
y las instituciones para tomar decisiones comunes, pero ninguna ciudad
ejercía la capitalidad oficial. Los griegos de las ciudades-estados los
consideraban atrasados.

La cohesión de la fuerza militar era muy importante, y un ejemplo de ello es


que los atenienses podían llamar a filas a la población de 1.600 Km.

25

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

5.2.1. EL GOBIERNO DE LAS CIUDADES-ESTADO PRIMITIVAS

El establecimiento de las ciudades-estado fue obra de


la aristocracia terrateniente que surgió el siglo VIII.
Las estructuras gubernamentales siguen unos
patrones comunes en todas las ciudades-estado:

- El cargo de los basileús fue abolido o reducido


drásticamente (aunque por norma general el
título de basileus quedó reservado a un
magistrado o a un miembro del colegio de
magistrados. Era importante seguir
manteniendo contacto con la esfera religiosa
del demos por el contacto con los héroes ancestrales),
- Las funciones de los basileús fueron repartidas entre los magistrados,
- La importancia del consejo de “ancianos” aumento mientras que la
asamblea del pueblo disminuyó.

Hay que destacar que las ciudades luchaban entre ellas para conseguir el
control del territorio. Por otro lado, los basileîs fueron los que decidieron
desbancar a los basileus, ayudándose de la cooperación mutua y creando
distintas esferas de poder, administrativo, militar, religioso, y judicial, entre
una serie de magistraturas de duración limitada y que además no tenía un
carácter hereditario. Los griegos de época posterior llamaron a este tipo de
gobierno “oligarquía”, y los oligarcas que ostentaban el poder se llamaban a sí
mismos áristoi (los mejores). El desarrollo de las magistraturas se hacía en
función de las necesidades de cada ciudad-estado. El consejo aristocrático se
reunía para diseñar la política y redactar las leyes de la polis. La capacidad de
la asamblea de los ciudadanos adultos se vio mermada, y en muchas polis se
excluyeron a los más pobres, estableciendo restricciones de carácter político.

5.3. EL MOVIMIENTO COLONIZADOR

La aparición del sistema de polis en Grecia coincidió con el comienzo de un


movimiento migratorio de griegos que abandonaron su tierra natal a
mediados del siglo VIII a.C. y se prolongó durante dos siglos. Cuando concluyó
en torno al año 500 a.C. el mundo griego se había extendido desde el Levante
español por el oeste hasta la Cólquide por el este. Las causas de esta expansión
se debieron a: búsqueda de fuentes de aprovisionamiento de metal, capaces
de satisfacer las necesidades cada vez mayores de los griegos, y conseguir
tierras debido a la imposibilidad de conseguirlas en la madre patria. Una de las
primeras medidas que se tomaron fue la fundar colonias emprendidas por la
polis. La ciudad madre (metrópolis) debía escoger el emplazamiento de la
colonia, obtener la aprobación divina, hacer los planos del nuevo
emplazamiento y elegir al oikistes (fundador). Los que emigraban a una colonia
renunciaban a su ciudadanía en la metrópolis. Homero describe en la Ilíada la
función de los oikistes; conducir a los colonos a su nueva patria, buscar
emplazamiento para los santuarios de los dioses y asignar domicilio y tierras
a los colonos. Si actuaba con prudencia pasaba a ser el héroe guardián después
de su muerte. La metrópolis quedaba unida a la colonia por lazos de parentesco
y de culto, pero por lo demás era completamente independiente.

26

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

5.3.1. EL PROCESO DE COLONIZACIÓN

La reconstrucción de este movimiento es muy difícil. En las fuentes griegas solo


se recogen fechas, nombres de metrópolis y de algunos oikistes. La
arqueología ha permitido conocer más cosas, como las rutas de comercio entre
las colonias y la madre patria, o las relaciones con sus vecinos no griegos. Los
pioneros en la colonización de Italia fueron los eubeos de Calcis y Eretria, que
siguieron las rutas de los fenicios y fundaron su primero poblado en la isla de
Pitecusa, en el golfo de Nápoles. Al mismo tiempo Italia y Sicilia atrajeron a la
polis dorias del Peloponeso. Los primeros en echarse al mar fueron los aqueos
que fundaron Síbaris y Crotona (sur de Italia) Poco a poco se fue colonizando el
Mediterráneo llegando incluso hasta Masilia, la actual Marsella. A comienzos
del siglo VI desapareció la posibilidad de continuar expandiéndose por el
Mediterráneo central y occidental porque la poderosa colonia fenicia en Cartago
(fundada en el siglo IX a.C.) también tenía ambiciones en esa zona y estableció
su propio imperio colonial en Sicilia, Córcega, Cerdeña y en el sur de España.
En el siglo VI a.C. concluyo la colonización griega por la presión de los fenicios
y de sus aliados, los etruscos. A partir de aquí los griegos buscaron nuevas
salidas en nordeste, atraídos por la riqueza de Helesponto y el mar Negro. La
región más activa en este momento sería Mileto.

El movimiento colonizador se caracteriza por la expansión de la cultura


helénica. En las fuentes antiguas se evidencia como la polis se enorgullecían
de su carácter helénico construyendo templos monumentales o intentando
mantener las innovaciones culturales introducidas en el Egeo.

En todos los lugares donde se establecieron colonias, los griegos se encontraron


con “bárbaros”, es decir, con población no griega de los literales del
Mediterráneo y de la costa del Mar Negro. Algunas ciudades como Siracusa
Bizancio consiguieron repelerlos o incluso esclavizarlos. Sin embargo, la
mayoría de las colonias tuvieron que llegar a arreglos con sus vecinos, mediante
el comercio, los matrimonios mixtos o compartiendo el territorio.

27

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

5.3.2. LA SITUACIÓN EN LAS METRÓPOLIS

Los que abandonaron su patria fueron atraídos por el reparto equitativo de


las tierras entre los colonos, sin embargo no todas las familias pudieron
emigrar, con lo que el aumento de la población de esta época y la escasez de
tierra hizo que aumentara la diferencia social y económica entre la aristocracia
y el resto de población. El poder de la aristocracia se basaba en un control de
la tierra con carácter hereditario. La sociedad de este momento se conformaba
de esta forma: un 12-20% de la población pertenecía a la clase noble, entre un
20-30% la clase baja y un 50% aproximadamente era de clase media. Aunque
todas las familias de estos tres grupos eran ciudadanos, los derechos de cada
una de ellas no era el mismo. La ciudadanía se basaba en “la participación en
la vida pública de la ciudad”, se consideraba un estatus estratificado,
determinado por la condición social y económica de la persona, y también por
su sexo, por lo que solo los hombres ricos y de noble cuna disfrutaban de todos
los privilegios. Las mujeres estaban vetadas de la vida pública, aunque tenían
un papel importante en el culto religioso. A partir del siglo VI a.C. hubo un
incremento de la esclavitud por las reformas políticas de la época, pues se
eliminó la servidumbre por deudas, obligando a los ricos a utilizar a los
esclavos como mano de obra en sus campos.

5.4. EL EJÉRCITO HOPLITA

Durante la época arcaica la guerra asumió un


nuevo carácter, con cambios en el armamento y
en la táctica militar. Los encargados de librar las
batallas fueron un tipo de soldados de infantería
pesada llamados hoplitas, dispuestos en una
formación de filas apretadas llamada falange. La
falange evolución de la protofalange,
mencionada ya en la Ilíada. Las armas ofensivas
y defensivas también evolucionaron, con lo que
la falange era más eficaz. La principal arma era
la lanza larga y pesada que utilizaban para abrir
paso. Tras el choque inicial, los soldados
utilizaban la espada corta por falta de espacio. El casto, el peto (coraza), las
espinilleras y rodilleras se perfeccionaron haciéndolos más gruesos y
resistentes y cubriendo una mayor parte del cuerpo. Pero el elemento más
innovador era un nuevo tipo de escudo llamado hóplon, del que recibiría su
nombre el hoplita, hecho de madera con una capa de bronce y redondo (90 cm.
de diámetro. Rehusar el combate comportaba el desprecio de todo el demos.
No todos los ciudadanos combatían en la falange, pues la armadura debía de
costeársela cada una, con lo que los más pobres servían para la tropa de
infantería ligera. Alrededor del 60% de los hoplitas no pertenecían a familias
aristocráticas.

En el ejército hoplita se ve claramente la ideología de las polis, según la cual el


ciudadano es esclavo del bien común. Como se puede leer en los poemas de
Tirteo, morir en el campo de batalla adquirió un valor positivo “porque es
hermoso que un varón bueno muera, caído en las primeras filas, luchando por
su patria”

La igualdad en el orden de batalla, donde aristócratas y no aristócratas

28

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

luchaban codo con codo hacía que a los aristócratas les resultara cada vez más
complicado mantener su exclusividad y el poder político de detentaban. Los
que eran igual a los aristócratas en el campo de batalla (los labradores
acomodados y artesanos), tuvieron un papel fundamental en la trayectoria que
vas de las oligarquías a la democracia. Si aceptaban las desigualdades del
poder, la oligarquía gobernaba con seguridad, sin embargo si se oponía al status
quo, el equilibrio de poder pasaba de la elite a la masa. Como la mayoría de los
acomodados eran conservadores, la mayoría de polis griegas tuvieron
regímenes oligárquicos. Pero en las polis donde el estrato superior de la clase
intermedia se puso de lado de los pobres, se alcanzó una igualdad jurídica y
política entre las clases. Una manera de explicar los saltos entre la oligarquía y
la democracia es apelar a los cambios de los hoplitas no aristócratas. Estos
hoplitas tuvieron un papel fundamental en el fenómeno político llamado por los
griegos tyrannis (tiranía)

5.5. LOS TIRANOS DE LA ÉPOCA ARCAICA

Entre el 670-500 a.C. gran número de ciudades–estado pasaron por una


fase de tiranía. La palabra griega tyrannos o tyrannís son un préstamo de
otra lengua, quizás del lidio, en Asia Menor, y se utilizó para designar un
tipo de gobierno para el cual los griegos carecían de palabra: gobierno de
un solo hombre que se hace con el poder mediante un golpe de estado y
lo ejerce de manera ilegítima. Al principio la palabra tyrannís no tenía una
connotación negativa, pero con el tiempo los aristócratas se lo dieron
porque odiaban a los hombres que derrocaban sus regímenes y porque
suponían una amenaza para la libertad colectiva porque no le rendía
cuentas al demos, y pasó a significar malvado y opresor. Sin embargo los
no aristócratas contemporáneos de los tiranos no los vieron de esa manera
tan negativa.

5.5.1. LA LUCHA CONTRA LA OLIGARQUÍA

Las rencillas entre las familias aristócratas por la obtención de honores y la


supremacía de sus respectivas polis influyeron en la aparición de los tiranos. A
menudo los conflictos acaban en violencia y en derramamiento de sangre. Los
griegos denominaban a los conflictos entre diferentes grupos de una misma
polis stásis (postura). Para acceder al poder necesitaban hombres y recursos,
y una fuente potencial de partidarios eran los aristócratas excluidos del circulo
dirigente. A éstos a veces se le sumaba una fuerza mercenaria no originaria de
la polis. El tirano mejor conocido, Pisístrato de Atenas, contó con una tropa de
guardias locales, mercenarios y soldados proporcionados por extranjeros
poderosos. No obstante ningún tirano podría haber subido al poder sin el apoyo
de los ciudadanos, sobre todo de los exhoplitas. La oligarquía no podría haber
sido derrocada sin el apoyo de los hoplitas no aristócratas, aunque realmente
lo que necesitaba el tirano era la resistencia pasiva de éstos y que no apoyaran
a los nobles. En cuanto a los ciudadanos más humildes, no era extraño que
apoyaran cualquier golpe de estado contra aquellos que les explotaban.

La opinión de los autores de épocas posteriores es que los tiranos fueron


considerados campeones del demos contra los oligarcas. En el siglo IV a.C.
Aristóteles escribió: “el tirano sale del pueblo y de la masa contra los notables,
para que el pueblo no sufra ninguna injusticia por parte de aquellos.

29

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

La toma del poder solía venir seguida de violencia contra los ricos. Los tiranos
promulgaron leyes destinadas a restringir el poder y los privilegios de los
aristócratas, entre ellas las “leyes suntuarias” que pretendían poner límite al
lujo y a la ostentación.

5.5.2. EL PROGRESO DE LAS POLIS CON LAS TIRANÍAS

Bajo la tiranía muchas polis progresaron y alcanzaron niveles


desconocidos hasta entonces. Los grandes proyectos de
construcción y embellecimiento de templos de piedra, puertos,
fortificaciones, servicios urbanos como el suministro de agua,
abertura de calle, etc. convirtieron a las polis en auténticas
ciudades. Además, el comercio y la artesanía conto con el apoyo
de las tiranías. Por ejemplo, Figón estableció un sistema de pesos
y medidas en el Peloponeso fundamental para el progreso
comercial y económico de la zona. Los tiranos además instituyeron
nuevos cultos y fiestas religiosas que celebran la unidad de la
polis que contribuía a reforzarla y apoyaron todo tipo de actividades
culturales.

5.5.3. LA CORTA DURACIÓN DE LAS TIRANÍAS

Las tiranías fueron siempre de corta duración, aunque todos los tiranos
intentaron crear dinastías legando el poder a sus hijos, ninguna duró más de
tres generaciones. Parece ser que todos los tiranos eran aristócratas que
además se habían distinguido por los servicios que prestaron a sus respectivas
polis, como por ejemplo Cípselo antes de ser tirano había ostentado el cargo de
polémarchos (jefe militar).

Los hijos de los dictadores no corrieron con tanta suerte, pues sus padres
contaban con el apoyo popular por su carisma y sus hazañas. Sus hijos en
cambio, eran los herederos de un cargo inexistente y por lo tanto eran más
vulnerables. Algunos salieron adelante por sus propios méritos, pero otros
tuvieron que hacer más duras las medidas tiránicas para reprimir la oposición.
Los tiranos fueron derrocados y condenados al exilio o asesinados junto con
sus familias. Los aristócratas que se habían marchado volvieron y
restablecieron la oligarquía. Sin embargo, después de las tiranías, el gobierno
aristócrata no fue el mismo, pues los labradores hoplitas no estaban
dispuestos a conformarse a votar a sus líderes sin exigirles responsabilidades
políticas. Los nobles no pudieron negarse a incluirlos en el proceso de toma de
decisiones públicas ni arrebatarles a los pobres los beneficios que los tiranos
les habían dado.

5.6. ARTE Y ARQUITECTURA

Grecia durante esta época vivió una época sin parangón, incluso superior a la
época de la Grecia clásica. Con el desarrollo de las ciudades-estado, las
diferencias estilísticas entre las polis aumentaron. La cerámica es donde
podemos ver esta evolución. Las tendencias “orientalizantes” del siglo VIII a.C.

30

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

llegaron a su culmen en el siglo VII, donde se representaban motivos


florales y frisos con animales reales y fantásticos, que sustituyeron a los
motivos geométricos anteriores. La cerámica pintada de los siglos VII y VI
a.C. solían representar episodios de la mitología y la leyenda heroica. A
finales del siglo VI se añadieron escenas de la vida cotidiana, en su mayoría
basadas en las actividades de los jóvenes de clase alta. Las imágenes más
habituales son las relacionadas con el atletismo, la equitación, las fiestas
dedicadas a la bebida, escenas de escuela, clases de música y el cortejo
homosexual. Las mujeres aparecen representadas menos que los hombres.
Suelen aparecer como criadas y flautistas o como damas de la alta sociedad
acompañadas de esclavas y en un ambiente doméstico.

La manifestación artística que dio más fama fue la escultura monumental


de tamaño natural o incluso mayor, en mármol o en bronce. Este tipo de
estatuas de bronce no se hicieron habituales hasta el siglo V a.C., cuando
superaron a las de mármol o de otro tipo de piedra. Las primeras estatuas
monumentales de mármol aparecen en torno al año 650 a.C. y su fuente de
inspiración y de técnica se encuentra en Egipto. Las estatuas griegas eran de
dos estilos; el Koûros (hombre joven) que salía desnudo, y la Kóre (doncella) y
sale vestida. Muestran la rigidez propia del estilo egipcio, con los brazos
apretados a ambos lados del cuerpo y un pie hacia delante.

6. ESPARTA
Esparta fue durante buena parte de la época arcaica la ciudad más poderosa
del mundo griego. Tenía cosas en común con el resto de poleis, como la sociedad
patriarcal y politeísta, la mano de obra servil fundamental, la agricultura
como base de su economía, la ley era respetada y el valor guerrero premiado.
Sin embargo ninguna ciudad griega puso tanto énfasis en conseguir los
objetivos que se planteó. La negación al individualismo alentaba un profundo
sentimiento de pertenencia al grupo que todos los demás griegos envidiaban.

6.1. FUENTES PARA LA HISTORIA DE ESPARTA

Es difícil escribir la historia de Esparta y el territorio circundante, Laconia. No


es por falta de fuentes, sino que las que existen hablan sobre todo de la clase
alta y de la clase real, pero poco se dice por ejemplo sobre las masas de
condición servil, los llamados ilotas. Herodoto y Tucídides revelan muchos
detalles sobre la historia de Esparta, pero el grueso de la información procede
de Jenofonte y Plutarco.

6.1.1. JENOFONTE

Jenofonte nació en Atenas en el año 430 a.C. y conocía a los


lacedemonios de primera mano. Abandonó Grecia en el 401 para
servir como mercenario en el ejército de Ciro el Joven,
pretendiente al trono de Persia. En sus expediciones en Asia
conoció a numerosos espartanos, entre ellos al rey Agesilao II, a
quien llegó a admirar. En la década de 390, mientras Esparta y
Atenas estaban en guerra, Jenofonte fue desterrado por beneficiar
a los espartanos. Tras establecerse en el Peloponeso escribió La
república de los lacedemonios. Al tratarse de un testigo ocular
y conocer personalmente a numerosos espartanos, su obra es la

31

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

mejor fuente para conocer las instituciones sociales, políticas y militares de


Esparta, aunque la admiración que sentía por ellas quizás influyó en el
resultado.

6.1.2. PLUTARCO

Plutarco mostró un entusiasmo parecido. Vivió entre el 46 y el 120 d.C. mil


años después de que ocurrieran los acontecimientos que narra sobre Esparta.
Plutarco era un griego que vivía en un mundo plenamente romano. Las obras
acerca de Esparta son más numerosas que las de cualquier otro autor griego,
y han influenciado bastante en la visión sobre Esparta. Pero lo cierto es que
Plutarco era un biógrafo y un filósofo interesado por la ética, no un historiador.
Sus obras sobre Esparta constan de 5 biografías, las de Licurgo, Lisandro,
Agesilao, Agis y Cleómenes. También escribió Máximas de espartanos y
Máximas de las mujeres espartanas. Las obras de Plutarco son muy valiosas
porque viajó a Esparta y leyó libros perdidos en la actualidad, de los que solo
se conservan fragmentos. En sus obras influyeron algunos escritos que se
realizaron después de la decadencia de Esparta que estaban impregnados por
la nostalgia de un pasado mejor, real o imaginario.

Por todo ello, las fuentes que se tienen sobre Esparta tienen una imagen
idealizada de la misma que los historiadores denominan “espejismo
espartano”. Según esta visión Esparta era una sociedad igualitaria, ordenada,
caracterizada por su patriotismo, por soportar toda clase de privaciones y por
su valor sin límites en el campo de batalla.

6.1.3. ARQUEOLOGÍA

Los testimonios arqueológicos solo pueden remediar


hasta cierto punto las deficiencias de las fuentes
escritas. Las casas particulares son muy sencillas, las
construcciones públicas se limitan a unos cuantos
edificios gubernamentales, templos y gimnasios, y la
mayoría de las descripciones de los mismos se conocen
gracias a Pausanias, en el siglo II d.C. las inscripciones
también son raras de encontrar, y solo se permitía
escribir epitafios en las tumbas de los varones muertos
en el campo de batalla. También estaban prohibidas las
ofrendas fúnebres ostentosas, y la única excepción la
constituye un gran número de ofrendas votivas que se han encontrado en el
templo de Ártemis Ortia (protectora del orden del ciclo vital). En este templo se
evidencia que en el siglo VI a.C. la austeridad espartana hizo que el arte y
demás ámbitos culturales perdieran importancia.

6.2. LA ÉPOCA OSCURA Y EL PERIODO ARCAICO

Como en el resto de Grecia, Laconia también experimento un descenso de


población a finales del periodo micénico. Los asentamientos del II milenio se
fueron abandonando, y las figurillas con cabeza de ganado vacuno y ovino en
los santuarios evidencia que su economía era ganadera. En el siglo X a.C. los
dorios ocuparon la región. Con el tiempo se fuero fundando nuevos pueblos
debido al aumento de población, y cuatro aldeas situadas en las proximidades
de Eurotas, en el centro de la llanura de Laconia, se unieron para formar

32

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

Esparta. El contacto con el resto de Grecia se evidencia por la aparición de una


versión típicamente espartana de arte geométrico. Como otras polis primitivas,
Esparta empezó a tener problemas para satisfacer sus necesidades solo con su
territorio, y la solución que tomó determinaría el desarrollo de la misma. A
diferencia de otras ciudades de Grecia, Esparta sólo fundo una colonia para
aliviar la presión del aumento demográfico, Táranto, en el sur de Italia. Los
espartanos dieron una respuesta militar a su problema a través de la conquista
de sus vecinos.

En cuanto a la sociedad, los ilotas tenían un carácter hereditario y eran


esencialmente esclavos. Los periecos, que significa “los que viven alrededor de
Esparta”, eran libres aunque estaban obligados a servir al ejercito de la polis,
no podían tener cargos en el gobierno, eran artesanos, agricultores y mercaderes
con lo que eran muy importantes en el sistema económico.

Esparta quería conquistar las llanuras fértiles de Mesenia, y dieron inicio a la


Primera Guerra Mesenia. La guerra duraría 20 años, finalizaría en el año 720
a.C. Al final del conflicto, Mesenia quedó sometida a Esparta, y al igual que los
laconios, la mayoría se convirtió en ilotas. La conquista de estas dos zonas hizo
que Esparta fuese el estado más extenso de la Grecia arcaica.

6.3. EL SISTEMA ESPARTANO

Los historiadores griegos atribuían la creación del sistema espartano a un


personaje que quizás no existió, Licurgo. Tucídides data las reformas de
Licurgo a finales del siglo IX a.C. pero otros historiadores griegos las sitúan en
el siglo X. Pese a esto, se sabe que los principales elementos del sistema
espartano existían ya a finales del siglo VII a.C. Según Plutarco, Licurgo
encontró el modelo del sistema espartano en un viaje a Creta.
El régimen espartano podía ser calificado de totalitario, pues afectada a todos
los aspectos de la vida de un individuo; cómo debía de llevar el pelo, la decisión
de contraer matrimonio y con quién, la decisión de tener hijos o no, etc.

6.3.1. LA EDUCACIÓN Y CRIANZA


Como pone de manifiesto la poesía de Tirteo, el ideal
espartano de hombre era comportarse con valor y
destreza en el combate, no darse a la fuga ni rendirse y
dar la vida por la ciudad. El espartano tenía obligación de
prestar servicio militar hasta los sesenta años, por lo
que debía de mantener una buena forma física y por lo
tanto no recibía instrucción para llevar a cabo otro oficio
sino ese. El proceso de formación de guerreros empezada
nada más nacer, pues el Estado decidía si un recién
nacido podía vivir o no en función de su vitalidad y
potencial como futuro soldado. Los niños recibían la
misma educación, bajo la supervisión del estado, con el fin de fomentar la
conformidad, la obediencia, la solidaridad del grupo y la destreza militar. Se
hacia hincapié en el ejercicio físico para que pudieran aguantar por si solos en
caso de necesidad cuando fueran hoplitas. Unos magistrados llamados éforos
inspeccionaban diariamente a los niños y les hacían exámenes cada 10 días.
El espartano comía en compañía de 15 hombres de su escuadrón (syssítion) lo
cual fomentaba la solidaridad y la colaboración entre ellos. El ideal espartano
de austeridad exigía que la comida fuera nutritiva pero que las raciones fueran

33

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

justas. El valor demostrado en la batalla era el único camino para conseguir el


honor y el respeto. Aquellos que no lo conseguían se les denominaba
“temblón”. La vida de éstos era insoportable, se les obligaba a tener una
apariencia ridícula, eran humillados en público, no podían tener cargos
público, no se les concedía a ninguna mujer y sus hermanas no llegaban a
casarse tampoco. En cuanto a las mujeres, eran educadas para parir a futuros
soldados robustos, y no participaban en el gobierno.

6.3.2. LA MONARQUÍA DUAL

El poder ejecutivo quedaba repartido en dos hombres. A la cabeza del gobierno


había dos reyes (basileîs) y cada uno pertenecía a una de las dos grandes
familias, los Agíadas y los Europóntidas. Quizás esos dos reyes fueron
originariamente los jefes de las dos aldeas más poderosas. El poder era
hereditario y recaía en el primer hijo varón. Los dos reyes colaboraban y
rivalizaban entre sí, ambos tenían la misma autoridad con lo que había un
control recíproco del poder de la monarquía. Los reyes tenían el poder militar,
religioso y judicial, su autoridad se parecía a la de los caudillos homéricos. Uno
de los reyes actuaba como jefe de las fuerzas armadas mientras el otro
supervisaba los asuntos internos. Esta división se produjo cuando los
espartanos aprendieron que era peligroso poner al frente de la misma campaña
a los dos reyes. Los reyes eran considerados hijos de Zeus por su hijo Heracles,
por eso ejercían como sumos sacerdotes,
presidían los sacrificios públicos, suministraban
los animales para el sacrificio que cada dos meses
se ofrecía a Apolo, etc. Se caracterizaban por ser
generoso y porque debían de dar ejemplo. Así el
valor y el sacrificio del rey Leónidas y sus tropas
en el año 480 a.C. al defender las Termópilas
contra los Persas, se hicieron legendarios y
dignificaron aún más la imagen de imbatibilidad
de los espartanos, aunque en la batalla lucharon
muchos más griegos.

6.3.3. LA GEROUSÍA

Los reyes compartían sus funciones judiciales con la gerousía, el consejo de


gerontes (ancianos). Estaba formada por 28 varones de 60 años que ejercían
su cargo con carácter vitalicio. Se podía elegir a cualquier varón, pero los
miembros solían ser personajes ricos e influyentes por lo que la gerousía tenía
un componente aristocrático y oligárquico. La elección para la gerousía
constituía el honor más alto al que podían aspirar los espartanos. Los
vencedores eran elegidos por aclamación en la asamblea, aquellos cuyo nombre
sonaba más alto en la asamblea eran los elegidos, este procedimiento sería
calificado por Aristóteles como “infantil”. La gerousía tenía el derecho de tomar
la iniciativa legislativa: no podía presentarse ninguna propuesta en la
asamblea si no se había discutido antes en a gerousía, además también podía
negarse a admitir una decisión de la asamblea decretando su aplazamiento.
Hacía de tribunal en los casos de homicidio, traición y otros delitos graves que
comportaban la pena de muerte, el destierro o la perdida de ciudadanía.

34

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

6.4. EL ESTADO ATENIENSE


6.4.1. LAS FUENTES

Las fuentes comienzan con información tardía por parte de fragmentos de


Solón, Heródoto, Tucídides, y Aristóteles. Éste último llevo a cabo una obra
sobre la constitución del estado de Atenas (), que contribuyó
notabilísimamente a la información sobre la historia y la política de esta polis,
incomparable respecto a los otros relatos.

6.4.2. EL SISTEMA ATENIENSE SEGÚN PLUTARCO

Plutarco escribió en Vidas Paralelas sobre Teseo como el héroe


fundador de Atenas, y es uno de los pueblos cuya tradición
mítica indica que no vienen de un fenómeno migratorio, sino que
son autóctonos. Plutarco habla sobre un período de
conflictividad social tras un sistema oligárquico en el que el
pueblo estaba sometido a la servidumbre por deudas en épocas
de escasez, un problema al que tuvieron que hacer frente la
mayoría de las ciudades arcaicas. El ordenamiento se basaba en
cargos en razón al rango y la riqueza, es decir con gran
componente aristocrático. Por tanto, los cargos públicos eran
ejercidos por determinadas familias; los más importantes eran
en primer lugar el basileus arconte (el rey), el comandante en jefe (arconte
polemarchos) para asuntos militares, y el arconte epónimo que da nombre al
año. Una vez que los arcontes terminaban su mandato, pasaban a formar parte
el Areópago, un consejo que daba equilibrio y continuidad a la vida política,
fuertemente aristocrática y vitalicia.

No obstante, si algo caracterizaba a la ciudad antigua, es que estaba compuesta


por individuos de vocación política, desarrollada en marcos concretos
institucionales, principalmente a la presencia en la , la asamblea de
ciudadanos a las que eran convocados regularmente y se les daba a conocer los
asuntos de política interna. Por tanto no tenían derecho a decisión, pero a
partir de ahí evolucionarían hacia los futuros órganos democráticos.

6.4.3. LA TIRANÍA EN ATENAS

CILÓN Y DRACÓN

Los personajes principales de la vida ateniense eran Cilón, Dracón y Solón. Los
problemas sociales llevaron a cabo intentos de implantación de la tiranía. El
primero fue el olímpico Cilón en el 632 aliado con el tirano de Megara, y según
Tucídides los ciudadanos se opusieron a ello, por lo que terminó en fracaso,
aunque ello indica que había graves problemas internos. 10 años después
Dracón introdujo unas severas leyes sobre el homicidio en el 621. En este
contexto se producían asesinatos y venganzas de sangre para lavar las
afrentas, que probablemente fueron reguladas por las penas severas que
impuso Dracón (pérdida de la ciudadanía).

35

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

SOLÓN

No fue hasta el arcontado de Solón cuando Atenas alcanzo


un mayor equilibrio económico. Éste fue elegido para
resolver los problemas socioeconómicos como la esclavitud
por deudas, prohibiendo que un ciudadano pudiera entrar
en este estado, consolidando así un estado cívico sin
situaciones de dependencia tan profundas. Incorporó a las
labores de gobierno a aquellos ciudadanos que habían
ascendido socialmente y que antes no podían acceder
porque los puestos estaban ocupados por aristócratas. Creó
una constitución timocrática en la que los individuos se
organizaban según su riqueza: los , 
(caballeros con 300 ),  (con 200 ), y  (la más
numerosa, braceros sin propiedades y sin derecho a ejercer cargos públicos). La
pertenencia a uno u otro grupo indicaba a qué tipo de magistratura podían
entrar. Esta apertura a la vida política permitió un paso hacia la
democratización del Estado ateniense, por lo que ya no había un poder
exclusivamente aristócrata.

LAS TIRANÍAS PISISTRÁTIDAS

La marcha de Solón provocó un descontento general, y hubo


varios intentos por parte de Pisístrato, que finalmente darían
lugar a una tiranía de medio siglo.

La tiranía pisistrátida aprovechó la coyuntura para hacerse el


poder al margen de la constitución, y se apoyaba en la masa
hoplítica, al igual que el resto de los tiranos antiguos. A esta
masa debía beneficiarla, y también intentaba contar con el apoyo
de otras tiranías, realizando una importante campaña pública
para indicar las ventajas de la presencia de un tirano para
beneficiar a un estado.

Aristóteles en su obra dijo que gobernaba de forma afable y moderada, e incluso


adelantaba dinero a aquellos que lo necesitaban para favorecer a las masas
populares. Su actuación pretendía que la masa popular siguiera dispersa por
el territorio de forma que se mantuvieran ocupados en sus asuntos para que no
se movilizaran políticamente. A medida que las tiranías se iban sucediendo, a
la tercera generación por presión de los grupos oligárquicos y de la masa
popular, se tendió a una posición despótica por parte de Hiparco, lo cual
generó un notable descontento. Esto acabó con una serie de conflictos en los
que participó Esparta intentando poner a un gobernador, pero se truncó la
situación con la entrada en el poder de Clístenes.

Las circunstancias confusas del tránsito de la tiranía a las reformas de


Clístenes las narra Aristóteles en la Athenaion Politeia. Aparecen una serie
de factores indispensables en la historia ateniense. Según el autor, la tiranía se

36

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

había vuelto muy estricta tras la muerte de Hiparco, y posteriormente su


hermano fue derrotado por el espartano Cleómenes por consejo del oráculo de
Delfos. Detrás de esto se ven las maniobras de los almeónidas que buscaron el
apoyo de Esparta para recuperar el poder. Una vez derrocada la tiranía,
competían en el poder Iságoras y Clístenes (almeónida). Éste último prometió
al pueblo que si apoyaban a los almeónidas, les integraría en la vida política.

Por su parte, Iságoras convenció a Cleómenes de que lo apoyara para vencer a


los almeónidas diciendo que éstos eran unos sacrílegos, lo cual llevó a la
expulsión de 700 familias atenienses en la lucha por el poder. Tras lo cual,
intentó disolver el Consejo, para poner en el poder a Iságoras junto con 300
aristócratas.

Afortunadamente, Clístenes pudo movilizar a la ciudadanía ateniense para


hacer frente a las pretensiones de Iságoras, quien finalmente decidió volver a
Esparta para no embarcarse en una guerra con Atenas. Con ello, Clístenes se
volvió según Aristóteles en el líder del pueblo, capaz de mover la voluntad
popular, para lo que tenía que ofrecer ventajas y beneficios.

CLÍSTENES

La figura de Clístenes fue esencial para el comienzo de la democracia


en Atenas, y llevó a cabo una serie de medidas que llevaron a una mayor
apertura del sistema político.

Sólo los pentakosiomedimnoi y los hippéis podían formar parte del


cuerpo hoplita. Aunque en un principio los thetes sólo tenían su fuerza
de trabajo. No obstante, con las Guerras Médicas conseguirán derechos
políticos ya que al participar como remeros y guerreros serán
recompensados, aunque todavía es el Areópago quien toma las
decisiones por parte de los arcontes.

Poco a poco los caminos políticos e institucionales de Atenas y Esparta se irán


separando, ya que poco a poco irá dejando Atenas más poder al cuerpo
ciudadano, visible sobre todo en las acciones ocurridas al final del período de
las tiranías.

En esta consecución, Clístenes distribuyó el pueblo en 10 tribus (forma de


organizar al pueblo en divisiones estrictamente territoriales) mezcladas a fin de
que todos participaran en el poder público político. Clístenes convirtió esta
unidad en el marco de reclutamiento militar, y lo convirtió en el pilar de los
derechos cívicos, por lo que no se podía ser ciudadano si no se pertenecía a
estas tribus.

Paralelamente, creó el Consejo de los Quinientos (se cree que es una posible
adaptación del Consejo de los Cuatrocientos de Solón, aunque es dudoso), que
fue llamado Boulé, en el que participaban 50 individuos elegido por sorteo de
cada una de las 10 tribus, por lo que cualquier ciudadano podía participar en

37

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

la vida política. Este Consejo se creó para organizar los debates de la Ekklesía
a fin de preparar las propuestas que se llevarían a la Asamblea de Ciudadanos.
Así pues, jugará un papel fundamental en la política interna, decisiones y
legislaciones de Atenas.

Para proteger estas reformas, Clístenes instituyó el


ostracismo, una práctica institucional que pretendía acabar
con las reticencias aristocráticas de manera que llegando al
quorum de 6000 ciudadanos, si se llegaba a un número
determinado de votos en contra, se podía expulsar de la
ciudad a aquél aristócrata que pudiera oponerse al sistema
democrático (viene del ostrakon). No obstante, los líderes del
pueblo utilizaron esta práctica para eliminar a la oposición.

Por otra parte, los persas estaban causando gran presión a las polis jonias que
solicitaron ayuda a las polis del Peloponeso, lo cual desembocaría en las
Guerras Médicas, dando fin a la época arcaica.

38

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

TEMA III
LA ITALIA ARCAICA
1. LAS FUENTES
1.1. LAS FUENTES HISTORIOGRÁFICAS
La mayor parte de las evidencias vienen de las fuentes literarias que fueron
copiadas y recopiadas posteriormente en la Edad Media.
Por un lado tenemos los llamados historiadores que produjeron narrativas
cronológicas sobre el pasado remoto de Roma. Destacaron principalmente:
- Tito Livio (59 a.C. – 17 d.C.) de Patavium, contemporáneo a
Augusto, escribió Ab urbe condita (Desde la Fundación de la Ciudad),
en cuya obra narra el período de los reyes, los principios de la
República, el saqueo galo y la Tercera Guerra Samnita.
- Dionisio de Halicarnaso, un retórico que vivió bajo la roma de Augusto
y que escribió Antigüedades Romanas, que cubre en 20 libros el período
desde los orígenes hasta el 264 a.C. (se complementa mutuamente con
la obra de Livio)
- Cicerón (106-43 a.C.), el orador que escribió forma de diálogo la historia
y el sistema político de la Roma de los reyes y de los principios de la
República en su obra De republica.
- Diodorus Siculus, escritor griego en cuya obra cubre el período que va
del 486 al 302 a.C. e incluye nombres de magistrados por años y algunos
episodios como el Decemvirato y el saqueo galo
- Dión Casio, escritor griego, senador y cónsul romano cuyo trabajo se
basa en las fuentes republicanas, en parte independiente a Livio y
Dionisio de Halicarnaso.
- Estrabón (63 a.C. – 21 d.C.) y su Geografía, en cuyo libro número 5
recoge la historia temprana de Roma, el Lacio y Etruria.
- Las Vidas Paralelas de Plutarco (46-120 d.C.), biográfo griego que
describió algunas vidas de este período como Rómulo, Numa, Publicola,
Coriolano, Camilo y Pirro (se basó en parte en la obra de Tito Livio y
Dionisio de Halicarnaso)
- Polibio (210-131 a.C.), historiador griego que escribió un relato sobre el
ascenso del Imperio Romano durante las Guerras Púnicas, con pasajes
que hacen referencias al pasado remoto de Roma.
- Cornelio Tácito (56-120 b.C.), historiador del Principado de Roma que
escribió sobre cuestiones como el origen de las instituciones romanas.
No obstante, se han perdido muchas de las fuentes en las que se basaron estos
autores. Se sabe que Livio y Dionisio basaron sus trabajos en las obras de
historiadores anteriores como Valerio Antias y Licinio Calvo. Así pues, Livio

39

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

y Dionisio fueron el final de una larga sucesión de historiadores


que han sido llamados como “tradición analística”, y en muchos
casos sus trabajos se conocen como annales. Se ha sugerido que
el primer analista fue L. Calpurnius Piso Frugi, seguido de
Fabius Pictor (segundo siglo antes de la Era), el poeta Quinto
Ennio que habla de los orígenes del pueblo romano; M. Porcio
Catón el Censor, el primero en escribir la historia en prosa latina;
Casio Hemina, Gnaeo Gellio, Claudio Quadrigario y Aelio Tubero.
1.2. LAS FUENTES GRIEGAS
Los historiadores griegos fueron una fuente extremadamente importante para
Fabio Pictor y sus sucesores. Debido a las circunstancias políticas en las que
el poder romano empezaba a afectar a las ciudades griegas de Italia y Sicilia,
los historiadores griegos centraron su atención en los orígenes de la ciudad de
Roma y de dónde venían los romanos.
Algunos eventos recordados por las fuentes griegas fueron el saqueo de los
galos (Theopompo, Aristóteles y Heraclides Póntico) y la derrota de Pirro
(Hierónimo de Cardia y Timeo de Tauromenium). Sin embargo, se sabe muy
poco sobre cómo estos historiadores manejaron la historia romana.
1.3. LA TRADICIÓN FAMILIAR
Los nobles romanos de la República intentaron justificar el dominio de su clase
recordando los logros de sus ancestros, creando para ello bustos en los que
detallaban los triunfos y oficios de sus antepasados, o bien en los elogios de los
funerales recogidos por Polibio. A pesar de todo, nos podemos encontrar con el
problema de que algunas de estas fuentes se hayan visto alteradas por la
fabricación de ancestros ficticios por parte de los clanes patricios. De hecho,
algunas familias como los Claudios, los Sulpicios, los Cornelios y los Manlios
intentaron clamar que eran descendientes de personajes míticos como Eneas,
Rómulo y Numa.
1.4. DOCUMENTOS Y ARCHIVOS
La principal fuente que aparece en la mayoría de
relatos son las listas anuales de cónsules, los
Fastos (fasti), junto con detalles históricos de ese
año como la fundación de colonias, operaciones
militares, triunfos, tratados, alianzas, obras
públicas, etc… y la mayoría de eruditos aceptan su
autenticidad. Este tipo de listas se remontan a los
principios de la República, desde el momento en el
que los cónsules se convirtieron en epónimos.
Por otro lado, por la estructura narrativa de los primeros historiadores
romanos, se intuye que debieron tener acceso a algún otro documento que
narrara los acontecimientos historiadores. Este es el caso de Cicerón, quien en
El Orador alude a una crónica oficial conocida como los Annales maximi, la
cual usaban los historiadores como fuente. Según cuentan Cicerón y Servio, el

40

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

pontifex maximus recogía año por año los hechos ocurridos poniendo como
título anual el nombre de la magistratura epónima, así como se encargaba de
publicar los hechos en una tabula que pudiera ver todo el mundo. Cicerón
cuenta que estos Annales maximi se remontan a los inicios de la historia de
Roma, y sitúan a través de un eclipse su fundación el 21 de junio del 400 a.C.
Si bien para el siglo V a.C. el registro es poco detallado, se supone que a partir
del 350 a.C. se añadirían más hechos (incursiones hostiles de los aequos y los
volscos, creación de nuevas tribus, etc…).
Por último, existen también otros archivos como los recogidos por los colegios
sacerdotales, los de la Curia, los archivos de los plebeyos en el templo de
Ceres, o los archivos estatales (guardados en el templo de Saturno, en el Tesoro
de los Ediles, etc…). Sin embargo, hay que recordar que tan sólo se conservan
los documentos hechos en piedra o bronce, perdiéndose los de papiro o madera.
1.5. LOS ANTICUARIOS
Los anticuarios eran personas que por su propia cuenta buscaron en diferentes
aspectos del pasado de Roma como instituciones legales, políticas y militares,
textos arcaicos, monumentos, historias familiares, cultos religiosos y el
lenguaje; e incluso el anticuarismo llegó a ser una característica de la vida
intelectual del siglo II a.C. Destacan entre ellos:
- L. Elio Estilón, quien se interesó por textos literarios, gramática y
etimología, escribiendo comentarios sobre las Doce Tablas y el carmen
saliare (himno ritual de un colegio sacerdotal).
- P. Sempronio Tuditano (129 a.C.) y M. Junio Congo “Gracchano”, los
cuales escribieron sobre los orígenes y poderes de los magistrados.
- M. Terencio Varrón, el mayor anticuario romano, que llegó a
escribir unos 490 libros de los que conocemos 55 (la mayoría
versan sobre agricultura, lenguaje e historia); por lo que llegó a
ser una fuente indispensable para eruditos como Dionisio
(excepto Tito Livio que no utilizó a los anticuarios). Su obra más
importante es Antiquitates, dividido en 25 libros sobre temas
humanos y 16 sobre temas divinos (religión romana).
- L. Quincio, que escribió acerca de edificios antiguos, palabras
arcaicas, antigüedades constitucionales, calendarios; y es la
principal fuente para evidenciar la existencia del praetor maximus y la
Liga Latina.
- M. Verrio Flaco, un liberto que fue el tutor de los nietos de Augusto, y
que llevo a cabo un diccionario llamado De verborum significatu (Sobre el
Significado de las Palabras), en el cual habla sobre la lengua latina y las
antigüedades romanas.
Los anticuarios de la República tardía e inicios del Imperio fueron una
importante fuente para posteriores eruditos y poetas cuyos trabajos podemos
leer hoy en día (La Eneida de Virgilio, Los Fastos de Ovidio, etc…). Si bien la
tradición anticuaria continuó en el período imperial, degeneró a una
compilación y resumen de trabajos anteriores, pudiendo destacar figuras como

41

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

Plinio el Viejo y su Historia Natural, Plutarco y su Preguntas Romanas, y Aulo


Gelio y su Noches Áticas. Ya para el Imperio Tardío hay estudios anticuarios
con el llamado “Renacimiento pagano” con ejemplos como la Saturnalia de
Macrobio, y el Servius auctus de Servio.
Algo claro es que las evidencias estudiadas por los anticuarios eran mucho más
numerosas de las que disponemos ahora, y además éstos tuvieron la ventaja de
fijarse en la influencia que tenían ciertos textos como los códigos legales en
aspectos de la vida cotidiana de su propia época (las regulaciones de las Doce
Tablas sobre los enterramientos); y hay que tener en cuenta que la mayor parte
de documentos de la Roma arcaica se perdieron tras el saqueo de los galos.
Por otro lado, cabe destacar también que los estudios de los anticuarios se
centraban también en la topografía de la ciudad, las costumbres y prácticas
romanas, las instituciones (comitia centuriata y comitia tributa) y la religión.
1.6. EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS
A pesar de que la arqueología es la fuente más fiable, su importancia para este
período no debe ser sobrevalorada, ya que las evidencias son muy limitadas y
tienen muchos problemas de interpretación.
Si bien Roma se ha ido excavando entre el siglo XIX y XX, han sido las nuevas
excavaciones y la aplicación de técnicas modernas las que han cambiado
radicalmente nuestro conocimiento sobre los principios de Roma y el Lacio
desde los años 60.
Las evidencias encontradas nos permiten trazar el desarrollo desde
la Edad del Hierro en el 900 a.C. hasta las comunidades urbanas
del siglo VI, destacando nuevos descubrimientos en Roma,
Lavinium, Ardea y Satricum. Principalmente destacan los contextos
funerarios y sus ajuares, así como santuarios (con esculturas de
terracota y depósitos votivos) del siglo VI a.C. Además, gracias a las
nuevas técnicas de prospección superficial se ha podido detectar los
patrones de asentamiento, así como estudiar otros aspectos como
la demografía, la producción y los intercambios culturales; por lo que
la arqueología responde a cuestiones distintas respecto a los temas
que tratan las fuentes escritas, aunque a veces se emplean de forma conjunta
para complementar las interpretaciones, como se realizó para demostrar la
existencia de un grupo étnico de sabinos distinto de los romanos.

2. CULTURAS Y PUEBLOS DE ITALIA ARCAICA


2.1. LIMITACIÓN DE FUENTES
Antes de ser conquistada por Roma, Italia era un mosaico de pueblos y
culturas distintas, aunque debido a la escasez de testimonios es difícil hacer
una reconstrucción completa, por lo que el punto de partida de las fuentes
serán básicamente las arqueológicas.
La mayoría de los arqueólogos coincide que el tránsito del Bronce a la Edad del
Hierro en el primer milenio a.C. es una etapa decisiva en el desarrollo cultural
de la Italia prerromana.

42

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

2.2. ITALIA EN LA EDAD DEL BRONCE


Lo más sorprendente de este período es la uniformidad
cultural que contrasta con la diversidad regional del Hierro.
Ésta queda reflejada en la cerámica (bruñida con
decoración geométrica incisa, localizada por toda la
península), así como la homogeneidad de objetos como
herramientas y armas de bronce.
Debido a la gran concentración de material en los Apeninos
(centro de Italia) ha sido llamada cultura apenínica,
desarrollada entre el 1800 a.C. y el 1200 a.C. Se
caracterizaba por tener una economía basada en la
transhumancia y por tener una serie de aldeas
permanentes en emplazamientos defensivos (colinas),
destacando los yacimientos de Apulia y del Lacio (Lavinio,
Árdea y Sátrico).
En las últimas fases de este período, los materiales revelan
cambios importantes:
- Incremento de objetos, yacimientos, y por tanto seguramente
demográfico que continuará en el Hierro. La explotación intensiva de
recursos queda reflejado en herramientas de metal que demuestran una
agricultura más sofisticada.
- Cambio en los hábitos funerarios: la inhumación se sustituye por la
incineración. Las urnas con cenizas se depositaban en agrupaciones de
tumbas al igual que los “campos de urnas” de la Europa central, por lo
que se cree que pudo introducirse a través de los Alpes. Esta práctica
vino acompañada de nuevos tipos de cerámica, dando lugar a una nueva
cultura que ha sido definida como “protovillanoviana”.
- Aparición de claras diferencias culturales entre regiones, con existencia
de culturas locales a partir del 900 a.C., cuando se considera que
comienza la historia de los pueblos de Italia.

2.3. EDAD DEL HIERRO


Los habitantes de esta época pueden dividirse en dos grupos: aquellos que
practicaban la cremación como ritual de enterramiento, y aquellos que
practicaban la inhumación; y esto se debe a que la mayor parte de las
evidencias provienen de los contextos funerarios. No obstante, inhumadores y
cremadores no eran muy diferentes entre sí, e incluso pudieron vivir en la
misma cultura y sociedad.

43

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

Entre las culturas de ésta época, la que más destaca es la Cultura Villanoviana,
que se estableció principalmente en Emilia-Romagna (cerca de Bolonia) desde
el 900 a.C. (tomada por etruscos en el siglo VI a.C.). La mayoría
de las evidencias vienen de contextos funerarios, y se puede
observar que su principal característica era la colocación de
las cenizas en urnas bicónicas, a veces con forma de casco;
la cual se colocaba en un pozo cubierto por una lápida de
piedra. No obstante, hay variaciones en el Lacio que
demuestra una cultura lacial en la que las urnas se
modelaban con forma de chozas. Cabe destacar que muchos
de los asentamientos villanovianos evolucionaron hacia las
ciudades-Estados de Etruria.
2.4. TESTIMONIOS LITERARIOS
Las fuentes literarias que nos hablan sobre los primitivos pueblos de Italia son
bastante cuestionables ya que fueron escritos tiempo después (desde el siglo V
a.C.). Destaca Timeo de Tauromenio (siglo III a.C. cuando Roma tomó un papel
importante), que investigó sobre los italiotas; Catón el Viejo, cuyos Orígenes
tratan los primeros pueblos a partir de inscripciones arcaicas y vestigios de
forma sistemática, seguido por Varrón, Cornelio Nepote, Estrabón, Dionisio
de Halicarnaso, Plinio, Virgilio, Servio y otros autores posteriores.
Sin embargo, es difícil que estos autores supieran sobre estos pueblos ya que
improbablemente no poseían ni literatura histórica propia ni escritura. De
hecho, los propios pueblos nativos de Italia a menudo admitían como
verdadero lo que los autores griegos decían de ellos de forma helenizante.
Destaca por ejemplo, cómo Dionisio rastrea las sucesivas oleadas de
migraciones griegas (enotrios, pelasgos, arcadios, etc…) a Roma para
demostrar que los romanos eran griegos, dando una visión helenocéntrica del
origen romano, tal y como se evidencia en el culto a Hércules y Evandro
introducido por los arcadios.
Hoy en día estas versiones que relacionan a los villanovianos de Italia con las
migraciones de los héroes griegos se basan más en prejuicios culturales, ya
que no hay nada en los hallazgos arqueológicos del Bronce y el Hierro que
demuestre que se produjeran estas grandes invasiones, y aunque es cierto que
en el sur de Italia hay numerosos hallazgos micénicos, no existe la posibilidad
de que esos movimientos de pueblos tuvieran que ver con las leyendas heroicas
de las fuentes literarias.
2.5. LAS LENGUAS DE ITALIA
Se han podido identificar unas 40 lenguas/dialectos que se hablaban antes
que el latín se convirtiera en universal, algunas muy documentadas y otras
únicamente identificables por los topónimos.
Una de las lenguas itálicas era el latín (Lacio), con variantes dialectales como el
falisco. También hay otras emparentadas como el véneto (noreste de Italia), el
sículo (Sicilia), que forman parte del itálico occidental. Las otras lenguas

44

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

principales son el umbro (las tablas de bronce de Iguvium),


hablado en Umbría; el osco, hablado por los pueblos del sur
de los Apeninos como los sabinos, marsos, pelignos,
marrucinos, vestinos, picenos, ecuos y volscos, aunque la
mayoría de los testimonios son escasos.
Por otro lado está el griego, hablado en las colonias griegas
del sur de Italia desde el siglo VIII a.C. y el celta, hablado en
el Po y en el litoral adriático de Rávena y Rímini, así como el
mesapio (tacón de la bota peninsular). Por último estaría el
etrusco, el rético (alto Idigio) y el ligur.
Todo esto implica que las lenguas indoeuropeas pudieron ser
introducidas por pueblos que inmigraron del exterior y que dieron como
resultado a este mosaico lingüístico (las más unificadas geográficamente son
más recientes); mientras que las no indoeuropeas podrían formar parte de un
sustrato mediterráneo del occidente peninsular, como podría ser el caso de los
etruscos. Al margen de los etruscos; los sabinos, los aequos y los samnitas
viven en regiones más montañosas con menor salida al mar Tirreno, por lo que
la población vivirá dispersa y con menos ciudades ya que habrá mayor
ausencia de riqueza agrícola y metálica. No obstante, iniciarán una política de
razzias sobre las ciudades de la costa tirrena, lo cual causará problemas en la
época de tránsito de la monarquía a la República, donde deberán combatir a
los samnitas. Esto generó cierto descontrol, y las élites abiertas se convirtieron
en oligarquías fuertes y cerradas para defenderse de estos pueblos.
La historia de estos pueblos es mal conocida y únicamente mencionada a partir
de sus intervenciones con los pueblos etruscos y romanas en el ámbito militar.

3. LOS ORÍGENES DE ROMA


3.1. FUENTES ARQUEOLÓGICAS: EL PATRÓN DE LOS
ASENTAMIENTOS
Los primeros asentamientos del Lacio se establecieron en pequeñas colinas
desde los Apeninos hasta la costa. La propia Roma ocupa varias colinas del
Tíber, en una posición de fácil defensa, acceso al mar y control de las vías de
comunicación naturales.
Los testimonios funerarios hablan de una forma sencilla de estructura social
con pocos signos de riqueza para comunidades tipo aldea, cuya economía se
basaba en el cultivo de cereales y la ganadería. Hay pocos testimonios de una
especialización del trabajo.
- Fase I: Los primeros rastros de ocupación se remontan al año 1000 a.C.
(sepultura de incineración en el Foro) asociadas a una cultura lacial
(incineración con urnas en forma de cabaña). Es posible que en Roma
hubieran poblados en varias colinas que rodean al Foro (Palatino,
Capitolio y Quirinal)
- Fase II: De la segunda fase de ocupación (inicios de la Edad del Hierro)
existe una mejor documentación, destacando los testimonios de la

45

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

necrópolis de Osteria dell’Osa (ajuares fúnebres de


cerámicas, piezas de bronces y fíbulas que subrayan
la condición de guerrero). Al final de este período se
sustituye la incineración por la inhumación. Los
grupos de aldeas se fusionan y forman grupos más
grandes: el gran poblado de Gabios y la unificación
de los poblados del Palatino, el Capitolio y el Foro (el
Esquilino era la necrópolis).
- Fase III: No se produjo cambio perceptible en los asentamientos: chozas
de paja y adobe con pilares de madera, y se han encontrado restos de
fortificaciones del siglo VIII a.C. en el Palatino. Aumenta la calidad de
materiales y surge la cerámica a torno.
- Fase IV o período orientalizante: Se observa por enterramientos más
ricos (oro, plata, vasos protocorintios, ánforas fenicias) que se ha
creado una aristocracia dirigente. Se instituye la estirpe (grupo
familiar de ascendencia patrilineal o gens con el sistema de
nomenclatura patronímica), aunque no era exclusiva de Roma,
ya que fue un rasgo bien arraigado de la sociedad etrusca.
Aparecen las tumbas de cámara a finales del siglo VIII en el
contexto de la orientalización fruto de la influencia griega.

3.1.1. LA COLONIZACIÓN GRIEGA Y LA URBANIZACIÓN


La colonización griega con los asentamientos de Pitecusa (Ischia), Cumas y
Síbaris en el sur de Italia hizo que esta zona se llamara la Magna Grecia. La
helenización, que comenzó en el siglo VIII a.C. tuvo una profunda influencia
en la sociedad por el estilo aristocrático griego, que establecieron redes de
obligación y hospitalidad a través de banquetes y simposios con sus iguales
nativos. De hecho, las tumbas principescas de la fase IV fueron modeladas por
prototipos griegos, y fue también determinante en la urbanización, si bien el
proceso venía desarrollándose desde la Edad del Hierro, y comienza a hacerse
patente a partir de la aparición en Etruria de palacios monumentales y el
establecimiento en Roma del primer Foro en torno a la Vía Sacra en el 625 a.C.
Aunque ello no implica la desaparición de las cabañas, a través de la cerámica
votiva se puede ver la existencia de edificios públicos como plazas públicas y
santuarios.
3.1.2. LA CONFORMACIÓN DE UNA CIUDAD-ESTADO
En la actualidad se ha sustituida la idea romántica de la aparición espontánea
de la ciudad y la revolución urbana por un proceso gradual acorde a la
arqueología, el cual comienza en el siglo VIII a.C., cuando Roma era un gran
núcleo con un cementerio extraurbano, producción especializada y una
sociedad estratificada (según Müller-Karpe, similar al planteamiento de
Gordon Childe).
Esta formación de ciudad-estado vino acompañado del desarrollo de la
escritura: un alfabeto occidental inventado en el 800 a.C. en el que se
adaptaron los signos fenicios a la representación fonética griega, y en el 700

46

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

a.C. se utilizó para representar los sonidos etruscos, creando un alfabeto


itálico que se ha conservado en muchas inscripciones etruscas y latinas (hay
una relación de causa-efecto con la formación del estado). Un ejemplo de su uso
es el censo y reformas de Servio Tulio y el calendario de Numa Pompilio.
A través de las fuentes literarias sabemos que la población arcaica estaba
dividida en tres tribus (Ticies, Ramnes y Lúceres) subdivididas cada una en
diez curias, que constituía la base de la organización militar. No hay pruebas
de que las tribus correspondieran a unidades étnicas, aunque la tradición dice
que cada una fue fundada por Rómulo, Tito Tacio y Lucumón. Las curias
conservaron funciones residuales posteriormente en la República (los comicios
curiados y en fiestas religiosas).
3.2. LOS MITOS FUNDACIONALES
3.2.1. LA TRADICIÓN ANTIGUA
La mayoría de las fuentes coinciden en que Roma fue
fundada por Rómulo y Remo, hijos de Rea Silvia, cuyo padre
depuso a Numitor y ordenó lanzar al río a los neonatos
temiendo que reclamasen el trono. Éstos crecen y se
convierten en pastores-guerreros, y tras enterarse de su
identidad, echan a Amulio del trono, restauran a su abuelo
y fundan una colonia al pie del Palatino. Esta estructura
principal (Origo Romae Gentis), atribuido del historiador de
Augusto, Aurelio Victor, que se basó en las especulaciones
de eruditos de los siglos I y II a.C.
Las principales controversias se centran en torno al padre de los gemelos
(Marte o una chispa en el corazón de Rea), la loba (¿posible prostituta local?),
sobre la fecha fundacional y las circunstancias de la muerte de Remo.
Según la tradición, los gemelos descienden de un linaje de reyes que llegaría
hasta Eneas, cuyo hijo Ascanio/Julio fundó el clan Iulio y Alba Longa (en la
versión de Evandro se incluyen personajes como Fauno, Saturno y Hércules).
En la secuela del acto fundacional, según Evandro, Rómulo se vio obligado a
buscar colonos entre fugitivos y criminales, los cuales organizaron el rapto de
las sabinas. Tras la guerra romano-sabina y el posterior acuerdo, reinaron en
una sola comunidad Rómulo y Tito Tacio. Se discute la muerte de Rómulo (se
convierte en Quirino o fue asesinado en el Senado).
Lo que diferencia a esta leyenda de las griegas es que fue un hecho gradual, ya
que los romanos consideraban al estado como el resultado de un proceso
gradual de la sabiduría colectiva de las generaciones pasadas. No obstante,
hay una tendencia griega más moderna que presenta a Rómulo como un héroe
que estableció una ciudad helenística de la nada, frente a la otra más
romántica que imagina a Roma como un asentamiento de pastores.
La leyenda fundacional explica cómo los romanos de los últimos tiempos se
veían a sí mismos, ya que la historia define la identidad romana como una

47

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

mezcla étnica y cultural, frente al autoctonismo de las leyendas de fundación


griegas.
3.2.2. INTRODUCCIÓN DE LA LEYENDA DE RÓMULO Y REMO
Por los elementos de poca reputación de los primeros habitantes (asesinatos,
raptos, prostitutas…) se cree que fue una leyenda fabricada en la Magna Grecia
en el siglo IV a.C. como propaganda anti-romana (según Strasburger), aunque
se piensa que esta historia se conocía desde época arcaica (loba de bronce
datada del siglo VI a.C.), siendo ya estándar en el 300 a.C. Strasburger aduce
que los romanos habrían aceptado esta propaganda porque incluye elementos
autóctonos y una estructura común a muchas sociedades mediterráneas.
3.2.3. INTRODUCCIÓN DE LA LEYENDA DE ENEAS
Es una leyenda heleno-céntrica que fue escogida porque veían en
ésta cualidades que consideraban positivas (el culto a los dioses y
el amor a su patria), a pesar de que los romanos se consideraran
superiores. Se cree que fue atribuida entre el siglo IV y III a.C.
cuando Pirro, presentándose como Aquiles, invadió Italia, por lo que
los romanos quisieron conectarse con Troya, aunque la historia ya
se conocía en la Etruria del siglo VI a.C. (presencia de vasos
griegos). Con Lavinium se conecta el mundo lacial y griego como
centro religioso, y la leyenda pone de manifiesto la compleja historia
de las relaciones político-culturales entre griegos y romanos.
3.2.4. INTRODUCCIÓN DE LA LEYENDA DE EVANDRO
Actualmente se cree que la historia de Evandro (héroe arcadio de la obra de
Hesíodo) fue introducida entre el siglo IV y III a.C. cuando Roma se convirtió
en una potencia militar (evandria en griego). También es posible que fuese
introducida por los comerciantes arcadios del Foro Boario, junto con el culto
a Hércules conectado con el comercio (según la leyenda Hércules visitó Roma
para recuperar el rebaño de Gerión, robado por Caco, un gigante que vivía en
el Palatino).

4. LA DOMINACIÓN ETRUSCA DE ROMA


4.1. ETRURIA
La lengua etrusca, de Etruria, es de un origen indeterminado, no tiene
parentesco con ninguna lengua conocida. Se puede entender sólo en sus trazos
esenciales, y no existen restos literarios etruscos. La documentación
arqueológica es conocida, vinculada fundamentalmente al mundo funerario.
Se conocen peor las ciudades, salvo por centros urbanos mejor conocidos que
permiten reconstruir la vida humana.
Etruria nunca constituyó una unidad política, ya que estaba organizada en
ciudades-estado, y funcionaban de manera próxima a las polis, y que
ocasionalmente se unían con fines de política exterior. Eso puede explicar el
control que ejercían para expandirse hacia la zona del valle del Po o para
controlar las rutas marítimas tirrénicas (isla de Elba con ricas minas de hierro
y rutas de Córcega, Cerdeña y Golfo de León). Tanto es así que se pueden

48

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

encontrar numerosos materiales etruscos en la


zona del Mediterráneo Occidental. En el
Mediterráneo Oriental también hay
documentación sobre los etruscos, pero está en
detrimento frente a los materiales griegos (se solía
presentar a los etruscos como piratas). La práctica
real etrusca de colaboración griega-etrusca nos
da a pensar que la economía estaba por encima de
la política, y aun habiendo problemas militares, se
seguían practicando las actividades comerciales.
En ese sentido, se aliaron ocasionalmente con
Cartago, que empieza a despuntar como potencia
económica, lo cual a la larga desembocará en conflictos posteriores.
En la zona costera hay importante riqueza en cobre y estaño que influyó en la
riqueza de las ciudades. La zona más favorecida en recursos metálicos y
agrícolas es la Italia tirrénica, de las que se benefician Etruria, el Lacio antiguo,
y el sur de Italia griego.
La riqueza de los etruscos se mide por la presencia de plata y oro en los ajuares,
así como objetos en ámbar que nos habla de un comercio de largo recorrido que
llega hasta el Mar del Norte. Ello nos habla de élites opulentas de mentalidad
abierta que gobiernan con príncipes las ciudades etruscas.
4.2. ETRUSCHERIA
A partir de los descubrimientos de monumentos etruscos en el siglo XVIII
comenzó un interés por Etruria que conectó con el patriotismo nacional del
Risorgimento decimonónico, derivando a numerosas especulaciones de los
etruscos como artistas y científicos fundadores de la civilización, aglomeradas
en el término etruscheria. La etruscología moderna fue creada a partir del Die
Etrusker de Müller, quien organizó la etruscheria, aunque sufrió un duro golpe
cuando Luigi Lanza demostró que los vasos supuestamente etruscos eran
griegos. Por su parte, Mommsen admitía el origen etrusco de los Tarquinos,
aunque lo definía como un hecho sin importancia.
En el siglo XX se les restablece a los etruscos su papel decisivo en la Roma
arcaica, de la cual se observó a partir de la arqueología que compartía una
cultura material similar con Etruria. Si bien con el régimen fascista se perdió
esta importancia por la valorización de la romanità (sentimiento de apego a los
romanos), en los años 50 y 60 se recupera la etruscheria antirromana como
reacción contra anterior culto fascista, arraigando en los especialistas modernos
la idea de que la Roma arcaica era una ciudad etrusca.
4.3. EL TESTIMONIO DE LAS FUENTES
Los historiadores y anticuaristas del final de la República como Tito Livio,
Dionisio de Halicarnaso, Floro, Silio Itálico, Diodoro y Estrabón trataron una
lista de préstamos tomados de los etruscos. La mayoría coinciden en afirmar
que las vestiduras e insignias reales fueron tomadas de los etruscos, al igual
que los instrumentos musicales, algunos procedimientos rituales (el acto de

49

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

fundación), la adivinación y el estilo arquitectónico. No obstante, las fuentes


no coinciden sobre el modo y fecha en las que éstas fueron introducidas, y los
préstamos se limitan a los atributos externos, no a las instituciones en sí. Del
mismo modo, en arquitectura la existencia de un estilo “toscano” no justifica la
deducción de que fueran los primeros en construir con materiales no
perecederos, ya que la vida urbana tiene un origen griego.
4.4. LA “DOMINACIÓN ETRUSCA” DEL LACIO Y CAMPANIA
Existe la teoría de una conquista etrusca a finales del siglo VII con la
ocupación en el VI a.C. a partir de varias inscripciones, si bien los orígenes de
la presencia etrusca y Etruria en sí como entidad es bastante problemática. Se
conoce a partir de excavaciones que tienen fases de asentamientos desde el
Hierro, hay muchos elementos etrusquizantes en yacimientos de Campania
desde épocas remotas, aunque la mayoría de especialistas
defienden la idea de una colonización (Veleyo Patérculo
habla de una colonización en el 800 a.C., mientras que
Catón data la fundación etrusca hacia el 600 a.C.) En
tanto que las fuentes no demuestran definitivamente una
conquista y control etrusco, habría que tratar este
fenómeno más bien como un proceso de emigración de
grupos procedentes de ciudades etruscas hacia el Lacio.
Se ha dicho que el reinado de los Tarquinos es un indicio de la dominación
como resultado de una conquista violenta. No obstante, las fuentes subrayan
que Tarquino no era etrusco, sino descendiente corintio que emigró a Roma
por decisiones personales, aunque esta leyenda es tachada de romántica.
Aunque es cierto que existen ciertas inscripciones etruscas que confirman la
presencia de un grupo etruscohablante desde fechas tempranas, la mayoría de
las inscripciones arcaicas están en latín. La idea de un origen etrusco de los
Tarquinos es meramente fortuita, y no tiene por qué tener unas consecuencias
políticas de largo alcance, ya que los contactos culturales no implican una
dominación unilateral.
Los especialistas hablan hoy en día más bien de una koiné cultural, un idioma
y cultura material común por relaciones mutuas, abandonando los modelos
imperialistas de superioridad cultural. Estas interacciones también llevarían
al desarrollo paralelo de instituciones políticas, religiosas y sistemas de
organización jerarquizados, al igual que con la adopción de la escritura y
sistemas infraestructurales de drenaje.
4.5. CONCLUSIÓN
El testimonio de las fuentes indica que el contacto con los etruscos sólo tuvo
unos efectos superficiales sobre la vida romana. Durante los primeros siglos de
la República sus caminos fueron separándose por los cambios políticos
internos y las conquistas romanas. A finales del período republicano, la
civilización etrusca les resultaba ya a los romanos extraña e incluso bárbara,
por lo que interpretaron los elementos arcaicos etruscos como un préstamo.

50

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

Roma no fue nunca una ciudad etrusca, sino una comunidad latina
independiente de población cosmopolita y vida material semejante a la de las
ciudades etruscas vecinas (no implica superioridad cultural). A través del
modelo de koiné cultural, cualquier intento de diferenciar los elementos
auténticos romanos de los préstamos etruscos está condenado al fracaso, si
bien existían ciertas diferencias (ámbito funerario).

5. LA MONARQUÍA ROMANA
5.1. LOS SIETE REYES
Cuando se trata de reconstruir el
período monárquico hay que tener en
cuenta que los siete reyes de los que
habla la tradición son figuras
míticas/semimíticas.
- Rómulo: probablemente nunca
existió. Su biografía es una mezcla de
leyenda con especulaciones políticas
de los anticuaristas.
- Numa Pompilio (716-674 a.C.):
pacífico y devoto, crea el calendario y
los colegios sacerdotales entre otras instituciones religiosas.
- Tulo Hostilio (673-642 a.C.): belicoso y fiero, lleva a cabo la guerra
contra Alba Longa, convirtiéndola en territorio romano.
- Anco Marcio (641-617 a.C.): de origen sabino, extiende Roma hasta el
mar fundando Ostia.
- L. Tarquino Prisco (616-578 a.C.), de origen etrusco, es presentado
como benefactor del pueblo y factor de innovaciones constitucionales.
- Servio Tulio (578-534 a.C.) llevó a cabo la reforma que lo convirtió en
una especie de magistrado protorrepublicano.
- L. Tarquino el Soberbio (534-509 a.C.), tirano que convirtió a Roma en
la potencia de la Italia Central, aunque fue expulsado por la aristocracia
que instaura la República.

5.2. LA CRONOLOGÍA DEL PERÍODO MONÁRQUICO


Las fuentes tradicionales han de ser comparadas con la arqueología ante todo.
La tradición indica que este período dura desde la fundación de Roma en el 754
a.C. hasta la caída de Tarquino el Soberbio (240 años), si bien la formación de
la ciudad según la arqueología fue a finales del siglo VII a.C. La mayoría de
especialistas ha optado por mantener la cronología tradicional pero dividiendo
una fase preurbana con los primeros reyes y otra fase de drástica
transformación de la ciudad con la llegada de los Tarquinos, si bien las fuentes
no aluden a una ruptura, y una cronología de siete reyes en 244 años es un
lapso sin parangón, por lo que no puede ser tomada en serio (un error que
ensombrece el estudio de la Roma arcaica).

51

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

Algunos historiadores como Dionisio, L. Calpurnio Pisón y Fabio Píctor


intentaron soslayar este problema, presentando distintas versiones de la
dinastía de los Tarquinos. La solución evidente sería afirmar que sus reinados
fueron más breves y esta dinastía no alcanzó el poder hasta el siglo VI a.C,
aunque esto se complica con la versión que dice que Tarquino Prisco era hijo de
Demarato, aristócrata corintio que huye de la tiranía de Cípselo, lo cual pone
de manifiesto la influencia histórica de las ideas griegas; un caso que tiene tan
poco crédito como cuando se crea la dinastía de los reyes albanos para salvar
los siglos de diferencia entre Eneas y Rómulo.
Para empezar, las obras de los primeros reyes pertenecen al período de la
ciudad-Estado (y no a una fase preurbana), por lo que debieron situarse entre
el 625 y el 570 a.C, ya que la existencia de instituciones sociales, políticas y
religiosas va en paralelo al proceso formativo de la ciudad y no puede ser
preurbano.
5.3. CARACTERÍSTICAS DE LA MONARQUÍA
La monarquía romana no era hereditaria, salvando la excepción de Tarquino
el Soberbio, que era hijo de Tarquino Prisco. La interpretación más probable es
que era un sistema electivo, aunque con relaciones entre algunos reyes y sus
sucesores, quienes podían optar al trono por alianza de parentesco o
matrimonio. Muchos reyes eran advenedizos (Numa era sabino y Tarquino
Prisco, etrusco), y cabe destacar que las grandes familias (Fabios, Cornelios,
Emilios…) no dieron ningún rey (Dionisio de Halicarnaso indica que muchos
reyes accedieron al patriciado tras su ascensión al trono). El rey es la cabeza
del estado, con competencias civiles, militares y cualidades sacras ya que
encabeza a los sacerdotes (el potentissimus del imperium)
5.3.1. PROCEDIMIENTO DE ELECCIÓN
Según Tito Livio, el procedimiento de elección se hacía a través del
interregnum, en el que los patricios se turnaban en el cargo de interrex
durante un año. En éste participaba la asamblea del pueblo, la cual ratificaba
la decisión de la lex curiata (los patricios), quienes podían elegir pero no ser
electos, ya que éstos eran los depositarios o guardianes de los auspicios
divinos, los cuales eran entregados al advenedizo rey. Se
celebraba también un procedimiento de adivinación en un
templum en el que el augur consultaba a Júpiter si el elegido
debía ser rey, tras lo cual éste dios enviaba un signum certum a
través de las aves.
Se tiene la idea convencional de que los Tarquinos supusieron
una nueva fase de la historia romana, pero es una convención
moderna sin base en las fuentes antiguas.
5.4. LA REFORMA DE SERVIO TULIO
El hecho de que la división original de la población en tribus y
curias sólo perviviera en ciertos vestigios en época republicana se
debe a la reforma del rey Servio Tulio, quien sustituyó la antigua
división tripartita por una nueva efectuando el primer censo de

52

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

Roma. Las fuentes dicen que dividió al pueblo en 5 clases censitarias según la
riqueza de los individuos, subdividiéndolas a su vez en grupos de edad llamados
centurias, unos de iuniores (17-45 años) y seniores (46-60 años), con una
finalidad militar (los iuniores eran soldados de primera línea y los seniores era
la guardia nacional encargada de defender la ciudad), equipando a los hombres
de las clases con distintas armas ofensivas y defensivas según su jerarquía,
aunque en la adscripción de éstas hay disensiones entre los relatos de Tito
Livio y de Dionisio de Halicarnaso. Además la descripción de este sistema
(por parte de los susodichos autores) no es el coétaneo a la época de Servio
Tulio, sino uno posterior (siglos IV-III a.C.) cuando era más bien una división
política del pueblo en comicios centuriados. Se cree que Tulio se inspiraría en
la base hoplítica de los ejércitos griegos.
La principal consecuencia fue que la centuria, concebida como centro de
alistamiento del que se sacaban las principales unidades tácticas del ejército,
era una muestra representativa del conjunto de la comunidad, ya que incluía
a hombres de todas las tribus, por lo que ni las divisiones regionales ni las
lealtades gentilicias podrían desintegrar el ejército. Así se minimizaría el poder
aristocrático y se maximizaría el poder central estatal.

6. EL COMIENZO DE LA REPÚBLICA ROMANA


6.1. LA EXPULSIÓN DE TARQUINO
Según cuenta Tito Livio, Tarquino el Soberbio fue derrocado en 509 a.C.
por un grupo de aristócratas, a partir del incidente de la violación de
Lucrecia por el hijo del tirano. Éstos establecieron un gobierno
republicano encabezado por dos cónsules anuales, los cuales
propusieron el destierro de la familia de Tarquinos.
Algunos como Theodor Mommsen hablan de este hecho como una
revolución real. Sin embargo, otros han defendido que el paso de
monarquía a república fue un proceso gradual por la introducción de
una serie de magistraturas transitorias (praetor maximus), por lo que la
anterior teoría habría que verla como una versión novelada del catalizador de
los hechos: el derrocamiento de Tarquino vino seguido por un período de
confusión y disputas en el poder, hasta que tras el fin de la intervención de
Larte Porsena (rey etrusco que aprovechó la revolución para invadir Roma) la
república se habría asentado. Este modelo tiene paralelos con el fin de la tiranía
de Atenas cuando el pueblo apoyó a Clístenes frente a Iságoras.
6.2. EL PROBLEMA DE LA CRONOLOGÍA
Los romanos daban por supuesto que el comienzo de la lista de fastos
consulares (iniciada en el 500 a.C. circa) indicaba el comienzo de la República,
tal y como señalaron Tito Livio, Dionisio y Polibio, siendo los primeros
cónsules Junio Bruto y M. Horacio, quienes construyeron el templo de Júpiter
Capitolino; aunque hay otras cifras por parte de Valerio Potito, Cneo Flavio y
Manlio Capitolino.

53

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

Se cree que las fuentes tradicionales podrían tener razón sobre la fecha de
inicio, ya que los hechos se ven respaldados por un importante pasaje de
Dionisio de Halicarnaso que ofrece un testimonio de los sucesos relacionados
con Larte Porsena, situando la batalla de Aricia en 504 a.C (no hay que
interpretar este enfrentamiento como un choque entre culturas romana y
etrusca).
6.3. LAS NUEVAS MAGISTRATURAS
Los consulados tenían el imperium (sometido al voto de los comicios curiados),
aunque su poder tenía otras limitaciones como el derecho de apelación al pueblo
contra las sentencias consulares (provocatio) y una libertad de acción
restringida por el carácter anual y colegiado. Según Tito Livio, existía un
funcionario religioso llamado rex sacrorum, para que realizara las funciones
ceremoniales del antiguo rey. Por otro lado también existía un praetor
maximus anual, junto con su asistente (magister equitum); así como un
dictador al que se recurría en caso de emergencia.
6.4. LAS DOCE TABLAS
En realidad, la revolución que dio paso a la República
tuvo más bien lugar por la sublevación que se produjo
a mediados del siglo V, a raíz de las exigencias de los
plebeyos de codificar y publicar un código de leyes,
decemviri legibus scribundis (hecho descrito por Catón,
Livio y Cicerón). Aunque las fuentes no están seguras de
la finalidad del decenvirato, es presentado como una
nueva magistratura anual para reincorporar a la plebe
en el estado sustituyendo tanto a tribunos y ediles
plebeyos como cónsules patricios por un colegio de diez
miembros que se hiciera cargo del gobierno.
Fuera cual fuese la naturaleza de la sublevación, dio
lugar a las Doce Tablas, que tenían como precedente a
las Leyes Valerio-Horacias que consolidaron el
matrimonio mixto entre plebeyos y patricios, estableció
el provocatio (derecho de apelación a los ciudadanos) y
otorgó validez legal a los plebiscitos, de forma que el
concilium plebis podía dictar leyes.
No existe un texto completo de las Doce Tablas, ya que
nuestro conocimiento de él se basa en citas y alusiones
indirectas posteriores de gran ambigüedad gramatical. No obstante, se sabe
que compilaron las leyes relativas a la esclavitud, la manumisión, el nexum
(institución de dependencia por deudas), la potestad del paterfamilias, el
matrimonio, los derechos de vecindad y posesión de tierras, las
transacciones, el sistema de valores según la riqueza del ciudadano, así como
la conexión patrono-cliente.

54

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

7. EL CONFLICTO PATRICIO-PLEBEYO
Los dos primeros siglos de la República estuvieron
dominados por este dicho conflicto, llamado
convencionalmente por las fuentes como “conflicto de
órdenes”, aunque no se explica cuál fue su verdadero
carácter, ya que los problemas fueron resueltos antes de
los historiadores. Cabe destacar que un aspecto erróneo
de los relatos es la idea de que la división del pueblo en
patricios y plebeyos se remontaba a la época de Rómulo.
Otra teoría del siglo XIX alude que ambos grupos
descendían de grupos étnicos distintos esgrimiendo testimonios lingüísticos,
arqueológicos y antropológicos. Sin embargo, finalmente De Sanctis planteó que
el patriciado fue desarrollándose hasta convertirse en un grupo privilegiado a
lo largo de la época arcaica. Actualmente se cree que sólo sería lícito hablar de
lucha entre “patricios” y “plebeyos” con la batalla por las leyes Licinio-Sextias.
7.1. LOS PATRICIOS
Los patricios formaban un grupo dentro de la nobleza, cuya
condición era hereditaria patrilineal, y sus principales
características eran el prestigio aristocrático y el
monopolio de ciertos privilegios públicos y cargos políticos
y religiosos (cargo de interrex), y tras su desarrollo a lo largo
de la monarquía romana se fue estableciendo una distinción
entre maiores gentes y minores gentes.
El término patricio se cree que viene de patres (senadores),
ya que las familias patricias suministraban patres al
Estado, si bien el Senado no era un organismo exclusivamente patricio (no
todos los patricios eran senadores).
7.1.1. ORIGEN DE LOS PRIVILEGIOS PATRICIOS
Según la tradición, el patriciado se originó durante la monarquía, y cuya
aparición podría documentarse arqueológicamente por las tumbas de cámara
orientalizantes (basaban su poder en la riqueza). Como ya se dijo previamente,
éstos eran los depositarios del nombramiento de rey en el interregnum a través
de la auctoritas patrum y los auspicios: los privilegios patricios tenían un
componente fuertemente religioso, ya que además la totalidad de sacerdocios
estaba reservado a patricios. Este monopolio fue intentado frenar por los
últimos reyes, lo cual fue una posible causa del golpe de estado a Tarquino
por parte de la aristocracia.
7.1.2. EL ATRINCHERAMIENTO DEL PATRICIADO
Según los fastos, a principios de la República no todos los cónsules fueron
patricios, y aunque éstos siempre estuvieron en mayoría en las magistraturas,
no alcanzaron un monopolio político total hasta la segunda mitad del siglo V
a.C., convirtiéndose en una casta exclusiva hereditaria. Esto tuvo como
consecuencia que los plebeyos fueran excluidos del consulado y que no
pudieran integrarse con los patricios por matrimonios mixtos.

55

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

7.2. LA PLEBE
Comprendía la totalidad de ciudadanos no patricios, por lo que surge tan
pronto el patriciado se vuelve un grupo definido. Los testimonios indican
que se originaron como grupo cuando toman conciencia de su posición a
comienzos de la república (plebs significa muchedumbre). Tienen su
primera mención en la Primera Secesión (inicios del conflicto) como un
movimiento plebeyo formado por gentes humildes. No obstante, los relatos
son mezcla de leyenda y novela, descritos por Agripa Menenio y Volerón
Publilio. Estos primeros disturbios del 471 a.C. darían como resultado a
una organización plebeya con su asamblea y magistrados.
7.2.1. REIVINDICACIONES
La formación de la plebe se produjo en el marco de una recesión económica
que afectó a toda la Italia tirrena, aunque sus casas son difíciles de determinar
por los escasos testimonios, los cuales relacionan las revueltas con la penuria,
el endeudamiento, la escasez de alimentos y el deseo de tierras.
Otra fuente de descontento fue la cuestión del reparto de tierras, ya que las
privadas eran sólo una pequeña parte, mientras que el resto eran ager publicus
(tierras públicas), fruto de la expansión de Roma, y cuyo acceso quedó bajo el
control de los ricos, quedando los pobres en posición de dependencia con pagos
en especie y prestaciones. Por tanto, se exigió en los primeros momentos que
los terrenos públicos fueran repartidos en parcelas que pudieran convertirse
en propiedad de los beneficiarios.
7.2.2. LOS TRIBUNOS DE LA PLEBE
La aparición de las primeras magistraturas plebeyas fueron constatadas por
Diodoro, Dionisio y Tito Livio, si bien hay disensiones sobre el número de
tribunos y la fecha de inicio (2-5 tribunos entre el 471-494 a.C.). Tito Livio data
en el 457 a.C. unos diez tribunos anuales, cuya autoridad se basaba en una
lex sacrata, sancionada por un juramento de obediencia a los tribunos por
parte de la plebe. Los relatos describen que aunque al principio los patricios se
negaron a reconocer este organismo extrajurídico, finalmente en el 449 a.C.
las leyes Valerio-Horacias restablecieron la organización de la plebe como un
elemento formal del Estado.
Una de sus funciones más importantes era la asamblea de los plebeyos o
concilium plebis, abierta a todos los ciudadanos no patricios (influencia de las
prácticas políticas griegas). Las resoluciones de la plebe, tomadas por mayoría
se denominaban plebiscitos, como es el caso de la Ley Publilia. También lo
confirma Tito Livio cuando comenta que la plebe exigió el reconocimiento de la
lex sacrata a cambio de aceptar el primer decenvirato.
Durante la Primera Secesión también se dice que nombraron dos ediles
anuales encargados de mantener el buen estado de las calles y edificios
públicos.

56

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

El movimiento plebeyo fue una organización revolucionaria singular en la


Antigüedad, definido por Mommsen como “un estado dentro del estado”,
llegando a ser en algunos aspectos más refinado que la organización patricia.
7.3. LAS ROGATIONES LICINIO-SEXTIAS
La transformación de las estructuras socioeconómicas de la República durante
el siglo IV a.C. coincidió con la reforma de la constitución con la legislación
Licinio-Sextias de 367 a.C. Según Tito Livio, el consulado fue restaurado como
máxima magistratura anual y quedó abierto a plebeyos; se creó la pretura con
funciones judiciales, y en caso de necesidad, militares; se nombró dos ediles
curiles. Las medidas en torno al consulado venían a reforzar su posición, ya
que había estado en detrimento por la presencia de tribunos militares con
poder consular durante el siglo V.
La finalidad de la reforma era eliminar las limitaciones de los derechos civiles
de los plebeyos y no abolir los privilegios de los que gozaban los patricios. Al
poner fin a la discriminación de la plebe, se asimiló a todos los ciudadanos
romanos no patricios bajo el término de plebs.

8. RELACIONES EXTERNAS
8.1. LA LIGA LATINA
En el marco del final de la monarquía y los
inicios de la República (525-475 a.C.) hubo
una serie de conflictos como la guerra entre
Roma y los latinos, que terminó con el
tratado foedus Cassianum, y según
Dionisio de Halicarnaso esto tuvo como
consecuencia la formación de una Liga
Latina que implicó cultos y ceremonias
comunes (Ferias Latinas, culto de Diana),
así como toda una serie de privilegios
sociojurídicos para los pueblos latinos
(iura).
Al mismo tiempo, se habían ido fundando en los límites del Lacio, en los
territorios latinos, una serie de “colonias latinas” que luego pasaron a formar
parte de la Liga Latina, como es el caso de Ferentino.
Esta alianza militar entre Roma y la Liga Latina fue la respuesta a la amenaza
de las incursiones de los pueblos sabinos, aequos y volscos, que aunque se
conocen únicamente por testimonios indirectos, poseen algunos lingüísticos
propios como la tabula Veliterna.
8.2. LA GUERRA CONTRA VEYES
Por otra parte, también se conoce el conflicto entre Roma y la ciudad etrusca
de Veyes, con la que rivalizaba por el control de la margen derecha del Tíber
y por su prosperidad, desencadenándose una serie de conflictos organizados
entre ambos estados en el siglo V a.C., y si bien en la primera guerra salió
mejor librada Veyes, ya con la tercera guerra se asedió la propia ciudad

57

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

durante diez años, una leyenda descrita por Tito Livio con varias similitudes
con Troya.
8.3. LA INVASIÓN DE LOS GALOS
A principios del siglo IV a.C. (según Varrón), tuvo lugar la
invasión de los galos que tras atravesar el Po y los Apeninos,
llegaron hasta una Roma indefensa y la saquearon, un
fenómeno al que Tito Livio le dedica dos capítulos ya que
fue uno de los más dramáticos para la historia de Roma. No
obstante, ni las bajas ni los daños materiales fueron tan
graves como las fuentes nos dan a entender, ya que
probablemente lo exagerasen, y no hay pruebas de este
desastre desde una perspectiva arqueológica, con lo cual
tuvo que ser más el fortísimo golpe psicológico.

9. EXPANSIÓN ROMANA POR ITALIA


9.1. COMIENZOS
Tras los supuestos treinta años de recuperación de Roma tras la invasión gala,
según Livio hubo una secesión con los latinos y hérnicos, aunque tuvo que ser
más bien que el foedus Cassianum caducó y la alianza militar dejó de funcionar
en tanto que a los romanos ya no les convenía porque limitaba su libertad de
acción. De esta forma, iniciaron su expansión hacia el sur, lo cual llevó a que
algunas comunidades y colonias permanecieran fieles y otras se rebelasen
(Vélitras y Circeyos).
El poderío militar de Roma fue incrementándose inexorablemente y su política
exterior fue cada vez más ambiciosa. Tuvieron enfrentamientos con
comunidades como Túsculo, Vélitras, los etruscos de Tarquinia, Preneste y
Tíbur entre otras.
9.2. LAS GUERRAS SAMNITAS
Los samnitas eran una federación de tribus al sur de
los Apeninos centrales, y en tiempos de guerra llegaron
a formar una Liga Samnita con un fuerte sentido de
solidaridad étnica. Éstos habían ocupado algunas
regiones de Campania ya colonizadas, lo cual dio lugar
a una intensa rivalidad entre los samnitas y los
campanos, quienes solicitaron ayuda a Roma. A pesar
de las campañas victoriosas de Roma, una rebelión
interna en el ejército les obligó a firmar una alianza con
los samnitas.
Posteriormente en el 341 a.C. se produjo la rebelión de los latinos (según Livio
porque eran tratados como súbditos), y tras varios años de duras campañas la
rebelión consiguió ser aplastada, lo cual tuvo como consecuencia en que se
confiscaran las tierras y que se establecieran diversas categorías jurídicas con
las comunidades latinas sometidas (algunas como municipium autónomo); un
hecho decisivo para la reafirmación del poderío romano en el territorio.

58

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

Sin embargo, la colonización de Fregelas volvió a provocar hostilidades con los


samnitas, y al cabo de dos años se declara la Segunda Guerra Samnita. Tras
una serie de campañas de variables derrotas y victorias los samnitas
renovaron el antiguo tratado, y lo cierto es que ésta guerra de 20 años no era
el principal motivo de preocupación de los romanos, quienes iban centrando
sus esfuerzos en la Italia Central.
9.3. LA CONQUISTA DE LA ITALIA CENTRAL POR ROMA
Con el pretexto de un ataque etrusco a Sutrio a finales del siglo IV a.C., los
romanos se adentraron en Umbría y Etruria para someter los territorios. La
conquista de esta región dio comienzo al sometimiento de los hérnicos en el
306 a.C. y de los ecuos en el 304 a.C., tanto por vía militar como diplomática;
y se fundaron varias colonias para consolidar el territorio. Las ciudades
conquistadas quedaban en calidad de civitates sine suffragio (ciudadanos sin
derecho a voto).
9.4. LA INVASIÓN DE PIRRO Y LA UNIFICACIÓN DE ITALIA
A comienzos del siglo III a.C. las ciudades de la
Magna Grecia se encontraban en franca
decadencia por las luchas intestinas y la presión
hostil de los nativos, lo cual les llevó a solicitar la
ayuda de Pirro de Epiro. Éste partió en el 280 a.C.
con un gran ejército helenístico, consiguiendo la
victoria en Heraclea y Aúsculo, y cuando parte a
Sicilia tiene lugar una alianza entre Cartago y
Roma para hacer frente a la amenaza griega. Una
vez Pirro regresa a Italia, es derrotado por los
romanos en Benevento, lo cual le lleva a volver a
Grecia.
Tras esto, los romanos invaden la Magna Grecia, si
bien la invasión de Pirro había desencadenado la sublevación de Samnio y
Lucania, territorios que fueron finalmente derrotados, momento en el que la
conquista romana de la Italia peninsular había sido completada.
9.5. LA COLONIZACIÓN Y SUS FORMAS
A partir de mediados del siglo IV se inicia una campaña de colonización de
Italia con ciudadanos romanos (se relaciona la política interior con la exterior).
Esto explica cómo Roma en apenas un siglo sometió a la totalidad de los
pueblos itálicos (incluso las ciudades griegas del sur).

Las formas de dominio eran:

- Ager romanus: el territorio propio del Estado. A medida que algunos


pueblos latinos son integrados en el Estado, se convierten en ciudadanos
romanos de pleno derecho, gracias al largo tiempo de convivencia que
tuvieron con Roma.

59

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

- Aliados latinos: algunas ciudades del Lacio a las que Roma les permite
seguir siendo soberanas, pero con las que mantienen importante
relaciones con derechos comerciales y matrimoniales.
- Aliados itálicos: Peregrinos que mantienes su soberanía pero que están
obligados a prestar ayuda a Roma cuando ésta lo necesite, aunque
manteniendo nominalmente su independencia (constreñida a los
intereses de Roma). No obstante, esto provocó problemas ya que los
aliados no obtenían los mismos beneficios que los ciudadanos, y llegó a
su solución final en el último siglo de la República con la guerra de los
aliados, y tras una situación política muy complicada Roma terminó
concediendo el derecho de ciudadanía en el 89 a todos los aliados.

Los romanos supieron que para tener de lado a toda Italia debían acercarse a
las élites itálicas, y les prometían el gobierno y envío de recursos para que
mantuvieran el poder en sus respectivas ciudades, con lo que pudieron
controlar el territorio y a las poblaciones.

60

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

TEMA IV
EL MUNDO GRIEGO ENTRE LOS
SIGLOS V Y IV
1. INTRODUCCIÓN
Tradicionalmente el siglo V y la primera mitad del IV es una época donde se ha
concentrado la atención de los historiadores de la antigüedad clásica. Se ha
generado una cantidad enorme de trabajos que prácticamente analizan con
detalles extremos cualquiera de las cuestiones vinculadas a este periodo
histórico, que se le ha dominado el periodo clásico de la historia de Grecia. El
siglo V habitualmente se asocia a la figura de Pericles como personaje
determinante. Esto es producto de una concepción de la historia basada en el
papel de los individuos como motor de la historia.

1.1. PLANTEAMIENTO Y PROBLEMÁTICA DE LAS FUENTES


1.1.1. HERÓDOTO Y TUCÍDIDES: GUERRAS MÉDICAS Y DEL
PELOPONESO
El siglo V puede ser planteado desde
muchos puntos, destacando las fuentes.
Desde la historia política, está dominado
por dos grandes acontecimientos: las
Guerras Médicas que cubrieron los
primeros 20 años (rebelión jonia contra el
poder persa) y las Guerras del Peloponeso
(430-404 a.C.) que cubrieron los últimos 30
años del siglo; por lo que la guerra fue una
constante. A esto hay que añadirle a los
constantes conflictos entre ciudades
griegas en el siglo IV. Para esto son
fundamentales los relatos de Heródoto y
Tucídides, ya que no hay más relatos
respecto a estos períodos. Heródoto escribe hacia comienzos de la Guerra del
Peloponeso, componiendo la historia de las Guerras Médicas, bastante prolija
y continuada, que es importante para explicar las razones de la guerra y su
desarrollo. La misma dependencia se tiene en la Guerra del Peloponeso, y
aunque Heródoto no participó en las Médicas, conoció a personas que sí
participaron en ella.
Las Guerras Médicas son básicamente la confrontación entre las ciudades
griegas y los persas. De estos últimos no hay relatos que describan las guerras,
por lo que contamos únicamente con fuentes griegas, salvo con inscripciones
de época de Darío que mencionan a los griegos en un ambiente de tributos de
los griegos hacia los persas.

61

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

El final de la Guerra del Peloponeso es conocido por Jenofonte a finales del


siglo V, aunque es muy diferente a los análisis que realiza Tucídides, gracias a
quien podemos ordenar todas las relaciones de causa y efecto de la guerra.
Esta dependencia a ciertas fuentes es un problema, ya que no hay forma de
contrastar con fuentes externas. Tucídides fue un estratega que vivió durante
la Guerra del Peloponeso, aunque sólo estuvo dos años al servicio porque fue
desterrado después durante 20 años, y fue durante el destierro cuando
describió el ambiente de la guerra y de la política ateniense, viajando entre
varias ciudades que le permitieron conocer diferentes perspectivas de la
Guerra.
1.1.2. EL IMPERIO ATENIENSE
Entre las Guerras Médicas y las del Peloponeso hay un período que ha sido
llamado como el Imperio Ateniense o la Liga Délica, aunque son términos
modernos y que simplemente expresan las aspiraciones imperialistas de
Atenas. Hay una documentación epigráfica (decretos de la Asamblea) que nos
habla de una política de intervención de Atenas en un buen número de estados
tras las Guerras Médicas bajo la excusa frente a la defensa ante los persas. Se
ve un proceso de democratización del estado ateniense y sus instituciones,
cuya constitución es democrática en el sentido de que las decisiones políticas
formalmente están en manos de los ciudadanos. El período en el que la
democracia floreció en su máxima expresión fue en la primera mitad del siglo
IV, el cual ilustra la constitución de los atenienses con la obra de Aristóteles,
donde se concentra un mayor volumen de información sobre el funcionamiento
de la democracia. Además, también tenemos como fuente de extrema
importancia los discursos de los oradores áticos como Demóstenes que ilustra
de forma prolija el ambiente político.

1.1.3. EL OPÚSCULO DE PSEUDOJENOFONTE Y LA CONSTITUCIÓN DE


LOS ATENIENSES DE ARISTÓTELES
Por otro lado tenemos materiales no historiográficos, como el opúsculo hecho
por un “pseudoJenofonte”, una obra de carácter polémico en contra de la
constitución política de los atenienses, y pudo ser un oligarca en contra de la
democracia, y que sirve como contraste de otras obras como la de Tucídides.

Contamos además con la Constitución de los Atenienses de


Aristóteles, lo cual nos permite conocer el funcionamiento de la
democracia en la primera mitad del siglo IV.
1.1.4. TRAGEDIAS, COMEDIAS, FILOSOFÍA Y ORATORIA

Disponemos también con la producción de las grandes tragedias


atenienses, lo cual contiene un material útil para el conocimiento de
la vida cívica en el siglo V, como es el caso de las treinta y tres
tragedias de Sófocles, Eurípides y Esquilo. Da la impresión que la
tragedia es un fruto de la democracia, ya que surgen al mismo
tiempo. La primera tragedia que conservamos es “Los persas” de
Esquilo, que se representa en las Grandes Dionisias del 472 a.C.,
la única excepcional por los temas que se trata (normalmente se

62

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

suele tratar sobre el destino), y son diferentes porque


Esquilo participó en la batalla de Salamina.

Por otro lado, tenemos la comedia con su máximo


representante que es Aristófanes, contemporáneo al
último cuarto del siglo IV a.C. Asimismo, está la obra de
grandes filósofos como Platón y Aristóteles para la
primera mitad del siglo IV con un corpus bastante
abundante que puede ser relevante para el historiador.
Finalmente tenemos la obra de los grandes oradores áticos,
particularmente concentrados en Atenas. La oratoria ateniense aparece en el
último cuarto del siglo V a.C., una época privilegiada para el estudio de la vida
política, sobre todo con la obra de Demóstenes, conocido por los discursos
contra Filipo y Alejandro (echar una filípica), una pieza magistral de la retórica
con claves sobre cómo funciona la política de Atenas en esa época.
1.1.5. INSCRIPCIONES, ÓSTRAKA Y ARQUEOLOGÍA
Hay un conjunto de inscripciones repartidas entre el mundo griego insular y
continental (aunque en las islas es menor). En Atenas hay unos 800 decretos
conservados de forma fragmentaria (300 del siglo V y el resto del siglo IV), lo
cual nos permite conocer cómo funciona la Asamblea del Pueblo (ekklesía) de
la que emana el poder popular. También tenemos unos 11.000 óstraka con
nombres de atenienses ilustres víctimas del ostracismo (Temístocles por
ejemplo).
Hay variado conjunto de fuentes arqueológicas, como es el caso del Partenón
que tiene que ver con los fondos de la formación de la Liga Délica, por lo que
son bienes culturales que dan información histórico-política.

2. GUERRAS MÉDICAS SEGÚN HERODOTO


2.1. POSICIÓN DE HERÓDOTO RESPECTO A LO QUE CUENTA
Libro VII, Cap.152: Posición de Heródoto ante sus fuentes:

"Pero no me atrevo a asegurar si Jerjes


envió o no a Argos a tal heraldo con
aquella embajada, ni si hicieron dicha
pregunta a Artajerjes los
embajadores de los argivos subidos a
Susa, ni diré sobre ello otra cosa
diferente de la que refieren los
mismos argivos. Se decir únicamente
que si salieran a plaza todos los
hombres cargados con sus males a
cuestas, con la mira de trocar su hatillo con el de otro, echando cada
cual los ojos y mirando los males de su vecino, tornarían a toda prisa
a cargar con sus mismas alforjas, y se volverían con ellas de mil
amores a su propia casa. De donde digo que no hay por qué notar con
particular infamia a los argivos. Por lo que a mi toca, miro como un
deber de referir lo que se dice, pero no de creerlo todo; y quiero que

63

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

esta mi prevención valga en toda mi historia, ya que corre también


otra voz que los argivos fueron los que llamaron al persa contra la
Grecia, por haberles salido muy mal la guerra contra los lacedemonios,
queriendo vengarse por cualquier vía de sus enemigos, antes que sufrir
la pena de verse sujetados y vencidos" Herodoto, VII, 152

Heródoto da libertad al lector de interpretación y creer o no sus palabras, ya


que la mayor parte de la información que él posee la recibe por vía oral (cita en
ocasiones a informantes griegos y persas, muchos de los cuales son
desterrados por el rey persa que viven entre los griegos).
Cabe mencionar que Heródoto viene de Halicarnaso (sur de Anatolia), una
ciudad bajo dominio persa, lo cual es importante para evaluar las fuentes que
éste usa.

2.2. SITUACIÓN DE GRECIA ANTES DE LA INVASIÓN


Libro VII, Cap. 138: Heródoto plantea las circunstancias
de Grecia en momentos previos a la invasión persa. Tras
la muerte de Darío en Maratón (490), Jerjes se apresta a
conquistar Grecia.
"Más para volver a tomar el hilo de la historia, el
pretexto de aquella armada del rey era hacer la
guerra contra Atenas, y el fin y el motivo verdadero
era embestir a toda la Grecia. Informados los griegos mucho tiempo
antes de lo que les aguardaba, no todos miraban con unos mismos ojos
aquel nublado. Los que habían prometido al persa el homenaje,
entregándole la tierra y el agua, vivían muy satisfechos de que nada
tendrían que sufrir de parte del bárbaro; pero los que no le habían
prestado vasallaje, hallabanse llenos de miedo, nacido de ver que la
Grecia carecía de armada naval capaz de contrastar a la que contra
ella venía, y que muchos griegos, prontos a la obediencia de los medos,
no querían tomar parte con ellos en aquella guerra". Herodoto, VII,
138

En estos momentos los griegos aún no forman una unidad, teniendo distintas
posiciones respecto a la invasión: por un lado aquellos que tributaban a Jerjes
y no esperaban sufrir daño, lo cual será un problema para los griegos ya que
habrán acusaciones para aquellos que estaban del lado de los medas, al igual
que las ciudades jonias y de la Grecia Central y Septentrional que
permanecieron neutrales. Esta situación supone un contratiempo a la hora de
acordar estrategias comunes, ya que los griegos fueron muy celosos de los
intereses de cada una de sus polis.

2.3. ARTEMISA DE HALICARNASO


Libro VII Cap. 99:

Y si bien no me miro obligado a hacer mención de los otros jefes, la


hare con todo de Artemisa, mujer que siguió la expedición contra la
Grecia, cuyo valor me tiene lleno de admiración. Muerto su marido,

64

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

siendo ella la soberana de su ciudad, y viendo que su hijo era niño


todavía, por más que no la llamase obligación precisa, no le sufrió con
todo su honor y animo varonil el no concurrir a la guerra. Llamabase
Artemisa, hija de Ligdamis, por parte de padre, natural de
Halicarnaso, y de Creta por parte de madre: era señora de los
Halicarnasios, de los Coos, de los nisirios y de los calidnios; y concurrió
con cinco galeras que eran las más famosas de la armada después
de las sidonias: ella fue la que dio al rey los acertados pareceres entre
los de todos los aliados. La gente de las ciudades que ella, según dije,
gobernaba, noto aquí que era toda dórica, pues los halicarnasios son
oriundos de Trecena, y los restantes de Epidauro. Y baste ya lo referido
acerca de la armada naval. Herodoto, VII, 99
Se describe a Artemisa, mujer
tirana de Halicarnaso con una
singularidad extraordinaria.
Como es de la misma ciudad que
Heródoto, éste probablemente
cuente como veraz a los datos
proporcionados por sus
informantes. Este tipo de
tiranías del siglo V a.C., son
distintas a la del VI a.C., ya que
son inducidas por los reyes
persas para controlar regiones
determinadas, en este caso una
ciudad jonia. Por otro lado, es
extraordinario que el poder quede
ejercido por una mujer tras la
muerte de su marido, ya que su
hijo es aún joven. Además,
Heródoto alaba su valor varonil, y destaca su papel como consejera de Jerjes.
Cabe destacar que a Atenas le pareció intolerable el alzamiento bélico de esta
mujer y ofrecía una recompensa por su captura.

2.4. ATENAS ANTE EL CONFLICTO


LIBRO VII cap 139. Heródoto presenta a Atenas en relación a este gran
conflicto.
"Veome aquí obligado a decir lo que siento, pues aunque bien veo que
en ello he de ofender o disgustar a muchísima gente, con todo, el amor
de la verdad no me da lugar a que la calle y disimule. Afirmo, pues,
que si asombrados los atenienses de ver sobre si el peligro hubieran
desamparado su región, o si quedándose en casa se hubieran
entregado a Jerjes, no se hallara sin duda nación alguna que por mar
se hubiese atrevido a ponerse al rey. Y en caso de que nadie por mar
hubiera podido resistir a Jerjes, creo que por tierra no hubiera podido
menos de suceder que, por mas baluartes y rebellines con que
cubrieran y ciñeran el Istmo los peloponesios, con todo,

65

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

desamparados al cabo los lacedemonios de sus aliados, que lo


habrían hecho, obligados a despecho suyo al ver sus ciudades
tomadas por la armada del barbar: viéndose solos, repito, hubieran sí
recibido al enemigo con las armas en la mano, pero haciendo prodigios
de valor quedaran todos en el palenque. De suerte que por necesaria
consecuencia, o hubieran acabado así los lacedemonios, o viendo
antes que este lance que se echaban todos los demás griegos al partido
del medo, hubieran ellos también capitulado con Jerjes, y así en uno
y otro lance quedara la Grecia en poder de los persas, pues no alcanzo
por cierto de que hubieran podido servir las fortificaciones construidas
sobre el Istmo, si el rey hubiera logrado la superioridad en el mar.
Lo cierto es que, atendiendo lo que paso, quien diga que los atenienses
fueron los salvadores de la Grecia, razón tendrá para decirlo, pues
su situación era tal, que debía la fortuna seguir cualquiera de los dos
partidos a que ellos se inclinaran. De donde habiendo elegido el partido
de conservar libre a la Grecia, fueron sin duda los que impidieron la
esclavitud al medo, y los que naturalmente hablando arrojaron de ella
aquel soberano: en lo que mostraron su valor, no pudiendo recabar de
ellos los oráculos espantosos y llenos de terror que de Delfos les
venían, que dejasen los intereses de la Grecia resueltos a hacer cara
al enemigo que les embestía y quedarse firmes en su patria." Herodoto
VII, 139
Para Heródoto, es Atenas quien ha impulsado el sentimiento patriótico griego,
gracias a sus esfuerzos diplomáticos y a la flota, ya que la única forma de
enfrentarse a los persas era por mar, lo cual le quitaría méritos a los
enfrentamientos terrestres de Esparta. El autor enarbola ideas y elementos
como la libertad defendida por la Atenas democrática contra la barbarie y
opresión de los persas. Por tanto, la idea de democracia se relaciona con la
libertad y la civilización, mientras que para los griegos los persas son bárbaros
incivilizados desde una perspectiva heleno-céntrica.

2.5. EL ORÁCULO EN LA VIDA POLÍTICA


Libro VII Cap. 140: Oráculo y vida política.
"Enviando, pues, a Delfos sus diputados religiosos,
querían saber lo que el oráculo les prevendría. Practicadas
allí todas las ceremonias legitimas cerca del templo, lo
mismo fue entrar con la súplica en el santuario que
vaticinarles lo siguiente la Pitia, por su nombre Aristónica: -
--¡Infeliz! ¿Qué es lo que pides con tus suplicas? Deja tu
paterna casa, deja la cumbre suma de tu redondo alcazar.
No quedara segura tu cabeza, no tu cuerpo, no la mano, no
tu última planta, nada resta del medio del pecho: todo caído
lo abrasa voraz la asiria llama, todo lo tala ligero el sirio
carro de Marte; mucha almena cae, y no sola la tuya propia;
devora ya la furia de la llama mucho templo, que miro bañado al
presente de sudor liquido y trémulo de miedo; corre de la cúpula la

66

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

negra sangre de forzosos azares vaticinadora. Ea, fuera, digo, de mi


cámara; salid en mal hora." Herodoto VII, 140

Las palabras del oráculo podrían haber sido un constructo post-evento. La


consulta a los oráculos es un procedimiento ordinario, ya que Apolo está
presente en la vida política de todas las ciudades griegas, y es una práctica
regulada tanto a nivel individual como institucional (enviando delegaciones
tras haberlo consultado con la Asamblea). La consulta se lleva a cabo con un
previo ritual, formulándola por escrito, y anotando la respuesta de la Pitia, ésta
se somete a la decisión de la Asamblea, la única que puede dar autoridad a los
consejos de Apolo. Por tanto, existe una co-responsabilidad en las decisiones
políticas entre la ciudadanía y la divinidad.

Generalmente la respuesta de la Pitia no se daba directamente, sino que pasaba


a través de unos sacerdotes, y ésta podía ser interpretada de distintas formas
por la Asamblea. En caso de duda, se consultaba a expertos en el vaticinio.

2.6. LA TENSIÓN ENTRE LAS POLIS GRIEGAS


Tucídides Libro V cap. 26:
El mismo Tucidides de Atenas ha escrito también la historia de estos
hechos, relatándolos según el orden en que sucedió cada uno, por
veranos e inviernos, hasta el momento en que los lacedemonios 1 y sus
aliados pusieron fin al imperio de los atenienses y ocuparon los Muros
Largos y el Pireo Hasta este momento la duración total de la guerra fue
de veintisiete años. Y en cuanto al periodo de acuerdo que hubo en
medio, si alguno no quiere considerarlo tiempo de guerra, no juzgara
acertadamente. Que preste atención a los hechos tal como han sido
analizados y se dará cuenta de que no es razonable tener por época
de paz aquella en la que ni devolvieron ni recuperaron todo lo que
habían acordado y, además de eso, unos y otros cometieron
violaciones en la guerra de Mantinea y en la de Epidauro y en otras
ocasiones; los aliados de la costa tracia siguieron con la misma
hostilidad que antes y los beocios, en fin, se limitaron a observar un
armisticio renovable cada diez días. Así sumando la primera guerra de
diez años, la suspensión de hostilidades llena de recelos que vino
después y la guerra que luego derivo de esta situación, se hallara,
efectuando el caculo por estaciones, que son los años que he dicho, con
pocos días de más, y para aquellos que hacen afirmaciones
fundándose en oráculos, resultara que este es el único caso confirmado
con seguridad […]". Tucídides, V, 26
En este pasaje se introducen los 50 años de supuesta concordia en los que en
realidad hubo una constante tensión entra las diversas polis. Por eso, para
comprender las causas últimas de estas hostilidades, Tucídides se remonta al
momento de creación de la alianza entre las polis para así poder entender el
casus belli.

1
Espartanos

67

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

1. LA GUERRA DEL PELOPONESO


1.1. LA IMPORTANCIA DE LA GUERRA DEL PELOPONESO
Tucídides, guerra del Peloponeso y su importancia. Como la presenta el propio
Tucídides Libro I cap. 1
Tucídides de Atenas escribió la historia de la guerra entre los
peloponesios y los atenienses relatando cómo se desarrollaron
sus hostilidades, y se puso a ello tan pronto como se declaró,
porque pensaba que iba a ser importante y más memorable que
las anteriores. Basaba su conjetura en el hecho de que ambos
pueblos la emprendían en su mejor momento gracias a sus
recursos de todo tipo, y en que veía que los restantes griegos,
unos de inmediato y otros disponiéndose a ello, se alineaban
en uno u otro bando. Ésta fue, en efecto, la mayor conmoción
que haya afectado a los griegos y a buena parte de los
bárbaros; alcanzo, por así decirlo, a casi toda la humanidad.
Pues los acontecimientos anteriores, y los todavía más
antiguos, era imposible, ciertamente, conocerlos con precisión
a causa de la distancia del tiempo; pero los indicios a los que
puedo dar crédito cuando indago lo más lejos posible, no creo
que ocurriera nada importante en lo referente a las guerras ni
en los demás. Tucídides, I, 1
Esta guerra es la mayor porque según Tucídides implicaba no solo a la mayoría
de los griegos sino también a los barbaros, la totalidad del mundo habitado,
la ecúmene, una guerra mundial en ese sentido (no local como las que antaño
sucedieron)
Los resultados de la guerra cambian la situación geopolítica en gran medida,
y para los antiguos era el fenómeno que movía la suerte de los hombres, tanto
individual como colectiva, y de hecho muchos estados desaparecieron durante
la guerra del Peloponeso.

1.2. LA GUERRA FRATRICIDA


Tucídides, Libro III, cap. 81-84
En este contexto se van viendo los movimientos de los partidarios y contrarios
de la Liga, a los cuales Tucídides no es ajeno y habla de cómo la
guerra degenera a la naturaleza humana. En tiempos de guerra
hombres de conciencia no firme pueden caer en todo tipo de
brutalidades. Tucídides piensa que la guerra es inevitable, e
intenta apelar al espíritu humano para los momentos de extrema
crueldad. Las relaciones entre los griegos se hacen muy difíciles
sobre todo por episodios como este, existe malestar en el seno de
las propias ciudades, recelo entre los defensores de la democracia
y los de la oligarquía. Esta guerra no terminara hasta el 404 cuando Esparta
apoyada por Persia logra una serie de victorias decisivas por mar y tierra y
obliga a Atenas a derribar muros, la flota y a la demolición de la Liga de Delos.

68

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

2. LOS ESTADOS GRIEGOS EN LA PRIMERA


MITAD DEL SIGLO IV
De hecho la primera mitad del siglo IV será una época difícil en
la que junto con episodios diplomáticos que intentan lograr la
concordia entre los estados griegos, habrá conflictos que
supondrán fuerzas centrípetas que tenderán a alejar a los
griegos entre sí. Se va viendo el ascenso de una tercera potencia,
Tebas, aunque tampoco logran levantar una segunda
confederación marítima, ni Esparta logra una hegemonía
definitiva. Persia juega de árbitro en la suerte de los estados griegos, Esparta
sufre muchísimo perdiendo la totalidad de Mesenia en esta primera mitad del
siglo IV, haciéndose independiente apoyada por Tebas y Persia. A Persia no le
interesa que haya un poder fuerte hegemónico, por lo que juega a
debilitarlos, como en la guerra del Peloponeso. Por otra parte, la Primera
Guerra Arquímeda quemó grandes extensiones de Ática, con una ruina material
de la que fue difícil recuperarse. En esa situación de equilibrios que quieren
vencerse unos a otros, Atenas recupera una democracia parecida a la del siglo
V, el último periodo de florecimiento democrático lo conoce en esta primera
mitad del siglo IV y de esta nueva democracia es la que habla la obra de "La
constitución de los atenienses".

3. EL ESTADO MACEDONIO
Macedonia es ese gran estado al norte de Tesalia del que sabemos muy poco
por escasez de fuentes (las griegas sólo se centran en sus asuntos internos.
Cuando consigue controlar los estrechos al Mar Negro, terrenos de trigo, y las
plazas fuertes del norte, su fuerza y potencia es imparable. Es entonces cuando
las fuentes griegas muestran atención a lo que pasa
en el norte, donde ya es poco lo que puede hacer por
frenar el avance macedonia. Filipo es un hombre
hábil desde el punto de vista diplomático, gran
militar, que se forma a las órdenes de Pelópidas y
Epaminondas, grandes estrategas tebanos. Éste se
convierte en un gran caudillo militar con el apoyo de
la aristocracia macedonia que logra plantear un
plan de dominio de control de las tierras que
reparte en esa aristocracia, creando un gran ejército
con una infantería con una larga pica llamada
sarisa2, que utilizara Alejandro posteriormente.
Filipo puede movilizar más hombres que los que
puede poner cualquier otro estado griego,
debilitados por las guerras anteriores.

3.1. EL ESTADO MACEDONIO EN LAS ÉPOCAS DE FILIPO II Y


ALEJANDRO MAGNO
3.1.1. PROBLEMÁTICA DE LAS FUENTES PARA ALEJANDRO
Finalmente en el año 346, donde muere Filipo, Alejandro, joven de 20 años
asume el gobierno del reino de macedonia, cabeza de la liga griega, propone a

2
pica de 3 o 4 metros, que con el apoyo de la caballería se convierte en un arma de poder extraordinario

69

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

los estados griegos un proyecto común, una guerra de venganza contra las
persas. Respecto a Alejandro desde el punto de vista histórico hay que tener en
cuenta que conoció en vida una serie de importante de biógrafos, que lo
acompañaban, Calímaco sobrino de Aristóteles y biógrafo de parte de las
campañas. Su general Tolomeo escribió unas memorias de las campañas, por
lo que hay una tradición historiográfica que se remonta a la propia vida de
Alejandro. Desgraciadamente ninguna de esas tradiciones ha sobrevivido, solo
tenemos relatos tardíos de época imperial romana, basada en parte en esas
tradiciones y también en, desgraciadamente para nosotros, tradiciones
noveladas de Alejandro. Por otro lado la dificultad no solo radica
en el problema de fuentes antiguas sino en las tradiciones
modernas. Alejandro, junto con Napoleón y César son los 3
personajes históricos más biografiados en la historia de
occidente. Y la pasión ha sido el tono con el que se ha hablado
siempre de Alejandro. La figura de Alejandro no se ha tratado
desapasionadamente, sino que ha habido durante mucho
tiempo devotos partidarios fieles de la política de expansión
griega que llevo a cabo Alejandro, Es muy difícil establecer por
lo tanto, algunas líneas históricas digamos seguras, sobre la
figura de Alejandro más allá de los hitos estrictamente militar.
El reinado de Alejandro fue efímero, muerte temprana que dejo la suerte de
sus reinos en manos de sus generales, que rápidamente partieron el reino,
nunca pensaron en mantener la unidad del reino, realmente muy complicado
mantener un reino de esas dimensiones, con unas disparidades fiscales
políticas y demás bastante marcadas
3.1.2. LAS FILÍPICAS
Pronunciada en la asamblea de Atenas pronunciada en el 351.
Modelo de las filípicas. Los atenienses están atemorizados por la
amenaza macedonia, y Demóstenes les advierte de ese enemigo
mayor de lo que se ha subestimado ya a las puertas de Atenas.
inmovilismo de esperar acontecimientos, de comprobar como Filipo
ha alcanzado territorios que eran ateniense, y Demóstenes
hábilmente dice que hay contemplarlo de otro punto de vista: todo
lo que era de Filipo no lo era, si Filipo no hubiera actuado no
hubiera adquirido esos territorios, por lo tanto estamos en tiempo
de recuperar lo que hemos perdido y actuar por la patria, y que en
una situación que en el límite de lo posible, recordando la lucha
contra los espartanos, Esta es la actitud y el poder de los
demagogos, líderes del pueblo, que pretende mover a la ciudadanía
en torno a un fin que se considera un bien supremo, por lo menos
teóricamente.

70

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

TEMA V
LA CIUDAD ANTIGUA I: POLÍTICA,
INSTITUCIONES Y DERECHO
1. GOBIERNO Y POLÍTICA EN LA ATENAS DEL SIGLO V
1.1. EL IMPERIO DE ATENAS

La hegemonía ateniense. El período comprendido entre la victoria de


Platea (479) hasta el inicio de la Guerra del Peloponeso (431) ha sido
denominado Pentecontecia (período de 50 años). A lo largo del mismo se
produjeron dos hechos determinantes: el desarrollo de la potencia ateniense y
la ruptura de las relaciones entre Esparta y Atenas.

1.1.1. LA CONSTRUCCIÓN DE MURALLAS

Aunque Atenas era una potencial naval, no poseía las


condiciones que pudieran garantizar su seguridad y hegemonía
dentro del contexto helénico. Necesitaba proveerse de
fortificaciones que la protegieran de sus rivales (Esparta o
Tebas) y constituirse en el centro de una coalición que reforzara
su posición dentro del panorama internacional griego.
Temístocles emprendió un programa defensivo que implicaba la
construcción de murallas que protegiesen la ciudad (479-478) y
el Pireo, uniendo ambos a través de los “muros largos” (458-
456) que recorrían una distancia cercana a los 8 km. Estas fortificaciones
permitieron a Atenas acceder al rango de potencia y llevar una política
independiente.

1.1.2. LA CREACIÓN DE LA LIGA DÉLICA

El segundo paso era la creación de una confederación de estados que le


otorgase la superioridad marítima y financiera sobre sus rivales. La torpeza de
los espartanos al frente de la alianza griega y su negativa a continuar las
hostilidades contra Persia pusieron en manos de Atenas el mando de los
estados griegos coaligados contra los persas. Arístides creó la Liga de Delos
(477), en forma de alianza orgánica de carácter defensivo que aseguraba a los
jonios su inclusión dentro de la alianza helénica y la prosecución de la lucha
contra el persa, dentro de cuyo territorio se hallaban emplazadas sus ciudades.
Era una alianza militar y política bajo la dirección y mando de Atenas, que
también establecía contribuciones entre sus miembros destinadas en principio
a sufragar los gastos de las expediciones marítimas contra el enemigo.

Aunque no conocemos la lista exacta de los aliados que tomaron parte


en el primer congreso de la alianza (476), probablemente ya figuraban en ella la

71

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

mayor parte de las Cícladas, Eubea, las ciudades de la


Propóntide y las islas de Lesbos, Quíos, Samos, Tasos,
Samotracia y Rodas. La sede de la liga era el santuario jonio
de la isla de Delos, donde tenían lugar sus reuniones y se
guardaba el tesoro. No está claro si había igualdad de voto
entre los aliados o si Atenas participaba directamente en el
consejo de los aliados, pero dada su supremacía en los
terrenos militar y político, la liga pronto quedaría al servicio
de Atenas.

1.1.3. LA TRIBUTACIÓN Y LA UNIFICACIÓN ECONÓMICA

Atenas era, además, una democracia sustentada por un imperio. Para


los atenienses, como para cualquier griego probablemente, el ejercicio de la
libertad sólo implicaba la libre capacidad de acción, aunque ésta significase la
esclavitud de los demás o su sometimiento a la propia hegemonía. Atenas
necesitaba disponer de recursos que sólo le podía proporcionar la posesión de
un imperio. Muchos atenienses consideraban lógico que el funcionamiento de
la democracia fuese financiado con el tributo de los aliados, ya que los
atenienses habían realizado con antelación sacrificios en la lucha contra los
persas.

La organización del imperio se reforzó mediante ciertas medidas. Hacia


454 se transfirió el tesoro de la Liga a Atenas. En los primeros años de la
década de los cuarenta se impusieron a la Liga las monedas, pesos y medidas
atenienses y se estableció un sistema para la percepción del tributo. Además,
se dividió el territorio de la Liga en cinco distritos para facilitar su recaudación.
Los inspectores y guarniciones atenienses también aumentaron con el objeto
de someter a un mayor control a los aliados.

1.1.4. LOS BENEFICIOS DEL IMPERIO

En el plano político, el centro de decisión se trasladó a la asamblea


ateniense. Desde el punto de vista jurídico, los atenienses ejercerían su control
desde el momento en que los aliados estaban obligados a trasladarse a Atenas
para dirimir sus querellas y demandas legales. Por último, se instalaron
colonias militares en territorio aliado (cleruquías), a cuyos habitantes se les
hacían concesiones de tierras en contra de la autonomía de los habitantes
locales.

Los atenienses también obtenían beneficios del Imperio. Las gentes


acaudaladas evitaban contribuir con su fortuna al pago de los impuestos
públicos, como las liturgías, consistentes en la financiación de un servicio
público. También se les daba la posibilidad de conseguir propiedades
inmobiliarias en ultramar. Las clases bajas obtenían también beneficios. Las
cleruquías significaban la oportunidad de poseer tierras. Los juicios a que la
primacía jurídica de Atenas había dado lugar convirtió la ciudad en un
mercado legal del que los tribunales populares sabrían beneficiarse. Por

72

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

último, el tributo era gastado en construcciones públicas que, además de


trabajo y riqueza, proporcionaban a sus ciudadanos el orgulloso de ser
atenienses, ya que podían constatar de manera visible la hegemonía de su
ciudad.

1.1.5. LA POLÍTICA DE CIMÓN

El papel político de Cimón se vio facilitado tras el ostracismo de su


principal rival, Temístocles (472). Su victoria sobre los persas en el río
Eurimedonte (467 ó 466), que alejaba su amenaza directa sobre el mundo
griego, permitió la incorporación de Licia y Caria a la liga, que alcanzaba así su
máxima extensión. También se preocupó de acrecentar la potencia ateniense,
manteniendo al mismo tiempo buenas relaciones con Esparta.

La victoria del Eurimedonte hacía innecesaria la


conservación de la liga y muchos aliados prefirieron
proporcionar dinero en lugar de naves de combate. De esta
manera, fue incrementándose la desproporción de fuerzas
entre Atenas y sus aliados, que se veían sometidos por la
fuerza a las decisiones de aquélla. También se produjeron los
primeros intentos de defección de la liga por parte de Naxos
y Tasos, sofocados por las armas y obligadas a permanecer
dentro de la alianza en condiciones.

Las buenas relaciones con Esparta se fueron al traste después de la


expedición de ayuda cuando los mesenios e hilotas rebelados tras el terremoto
de 464. A pesar de que fueron los espartanos quienes habían solicitado la
intervención de Atenas, finalmente la rechazaron a causa del recelo que
provocaban sus aliados. La expedición ateniense se vio obligada a regresar con
el oprobio que este rechazo significaba. Su política proespartana fracasó y
Cimón acabó siendo objeto de ostracismo en 461.

1.1.6. LA DISPUTA ENTRE LA BOULÉ Y EL AREÓPAGO

A su regreso en 462, Cimón se encontró una nueva situación política en


Atenas, motivada por la disputa entre la Boulé y el Areópago por el control de
las magistraturas: los que desempeñaban cargos debían realizar una rendición
de cuentas a su salida del mismo, conllevando en caso de mala gestión una
sanción. Las fuerzas democráticas exigían el traspaso de esta función al
Consejo, pues argüían que de otra forma la gestión escapaba al control popular.
Las magistraturas, que estaban sólo al alcance de las dos clases censitarias
superiores, eran desempeñados por aristócratas, por lo que se había
desarrollado un espíritu “de clase” dentro del Areópago, que era el destino de
los cargos salientes. Sin embargo, el reclutamiento de los arcontes por sorteo
(487) y el traspaso de los poderes militares del polemarco a los estrategos
fueron minando su posición e influencia en el sistema.

73

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

1.1.7. LA REFORMA DE EFIALTES

En 462, Efialtes despojó al Areópago de sus competencias de justicia


política. El Consejo recibió el control de las magistraturas y algunos poderes
judiciales de orden público. De esta forma, aunque los cargos seguían en poder
de la aristocracia, su desempeño no escapaba al control popular. En la
asamblea y los tribunales recayó la misión de juzgar los procesos políticos. Al
Areópago sólo le quedaron ciertas atribuciones, como la jurisdicción sobre los
crímenes de sangre y algunos asuntos relativos al derecho sagrado.

Con la reforma de Efialtes de las atribuciones del Areópago, la


democracia ateniense empezó a adquirir su fisonomía definitiva. Su asesinato
no impidió el avance de quienes defendían la participación popular: hacia 457-
456 se abrió el arcontado a los zeugitas y se instituyó el sorteo como forma de
selección de los cargos, salvo aquellos que requerían competencias técnicas,
como los mandos militares y cargos financieros, que permanecieron sujetos al
procedimiento electoral. La gran mayoría de los ciudadanos tenía así la
posibilidad de acceder a los cargos públicos. Sin embargo, el paso decisivo fue
la asignación de sueldos para quienes desempeñaban funciones públicas. Los
thetes quedaron excluidos del arcontado, si bien sus posibilidades de
participación se vieron incrementadas por el poder de la asamblea, el Consejo
de los 500 o boulé, los tribunales populares y, sobre todo, a través de los
órganos que actuaban en los demos. Las ventajas del ciudadano se
incrementaron con el Imperio, pues existía la posibilidad de poseer tierras en
el exterior, además de los beneficios indirectos que se derivaban de los tributos
de los aliados. Todo ello restringió el acceso a la ciudadanía, quedando ésta
reservada a los nacidos de padre y madre ateniense.

1.1.8. EL “SIGLO” DE PERICLES

Pericles fue el político que rigió los destinos de Atenas durante los 30
años que siguieron al ostracismo de Cimón y asesinato de Efialtes. Impulsó el
desarrollo del sistema democrático y llevó a cabo las obras que dieron
esplendor artístico e intelectual a Atenas, convirtiéndola en la polis
griega por antonomasia. Había colaborado con Efialtes en la ofensiva
contra el Areópago y había intentado un proceso contra Cimón.
Militaba, por tanto, en la facción de los demócratas radicales, que
pretendían desarrollar las prerrogativas del demos (entendido como el
conjunto de las clases populares, formado fundamentalmente por las
dos clases inferiores de Solón) dentro de las instituciones ciudadanas
y extender la hegemonía ateniense en el exterior. Fue reelegido
estratego durante 15 años seguidos y aunque respetó la legalidad
vigente, gozó de amplios poderes.

Su elocuencia hacía estragos entre sus adversarios, mientras


su elección continuada como estratego, lo que le daba el control de
las fuerzas militares, permitía su acceso al Consejo y posibilitaba su

74

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

convocatoria de la asamblea. Las grandes medidas de Pericles fueron el sueldo


de los jueces de los tribunales populares y la ley sobre ciudadanía, que requería
la condición de ateniense de ambos progenitores para conseguir el pleno
derecho de ciudadanía. Bajo su mandato, Atenas alcanzó el cenit de su poderío
y esplendor.

1.2. LA DEMOCRACIA ATENIENSE


1.2.1. LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Era una democracia directa que se ejercía mediante


la participación de los ciudadanos en las instituciones.
Sin embargo, era también una democracia restringida a
un número reducido de habitantes del Ática. Sólo los que
poseían la condición de ciudadanos, de la que se hallaban
excluidos tres cuartos del total (mujeres, metecos y
esclavos), podían disfrutar de estas prerrogativas. En esta
época, habría en Atenas unos 40.000 ciudadanos, frente
a los más de 300.000 habitantes del Ática. La
participación en las instituciones estaba limitada por
factores como la distancia de la ciudad, donde tenían
lugar las asambleas, o la disponibilidad de tiempo libre, pues la asistencia a la
asamblea implicaba una pérdida de tiempo laboral para quienes dependían de
su trabajo como forma de subsistencia.

Los ciudadanos sólo podían ocupar cargos públicos a partir de los 30


años. Hasta entonces, podía adquirir experiencia con cargos secundarios. Las
mejores oportunidades se conseguían en el ejército. La reputación militar
continuó siendo fundamental en el curriculum de cualquier ciudadano que
aspirase a desempeñar puestos de importancia. De hecho, el poder ejecutivo
residía en los estrategos, que eran los únicos que podían ser reelegidos. Los
demás cargos eran anuales y sólo podían ser desempeñados dos veces a lo
largo de la vida.

1.2.2. LA INFLUENCIA DE LA ARISTOCRACIA

Por otra parte, la complejidad de ciertos asuntos dejaba su discusión,


resolución y gestión en manos de expertos que iban acumulando parcelas de
poder. A pesar de las reformas realizadas, la influencia de las grandes familias
y algunos individuos carismáticos siguió mostrándose decisiva a la hora de
ocupar cargos y ganar elecciones, tanto a nivel local como en la polis. El sorteo
de los cargos era, a veces, un procedimiento sujeto a manipulación en el que
podían interferir factores como el soborno, coacción o influencia. La diferencia
radicaba ahora en el favor de la mayoría, pero existían procedimientos para
conseguir este objetivo.

Davies estableció tres fórmulas mediante las que las familias


aristocráticas podían ejercer su influencia sobre el cuerpo cívico: a través del
culto, mediante la influencia ejercida por ciertas familias que detentaban una

75

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

especie de sacerdocio hereditario en algunos cultos locales; mediante el poder


social que ejercían a través de las instituciones intermedias, como las fratrías
y tribus; y por último, a través de la riqueza, que se dejaba sentir en la
dependencia de buena parte de los pequeños campesinos del Ática respecto a
algunos grandes propietarios.

Estos mecanismos permitieron el dominio de los grupos aristocráticos


dentro de la vida política ateniense. La mayoría de sus componentes emplearon
sus recursos para ganar influencia, prestigio y poder en cuotas y niveles que,
normalmente, estaban vedados a los individuos con escasos medios. Aunque
con Pericles se extendió la participación democrática, la carrera política era
más corta y fácil para quien tenía riqueza o conexiones sociales.

1.2.3. LA BOULÉ

El Consejo de los 500 (Boulé), constituía un


freno para el ejercicio de la plena soberanía de la
asamblea. Su misión principal era la de preparar el
trabajo de aquélla sometiendo a su aprobación los
decretos pertinentes. Sin embargo, sabemos que, en
ocasiones, actuó de forma autónoma, controlando
asuntos importantes como la llegada y salida de
embajadores. Su poder e influencia fueron creciendo
gracias al desequilibrio existente entre el número de
reuniones de la Boulé, casi 300 al año, y el de la
asamblea, que podían alcanzar las 40. El Consejo, por
su composición social, fue un cuerpo selecto que llegó a desarrollar un carácter
elitista. Aunque tenía una función representativa (50 miembros de cada tribu,
elegidos a sorteo entre los demos que las componían), sus miembros eran, en
buena parte, individuos ricos. Por tanto, era factible que en su seno se crearan
grupos de presión o dinastías políticas que, mediante los mecanismos
indicados, podían perpetuarse en el poder.

1.2.4. LA ASAMBLEA POPULAR

A la cabeza del estado estaba la Asamblea, mientras que su


representación correspondía a los prítanos, 50 miembros de
cada tribu que se iban turnando a lo largo del año en esta
función. Empezaron a surgir, además, políticos
profesionales que, gracias a su dominio de la oratoria y
pericia técnica, adquirieron poder a expensas de la
asamblea. Son los demagogos, (líderes del demos). La
complejidad de los asuntos hizo necesaria su presencia y,
de hecho, ejercieron funciones valiosas y definidas, como
las actividades fiscales, dentro de una maquinaria estatal
que se hallaba casi enteramente en manos de aficionados.

76

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

2. LAS INSTITUCIONES DE LA REPÚBLICA Y LA


PRÁCTICA POLÍTICA ROMANA
El Estado es, desde el final del conflicto patricio-plebeyo, una
comunidad de ciudadanos libres (populus Romanus). Pero, por encima de la
comunidad, se sitúa el conjunto de asuntos que interesan al pueblo (res
publica). No es el pueblo el que asume los negocios del Estado; éstos son objeto
de un reparto entre distintas instancias públicas, agrupadas en tres ámbitos:
magistraturas, senado y asambleas populares.

2.1. LA MAGISTRATURA

Las Magistraturas eran las instancias personales de gobierno,


caracterizadas por competencias precisas y distintas, y limitadas por
requisitos y reglamentaciones. A lo largo del período republicano y
como consecuencia de las necesidades del Estado, las magistraturas
sufrieron algunos cambios (número, competencias, reglas de acceso).

En primer lugar, la magistratura estaba sujeta a una elección


que debía ser realizada por el pueblo; era una dignidad tan grande
que se la designaba como honos y tenía carácter gratuito. El segundo principio
era la anualidad, es decir, la duración de un año para los cargos públicos, a
excepción del dictador y los censores. Por último, era colegial: con excepción del
dictador, los magistrados formaban colegios de, al menos, dos miembros, para
evitar la concentración del poder en un único individuo. Esta precaución se
expresaba también en el derecho de veto (intercessio) que los magistrados
tenían sobre las decisiones de sus colegas, para paralizar la acción de un
magistrado cuando era contraria a los intereses del Estado.

El poder concedido a un magistrado se designaba con el término de


potestas. La potestas regulaba las relaciones jerárquicas entre las distintas
magistraturas, con sus caracteres de maior, minor o par. Frente a la potestas,
el imperium señalaba el poder de mando, restringido a las más altas
magistraturas (consulado y pretura). Sólo el magistrado provisto de imperium
tenía derecho a “recibir los auspicios”, es decir, de convertirse en intérprete
de la voluntad divina, y ser aclamado como imperator por los soldados después
de la victoria. Comportaba, entre sus prerrogativas, la de dirigir el ejército,
realizar el reclutamiento, imponer tributos para su mantenimiento y castigar,
incluso con pena de muerte y sin derecho de apelación, la indisciplina de los
soldados. Pero estos poderes sólo podía ejercerlos el portador del imperium en
campaña; dentro de los sagrados límites de la ciudad (pomerium), todo
ciudadano condenado por un magistrado tenía derecho de apelación ante
el pueblo.

Si tenemos en cuenta que la magistratura era un honor gratuito y


que su cumplimiento, en ciertos casos, suponía gastos, es evidente que el
ejercicio del poder sólo podía recaer en la nobilitas, que terminó por

77

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

monopolizarlo, hasta convertirse en una clase política cuyos miembros


contemplaban el ejercicio de la magistratura como su máxima aspiración. Con
el tiempo, se fueron desarrollando normas que terminaron por establecer un
orden de prelación en el conjunto de las magistraturas y modo de cumplirlas.
Así se fijó una carrera, que podía llevar hasta la dignidad de cónsul. Esta
carrera (cursus honorum), regulada por decreto en año 180 a. e., fijaba los
escalones de la magistratura y la edad mínima para cada grado.

2.2. LAS MAGISTRATURAS BAJAS

Cuestura. Era el grado más bajo. Sus funciones fundamentales eran la


administración del tesoro público y la protección del archivo del Estado,
guardados en el templo de Saturno. Su número originario (dos) fue aumentado
hasta alcanzar veinte, a comienzos del siglo I a. e.

Edilidad. Seguía en rango la edilidad, compuesta por cuatro miembros


(dos patricios y dos plebeyos). Tras la lucha de estamentos, fueron
igualados en sus tareas, fundamentalmente de naturaleza
policial, lo que incluía el control de las calles, edificios y
mercados y la responsabilidad del abastecimiento de víveres de
Roma. También estaban encargados de la organización, con sus
gastos, de los juegos públicos.

Tribunado de la plebe. Paralelo a la edilidad, estaba


compuesto de diez miembros de origen plebeyo. Los
poderes obtenidos (auxilium e intercissio) durante la lucha de
estamentos fueron mantenidos y extendidos a todo el cuerpo
ciudadano, como protectores del pueblo contra los abusos de otros
magistrados.

Pretura. Especializados en la administración de justicia,


estaban investidos, como los cónsules, de imperium, aunque de
categoría menor y, por tanto, subordinado. La expansión de Roma
fuera de Italia y la necesidad de gobernar los nuevos territorios
multiplicaron su número y funciones, encargándoseles la
administración de estas nuevas provincias.

2.3. LAS ALTAS MAGISTRATURAS

Consulado. Eran los magistrados supremos. Ejercían la dirección del


Estado y el mando del ejército. Poseían el imperium con todas sus
prerrogativas, y su ámbito de competencia apenas tenía imitaciones:
convocaban las asambleas populares y el senado y juzgaban causas de carácter
civil y penal. Como cabezas del Estado, eran magistrados epónimos, es decir,
daban nombre al año en que cumplían su cargo.

Censura. Ocupaban una posición especial. En su definitiva forma,


formaban un colegio de dos miembros, elegidos cada cinco años para un

78

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

período activo de año y medio. La razón estaba en la función que cumplían:


confección y control de la lista de ciudadanos, así como su reparto, en orden
al servicio militar y tributo, en clases censitarias y tribus. Entre 318 y 312,
se les otorgó la competencia de confeccionar la lista de senadores.

De su control sobre el cuerpo ciudadano y el órgano supremo del Estado


derivaría su función de supervisores de las costumbres, así como de las
finanzas, obras públicas y fuentes de ingreso del Estado. Se comprende así
el prestigio del que gozaba esta magistratura, para la que se elegía, en general,
a antiguos cónsules.

Dictadura. Era una magistratura extraordinaria. En


casos de grave peligro exterior o interior, los cónsules podían
nombrar un dictador, cuya función no podía sobrepasar un período
de seis meses. La concentración de poder del dictador era tan
fuerte que, contra él, no tenía validez el derecho de veto de los
tribunos de la plebe ni el de apelación ante el pueblo. Pero,
precisamente por estos poderes, sólo en casos excepcionales se
hizo uso de la dictadura.

2.4. EL SENADO

Senado. Era la institución que agrupaba a la aristocracia patricio-


plebeya, detentadora del poder político. Fue desarrollándose durante la
República como un consejo supremo destinado a asesorar a los magistrados.
En 216 a. e., la institución acabó por convertirse en la reunión de todos los
exmagistrados. El nombramiento era vitalicio, y el número de trescientos
miembros se mantuvo invariable hasta el siglo I a. e.

Frente a las magistraturas y asambleas ciudadanas, su significación en


la vida pública se elevó por encima de su función jurídica. Como reunión de
exmagistrados, personificaba la tradición pública y experiencia de gobierno y
administración de sus componentes. Frente a los magistrados anuales, el
senado era el elemento que otorgaba al Estado su solidez y continuidad. Por
ello, no es extraño que, a pesar de su función consultiva, se superpusiera sobre
las magistraturas y asambleas populares, como el auténtico órgano de gobierno.

El senado también conservó la auctoritas: ninguna decisión popular


legislativa o electiva podía entrar en vigor sin su autorización, aunque,
posteriormente, esta prerrogativa quedó limitada a un carácter preventivo, es
decir, anterior a la votación en las asambleas.

No es fácil señalar las competencias del Senado, que prácticamente


entendía en cualquier asunto de interés para el Estado, religión, política
exterior, finanzas, administración y orden interno. En el campo religioso, era el
guardián de los cultos de la ciudad y decidía sobre la dedicación de templos,
admisión de dioses y fijación de fiestas. Pero era en el ámbito de la política
exterior donde su papel resultaba más relevante. Decidía las operaciones

79

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

militares y proporcionaba los medios necesarios para llevarlas a cabo;


ratificaba los acuerdos que los magistrados estipulaban en el extranjero;
distribuía las provincias y supervisaba la diplomacia, con el envío de
embajadas y recepción de delegaciones.

En el ámbito interno, un asunto capital eran las finanzas públicas, en


la que ejercía el papel de gestor del Tesoro, así como la administración de los
bienes del Estado, en especial, del ager publicus y los arrendamientos de los
recursos estatales: tributos, minas, bosques, etc.

2.5. LAS ASAMBLEAS

Las asambleas. El tercer elemento institucional del estado era el


populus, es decir, la comunidad de ciudadanos con plenitud
de derechos, cuya vía de participación pública se encauzaba a
través de las asambleas (comitia). En ellas no existía el principio
de la representación: la presencia física era imprescindible.
Además, la reunión de ciudadanos en asamblea no era
tumultuaria, sino que era una suma de grupos en los que todo
el pueblo se ordenaba según ciertos principios. La República
mantuvo los criterios de ordenación habituales y, como
consecuencia, la existencia de distintas asambleas. Aunque
todas representaban al populus, lo hacían desde distintos puntos de vista.

Tenían funciones vitales para el desarrollo de la vida política. En ellas se


elegía a los magistrados: los superiores (cónsules, pretores y censores), en los
comitia centuriata; los restantes, en los comitia tributa. Votaban también las
leyes, en su mayor parte, en forma de plebiscitos y, por tanto, en los concilia
plebis, aunque era en los comicios por centurias donde se decidían las
declaraciones de guerra y conclusión de tratados. Finalmente, las asambleas
tenían competencia en materia penal para crímenes contra el Estado, como
máximo tribunal de apelación. Si la condena entrañaba la pena capital, eran los
comitia centuriata los que entendían en el juicio; los tributa quedaban para
los crímenes castigados con multas.

Pero el principio de soberanía del populus a través de las asambleas era,


en muchos aspectos, más formal que real, al estar sometidas a ciertas
cortapisas que aseguraban su control por el senado y los magistrados. Para ser
válidas, tenían que ser convocadas por un magistrado en días hábiles (195 al
año), tras el cumplimiento de una serie de prescripciones religiosas en
la forma y lugar adecuados. Era el magistrado competente el que presidía
y dirigía los comicios y, en ellos, el populus sólo podía expresar su
voluntad sobre la cuestión propuesta sin posibilidad de discutirla. La
auctoritas del senado, con su derecho de ratificación sobre toda decisión
comicial, y el sistema de voto, oral hasta el siglo II a. e. y, por tanto,
proclive a presiones, eran otras restricciones a la soberanía de las
asambleas. Pero, sobre todo, la ausencia de un principio de

80

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

representación, que obligaba a la presencia física del ciudadano en las


votaciones, terminó por convertir las asambleas en la reunión de la plebe
urbana, es decir, de los ciudadanos residentes en Roma, blanco de la ambición
de los políticos que, con diversos procedimientos, desprestigiaron la institución.

2.6. LA CONSTITUCIÓN

Las transformaciones en el ámbito constitucional,


a fines del siglo IV, tienen al censor Apio Claudio el
Censor (312) como motor. Fueron dos las reformas que
realizó de la constitución; la primera concernía a la
composición del senado. Claudio fue el primer censor
que realizó una lectio senatus, es decir, la confección de
la lista de senadores, transferida entre 318 y 312 por la
lex Ovinia de cónsules a censores. En 304, se produciría
un paso decisivo en la democratización del derecho, al
publicarse las fórmulas de derecho civil (legis actiones) y fijar el calendario.
Con ello, el ciudadano podía conocer el sistema jurídico para la defensa de sus
intereses. Su segunda medida hacía referencia a la organización de los comicios
por tribus. El espacio romano estaba dividido en 31 tribus territoriales, 4
urbanas y 27 rústicas, que daban mayoría en las votaciones al campo sobre la
ciudad. La reforma autorizó a la plebe urbana la inscripción en cualquier tribu.

2.7. EL EJÉRCITO

El Ejército fue el instrumento de la política exterior, mientras


suarmamento y táctica fueron forjándose en el curso del siglo IV. El sistema
militar estaba unido al político, pues el disfrute de los derechos civiles estaba
ligado al servicio militar. Todo ciudadano, entre los 17 y 60 años, era un
posible soldado, lo que explica el potencial bélico de Roma.

El primitivo ejército romano, ordenado según las gentes, se organizaría


según los principios de la constitución serviana, es decir, de acuerdo con una
base censitaria. Frente a la distinción entre gentiles y el resto de la población
libre, el nuevo sistema distribuía al pueblo en cinco clases con capacidad de
llevar armas según su fortuna personal, y una “no armada”, los proletarii,
excluida del servicio militar por su carencia de medios económicos.

La inclusión en el ejército era un “privilegio” para aquellos que contaban


con un mínimo de recursos, puesto que el armamento corría por su cuenta, al
menos en un principio. En 406, se introdujo el stipendium o soldada, para
aligerar las cargas militares de los ciudadanos con menos recursos, aunque se
mantuvo la exclusión de los proletarii.

La formación hoplítica compacta y cerrada que los romanos tomaron de


los griegos fue dando paso a la unidad táctica clásica, la legión, compuesta de
4.000 hombres, articulados en centurias de 60 soldados. Pero su restringida

81

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

capacidad de maniobra en terrenos abruptos contra enemigos


móviles dio lugar a la introducción del ordenamiento manipular.

La legión fue dividida en unidades tácticas menores, tanto


en sentido longitudinal como en profundidad, llamadas
manípulos, que permitían un despliegue en forma de “tablero de
ajedrez” flexible y articulado. Desde entonces, la legión estuvo
compuesta de 30 manípulos, cada uno de ellos compuesto de 120
hombres, formados en tres líneas con armamento desigual. Los
soldados de la primera línea constituían la infantería pesada, con
yelmo, coraza, escudo, espinilleras, dos jabalinas y espada. La
segunda, armada casi igual, servía de refuerzo. La tercera, con armamento
ligero, constituía la reserva y cumplía funciones de apoyo. Cada legión contaba
además con un cuerpo de 300 jinetes.

La oficialidad, como el ejército, no era profesional. Una característica


que mantuvo a lo largo de su historia fue la unión del poder civil y militar. Los
comandantes supremos eran magistrados dotados de imperium, es decir, de
poder de mando: en primera instancia, cónsules, luego también pretores y, en
casos excepcionales, dictadores.

Los comandantes estaban asistidos por los tribuni militum, seis por
legión, oficiales pertenecientes a los órdenes privilegiados de la sociedad
(senatorial y ecuestre), y por “suboficiales”, los centuriones, al mando de las
centurias, sobre los que descansaba la tarea de entrenar y dirigir a las tropas,
constituyendo así el nervio de la legión.

2.8. CAMBIOS EN LAS INSTITUCIONES

En los siglos III y II se rompería el equilibrio entre senado, magistratura


y asambleas populares; el senado el que condujo la expansión romana, al ser
el único elemento estable de una constitución basada en la anualidad de los
magistrados. De hecho, la magistratura no estaba en condiciones de elaborar
una política de largo alcance y, además, los exmagistrados entraban a formar
parte del senado, por lo que solían plegarse a sus directrices; de esta manera,
el senado aumentó así su auctoritas.

2.9. LA NOBILITAS Y LA OLIGARQUÍA

Pero dentro del estamento senatorial se produjo, en la


primera mitad del siglo II a. e., un proceso de restricción que
limitó el control del poder a un número reducido de familias.
Esta oligarquía cerrada y pequeña en número monopolizó la
investidura del consulado e impidió casi por completo la
entrada de nuevos miembros (homines novi).

La clase política contaba con instrumentos


inadecuados de gobierno que no cesó de defender para

82

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

preservar su poder. Pero el pueblo aceptó el sistema, al que se sentía ligado por
vínculos de dependencia social y moral con los miembros de la aristocracia,
como las relaciones de clientela y patronato o el respeto al mos maiorum. En
el senado, el modo de hacer política estaba regulado por alianzas entre
individuos, familias y grupos que intentaban lograr sus intereses con el apoyo
de fuerzas sociales exteriores a la nobleza, como la plebe urbana, propietarios
agrícolas o grupos comerciales y mercantiles.

Por otra parte, la virtus de los miembros de la nobleza se fundamentaba


en la aspiración a ver reconocidos sus servicios a la res pública a través de la
investidura de las más altas magistraturas. Su competencia para lograr su
elección en las asambleas populares convirtió la carrera por las magistraturas
en un juego político en el que era necesario invertir fortunas para obtener el
voto de los electores. El senado percibió los peligros derivados de esta
competencia e introdujo medidas dirigidas a controlar la conducta de sus
miembros y, sobre todo, impedir la realización de “carreras” espectaculares que
pusieran en peligro la cohesión e igualdad del grupo. En 180 a. e., la lex Villia
regulaba el acceso a las magistraturas para contener los apresuramientos en
la escalada hacia los altos puestos. Estas medidas fueron extendidas a otros
campos, como la corrupción electoral o la ostentación en el ámbito privado.

Pero la política interior de los grupos oligárquicos, basada en el


conservadurismo y aferramiento a los valores tradicionales, no pudo extenderse
al ámbito de la política exterior, pues sus posibilidades de promoción personal
eran difícilmente controlables. Era la actividad pública fuera de Italia
(encargos diplomáticos, dirección del ejército, gobierno de las provincias) la
meta política más deseada. Las posibilidades de enriquecimiento, prestigio y
gloria que la política exterior abrían a los aristócratas dieron un impulso al
militarismo de la clase senatorial. Las cortapisas legales y morales que podían
imponerse a los miembros de la aristocracia en Roma, desaparecían en el
exterior, donde los magistrados revestidos de imperium escapaban al control
senatorial y podían imponer su voluntad para lograr sus intereses. Se
emprendieron así numerosas campañas, provocadas por la ambición del triunfo
o botín. Pero fue, sobre todo, el sistema de gobierno provincial el que más
puso de manifiesto la discrepancia entre la estructura político-social de Roma y
el ámbito de dominio del imperio.

2.10. LAS PROVINCIAS

Cuando Roma se encontró, tras la primera guerra púnica, con el


dominio de los primeros territorios extraitálicos (Sicilia, Córcega y Cerdeña), se
vio obligada a desarrollar unos principios de soberanía distintos a los que
habían guiado su relación con los pueblos de Italia. Frente al sistema de
confederación romano-itálica, basado teóricamente en la alianza y autonomía
de las comunidades que lo integraban, el estado romano consideró estos
territorios como propiedad del pueblo romano y los redujo a la condición de
provincias.

83

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

Las provincias eran administradas por un pretor, es decir, un


magistrado con poder civil y militar (imperium), que gobernaba con la
colaboración de un número variable de ayudantes (legat) y un cuestor adscrito
a las cuestiones financieras, pertenecientes todos ellos al orden senatorial. En
un primer momento se fue ampliando el número de pretores para contar con
los correspondientes gobernadores (Sicilia y Cerdeña-Córcega, en 227; Hispania
Citerior y Ulterior, en 197), pero a partir de la anexión de Macedonia (148) y
Cartago (146), se prefirió conferir su gobierno a antiguos cónsules y pretores
(proconsules y propraetores).

Las comunidades recibieron diferentes estatutos, de acuerdo con las


características de su sumisión. Algunas conservaron su autonomía, mediante
un tratado de alianza (foederatae); otras se beneficiaron de exenciones y
privilegios decididos por Roma (liberae), aunque la mayoría fue reducida a la
condición de stipendiariae, obligadas al pago de un tributo anual.

2.10.1. EL GOBERNADOR

Las tareas del gobernador, que contaba con un cuerpo de ejército,


apenas iban más allá de asegurar la explotación económica de la provincia bajo
presupuestos de paz y seguridad. Pero en esta explotación no tenía
competencia directa. Ante las dificultades e inconvenientes que suponía una
multiplicación de las tareas burocráticas y administrativas, el senado confió
el cobro de los impuestos y explotación de los recursos provinciales a compañías
privadas (societates publicanorum), arrendatarias del Estado, que, mediante el
pago de una cifra global, asumían estas tareas, generando injusticias y
arbitrariedades.

El poder del gobernador en su provincia era absoluto como máxima


autoridad civil y militar, pues carecía de las limitaciones constitucionales
impuestas a los magistrados que cumplían sus funciones en Roma. Los
súbditos apenas contaban con recursos legales para defenderse de las acciones
injustas de los pretores, mientras el senado era incapaz de juzgar y condenar
sin instancias especializadas los comportamientos indignos de sus miembros
en los territorios alejados de Roma donde, cuando llegaban los ecos de estas
injusticias, era tarde para reaccionar. Sólo en 149, con la lex Calpurnia, se
creó un tribunal para juzgar los delitos de extorsión a los
provinciales. Pero los tribunales estaban compuestos de senadores,
sin media ni voluntad para condenar, muchas veces, a miembros de
su estamento.

2.10.2. LA SITUACIÓN DE LA
CONFEDERACIÓN ITÁLICA

La confederación itálica también se resintió por la


inadecuación de las estructuras políticas romanas a las necesidades
de gobierno impuestas por la expansión imperial. Las relaciones
entre las comunidades itálicas y Roma se basaban en dos principios:

84

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

la autonomía interna de las ciudades aliadas; y el convencimiento de los aliados


de gozar de unas ventajas como contrapartida a las limitaciones impuestas por
Roma a su soberanía.

En el siglo III, las comunidades itálicas sufrieron un proceso de


romanización que hubiera conducido a su integración política en el estado
romano. Pero, en la época de expansión, el gobierno aumentó sus exigencias
hacía la confederación, lo que generó malestar. La contribución de soldados a
las guerras del siglo II superó a la de los romanos mientras su participación en
el botín fue inferior. El trato en el ejército también hizo distinciones entre
romanos y aliados; la legislación que ampliaba el derecho de apelación ante el
pueblo a la esfera militar y prohibía la flagelación con varas no fue aplicado a
los soldados aliados.

Es cierto que las capas dirigentes de las comunidades itálicas se beneficiaron


de las posibilidades de enriquecimiento proporcionadas por la expansión, pero
el conjunto de la población experimentó, en mayor medida que las capas
humildes de la sociedad romana, las consecuencias negativas del desarrollo
económico. Con ello, fue creciendo entre los habitantes de las comunidades
itálicas el convencimiento de que la alianza no compensaba la pérdida de
autonomía, en un proceso que llevaba el camino de convertirlos en súbditos.

85

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

TEMA VI
EL HELENISMO Y LA EXPANSIÓN
ROMANA POR EL MEDITERRÁNEO.
1. HELENISMO
1.1. LA DESINTEGRACIÓN DEL IMPERIO
MACEDONIO

Tras la desaparición de Alejandro en 323 a.e.


desaparece el Imperio Macedonio prácticamente. Éste no dejó
heredero claro y los principales componentes del estado mayor
serían individuos enérgicos y experimentados en las dotes de
mando con ambiciones personales. Se producen ahora por
tanto luchas por el poder que culminan en la formación de
granes estados monárquicos helenísticos a lo largo del primer
tercio del III a.e. Se lleva ahora a cabo un reparto que no solo
acentúa los conflictos sino que desintegra el estado de
Alejandro.

1.2. LAS LUCHAS ENTRE DIÁCODOS

Pero estos sucesores debieron afrontar una fuerte problemática interna.


Así la rebelión de los griegos fue inmediata tras desaparecer Alejandro y en la
Grecia continental los atenienses y etolios se rebelaron contra el dominio
macedonio bajo Leóstenes. Se inició así la “guerra lámica” por ser en la ciudad
Lamia. Los números de coaligados creció rápidamente, pero la
muerte de Leóstenes, asedio a la ciudad y aplastante derrota naval
significaron el fin de la sublevación. Se castigó así duramente a los
atenienses. Pero esta resolución no significó tregua en la lucha por
el poder entre los diádocos. La primera lucha tuvo como objetivo la
figura de Pérdicas el que en su intento de invasión de Egipto fracasó.
Así Pérdicas y Cratero fueron los primeros en caer de una larga lista
de diádocos, del que se salva solo Tolomeo. Pero será la muerte de
Antípatro en 319 a.e. la que marca un cambio puesto que confió su
tutela a los reyes Poliperconte y reservó su título de quiliarco a su
hijo Casandro. Así se enfrentaron estos dos y llevo entre otros
hechos a la desaparición de la dinastía reinante, la argéada.

1.2.1. LA KOINÓN NESIOTA DE ANTÍGONO

Mientras tanto Antígono el Tuerto reúne bajo su autoridad un vasto


territorio y demuestra sus capacidades para ejercer la hegemonía sobre el
conjunto del imperio intentando recuperar el proyecto de Alejandro. Pero la

86

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

coalición de los restantes diádocos desata las hostilidades. Antígono entre


otras cosas propuso la formación de una federación de los estados insulares
del Egeo denominada Koinón de los nesiotas. Serán las aspiraciones unitarias
de Antígono las que suponen un obstáculo. Atenas caerá en manos de Demetrio
Poliorcetes (hijo de Antígono), el que restableció la democracia y fue acogido
como liberador y se le dio la consideración de un dios. Pero las aspiraciones de
Antígono sufren un revés con el fracaso en la toma de Rodas y Demetrio tuvo
que capitular. Además en el 302 los antigónidas establecen una nueva liga
pero que tenía como objetivo ser base para la conquista de Macedonia contra
Casandro. Pero la batalla de Ipsos en 301 que enfrentó a Antígono y sus rivales
concluyó con la muerte del primero y el fin de estas aspiraciones.

1.3. FORMACIÓN DE LAS MONARQUÍAS


HELÉNICAS

Será la desaparición de Antígono y la idea de tentativa


unitaria la que inicia el repartimiento definitivo de tierras.
Además se produce un conflicto entre Seleuco, que recibe
Asia pero reivindicaba toda Siria pero ello entra en su parte
meridional con las posesiones de Tolomeo, los que les lleva
a enfrentarse durante mucho tiempo.

Uno de los puntos de litigio sería ahora ocupar el


trono de Macedonia, vacante tras el 297 con la muerte de Casandro. Demetrio
será el primero que se hace con el tras apoderarse de Atenas en 294 y ser
nombrado rey de Macedonia por la asamblea del ejército. Frente a él se alzó
Pirro, quien aprovechando las dificultades de Demetrio se proclamó rey,
mientras Lisímaco, el tercer candidato, el que albergaba la aspiración de crear
un reino hegemónico, se hizo con el control de Macedonia oriental.

Y por otro lado estaba Tolomeo Cerauno el que impulsó la campaña de


Seleuco contra Lisímaco, causando la muerte de este último y luego asesinanto
a Seleuco al ver en peligro sus aspiraciones al trono de Macedonia, al cual
accede pero su intento de construir un imperio fracasaron. De esta forma, la
desaparición de Lisímaco fue el final de la estabilidad de las fronteras del norte,
permitiendo en el 279 a.e. una invasión celta que acabo con resistencia de
Cerauno y deja en buen lugar a Antígono Gónatas, el que con la victoria sobre
los celtas en el 277 se hace con el trono y hace una política de reconciliación
con el sucesor de Seleuco, estableciéndose así las 2 nuevas monarquías que
serían permanentes de relaciones internacionales durante el siglo III a.e.

Con el fin de Lisímaco y Seleuco se habían consumado la extinción final


de la generación de los diádocos y ya en los años 60 del III a.e. se establecían
las tres grandes dinastías: los tolomeos en Egipto, los seléucidas en Asia y los
antigónidas en Macedonia.

87

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

1.3.1. EGIPTO TOLEMAICO

Este fue el reino helenístico que más duró, desde poco después de la muerte de
Alejandro al 31 a.e. con su última representante, Cleopatra VII. Era además
un reino muy homogéneo y donde hubo una continuidad sucesoria donde
siempre ocuparon el trono los miembros legítimos de la casa real de los Lágidas.
Ahora la capital pasaría de Menfis (constituida ahora
como capital religiosa) a Alejandría. El rey sería
propietario total, excepto de los terrenos de los templos
o los que fueron regalos.
El resto del país se dividía en unos distritos
denominados nomos, gobernados por un estratego y
junto a él un nomarco, además de otros funcionarios.
Cada nomo además se dividía en toparquías. La
explotación metódica de todo este territorio era
principalmente objeto de obtener el mayor número de
ingresos posibles para el tesoro real, y la rivalidad con
las demás monarquías acentuaba esta necesidad financiera. Eran así
frecuentes las demostraciones públicas de poder, y la propaganda real exigía
unos costes grandiosos.
Pero toda esta imagen de prosperidad y bienestar se contradice con la
verdadera situación. Así la complicada maquinaria administrativa lleva a una
explotación poco racional y eficaz del país y con ello su progresivo
agotamiento, además de un aumento constante de corrupción entre
funcionarios. Así los abusos de todas clases estaban a la orden del día. Así las
tensiones sociales en la chora (resto del país fuera de Alejandría) se traducen
en la oposición entre colonos y colonizados.
La monarquía tolemaica tenía además una doble imagen: hacia el
exterior eran defensores del helenismo y hacia el interior se presentan ante la
población indígena como herederos de los faraones, con lo que su vinculación
con el clero local jugó un importante papel. El rey trata además de establecerse
por encima de la administración y dar una imagen de protector de sus
súbditos sobre los abusos de los funcionarios. Pero a pesar de ello la diferencia
entre ciudad y campo, tanto económica como social estaba muy marcada.
El reino tolemaico vivió su expansión y apogeo hasta mediados
del s. III a.e. A partir de aquí comienza a perder las posesiones
exteriores del Egeo y la explotación se intensificó para acrecentar los
ingresos de la corte. Ello llevó a numerosas revueltas y secesiones,
incluso a partir de Tolomeo VI se iniciaron disputas en la corte y
aumento de inestabilidad del país. Los últimos años de la monarquía
entran en la historia interna de Roma tal como se ve con Marco
Antonio y Cleopatra.

88

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

1.3.2. REINO SELÉUCIDA

Éste ocupaba unos dominios inmensos que casi se asemejaban al imperio de


Alejandro Magno, con lo que ocupaba varias entidades sociopolíticas,
culturales e incluso lingüísticas. Además se dividía en dos partes: zona de
administración real inmediata (chora real) y zonas de
administración por entidades intermedias. Fuera de estas
últimas el rey era el propietario absoluto, dictaba las
leyes, comandaba el ejército y ejercía justicia. Junto a él
existía una especie de primer ministro y también un
consejo real.

La mayoría de la información se concentra en las


regiones occidentales, Siria y Asia Menor, donde se
hallaba el centro neurálgico del poder con su capital en
Antioquía, y las tres ciudades de Laodicea, Apamea y Seleucia, formando así
la tetrápolis. Aquí se mantuvo esencialmente la continuidad de las antiguas
estructuras administrativas del imperio aqueménida y a diferencia del Egipto
tolemaico, aquí su hubo frecuentes actos de usurpación y luchas entre ramas
dinásticas. Estas disputas provocaron la decadencia de la monarquía,
ayudado además por el paulatino avance de los partos en Oriente y por
pensamientos nacionalistas que llevaron a la ruina de los dominios seléucidas.

1.3.3. MACEDONIA Y EL MUNDO GRIEGO

Se produce un contraste entre las antiguas ciudades griegas de centro y


sur de Grecia frente a las regiones más septentrionales de macedonios, donde
se ve un dinamismo y creciente pujanza en los segundo, mientras en los
primeros hay una decadencia y pérdida de autonomía en
su mayor parte. Así el panorama político griego se hallaba
dominado por estados confederales de nuevo cuño que por
sus propios méritos se elevaron al primer plano. Uno de
ellos era la Liga Aquea y otro será la Liga Etolia. La primera
de ellas mira con suspicacia las ansias expansionistas de
los monarcas macedonios y se alineó con ello en la
confrontación contra los etolios.

Será finalmente la derrota sufrida en Corinto en 144


a.e. la que supuso el final de la Grecia independiente y que
esta pasara a ser una provincia más del imperio de Roma. Así la situación de
Grecia iría empeorando por momentos a causa de las continuas guerras y
secuelas económicas sobre la población. Pero sin embargo la opinión pública
griega fue un elemento que se siguió teniendo en cuenta dentro de la política
internacional por medio de esa propaganda.

89

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

En cuanto a la monarquía macedonia cabe


decir que era distinta a las demás puesto que los reyes
macedonios eran también soberanos de una nación.
El asentamiento definitivo de la dinastía antigónida
fue un nuevo impulso en las aspiraciones
hegemónicas del reino sobre el conjunto de Grecia.
Así sus sucesores (de Antígono Gónatas) construyeron
un verdadero imperio en el Egeo pero que enseguida
chocó con Roma y esto le llevaría al fin de tal
monarquía.

1.4. HELENIZACIÓN DEL NUEVO MUNDO

Con la creación de los nuevos estados gobernados por una élite


grecomacedonia se llegó a un abanico de territorio amplísimo que permitía a
muchos griegos instalarse al amparo de nuevos soberanos. También la
administración y burocracia real demanda muchos funcionarios y los ejércitos
macedonios requerían más presencia de mercenarios de todas partes del
mundo griego para constituir las guarniciones y destacamentos. Además las
nuevas ciudades de cuño griego requerían una serie de importantes servicios
que solo podían ser prestados por efectivos del mundo griego. Por tanto con ello
vemos el claro avance de la expansión de la cultura griega por estos nuevos
territorios.

Se ve así una ruptura clara entre los recintos indígenas y los helenísticos
que actúan sobre estos. Así el mundo helenístico responde a una sociedad
colonial donde una minoría dominante y conquistadora ejercía el poder
político y económico sobre la mayoría indígena de la población. Puede
hablarse así de una cierta helenización impulsada en muchos casos por la
necesidad de sobrevivir políticamente o forzada por las circunstancias, que en
cualquier caso no alcanzó nunca la mayoría de la población con lo que muchos
indígenas solo sufrieron nuevas exigencias fiscales que debían soportar y el
desprecio y los abusos de loa nuevos administradores representantes de una
cultura extranjera.

Vemos así por un lado dos situación, una de aceptación activa y otra de
aceptación pasiva, la que es mayoritariamente la adoptada por la población
indígena (propuesto por el sociólogo francés Georges Balandier). Además en
periodos de crisis una parte de la población indígena pudo haber adoptado una
posición pasiva ante sus nuevos señores. O en la situación de mayor gravedad
se podía llegar a una actitud de oposición activa que se traducía en rebelión
abierta contra el poder dominante. El carácter religioso de esta clase de
movimientos se percibe en la influencia ideológica que ejercieron algunos
textos apocalípticos o proféticos como la Crónica demótica o el Oráculo del
Alfarero (para Egipto).

90

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

En definitiva el proceso de helenización tuvo importantes limitaciones


fuera del espacio estructurado de las ciudades griegas. Así la existencia de
minorías helenizadas en estos contextos solo fue un hecho marginal y de
carácter secundario.

1.5. PERFILES SOCIOECONÓMICOS

El desarrollo económico será diferenciado entre las distintas zonas que


componían el mundo helenístico. Mientras los nuevos estados prosperaban las
numerosas regiones del viejo mundo griego sufrían un importante descenso de
población debido a la masiva emigración a los nuevos reinos y a la actividad
vital mucho más egoísta y que deja atrás los viejos ideales.

En contraste con ello vemos el desarrollo extraordinario


de la moneda hasta regiones que no la habían conocido,
significado una enorme vitalidad económica. Aunque existía
una diferencia notable entre la moneda de cobre (comercio
local) y las emisiones más prestigiosas de grandes centros
comerciales (comercio internacional). Además hay que
distinguir entre la agricultura de carácter sedentario en
regiones implicadas en tráfico comercial, con cultivos de la
viña y el olivo para el comercio, y las otras en donde se practica
para la subsistencia y donde la moneda es escasa y se sigue
usando el trueque.

Al lado de la actividad importantísima de talleres artesanales, existen


extensas regiones donde imperaba una forma de vida nómada que practicaba
la cría de camellos y donde se realizaba un comercio caravanero que recorría
todo el interior de Asia desde Mesopotamia hasta el Indo.

Por todo ello el mundo helenístico era una multiplicidad de pequeñas


unidades socioeconómicas.

2. EL IMPERIALISMO ROMANO
Tras las conquistas efectuadas por Roma esta se configura
como un Imperio, un imperialismo romano que tiene distintas fases
y principales desarrollos. Aquí cabría ver si la decadencia de la
República romana fue causa de ello. Pero no todo el mundo propone
que Roma poseyera imperialismo, con lo que existen dos tesis
contrarias. Esta tesis propone que lo único que hizo el estado romano
fue defenderse de las guerras que venían sucediendo, aunque
generalmente hasta el 146. La otra tesis, la que si apoya el
imperialismo, ve en la actitud propia de los romanos la ambición de
los senadores por enriquecerse e incluso tras la II Guerra Púnica hay
una proletarización del ejército romano. El primero que apoyó esta
idea de imperialismo fue Polibio, quien lo justifica con la excelencia de las
instituciones de la República y su ejército. Los historiadores del XVII al XX

91

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

pensaron en un imperialismo “premeditado”. Pero en realidad en lo referente


al pueblo parece solo interesarse por las conquistas a partir solo de la reforma
militar de C. Mario, con lo que en el siglo III es solo el Senado quien dirige
realmente la política. Se ha propuesto que tras Zama (200 y 198), los patres solo
intervinieron en el exterior con mayor fuerza para neutralizar a imperialismos
vecinos. Así que entre estos gobernantes romanos del III no fue posible una
política imperialista concertada ni una continuidad política que permitiera
concebir planes imperialistas de futuro.

2.1. LA ANEXIÓN DE GRECIA

De esta manera se discute cuándo y cómo nació el imperialismo romano.


Posiblemente tras la segunda guerra de Macedonia (200-196) Roma constituye
el imperialismo que la caracterizará, aunque este ya estaba planteado desde
hacía tiempo, desde la II Guerra Púnica en la mente de varios senadores. Pero
además esta guerra Macedonia fue momento de importancia por ser el primer
contacto prolongado de Roma y Grecia y solo tras el 146 esta última sería
anexionada por la primera. Pero además de esto debemos de tratar aquí el
desarrollo del imperialismo romano, sobre todo del 197 al 30 a.e. Ahora las
conquistas se confunden con la historia de la República pues influyen en la
política, economía, cultura, etc. En los primeros años hasta el 170 se trató de
un imperialismo defensivo sin verdadera ambición territorial. Este primer
momento fue además temporada de problemas y reorganizaciones en Italia y
Occidente. Poco a poco Roma se configura con ideas imperialistas y tras la II
guerra de Macedonia busca el inicio del dominio romano de oriente. Parece ser
que ya en el 194 Roma había hecho de Grecia un
estado-cliente. En un segundo momento, del 170 al
146 cambia la situación, por la idea de interés por
Grecia de Perseo rompiendo con el espíritu del
tratado del 197, con lo que Roma actuó en contra de
este, venciéndolo en la batalla de Pidna (168), pero
aún Roma no conquista Macedonia. Pero sí se iba
convirtiendo como soberana de Grecia. Pero lo más
característico de este periodo sería no tanto la no
anexión de territorios sino la desaparición del reino
de Macedonia y en los últimos años de este periodo
se inicia un nuevo cambio en la intervención militar
de Roma en Macedonia en 146 y 148 con la III Guerra
Púnica.

Así, tras este momento se abre totalmente el imperialismo romano ya que


mientras refuerza su poder en Hispania y África, en el Peloponeso un estratega
aqueo, Critolao, lucha contra Roma prometiendo a los griegos abolir deudas,
con lo que gana muchos aliados y a la vez muchos ven mal a algunas embajadas
romanas. Poco después este fue derrotado y murió al igual que su sucesor. Será
tras el expolio de Corintio cuando Grecia dejó de ser libre totalmente y pasa a
ser romana, no protegida de la misma como lo era desde el 197 a.e.

92

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

2.2. CONQUISTA DEL MEDITERRÁNEO ORIENTAL

Coincidiendo con esto se produce también una conquista económica


progresiva de la cuenca oriental del Mediterráneo por los mercaderes itálicos.
Será en el 133 cuando Roma recibe además como territorio a Pérgamo,
convertida en provincia de Asia, provincia romana por entonces, pero por ahora
Roma se tuvo que enfrentar al bastardo Aristónico, y tras el 131 acabó con él
y pudo organizar la provincia de Asia.

Tras la provincia de Asia se multiplicaron las


anexiones tanto en Occidente como Oriente. En el 123 se
envía a fundar una nueva Cartago en África, se inicia
además la guerra de Yugurta. En el 96 roma heredaría el
territorio de Cirene. Pero en Asia Menor, a fines del siglo II
surge un peligro personificado en el rey del Ponto,
Mitrídates VI Eupátor. Roma recibierá por parte de este
tras el 89 una serie sucesiva de desastres y el rey se erige
como liberador de Asia. Surgen así del 88 al 62 las guerras
mitridáticas, con la victoria final por parte de Pompeyo y
el suicidio de Mitrídates. Años después también Roma
conseguía Chipre.

2.3. CAMPAÑA DE CÉSAR EN LA GALIA

Y por otro lado, César comenzó a actuar en la Galia por no poder dejarse
impresionar por los logros de Pompeyo. Así las guerras transalpinas fueron su
fundamento de poderío posterior. La conquista de este territorio además
solucionaría muchos problemas a Roma, era un remedio a la “enfermedad
social”. Pero tras el 61 y en el 59 sobre todo Roma necesitó de negociar con
Ariovisto, jefe de los germanos, por la Galia cabelluda. Pero finalmente hubo
una guerra que duró 8 años desarrollada en 3 etapas y que
exigió la aplicación de poderosos medios, y aún así las
legiones romanas pasaron aprietos. César tan solo en unos
meses se hizo con la Galia pero necesitó 5 años, del 57 al 53
para vencer a los más alejados. En el 52 se produjo un gran
conflicto entre celtas y César pero la campaña del 51
permitió acabar con las revueltas, dando así al Imperio una
nueva provincia. Solo quedaba ahora por conquistar
Egipto (lo hará Octavio) y Mauritania (obra del emperador
Claudio, quien también conquistó Bretaña). Pero dentro de
estos, los jefes militares, los imperatores, también tenían en estas conquistas
una base para su búsqueda de fines personales. Además este imperialismo
también parte de una nueva concepción romana del siglo I a.e. “los romanos
eran superiores”.

93

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

TEMA VII
LA REPÚBLICA TARDÍA Y EL
ESTABLECIMIENTO DEL
RÉGIMEN IMPERIAL
3. LA DECADENCIA DE LA REPÚBLICA
Al hablar sobre la decadencia de la República romana
entran en ella varios factores a jugar un papel esencial en la
misma. De esta forma entre estos factores nos encontramos
con:

3.1. LA CRISIS AGRARIA

Esta ya iba surgiendo desde fines del V a.e., en el


periodo de los Gracos. Más concretamente la crisis viene
desde que Italia fue territorio romano, el ager romanus y
dentro del mismo el ager publicus. Un texto de Apiano nos habla que aquí el
estatuto jurídico estaba muy lejos de ser uniforme y donde la propiedad
privada era posible en el ager romanus, mientras el ager publicus debía solo
ser possesio o derecho a occupatio en aquellos terrenos yermos. Otro problema
será la ocupación indebida de los ciudadanos ricos, crenado así latifundios y
englobado en el mismo tema, la importancia de la sustitución de hombres libres
por esclavos para trabajar en estos terrenos. Ello llevaría un empobrecimiento
y por tanto no poder alistarse en el ejército con lo que también hubo ahora una
escasez de soldados. Pero toda esta situación no fue igual en toda Italia pero en
todas, con mayor o menor presencia, existió la crisis.

3.1.1. LA LEX SEMPRONIA DE TIBERIO GRACO

En todo este proceso, Tiberio Graco se hace elegir Tribuno de la Plebe en el


134 y dirige la cuestión como una revolución política que la lleva a tres frentes:
la cuestión agraria (lex Sempronia). Aquí fijará el límite de propiedad individual
(125 ha.), 65 ha. por hijo, y un grupo de tres miembros dirigían la ley
durante un año para que esta se cumpliera. Además las tierras
recobradas se distribuirían entre los “ciudadanos pobres” a unos 7
ha. 50 a, por persona y eran enajenables. Esta ley se presentaría en
el 133 a modo de plebiscito tras unos días de discusión y creo nuevas
innovaciones no solo para solucionar la cuestión agraria, sino en las
instituciones, tal como la deposición del tribuno Octavio, o la
elección de elegir triunviros por el pueblo. Pero un gran cambio sería el pedir
de nuevo para él, el Tribunado, lo que parece ir enfocado al paso de un poder

94

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

temporal a un poder personal definitivo, pero ello llevó a que fuera


abandonado por la plebe, los tribunos y los patres. Sería así como luego con un
grupo que tenía por cabeza a P. Cornelio Escipión Nasica, Sempronio Graco
sería asesinado en el Capitolio cuando aún era tribuno. Pero aún así el Senado
decidió aplicar la lex Sempronia, aunque no en su integridad.

Apiano trata la cuestión agraria desde los tiempos remotos hasta la época del
tribunado de Tiberio Draco en los capítulos 7 y 8 del libro I de su obra Guerras
Civiles. Centra su atención en la colonización agraria y la esclavitud.

3.1.2. LA REFORMA DE CAYO GRACO

Parece que la nueva reorganización se hizo por parte de los triunviros


limitando las reparticiones y parcelando algunas regiones donde los patres no
tenían intereses especiales. Pero ahora sucederá otra situación con la aparición
en la política de Cayo Graco, elegido tribuno en el 124. Este sería muy distinto
a su hermano mayor (Tiberio Graco) y es difícil conocer sus objetivos, pero
sabemos que sus medidas tenían un espíritu más político y parece incluso que
tuvo un programa de reformas como ampliar las competencias de la asamblea
del pueblo. Adoptó una nueva ley agraria que mantuviera un acuerdo tanto con
los “pobres” como con el Senado. También tuvo otras importantes leyes como
una ley frumentaria y su reelección al tribunado en el 123. Ahora la cuestión
agraria dio paso a cuestiones políticas e institucionales en donde se produce
una debilitación de la autoridad Senatorial y un favorecimiento de los
caballeros dándoles un importante papel judicial. Ya en el 122 no resultó de
nuevo elegido y en el 121 propuso un decreto para poner fin a la colonización
de Cartago pero cometiendo el error de recurría a la fuerza para oponerse. Ahora
es la primera vez que el senado utiliza el senatus consultum ultimum, con lo
que senadores y caballeros toman las armas y se llegó de nuevo a la sedición
del segundo de los Gracos y con ello se intentaría destruir todas sus medidas y
el poder de los nobilitas. Se produce así una nueva vuelta al poder de los ricos
que antes tenían sobre las tierras del ager publicus y ello no sería resuelto hasta
el tribunado de Espurio Thorio, aunque luego el pueblo lo perdería todo con
otro tribuno. Todo ello ocurre ya tras 15 años de la legislación de Cayo Graco.

Lo que consiguieron los Gracos se olvidó y lo que seguía siendo el ager


publicus ocupado se declaró propiedad privada. De esta manera hemos visto
como la cuestión agraria sería de los primeros enfrentamientos
entre ciudadanos y el primer episodio de las guerras civiles.

3.2. SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA REPÚBLICA


TARDÍA
3.2.1. LA ESCLAVITUD

Aunque conocida desde épocas tempranas, su desarrollo es


consecuencia de los cambios que sufre la economía romana,
especialmente en el sector agrario con la extensión de la gran

95

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

propiedad: su número se ha calculado, para la primera mitad del siglo II a. e.,


en cerca de un cuarto de millón. Las fuentes de esclavos no se reducían a los
prisioneros de guerra; se completaban con la reproducción, piratería, venta
de niños y mercados regulares.

El esclavo era considerado un objeto desprovisto


de personalidad jurídica y perteneciente a otro
individuo. Su carácter de elemento de explotación más
rentable que el trabajador libre extendió su utilización,
no sólo en la agricultura, sino también en otros
menesteres (minería, artesanía, comercio), aunque sin
sustituir completamente a la mano de obra libre. La
tendencia de la aristocracia al lujo y ostentación
también incrementó el número de los esclavos adscritos
a las actividades improductivas del servicio doméstico;
la gama alcanzaba desde el trabajo manual al artístico e intelectual. Todo ello
conllevó una deshumanización del trato, así como medidas de control y
vigilancia contra las posibles resistencias y rebeliones (encadenamiento,
encarcelamiento, castigos corporales y crucifixión).

3.2.2. EL PROLETARIADO RURAL Y URBANO

Las nuevas orientaciones de la agricultura tuvieron consecuencias en el


ámbito social. Su incidencia sobre el pequeño campesinado contribuyó a la
creación de masas de proletarios rústicos y urbanos, con desestabilizadoras
consecuencias para la sociedad. El campesino que siguió aferrándose a su modo
de vida tradicional, se vio condenado a una lucha por la supervivencia en su
propiedad o intentó encontrar trabajo como jornalero en las villae, en
competencia con la mano de obra esclava.

Pero, sobre todo, se produjo un éxodo


hacia la ciudad y, en especial, a Roma. Las
posibilidades de vida que ofrecía eran limitadas
desde el punto de vista económico, pero su
carácter de capital del imperio la convertían en
centro de negocios públicos y privados que
exigían muchos empleados en el sector
servicios. Además, los primeros decenios del
siglo II a. e. contemplan un desarrollo de la
construcción, como consecuencia de las riquezas acumuladas en el erario, que
posibilitaron una política de embellecimiento y mejoras urbanas. Las
posibilidades de trabajo no podían, sin embargo, absorber la creciente mano de
obra, no sólo de campesinos romanos sino también de aliados itálicos. La
consecuencia fue la formación de un proletariado urbano que hubo de soportar
los problemas de este crecimiento demográfico: escasez de trabajo, inflación,
dificultades de abastecimiento y alojamiento.

96

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

Los miembros de la nobleza senatorial utilizaron diversos medios para


aumentar su popularidad sobre la plebe (repartos de trigo y aceite, fiestas y
juegos, regalos y donaciones). Con ello, la plebe urbana, grueso de las
asambleas populares, se convertiría en un elemento de la realidad social y
política de la república por encima de su significación económica.

3.2.3. LA ECONOMÍA

Las guerras púnicas desarrollaron el artesanado, debido a las


necesidades ligadas a la actividad bélica (construcciones navales y armamento).
En ciertas regiones, como Etruria y Campania, se desarrolló la industria
metalúrgica. Por otra parte, las riquezas procedentes de las guerras y
provincias favorecieron la especialización y refinamiento, con demanda de
mayor cantidad y calidad de productos manufacturados. Roma, aunque no fue
una ciudad industrial, actuó como polo de atracción del comercio
internacional y ofreció posibilidades a muchas familias afectadas por la crisis
de la pequeña propiedad.

El final de la segunda guerra púnica y la


intervención romana en Oriente abrieron al comercio
itálico nuevas posibilidades. El Mediterráneo ofreció a los
empresarios de la península itálica (negotiatores), un
amplio campo de negocios ligados al tráfico de
mercancías, productos agrarios, materias primas y
manufacturas, especialmente artículos de lujo; pero
también se incrementaron los negocios monetarios
(banca, finanzas, préstamos) y otras actividades
conectadas con el capital mueble.

Roma no desarrolló un aparato de funcionarios encargado de la gestión


fiscal del Estado y los servicios públicos. Por ello, recurrió a empresarios que
recibían en arriendo las tareas públicas (publica). Los publicani agrupaban
actividades variadas: por un lado, las contratas de servicios estatales, como
proveedores del ejército y ejecutores de obras; por otro, los arrendamientos,
tanto de propiedades como de ingresos públicos (recaudación de impuestos,
derechos de aduana y tributos en las provincias).

El volumen de negocios trajo consigo la necesidad de una colaboración


entre varios empresarios (socii), puesto que una sola persona no podía dirigir
el negocio y aportar el capital, personal y garantía para el erario. Así fueron
formándose compañías (societates) para las actividades económicas estatales
y arriendo de los ingresos públicos de una provincia.

Finalmente, el fundamento económico de la posición social de senadores


y caballeros se basaba en el latifundio, aunque no fuera la única ni más
rentable fuente de ingresos. Pero la consideración de la tierra como base y
medida de la importancia social dirigía los capitales, conseguidos con otras
actividades, hacia la agricultura. Se contaban, entre estas actividades, la

97

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

explotación de propiedades inmuebles no agrarias, alquiler de viviendas y


especulación del suelo, especialmente en Roma. En el aumento de capital,
jugaban también un papel las dotes, herencias y honorarios cobrados a los
clientes por la defensa ante los tribunales. Las actividades comerciales,
especulación monetaria (banca y préstamo) y arriendo de contratas estatales
eran otros medios de inversión.

3.3. CRISIS POLÍTICA

Las crisis políticas que se prolongará hasta el 31 a.e. con las guerras sociales
en Italia y las guerras civiles en Roma llevarán a esa decadencia de la
República. Así, tras el 119, con la muerte del último de los hermanos
Gracos, se produce la victoria de los conservadores pero en este año los
liberales gobernaban. Serán los años 130-100 cuando se produce los abusos
de autoridad de 2 tribunos revolucionarios (Saturnino y Glaucia). Estos dos
habían prestado ayuda a C. Mario para traer a Roma a Yugurta y cuando
Mario parte a África estos dos se ocupan de Roma. Se produce ahora tres
medidas sucesivas que llevan a una gran violencia: una nueva ley de
reparto a veteranos, una ley frumentaria y una lex majestate.

3.3.1. LA GUERRA CONTRA LOS ALIADOS (91-88 a.C.)

En años posteriores en Italia surgiría una crisis social por causa de


conflictos institucionales entre los aliados romanos y que reanuda así la crisis
política del siglo I a.e. antes de las guerras civiles que se sucederán en Roma.
De esta forma, desde el 91 al 88 la “gran guerra” (Diodoro) hace que los aliados
de Roma ahora vayan contra esta. Esto se debe a la oposición de la ciudad de
otorgar la ciudadanía romana. Esto ya estaba presente desde la sumisión de
pueblos itálicos del 270-266, donde existen varias clases de gentes: latinos (con
mayores libertades y derechos en Roma), las otras ciudades itálicas vinculadas
a Roma por un foedus (casi sin derecho alguno respecto a Roma), etc. El
ciudadano es quien participa de las funciones judiciales y de los cargos, pero
ser ciudadano no solo tiene derechos sino también deberes. En
definitiva sirve no a grupos sociales sino a la res publica, de ahí
que no se pueda dar la ciudadanía a todos. Ya a fines del siglo II
a.e. los ciudadanos tenían demasiados privilegios respecto a
latinos y aliados, quienes sufren las consecuencias de lo que
surge tal conflicto social. Cayo Graco propuso dar ciudadanía a
latinos y derechos a los aliados, a lo que el Senado se opuso
profundamente y llevó a más rencor por parte de los
“rechazados”.

La guerra de los aliados tuvo en principio un carácter


aristocrático o impopular pero en su segunda fase la sublevación adquirió un
carácter popular pero siguió siendo dirigida por jefes procedentes de las élites
urbanas. La oposición sería tan amenazante para Roma que una vez superadas

98

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

las discrepancias todas las clases dirigentes e incluso populares se congregaron


en torno al Senado.

3.3.2. LAS ACTUACIONES DE DRUSO

Ahora nos encontramos en un momento donde están las aspiraciones


políticas de unos y los intereses económicos de otros y ambiciones personales
y donde aún domina un egoísmo de los patres cuando en el 95 aún dos cónsules
luchan por evitar infiltraciones de latinos y aliados itálicos en Roma. Ello sería
para Diodoro la causa de la guerra social y su desencadenamiento vendría con
las proposiciones de uno de los tribunos del 91 a.e., M. Livio Druso. Primero
propuso otra ley frumentaria como la de Saturnino que abarataba el precio de
trigo repartido entre ciudadanos pobres y que preveía la fundación de colonias
en Sicilia e Italia, donde se usurpaban tierras públicas a los aliados pero en
compensación una ley daba ciudadanía a esos. Ello llevó a una revolución de
la oligarquía senatorial que irrumpe en Roma y anula todas las leyes votadas
por consejos del tribuno y en esa misma noche del 91, Druso fue asesinado.

3.3.3. LA LEGISLACIÓN PARA LOS NUEVOS CIUDADANOS

Se crea ahora la lex Varia en donde se configura un tribunal que se


ocupará de todo mientras sigan las hostilidades. Al mismo tiempo se configuró
la represión armada por parte de los cónsules disponiendo de 14 legiones.
Poco después de esto el Senado se vio con tal fuerza como para dar lo esencial
de las reivindicaciones a los itálicos y la mayoría acogió esto con agrado. Se
les concedió así la ciudadanía con tres leyes: lex Julia (90 a.e.), lex Plautia
Papiria (89 a.e.) y lex Calpurnia (89/88 a.e.). Así parece concluida la batalla
aunque en algunos lugares se prolongó hasta el 80 a.e. Ahora solo quedaba
resolver el problema capital de cómo integrar a estos nuevos ciudadanos en las
tribus. Para ello se crearon un número de tribus donde se inscribían estos:
ocho nuevas tribus, aunque por poco tiempo.

Todo ello tiene importancia por ser momento de


difusión del derecho romano pero también del proceso
de romanización de toda la parte peninsular al sur del
Rubicón. Pero aun así no se ha conseguido la unidad
itálica, solo sucedería tras César.

3.3.4. EL DETERIORO INSTITUCIONAL

En medio de esta crisis política también entra a decaer el papel de las


instituciones, sobre todo tras la influencia de las ideas filosóficas del Oriente
griego que llevan a caer a la religión cívica en el I a.e. Ahora lo esencial que se
busca, tal y como ejemplifican los cuatro consejos del 56, es no modificar la
constitución. En realidad este deterioro de las instituciones republicanas se
remonta al menos al siglo II a.e. Para solucionar esto se instala una nueva
magistratura que no se hacía presente desde el 216. Ahora, en el 82, Sila entra
como dictador, en primer lugar sin tiempo limitado y cuya misión era fijar una

99

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

nueva Constitución. Estas derogaciones continúan con la concesión de poderes


proconsulares a Pompeyo en el 67 o a César en el 59 y 55. Esto nos muestra
la incapacidad de las instituciones ante una crisis y que pronto llevará al fin
de la República romana. Pero el conflicto político no solo estaba aquí, sino
también en la amplia corrupción que existió, la gran propaganda y las
manipulaciones, entre otros hechos. Aparte de esto, las prácticas de los
promagistrados acentuaban el deterioro de las instituciones en estos
momentos, pues se pensaba más en obtener beneficio que en el bien de la
ciudad, rompiendo con la humanitas de Cicerón. Es decir, ahora entra a jugar
otro papel la crisis de los valores. Otra causa de deterioro es el comportamiento
de los novi cives con el Senado, sobre todo por la adhesión de estos a la orden
de los caballeros en sus conflictos con el orden senatorial. Y por supuesto junto
a estas nuevas familias en auge, decaerá la vieja nobilita. También las fiestas
grupales serían modo de deterioro ya que en ella era donde se atraía muchas
veces las clientelas y por tanto el beneficio para personajes individuales, lo
que llevó a César pedir al Senado que se prohibieran tales fiestas. El asesinato
también es un motivo destacable, sobre todo tras el 88 cuando se multiplicaron,
algo antes nunca ocurridos. Tras una serie de excesos será momento del
comienzo de la guerra civil.

En verdad el verdadero problema está en la inadaptación de las


instituciones de un Estado-Ciudad para dirigir ahora un Estado-Imperio.

3.3.5. GUERRAS CIVILES Y LA DICTADURA DE SILA

El inicio de estas sería debido al conflicto entre los marianistas y


silanos. Parece que las guerras del I a.e. provienen del desprestigio de las
instituciones y de las ambiciones personales y de la formación de un nuevo
ejército romano. Este nuevo ejército rompe totalmente con el “nacional”
de los inicios de la República. Este ya sufrió un cambio tras la Segunda
Guerra Púnica, donde fue preciso disminuir el censo mínimo de la quinta
clase para acceder al ejército. Ahora, con las nuevas situaciones, Mario en
el 107 acoge un nuevo modo de alistamiento, el voluntariado, pagando un
suelo y teniendo derecho al botín y repartos de tierras al final del servicio.
Pero ahora los ejércitos dejan de servir a la República para servir a
personajes privados. El primero en aprovecharse del nuevo ejército sería
Sila. Este ganaría prestigio desde su gran actuación en la captura de Yugurta
y más tarde por la organización de los ludi apollinares. Tendría luego su
misión dirigida en Asia Menor donde pacto con los partos.

En el 88 se le concede el consulado pero este tuvo oposición en P.


Sulpicio Rufo, tribuno de la plebe, lo que llevaría a un nuevo conflicto. La
confusión hizo que este saliera de Roma y fuera junto a su ejército en
Campania. Ahora, junto con Q. Pompeyo se dirigió a Roma para luchar contra
Mario y Rufo. Ahora su golpe de estado marca el inicio de la guerra civil. Tras
calmar la situación parte de nuevo a su campaña oriental, pero apenas
abandonar Roma el desorden vuelve por modificaciones del ahora cónsul L.

100

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

Cornelio Cinna, el que fue desterrado por su colega Octavio. Será en el 86


cuando Mario y Cinna consiguen la victoria y se impusieron de nuevo como
cónsules repetidamente. Luego, durante el 84-83 Sila desembarcó en Brindis
tras abandonar Grecia y en el 82 se adueña de nuevo de la ciudad.

Se reunió ahora al Senado para ratificar los actos realizados como


procónsul, proscribió a 80 senadores y 440 caballeros, creando este nuevo
medio de depuración, la proscripción. En cuando a los ciudadanos
marianistas que no pertenecían al grupo senatorial o de caballeros, se les
abrieron diligencias judiciales. La Lex Cornelia regularía estas proscripciones
y las condiciones de la misma. Para poner solución al vacío de poder Sila se
hizo dictador ilimitado hasta que abdicó ene l 79. Pero aparte de esto, Sila
aumentó el número del Senado a 600 y también aumentó el número de
magistrados, mientras reducía el poder del orden ecuestre. Finalmente muere
en el 79 pero no dejó claro anular que alguien estableciera su dominio en su
lugar. A pesar de que la tradición solo se conserve antisiliana, podemos
atribuirle a este el que produjo el cambio de la arquitectura urbana.

3.3.6. LA DICTADURA DE POMPEYO

Tras Sila, sería Pompeyo la nueva figura, la que


debido a sus actuaciones llevó de nuevo al desorden de la
organización social. Este no era un hombre de Estado sino
un militar. El auge de Pompeyo vendrá tras su ayuda a Q.
Lutatio, ambos propuestos por el Senado como personajes
para ir contra el cónsul Lépido. Ahora se reinicia la guerra
civil. La victoria sobre este haría reavivar el nombre de
Pompeyo. Este fue prosiliano y le ayudó con sus tropas y
tras tomar parte en la guerra civil junto al dictador este le
envió a África a luchar contra los marianistas, eliminando al jefe de estos en
tal lugar. Temiendo la popularidad alcanzada Sila le mantuvo aparte de ahí que
en el 79 se alíe con los “nobles” contra Sila, incluso pronunciándose a favor de
Lépido. A partir del 78 hasta el 48 este gobernó la política romana y estuvo en
su primer plano. Tras prescindir de Lépido y aniquilar a Sertorio, Pompeyo
sueña con crear un Estado democrático a partir de España. Al volver a Roma
coincide con Craso, nombrados cónsules, aunque sin derecho, en el 70.
Derrocan ahora las leyes silanas. A partir de aquí empieza su despegue
imperialista conquistador: lex Gabinia, destruyendo la piratería en el
Mediterráneo oriental; luego le conceden la dirección de la guerra contra
Mitrídates con poderes extraordinarios. Las nuevas conquistas incrementaron
los presupuestos de Roma en gran medida y banqueros y caballeros se
beneficiaron de ello. Ningún imperator anterior había obtenido tantas riquezas
y gloria, ni conquisto tantos territorios. Pero presintiendo una guerra civil
prefirió reclamar solo los honores del triunfo.

Pero para el 53-52 Roma estaba sumida en nuevas violencias y anarquía,


con lo que los senadores proclaman un senadoconsulto supremo y se nombra

101

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

así a Pompeyo único cónsul con poder de reclutar tropas en Italia. Así Pompeyo
restableció el orden y más tarde renunció a la dictadura y compartió el
consulado con Metelo Escipión, su cliente. Durante este tiempo que tuvo el
poder evitó al menos una guerra civil.

3.3.7. LA OPOSICIÓN DE CÉSAR

César sería el adversario de Pompeyo. Este,


pertenecía a una familia favorable a Mario. Por tanto
desde muy pronto estableció vínculo con los populares y
sus jefes. Parece que el comportamiento de César no fue
unánime y que desde su consulado a su muerte en el 44
a.e. este evolucionó. Este hasta el 49 intentó evitar a
toda costa la guerra civil, lo que explica su unión con
Pompeyo y Craso, al igual que sus leyes judiciales y
agrarias. Esto dura hasta que la oposición de Pompeyo y el Senado le obligó
a “salvar su rango” cruzando el Rubicón. Con ello rompe el triunvirato y
daba fuerza a su ejército con prioridad sobre el derecho y asume la
responsabilidad de una nueva guerra civil. Pompeyo y el partido senatorial
abandonarán Italia y César se hará dueño de Roma. Ahora supera el último
paso para la unidad itálica, creando una Italia romana desde los Alpes al
estrecho de Mesina y el reconocimiento a los populares cisalpinos al
concederles la ciudadanía. Así ahora se dirige a España contra Pompeyo y
en poco más de dos años acaba con él en Farsalo en el 48. Regresará a Roma
en el 46 con la aureola de prestigio de sus victorias. Ahora es dueño de
Roma. César ahora sería encargado de reorganizar el Estado y solo podría salir
de su poder casi absoluto abdicando. Pero en el 44 un senadoconsulto le
nombró dictador de por vida pero aún no era “monarca”, aunque estaba muy
cerca. A pesar de ello su gobierno era pero que el de Pompeyo según R. Syme.
En el 44, ya con 57 años César, en su máximo apogeo de gloria, había algunos
que querían deshacerse de él. Ello tendría dos motivos esenciales: entre
cesarianos por una campaña contra los partos que durará tres años y algunos
temen la victoria porque se podría convertir César como rey. Con este último
temor empieza el 18 de marzo los conciliábulos entre los conjurados dirigidos
por M. Junio Bruto. Será en la curia del teatro de Pompeyo donde se produjo
una reunión senatorial debido a que estaba en reparación la curia del Foro,
aquí sería asesinado por Bruto César. Los senadores desaparecieron y 3
esclavos trasladaron su cadáver a la Regia, en el Foro. Así los idus de marzo
sumergirán de nuevo a Roma en una guerra civil de tres años. Aparece una
nueva crisis que además vino acompañada de una crisis de valores cada vez
más acentuada.

3.3.8. CRISIS DE LOS VALORES REPUBLICANOS


TRADICIONALES.

El cambio en la cultura ya se iba produciendo desde el siglo II a.e. al


entrar en contacto con el helenismo una cultura “nacional” romana, una koiné

102

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

ítalo-grecorromana. En el siglo I a.e., entre los intelectuales nace una idea de


progreso y de pasión por aprender. Además ahora es característico que las
obras exalten ese sentimiento nacional (ej. Cicerón y su patria natura y patria
civitate; Catulo, Virgilio de Mantua, etc.). Existe además una literatura temática
que se ve reflejada en el arte decorativo como por ej. la Villa de los Papiros de
Herculano y cuya decoración está en relación con el epicúreo Filodemo. Otro
aspecto importante es que en la Roma del I a.e., mientras algunos siguen con
la idea republicana de libertas e instituciones tradicionales, también se va
desarrollando una ideología del monarca.

No será hasta este momento cuando aparecen los jardines en Roma, lo


que ahora expresa el dominio de la naturaleza por el hombre y que además
destaca su lujo en los pórticos, arquitecturas, etc. Así, a pesar de la situación
de desagrado que se vivía en estos momentos, por otro lado existía una corriente
que buscaba el bien común de los ciudadanos, exalta al individuo y alza a un
jefe prestigioso que es bienhechor del populus romanus.

Autores como Salustio y Horacio ven que la llegada masiva de oro y


esclavos en estos momentos fueron causa de las guerras civiles y de la
decadencia de la República. Además de ello, a pesar de lo que se suele decir, el
final de la República sí que no sufrió decadencia en la religión y por tanto ella
no podría ser una causa de tal decadencia como algunos proponen. Pero la
supervivencia de la religión provocó un desinterés en ciertas exigencias
rituales: vacantes prolongadas de flamenado de Júpiter, sacerdocio rodeado
de tabúes, etc. Pero es también importante que hubiera dos tipos de religión, la
oficial y la privada. Será a partir de Sila y Pompeyo cuando la primera de estas
es monopolio de la política de manera clara, donde ahora el carisma pasa a
ser un elemento individual no del pueblo. Pero no solo usan este fin político los
imperatores sino también las familias nobilitas. Así mientras la religión oficial
tiene una pequeña decadencia, la privada va hacia una nueva religiosidad,
aunque también es cierto que es distinta la religión privada de la plebe y la de
las élites cultas (caracterizadas por lo griego con 3 corrientes: epicureísmo,

103

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

neopitagorismo y estoicismo). Pero un cambio esencial en todo este siglo I a.e.


es que Roma se convierte en una ciudad superpoblada lo que lleva a cambiar
las condiciones sociales y urbanísticas: las calles eran peligrosas, se sucedían
continuamente los incendios, el abastecimiento era dificultoso sobre todo tras
aprobar las leyes frumentarias.

4. AUGUSTO Y LA DEFINICIÓN DEL RÉGIMEN IMPERIAL


4.1. LA CONFORMACIÓN DEL PRINCIPADO AUGÚSTEO

Tras la victoria de Accio (31), Octavio se enfrentaba a


la tarea de dar a su poder personal una base legal. La
normalización de la vida pública y los problemas de ésta
apuntaban a la creación de un nuevo régimen. Su
construcción dará lugar al Imperio romano. Este régimen
debía ser el fruto de un compromiso entre un poder absoluto,
las formas republicanas y los diferentes estratos sociales.
Este compromiso explica la acción política de Octavio en la
construcción de su papel a la cabeza del Estado, que calificó
en su testamento político (Res gestae) como Principado. El término princeps
designaba en época republicana al personaje que, por sus virtudes e influencia,
ocupaba un lugar preeminente en el ordenamiento político. Octavio lo utilizó
para definir su posición sobre el Estado, a través del conjunto de
determinaciones legales construidas a lo largo de su gobierno.

En 31, las bases legales de Octavio eran insuficientes para el ejercicio de


un poder a largo plazo y podían considerarse más morales que jurídicas: el
juramento de Italia y las provincias occidentales, los poderes tribunicios y la
investidura regular, desde ese año, del consulado. Los honores obtenidos tras
Accio tampoco eran suficientes para fundamentar su poder. Entre ellos destaca
el título de imperator, justificado por las aclamaciones de su ejército ante sus
victorias militares, que convirtió en parte de su nombre personal.

4.2. EL RECONOCIMIENTO DE LA AUCTORITAS

En 27, devolvió al senado los poderes extraordinarios que había


ostentado y declaró la restitución de la res publica. El senado le suplicó que
aceptara la protección del Estado y le otorgó nuevos honores, como el título de
Augustus, término utilizado como atributo de Júpiter que elevaba a su portador
por encima de la condición humana. La protección del Estado también le
autorizaba a conservar sus poderes militares (imperium) sobre las provincias
no pacificadas o amenazadas. El acto del 27 no podía significar la restauración
de la res publica como gobierno de la nobilitas. En él se reconocía legalmente la
auctoritas de Octavio, concepto jurídico y moral que se convertiría en el pilar
del edificio político del Principado.

104

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

4.3. EL IMPERIUM PROCONSULAR Y TRIBUNICIA POTESTAS

Pero la ordenación del 27 fue provisional. En 23, razones no del todo


claras empujaron a Augusto a replantear su posición sobre el Estado. Renunció
al consulado y el senado decretó concederle las competencias de los tribunos
de la plebe (tribunicia potestas) y el imperium proconsular maius, superior al
resto de los magistrados y sobre todas las provincias del Imperio. El imperium
le proporcionaba el control sobre las provincias y el ejército, mientras la
potestad tribunicia le permitía controlar la vida política de Roma, con la
posibilidad de convocar asambleas, proponer leyes y ejercer el derecho de veto.

Imperium proconsular y tribunicia potestas, renovados anualmente,


fueron los pilares del Principado desde 23 y vinieron a dar legalidad al poder
real del princeps. Los nuevos instrumentos de gobierno no eran las
magistraturas, sino los poderes desgajados de ellas, pero sin las limitaciones
del orden republicano (colegialidad y anualidad). Aún respetando formalmente
la legalidad republicana, se produjo así una centralización de poderes. Al lado
de estos poderes, otras competencias y honores elevarían su autoridad: la cura
annonae (abastecimiento de trigo de Roma), la concesión vitalicia de las
insignias consulares, los poderes de censor, la investidura como Pontífice
Máximo y el título de “Padre de la Patria”.

La restauración de la res publica puso a Augusto ante una contradicción:


la necesidad de devolver al senado sus poderes constitucionales y la exigencia
de convertirlo, al mismo tiempo, en un instrumento a su servicio.

4.4. LA REFORMA DE LA ORDEN SENATORIAL

Augusto no podía prescindir del orden senatorial


como órgano legitimador del poder ni de la experiencia
de sus miembros en la administración. Por ello, abrió a
sus miembros la participación en el gobierno a título
individual, haciendo depender sus carreras y fortunas
de la relación con el princeps. Este órgano político quedó
así convertido en una cantera de altos cargos
administrativos, pero conservó su papel en la gestión del
Estado.

El senado tenía poco en común con la asamblea republicana. En las


guerras civiles habían desaparecido muchos representantes de la nobilitas
tradicional, y sus escaños fueron llenados con gente nueva, procedente de la
aristocracia municipal italiana y de los colaboradores del régimen. La lista de
senadores quedó fijada en 600 miembros. Ciertas medidas trataron de elevar el
prestigio socioeconómico del orden, como la fijación de un censo en el millón de
sestercios, o el uso del latus clavus, una franja de púrpura en la toga.

El senado también amplió su actuación como tribunal para juzgar delitos


de alta traición y corrupción pública. En el ámbito administrativo, se le otorgó

105

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

el derecho de acuñar moneda de bronce y la gestión del tesoro del Estado


(aerarium Saturni). También le fue confiada la administración de las provincias
pacificadas, aunque no en exclusiva, por la presencia en ellas de agentes del
emperador.

4.5. LA REFORMA DE LA ORDEN ECUESTRE

El orden ecuestre también participaría en las tareas


públicas. Los caballeros constituían una fuerza
socioeconómica que Augusto creyó conveniente reorganizar
para su control y servicio al Estado. Convirtió el orden en una
corporación, en la que incluyó a unos 5.000 miembros con
carácter vitalicio, y atribuyó a los caballeros distintas
funciones en la administración del Imperio. Podían acceder a
muchos puestos de oficiales del ejército, pero también a la
dirección de los cuerpos de elite creados por el princeps
(prefecturas). En la administración civil, se les confió distintos
encargos (procuratelas) que, aumentados en número e
importancia, terminaron por ser competencia exclusiva del
estamento. Estos encargos, en principio, estaban en relación
con el patrimonio del princeps, pero también se extenderían a
los bienes públicos.

4.6. EL DEBILITAMIENTO DE LAS


MAGISTRATURAS

La política administrativa de Augusto se fundamentó en el


debilitamiento de las magistraturas republicanas y la creación de una
administración paralela, confiada progresivamente al orden ecuestre. Las
magistraturas republicanas no fueron abolidas, pero perdieron buena parte de
su valor político. Continuaron siendo elegidos por los comicios, pero eran
propuestos por el emperador mediante la recomendación de los candidatos o a
través de su “nominación” ante la asamblea electoral. Los magistrados se
limitaron a desarrollar funciones administrativas secundarias, pero su
cumplimiento era deseado porque abrían el acceso a las funciones imperiales
y puestos de gobierno provinciales.

4.7. LA CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

La centralización del poder suponía que, por encima del emperador


como gestor supremo del Estado, no existía otro órgano de gobierno con
responsabilidad propia. Augusto creó una comisión (consilium integrada por
algunos allegados: el princeps era libre de consultarlo a voluntad y cambiar su
composición.

En la administración central, Augusto prefirió servirse del personal


doméstico (esclavos y libertos) perteneciente a su casa (domus) privada. Sólo
desde los Flavios fueron definiéndose y organizándose los servicios, con

106

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

funcionarios del orden ecuestre que se convirtieron en el pilar de la


administración central por delegación del princeps.

4.7.1. LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA EN ROMA

Roma. Augusto intervino en la administración de Roma a través de


funcionarios nombrados por él y encargados de los servicios. El gobierno de la
ciudad, en ausencia del emperador, fue puesto en manos de un prefecto de la
ciudad (praefectus Urbis), del orden senatorial, al mando de tres cohortes
urbanae. Sus competencias se extendieron al ámbito
jurisdiccional y administrativo. Otra innovación fue la
institución permanente de una guardia de elite del
emperador: las nueve cortes pretorianas, dirigidas por
un comandante del orden ecuestre, el prefecto del
pretorio. Como único cuerpo armado en Italia y por su
proximidad al emperador, la importancia de la guardia
pretoriana y de su comandante crecieron: el prefecto del
pretorio terminaría convirtiéndose en el personaje con más
prestigio y poder del Imperio.

Las competencias de policía fueron confiadas a un cuerpo de vigiles,


siete cohortes dirigidas por un prefecto (praefectus vigilum) de extracción
ecuestre. Finalmente, la prefectura de la annona velaba por el
aprovisionamiento de trigo y artículos de primera necesidad, mientras que las
curatelae, confiadas a senadores, atendían los servicios urbanos:
abastecimiento de agua, y cuidado de los edificios públicos, vías y red de
saneamiento.

4.7.2. LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA EN ITALIA

Italia. No sufrió una modificación esencial en sus relaciones con el


gobierno central, que continuó respetando la autonomía y poderes
jurisdiccionales y administrativos de los órganos municipales. Augusto dividió
Italia en once regiones, sin contar Roma. Italia permaneció bajo el control del
senado, pero conoció la intervención de los funcionarios imperiales en ciertos
ámbitos técnicos que desbordaban las competencias de las comunidades: el
mantenimiento de las vías, el servicio oficial de postas, que permitía la
transmisión de noticias y comunicación del gobierno central con las
provincias, y la percepción del derecho de sucesiones. En general, se observa
una tendencia a restringir la autonomía de la administración local a través de
funcionarios nombrados por el gobierno central (curatores) que, desde fines
del siglo I, asumieron competencias administrativas en las ciudades.

4.7.3. LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA EN LAS PROVINCIAS

Provincias. Su administración, estipulada en 27, contemplaba la


división de las provincias en dos grupos. El princeps asumía el control de las
regiones necesitadas de una defensa militar, mientras el senado administraba

107

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

las que no tenían guarniciones armadas: África, Asia, Narbonense o Bética,


entre otras. Pero la distinción entre provincias “senatoriales” e “imperiales” fue
teórica y no significó un gobierno diferenciado, pues el emperador limitaba el
control del senado sobre sus provincias a través de la designación de los
senadores que las gobernaban y la presencia en ellas de funcionarios imperiales.

En las provincias devueltas al senado, se mantuvieron en la elección


de los gobernadores las normas republicanas. Recibían el título de
proconsules, con competencias civiles y jurisdiccionales. El senado no
monopolizaba la administración financiera: aunque los ingresos públicos
pasaban a engrosar el aerarium, administrado por el senado, existían también
procuratores ecuestres, encargados de la gestión de las propiedades imperiales
y, en ocasiones, la administración de las minas y percepción de impuestos.

En las provincias atribuidas al princeps no se rompió la relación entre


magistratura y administración provincial, pero la presencia en ellas de tropas
hacía más necesaria la lealtad de los responsables. Sus gobernadores, como
representantes del emperador, recibieron el nombre de legati Augusti pro
praetore. El emperador los escogía por tiempo indeterminado entre senadores
que hubiesen ejercido la magistratura de cónsul o pretor. La base legal de su
poder era el imperium, subordinado al del princeps, que les proporcionaba el
mando de las fuerzas armadas de la provincia. Las funciones administrativas
eran resueltas por funcionarios imperiales (procuratores), generalmente con
competencias de carácter financiero.

La mayor parte del Imperio era gobernado por miembros del orden
senatorial, pero algunos territorios fueron confiados a individuos del orden
ecuestre, llamados procuratores. Así nacieron las provincias procuratoriales,
generalmente de reciente conquista o con problemas particulares. Entre ellas se
contaban Retia y Nórico, en Occidente, y Judea, en Oriente. Un régimen
particular fue otorgado a Egipto, considerado como propiedad de Augusto:
gobernado por un prefecto del orden ecuestre (praefectus Aegypti), se prohibió
la presencia en él de miembros del orden senatorial sin permiso del emperador.

En este campo, las medidas de Augusto se basaron en la coexistencia


de instituciones de origen republicano con otras nuevas. Se mantuvo el
aerarium Saturni como caja central del Estado, dependiente del senado,
donde se ingresaban los tributos de las provincias senatoriales, aunque Augusto
se aseguró su control a través de dos praetores aerarii. Al mismo tiempo, los
ingresos de las provincias imperiales pasaron a engrosar los recursos del
tesoro imperial (fiscus). La distinción entre caja imperial y propiedades
privadas del emperador (patrimonium principis) y sus administraciones no fue
precisa. El patrimonio privado, engrosado con herencias, ventas y adopciones,
estaba destinado a convertirse en público, cuando su titularidad se identificó
con la función imperial.

108

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

Augusto tampoco pudo acabar con el arrendamiento de tasas, pero


impuso un control sobre la arbitrariedad de publicanos y gobernadores
provinciales y mejoró la gestión financiera con la presencia de procuradores
ecuestres en todas las provincias. Los impuestos directos (tributa, en las
provincias imperiales; stipendia, en las senatoriales) fueron responsabilidad de
los gobernadores provinciales: los indirectos (vectigalia) siguieron siendo
confiados a publicanos. Entre los impuestos indirectos, destacaba el derecho de
aduana (portorium). También existían tasas indirectas sobre la manumisión y
venta de esclavos, transmisión de herencias y operaciones comerciales.

Especial significación tuvo la creación del aerarium militare, destinado


a resolver el problema del licenciamiento de veteranos. Los repartos de tierra
habían dado lugar a problemas financieros y sociales. Por ello, Augusto propuso
premiar a los veteranos con dinero. En cuanto a la política monetaria, creó en
Lyon una ceca imperial para la acuñación de moneda de oro y plata; el senado
conservó el derecho de batir moneda de bronce.

4.8. LA REFORMA MILITAR

Con la concesión del imperium proconsular, se entregaba a Augusto la


administración de las provincias necesitadas de un aparato militar para su
defensa. Esto significó la conversión del ejército en un elemento estable en la
ocupación de las provincias en las que Augusto estimó necesaria su presencia.
Pero el ejército estaba necesitado de una reorganización, pues su composición
era demasiado heterogénea.

Fue mantenido el principio inaugurado por Mario de un ejército


profesional, es decir, reclutado mediante voluntariado, salvo cuando las
necesidades exigieran las levas obligatorias. Para nutrir sus efectivos, el ejército
quedó abierto a toda la población libre del Imperio, bajo la
premisa de mantener la división jurídica entre ciudadanos
romanos y peregrini, mediante su inclusión en cuerpos diferentes
con funciones específicas. Estos cuerpos comprendían los
siguientes elementos: legiones y tropas de elite, reservadas a los
ciudadanos romanos, y cuerpos auxiliares (auxilia), en los que
se integraba la población sin estatuto ciudadano. Salvo las
tropas de eite, destinadas a cumplir servicio en Roma, los demás
cuerpos serían distribuidos en las provincias imperiales a las
órdenes de los legati Augusti propraetore.

Augusto redujo el número de legiones a veintiocho,


unos 150.000 hombres. El comandante de cada legión
era el legatus legionis, perteneciente al orden senatorial, asistido por
seis lugartenientes, en parte senadores en parte caballeros (tribuni
legionis). La legión seguía dividida en 60 centurias encomendadas a
centuriones.

109

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

Cada ejército provincial se completaba con unidades auxiliares.


Constaban de cuerpos de infantería (cohortes) y caballería (alae), con efectivos
entre 500 y 1.000 hombres. Sus componentes eran reclutados en las provincias
siguiendo un principio étnico. Aunque los auxilia estaban adscritos a las
legiones, sufrieron un proceso de independización con campamentos propios en
las fronteras del Imperio. Para hacer más atractivo el servicio, aparte de la
soldada el auxiliar recibía a su licenciamiento ciertos privilegios jurídicos, como
la concesión de la ciudadanía o el reconocimiento como matrimonio jurídico de
sus uniones.

Las fuerzas de tierra se completaban con otras


marítimas, con flotas permanentes en Italia (Ravena y
Miseno) y otras provincias, así como flotillas fluviales
en el Rin y Danubio.

Augusto hizo imposible el retorno a la


constitución republicana y sentó las bases de un
gobierno monárquico, pero no logró asegurar la
transmisión del poder. Su autoridad, conseguida
mediante la acumulación de poderes, era difícilmente transmisible, al estar
inscrita en los legalismos republicanos. Por ello, la historia del Principado es
también la de la transmisión del poder: los procedimientos utilizados (herencia,
adopción, aclamación militar, elección por el senado, usurpación)
muestran la debilidad del sistema en este punto.

El expediente utilizado por Augusto fue conseguir que, a su


muerte, el personaje destinado a sucederle se encontrara en una
posición de poder oficialmente sancionada y semejante a la suya.
Pero las circunstancias que envolvieron a su familia obligaron al
princeps a considerar sucesivos candidatos. Finalmente, su
hijastro Tiberio, hijo de su segunda mujer, Livia, y perteneciente
por línea paterna a la familia Claudia, sería investido en 13 con
poderes semejantes: el imperium proconsular y la potestad tribunicia. Así,
cuando Augusto murió al año siguiente el senado pudo transmitir sin
sobresaltos el Principado a Tiberio. A la muerte de Augusto, ya estaba
modelada, en lo esencial, la extensión territorial del Imperio como un espacio
uniforme, alrededor del Mediterráneo, y dotado de fronteras. Pero también fue
su obra la organización de este espacio, con una política tendente a considerar
el Imperio como un conjunto coherente y estable sobre el que debía extenderse
la Pax Augusta.

110

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

TEMA VIII
LA RELIGIÓN CÍVICA
ROMANA
1. LA RELIGIÓN CÍVICA ROMANA EN ÉPOCA IMPERIAL
En el área de la religión Augusto llevó a cabo una restauración y restitución
del culto y de los propios templos, lo cual fue uno de los fundamentos de su
estado. Los conceptos de tradición e innovación son básicos de la religión
augústea.
La religión romana consistía más en un conjunto de cultos que un cuerpo de
doctrinas, habiendo tres clases de cultos: el del hogar, el público y el imperial.
Se trataba de una religión tolerante hacia las religiones extranjeras, así como
contractual, ya que las plegarias y ofrendas se hacían como un pacto con los
dioses para recibir favores.

1.1. EL ARA PACIS


Tras la victoria de Augusto en las Guerras Cántabras en el 13
a.C., Hispania se convierte en provincia y el Senado ordena
levantar un Altar de la Paz Augústea (Ara Pacis Augustae) en el
que magistrado (poder político), sacerdotes (representantes de
los colegios pontificios) y vírgenes vestales deben hacer
sacrificios anuales. Los principales colegios son los pontificios,
los flamines, los quindecenviros, los septénviros y las
vestales. Se introduce un culto específico a la Pax Augustea.

En lo que respecta al Ara Pacis, se excavó durante la época


Mussolini, pero hay quien duda de que se trate del verdadero porque no existe
inscripción alguna. El altar está rodeado por una serie de paramentos de los
cuales se ha recuperado gran parte de los motivos: un registro inferior con
hojas de acanto y motivos florales que aluden al renacer de la Edad de Augusto.
El registro superior es clave para comprender los fundamentos ideológicos
del régimen: el carácter cívico de la religión romana, el politeísmo romano, la
práctica cultual y los lugares sacros.
Algunas de las alegorías aluden a la fundación de Roma: uno de ellos
representa a Eneas y otro a la Tierra con dos niños. En los frisos laterales se
ve una procesión con Augusto, su familia, amigos, magistrados y senadores.

1.2. INTRODUCCIÓN DE DIVINIDADES NUEVAS


El politeísmo romano: en la cara este hay una imagen de la Pax Augustae, la
divinidad a la que se rinde honor en el interior. Ésta aparece figurada con

111

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

motivos ya usados en situación novedosa: un trono de piedra


al estilo de la Terra Mater, el tocado de la diosa Venus…

Se trata de una religión politeísta abierta a la inclusión de


nuevas deidades como la Pax Augustea o la Fortuna Redux.
Se introducen divinidades que de alguna manera se identifica
con el emperador.
En la mitología romana, Pax es el equivalente griego de una
de las tres Horas (Irene), personificaciones del orden y la justicia. Sería
reconocida como diosa en época de Augusto con el templo del Ara Pacis y el
Forum Pacis. Se la representa con el olivo, la cornucopia y se la asocia a menudo
con la primavera.

Fortuna Redux es la forma de la diosa Fortuna que protege el regreso de un


largo y peligroso viaje. El culto fue introducido en el 19 a.C. tras el regreso de
Augusto de Asia Menor, creando al Ara Fortuna Reducis, otra de las obras que
se relacionan con el culto imperial.

1.3. EL EMPERADOR EN LA VIDA RELIGIOSA


En la cara sur del Ara Pacis aparece Augusto en procesión con una serie de
individuos que llevan la toga praetexta, un cortejo real que tuvo lugar cuando
se ofreció el primer sacrificio en el Ara Pacis en el año 9 a.C. En éste actuó
como el representante oficial, ya que asumió el cargo de Pontífice Máximo
tras la muerte de Lépido.

1.3.1. LA PIETAS
La Pietas se configuró como uno de los principios fundamentales augústeos
(se postulaba la negligencia hacia los dioses como causa de la degeneración del
Estado). Desde el año 29 a.C. se encargó de restaurar el sacerdocio con todas
sus implicaciones, y con la consagración del Templo de Apolo inició un
programa de restauración de templos (a partir de su quinto consulado -28
a.C.). Con ello se recuperaron también ritos arcaicos. Este programa requería
de planificación, y ante la multitud de proyectos arquitectónicos se hizo una
distinción entre obras sacras y profanas. De hecho el propio Augusto se reservó
para sí la construcción de Templos (salvo el Panteón de Agrippa y varios templos
del Foro por Tiberio). Se erigieron en el estilo de los antiguos para imitar las
imponentes formas de los templos griegos combinándolos con las formas
itálicas romanas (se generalizó la recargada ornamentación como consecuencia
de la competitividad). Así pues, con estos proyectos Augusto se presenta como
un prínceps piadoso.
Augusto también determinaba el contexto de cada obra
en cuanto a la disposición relativa al sol, los materiales
y los costos; y los edificios más costosos fueron erigidos
a dioses más cercanos a Augusto (Apolo en el Palatino,
Mars Ultor en el Foro de Augusto, Venus Genetrix en el
Foro de Julio César, el culto a Júpiter en el Capitolio,
etc…), mientras que los otros 82 templos tuvieron tan
sólo reparaciones superficiales (cubiertas de estuco).

112

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

Las divinidades orientales y egipcias no fueron incorporadas al calendario


religioso, y su culto llegó a ser prohibido temporalmente, probablemente con el
objetivo de evitar infiltraciones extranjeras. No existía la misma prioridad para
todos los templos y deidades, y la magnitud de los edificios se correspondía a
la de los dioses. No obstante, la renovación de la religión estableció una ligazón
con la tradición del antiguo Estado con pequeños cultos arcaicos en
santuarios. Destacan entre ellos las ofrendes en las capillas de los Lares por
parte de los esclavos.
Este amplio programa se llevó a lo largo de 40 años, y la nueva iconografía
estuvo permanentemente al servicio del prínceps glorificando la idea de
Pax/Salus, Securitas/Fortuna, así como del propio soberano con ideas
tradicionales y arcaicas. Por otra parte, en estos templos se celebraban
numerosas festividades y conmemoraciones civiles/religiosas como los diez
natales, los fasti, y otras dedicadas a los dioses, que con frecuencia iban ligadas
a espectáculos en el teatro y el circo. Otra renovación característica es el
sacrificio anual a la Pax Augusta, que fue confiado a altos colegios sacedotales
y vírgenes vestales.

La religión augústea fue muy visual, siendo los templos y otros edificios
sagrados su principal objetivo, ya que esta reconstrucción significaba el
retorno a la estabilidad en tanto que la religión romana estaba íntimamente
conectada con el orden civil del Estado: los dioses existían para proteger la
comunidad y sus valores cívicos. Algunos de los templos más destacados que
reconstruyó o construyó fueron el de Saturno, el de Apolo Palatino y llevó a
cabo el de Vesta tras asumir el cargo de pontifex maximus.

1.4. LA DIVINIZACIÓN DE LOS EMPERADORES


Por otro lado está el fenómeno de divinización de emperadores,
lo cual empezó con César, y esto sucede a través del procedimiento
oficial de ascensión a los cielos (apotheosis). A éstos se les
denomina divi, es decir hombres divinizados que reciben un culto
público, se les asigna un sacerdocio, unas fechas… Cuando un
emperador se diviniza, se le asigna un colegio de sacerdotes.
El culto imperial era la veneración de unos emperadores elegidos
como dioses una vez fallecen (excepto Domiciano), lo cual se
convirtió en un elemento prominente de la religión durante el
Principado de Augusto, hasta el punto que incluso algunos
parientes fueron deificados bajo la palabra Divus/Diva. La
apoteosis era un acto político interpretado por el sucesor del
emperador muerto para reforzar la majestad del oficio imperial, y
asociar así al emperador actual con un predecesor bien
considerado. Puede considerarse un culto de la personalidad.

Al aprobar el culto a su padre adoptivo, Julio César, Augusto preparaba y


establecía la pauta para sí mismo, recibiendo por parte del Senado los mismos
honores cuando aún estaba vivo. En sus últimos moentos el culto imperial
llegó a un extremo de participación en el que se convirtió en un test de lealtad,
una forma particularmente agresiva de religión civil.

113

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

2. EL SACERDOCIO
Bajo Augusto, la mayor parte de los miembros de los colegios sacerdotales
continuaron siendo aristócratas, pero el poder real sobre la religión ahora venía
de profesionales expertos como Varrón.

Por otro lado, los sacerdotes son expertos en sus áreas de competencia, por lo
que serán asesores de los magistrados y del emperador en lo que refiere al culto
público y a los sacrificios. En el procedimiento de reclutamiento juega un
importante papel el voto individual de los colegiados, ya que son ellos quienes
proponen a los nominati y luego el pueblo les vota.
Ejemplos de fuentes sobre este tema: Tito Livio (Historia), Cicerón (Sobre la
Naturaleza de los Dioses), Plinio (Historia Natural), Oráculo Sibilino, Luciano
(Alejandro de Abonoteichos), Eusebio (Historia Eclesiástico), Suetonio (Vida de
Augusto), etc…

2.1. PONTÍFICES
En la Antigua Roma, el título de Pontifex Maximus se le otorgaba al
principal sacerdote del colegio de Pontífices, siendo el cargo más
honorable en la religión romana. En los inicios de la República, el cargo
fue ganando poder en el ámbito político, más allá del carácter
puramente religioso que tenía hasta el momento. En la época de
Augusto, el cargo se asoció a la dignidad imperial, acción que realizó
el propio Augusto.

El cargo tiene su origen en el momento de la creación del colegio


de pontífices, cuya creación se le atribuye a Numa Pompilio y que, por
entonces, era el poder sacerdotal más importante de roma. Dicho
colegio era dirigido por el Pontifex Maximus y todos los pontífices
ejercían su cargo de por vida. La creación de esta institución supuso
una cierta separación de los poderes religiosos de Estado, puesto que
previamente todas las funciones administrativas y religiosas eran
ejercidas por el rey. Se conoce poco de este momento, debido a la
destrucción de Roma en el año 390 A.C por los Galos.
Ya en la época de la República, se considera el Pontifex Maximus como
el mayor cargo en la religión romana, la cual se caracteriza por ser ahora muy
cercana al estado. El Pontifex Maximus era el encargado de nombrar a los
miembros de este sacerdocio como los flamines, y las vírgenes vestales. Hasta
Augusto, los Pontifex Maximus eran elegidos bajo distintos procedimientos
según el momento. Posteriormente, todos los emperadores poseían dicho cargo.

2.2. FLAMINES
Eran los sacerdotes romanos que formaban parte del colegio de los flamines.
Eran los sacerdotes más prestigiosos de la Antigua Roma, equiparándose
incluso con los pontífices, aunque realmente se situaban por debajo de ellos.
La institución de los Flamines surge con Numa Pompilio, y estuvo a punto de
desaparecer en los momentos finales de la República. No obstante, gracias a
Augusto y su reforma religiosa, la institución adquirió nuevos matices

114

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

adaptados a los intereses de la política Imperial. El flaminado paso a ser un


gesto más de adulación a los Princeps, título imperial recibido del Senado por
Augusto y que intentaba conservar la esencia del ideal republicano. Desde
entonces, el cargo quedó reservado a los aristócratas, ya que para acceder al
mismo era necesario entregar una suma de tres mil denarios, bien en efectivo
o bien sufragando la erección de estatuas, la construcción de edificios o la
celebración de banquetes y juegos.

Los flamines eran considerados la imagen viviente de los dioses a los que
prestaban su servicio, por lo que estaban sujetos a una gran series de
restricciones a lo largo de su vida. Todo lo que estuviera más allá del recinto
amurallado de la ciudad era considerado como elemento contaminante para
la pureza del flamen. La persona del flamen era sagrada y
se manifestaba con una serie de símbolos y rituales:
ningún anillo en los dedos, al igual que ningún nudo en su
ropaje. Esto llega al punto de que si un prisionero entraba
encadenado o atado en su casa, era liberado al instante.
Además, los flamines ostentaban una serie de privilegios
como estar exentos del trabajo, de servir en la guerra o de
los cargos públicos. La pareja que formaban lo flamines con
sus esposas representaban el símbolo de la piedad
conyugal. El Flamen debía ir siempre con la cabeza
cubierta con un gorro, y si durante un sacrificio se le caía,
era expulsado al instante del cargo que ocupaba.
Existían distintos tipos de flamines según a la divinidad que estuviesen
asociadas. Habían tres tipos de flamines principales: Flamen quirinalis
(Quirino, divinidad de carácter preromano), Flamen martialis (marte) y
Flamen dialis (proveniente de Zeus, Júpiter). El más importante de ellos es el
dialis.

2.3. LOS AUGURES


Eran los sacerdotes que practicaban la adivinación en la Antigua Roma.
Existían desde la creación romana, y realizaban un acto que venía desde época
griega y etrusca. Su institución formaba parte de los cuatro colegios
sacerdotales de Roma. Se trataba de un cargo oficial, aunque existían augures
particulares. El cargo era vitalicio, compatible con otras magistraturas u
otros cargos sacerdotales. Solo los magistrados podían consultar a los augures
oficiales.
Había dos clases de augures:
- Los que mostraban a los dioses la manifestación de su voluntad
mediante fórmulas rituales

- Otros eran los que descifraban los signos de la voluntad de los dioses
manifestada sin previa solicitud. Esta tarea era la más importante,
puesto que si declaraban que los auspicios eran desfavorables, se
podían anular asambleas, elecciones o cualquier resolución de los
magistrados.

115

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

En un principio, los cargos estaban reservados para los patricios, aunque


posteriormente el cargo quedo accesible para los plebeyos. Ya con la República,
pasaron a ser elegidos por el colegio sacerdotal, aunque posteriormente
pasaron a ser elegidos por el pueblo. Finalmente, con el Imperio pasaron a ser
nombrados por el Imperio.

2.3.1. LAS SEÑALES


Los tipos de adivinación estaban basadas en
distintas señales a interpretar:

 Señales del cielo: rayos o relámpagos

 Gritos y vuelos de las aves: analizaban el


graznido de cuervos, grajos y lechuzas

 Posiciones y actitudes de mamíferos y


reptiles

 Acontecimientos e imprevistos
extraordinarios que, por lo general, eran
considerados de mal augurio.

La interpretación de los signos se ha llevado a cabo tras una gran cantidad de


estudios y análisis de los mismos (experiencia acumulada del saber), los cuales
responden siempre por un saber ritual por escrito de los romanos. En el caso
de Júpiter, su signo es atribuido a las aves, teniendo en cuenta el número de
aves (rapaces) al igual que su vuelo y graznido. Si se oía un trueno, significaba
la negativa por parte del dios; es por ello que en ocasiones nos encontramos
con representaciones de Júpiter con un rayo en una mano y un ave a sus pies.
Cuando existen dudas, se consulta a los augures, los cuales acuden a sus
libros, buscando a ver si existen precedentes en la antigüedad. El Senado tenía
un archivo propio de precedentes de las acciones de los magistrados, por lo que
la práctica religiosa actúa del mismo modo que la civil.
Ejemplos de fuentes: Varrón (Sobre la Lengua Latina), Aulio Gelio (Las Noches
Áticas), Cicerón (Sobre su Casa y Cartas para Bruto), Tito Livio (Historia),
Plutarco (Vida de Numa), Augusto (Archivos), Dionisio de Halicarnaso
(Antigüedades de Roma), etc…

2.4. COLEGIOS SACERDOTALES MAYORES


PONTÍFICES: consideradas personas sagradas. Al colegio de los pontífices les
correspondía todo lo concerniente al culto público, su reglamentación, los ritos,
la explicación de os misterios, la supervisión de las vírgenes vestales, etc. Los
Pontífices iban a la cabeza de los magistrados, y presidían todos los juegos del
Circo, anfiteatro y teatro, celebrados en honor de cualquier divinidad. Eran el
único ciudadano que no debía rendir cuentas al Senado ni al pueblo de Roma,
y su dignidad era total e incuestionable.
FLAMINES: Mencionado previamente.

116

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

AVORUM SACERDOTES: se cree que Rómulo los había instituido, y que había
ejercido el mismo esta dignidad, por lo que este carácter mitológico y de poder
hizo que solo las familias más ilustres de Roma pudieran ocupar el cargo.
Tenían jurisdicción sobre los límites de las heredades y presidían las fiestas en
honor de la diosa Ceres, diosa de las cosechas y la fecundidad, que se
celebraban dos veces al año.

VESTALES: la tradición atribuye a Numa la fundación


de este colegio sacerdotal, aunque existe la
probabilidad de que existiese con anterioridad. Tenían
a su cargo la custodia del fuego sagrado y del
palladium, una estructura en honor a la diosa Atenea
que se conservaba desde la fundación de Troya. Una de
las vestales estaba destinada a la vigilancia del fuego
sagrado durante la noche, pues no podían permitir que
se apagase o la castigarían públicamente mediante la
humillación y azotes, el castigo de los esclavos, lo que
desprestigiaría al colegio vestal. Debían servir durante
30 años, aunque era común que tras los 30 años, continuasen en el cargo
debido a la situación privilegiada que habían obtenido, además de que, debido
a la edad, les sería difícil casarse en matrimonio y obtener algún tipo de bien o
poder público.
DUMVIROS SACRORUM: su responsabilidad se basaba en la custodia de los
Libros Sibilinos, y su consulta en circunstancias apremiantes, aunque
siempre bajo el decreto del Senado, que acordaba su ejecución de lo que en
ellos se enunciase. También dirigían los juegos Apolinarios, juegos instituidos
en honor del dios Apolo, y los Seculares, al igual que ordenaban las oraciones.

FECIALES: su función principal se basaba en anunciar la paz, las guerras o


las treguas. El patriarca de su colegio tenía el nombre de Pater Patratus, pues
procuraban elegir al más instruido de sus miembros. Al principio los Faciales
eran elegidos por los propios miembros de su colegio, aunque más tarde este
derecho pasó a la plebe. El primer deber y más importante de los Faciales era
impedir que la República llevase a cabo guerras injustas. Si un pueblo
extranjero invadía Roma, se debía llevar a cabo una explicación razonable y
un resarcimiento de la ofensa.
EPULONES: Presidían los festines sagrados que se celebraban en templos
como el de Júpiter. Creados en el año 194 a.C por los Pontífices, su principal
obligación era la de señalar y anunciar públicamente los días festivos para dar
los festines con la mayor suntuosidad y magnificencia posible. Julio César fue
el creador de su escuela. Estos sacerdotes comunicaban con los Pontífices
cuando estos habían omitido alguna ceremonia en el sacrificio, cometido
alguna falta o inferido mancha.
AUGURES: Ya explicados previamente

LUPERCOS: Deben su fundación a Evandro y, según la tradición, fue Rómulo


en encargado de introducirlos en Roma. Pertenecían a familias patricias. En un
primer momento se dividían en dos Colegios: Fabios y Quintilianos en memoria

117

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

de Remo y Rómulo. Celebraban las fiestas Lupercales con una procesión el 15


de febrero. Un cuerpo especial de sacerdotes, los Lupercos (Sodales Luperci o
amigos del lobo) eran elegidos anualmente entre los ciudadanos más ilustres
de la ciudad que debían ser en su origen adolescentes que sobrevivían de la
caza y el merodeo en el bosque durante el tiempo de su iniciación en la edad
adulta, lo que por aquel entonces era un tiempo sagrado y transitorio en que se
comportaban como lobos humanos. Según la tradición fue en este lugar donde
Fauno Luperco tomando la forma de una loba (Luperca), había amamantado a
los gemelos Rómulo y Remo, y en cuyo honor se hacía la fiesta
CURIONES: Según la tradición, fueron establecidos por Rómulo como jefes
espirituales que presidían el sacrificio de cada Curia y las fiestas de los
particulares. Estos sacerdotes deben de cumplir una serie de requisitos como
tener más de 50 años y ser de buenas costumbres. Estaban subordinados a
un patriarca elegidos por ellos mismos al que llamaban Curio Maximus.

DECURIONES: Cuenta Dion Casio que su función principal era la


representación de los juegos del circo y los espectáculos.

2.5. COLEGIOS SACERDOTALES MENORES


Luego hay colegios menores (frater arualis, sodalis) que no
son consejeros, puesto que su esfera de acción se limita a los
sacrificios que llevan a cabo en sus templos, y no tienen
tradición legal propia al contrario que los colegios mayores.
En caso de disputa entre colegios menores, o lo resuelven
entre ellos o interviene como intermediario el colegio
pontifical. En caso de falta por parte de estos colegios,
también afectaba a la totalidad de la ciudadanía. Es
destacado algunos casos como los Hermanos Arvales que
tenían un bosque sagrado, y cada vez que lo podaban al ser
esto una falta ritual tenían que hacer un sacrificio.

Los colegios sacerdotales menores son:


Camilos: Auxiliares de los sacerdotes en los sacrificios y en los misterios de
los grandes dioses del Panteón.

Edítuos: Tesoreros de los templos, encargados de la custodia de los vasos


sagrados y demás elementos rituales.
Fictores: Sacrificadores menores que hacían una figura en masa o cera de la
víctima para proceder a un falso sacrificio, que pasaba por verdadero cuando
no era posible encontrar el animal apropiado.

Pausarios: Encargados de planear las pausas en las procesiones solemnes.


Pularios: Encargados de cuidar las aves consagradas para la interpretación de
presagios.
Calatores: Auxiliares cuya principal obligación era anunciar el cese de los
trabajos cuando se realizaba un sacrificio.

118

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

3. EL CARÁCTER PÚBLICO DE LA RELIGIÓN ROMANA


La religión romana es eminentemente política, puesto que no hay ninguna
forma con un nivel personal al estilo cristiano. Esta es administrada por los
representantes oficiales de Roma (en la República los pontífices, en el Imperio
el pontificado máximo será asumido por el emperador), por lo que el pueblo no
está obligado a participar en tanto que la religión es una esfera
administrativa a cargo del Estado. Además, no tienen ningún principio
universalista de extensión de la fe, por lo que simplemente se practica la
religión romana por formar parte de la comunidad cívica romana.

3.1. LOS REPRESENTANTES ESTATALES EN EL CULTO


Los cultos consistían en actos públicos como libaciones y sacrificios que
estaban vinculados a la celebración de una ceremonia. Los cónsules tenían
atribuciones tanto civiles como religiosas. Ante todo, el culto era un medio de
comunicación política que tendía un lazo de unión sobre los pueblos que
conformaban el imperio.
Según Valerio Máximo, cualquier acción individual o colectiva humana
implicaba la participación activa/pasiva de las divinidades. La materialización
cultural de estas ideas se hizo de acuerdo a una concepción del Estado como
una gran casa bajo cuyo techo se cobijaban los ciudadanos. Así, los senadores
fueron considerados como padres de la patria y las vírgenes vestales como hijas
de la comunidad. Asimismo, numerosas prácticas inicialmente privadas se
institucionalizaron y alcanzaron un carácter colectivo.

3.2. LAS FALTAS RITUALES


En la medida en la que estas personas cumplen su
misión, los ciudadanos ven satisfechas sus obligaciones
para con los dioses. Si se comete una falta ritual por parte
de las autoridades, los problemas caerán sobre la
totalidad de la población, por lo que también tiene un
carácter comunitario. Así pues, la religión comete un
importante papel de cohesión social ya que todas las
autoridades trabajan por el bien común de la comunidad
romana.

Había dos tipos de infracciones:


- Errores rituales: se podían reparar con la repetición de la ceremonia
sin demasiado lapso de tiempo, ya que si no se consideraba como una
impiedad, lo cual llevaba al rechazo público.
- Infracciones deliberadas: no admitían reparaciones al ser
intencionadas, y aunque la falta fuese de un solo individuo, la ira divina
se desataba contra toda la comunidad.

3.3. EL SACRIFICIO RITUAL


El sacrificio es una constante en la vida pública romana, ya que los dioses
necesitan de éstos para seguir del lado de los ciudadanos romanos, y esto se

119

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

debe ejecutar en un lugar y momento concreto (en un altar al aire libre frente
al templo del correspondiente dios en un día consagrado). Se puede reconocer
a quién iba dirigido un sacrificio por el tipo de víctimas que se ofrece (a Marte
se le ofrecía la suovetaurilia: un cerdo, un carnero y un toro). La divinidad
mostraba si aceptaba o no si querían la ofrenda a través del comportamiento
del animal y el estado de sus vísceras. Éste además siempre debía estar en el
mejor estado posible, determinado y reglado por los pontífices (las victimas
optimas). En este aspecto, era esencial el uso del incienso para invocar a la
divinidad, y se inmolaba el sacrificio con una mezcla de harina y vino. La
inmolatio es el acto por el cual el bien material ofrecido pasa a ser propiedad
de los dioses y deja de ser propiedad material humana. Es ejercida por un
oficiante. En la última parte se comprobaba el estado de las entrañas del
animal y se entregaba al aurúspice quien dirá si todo está correctamente (la
divinidad cumplirá su parte en ese caso) y hará una predicción sobre la acción
para la que se ha hecho el sacrificio, echando las vísceras a cocer sobre una
marmita. La práctica aurispicinal consiste en la toma de auspicios, con la
finalidad última de interrogar a Júpiter sobre la autoridad de llevar a cabo una
determinada empresa, haciendo descansar sobre esa divinidad la toma de una
serie de decisiones socialmente difíciles de aceptar. Si la divinidad da un
negativo, el magistrado debe parar automáticamente la empresa, sino ésta será
ilícita y el magistrado que la intente llevar a cabo se le pondrá en duda. Para
evitar la arbitrariedad de la divinidad, se pacta que esta negativa sólo será
válida durante un día, por lo que al día siguiente se le volverá a preguntar. Por
tanto, la toma de auspicios tiene que ver con el momento en el que se toma la
acción y no con la empresa en sí.

El sacrificio se plantea como una práctica central en la vida pública romana


para establecer el contacto con los dioses: un contrato jurídico o pacto entre
los dioses y los ciudadanos romanos en el que se estipula de forma concreta las
peticiones verbalizadas por un magistrado, y a cambio se le ofrece las
víctimas. La divinidad hará lo que se le pide si los romanos cumplen su parte
(ofrendas, instituciones, fiestas, sacrificios…). Además, gracias al sacrificio, los
romanos pueden consumir determinados tipos de carne.

120

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

Además la religión romana contempla el ofrecimiento de productos vegetales


que se sacrifican a ciertas divinidades junto con las víctimas animales. Éste es
al caso por ejemplo de los fratres arvales a la diosa Dia.

En la cara norte del Ara Pacis aparecen miembros del orden senatorial, quienes
son responsables del culto público a la Pax Augustae y jóvenes servidores del
culto (que llevan una jarra de vino y una caja de incienso).
Ejemplos de fuentes: Catón (Sobre la Agricultura), Plauto (El Pequeño
Cartaginés), Ovidio (Fasti), Tito Livio (Historia), Plutarco (Cuestiones Romanas).

4. OTROS ASPECTOS DE LA RELIGIÓN ROMANA


4.1. LAS REGLAS DE LA RELIGIÓN
La religión romana no está constituida por un canon de reglas estáticas y
anquilosadas, sino que se van acumulando y transformando con el devenir y
el saber histórico, adaptándose a las necesidades históricas. También se da al
caso de que se vuelven a activar medidas utilizadas antiguamente pensando
que puedan funcionar.

4.2. LA JERARQUIZACIÓN DIVINA Y LAS TRÍADAS


Entre los dioses, destaca sobre todo la tríada
capitolina: Juno, Júpiter y Minerva. Ésta es la
principal del culto romano. Al ser una tríada, hay
relaciones funcionales entre las tres deidades, por lo
que podemos decir que el panteón romano es un
sistema compuesto por divinidades con relaciones
funcionales entre ellas de forma jerarquizada. Cada
una de las divinidades actúa en el marco de una
función y competencias, por lo que ocasionalmente
deben colaborar para llevar a cabo determinadas
acciones. A veces se puede reconocer a la deidad por
los atributos (animales, plantas…) como el caso de Júpiter que siempre aparece
con un águila (ésta representa su función) o los Diósculos (patrones de la
caballería) que siempre aparecen con sus monturas. Esto son los dioses que
siempre han existido desde los orígenes de Roma, que son los deus.
Los dioses de Roma eran de origen latino y etrusco, a los cuales se han ido
sumando divinidades griegas, egipcias y frigias.
Ejemplos de fuentes: Esta temática sobre los dioses es tratada por diversos
autores como Plauto (Amfitrio), Minucio Felix, Ovidio (Fasti), Cicerón (Sobre la
Naturaleza de los Dioses), Lucrecio (Sobre la Naturaleza de las Cosas) o Tito Livio
(Historia)

4.3. LOS LUGARES DE CULTO


La práctica cultual tiene unos espacios y ejes físicos concretos, como el
Panteón, el cual es el mayor ejemplo de templum. Los templa son los lugares
de residencia de los dioses y donde se depositan las ofrendas, aunque el lugar

121

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

donde se les adora y se ofrecen los sacrificios son los


altares (ara). Luego hay otros lugares como la aedes,
que no está inaugurada y no es un espacio delimitado
por los augures, lo cual impide que se reúnan lícitamente
en él los magistrados y senadores. Es el caso del aedes
Vestae, al cual no pueden acceder estos cargos. Por
último, también cabe destacar los bosques sagrados de
algunos colegios como los arvales, cuyas intervenciones
debían acompañarse de sacrificios ya que el bosque
pertenecía a la divinidad.
Es probable que los bosques sagrados (Luci) fueran los primeros lugares
destinados al culto. Se solía ir en días festivos, y el respeto que se guardaba a
éstos era tal que se consideraba sacrílega a la persona que cortara uno de sus
árboles. Éstos fueron también considerados asilos, donde las personas
perseguidas por cualquier motivo podían refugiarse.

Ejemplos: El templo de Portuno, el de Mars Ultor, el Ara Pacis, la Caverna de


Mitras, etc…

4.4. EL CALENDARIO
Un área clave de control era el calendario, el cual determinaba el fluir de la
vida pública a través de los fasti. Tras ser regularizado por César, bajo el
gobierno de Augusto los fasti ya no eran un privilegio aristocrático, ya que
pasaron al resto del pueblo (libertos, esclavos, funcionarios, magistrados, etc…)
que participaban en las festividades.

Fuentes: Macrobio (Saturnalia), el Calendario de Ancio, el Calendario de


Praeneste, el Almanaque de Roma, etc…

4.5. EL CULTO DOMÉSTICO


En cada familia se rendía culto a los numina (deidades
romanas) y a los antepasados: el genio familiar, los lares
(protectores del campo), los manes (de la casa), y los penates
(de la despensa y alimentos). El pater familia oficiaba como
sacerdote, haciendo libaciones sobre el lararium (santuario
familiar). Se toleraba todo tipo de culto privado, siempre y
cuando no fueran en contra de los preceptos religiosos
estatales.

No había culto a los muertos, los cadáveres se incineraban


mientras se pronunciaban discursos de alabanzas al fallecido.

4.6. LAS FESTIVIDADES


- Festividades productivas y reproductivas: para propiciar la fertilidad de
la tierra, como los Parilia, Lupercalia, Fodicilia y Dea Dia del Palatino.
- Festividades de la guerra: empezaban con el buen tiempo, con el objetivo
de purificar las armas y los participantes en las campañas de verano.
Se practican sacrificios para proteger la potencia bélica o carreras de
bigas como el October Equus y el armilistrum.

122

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

- Festividades políticas y jurídicas: cada año cuando el Pontifex Maximus


elaboraba el calendario, asignaba algunos días en honor a las
divinidades del panteón romano, siendo la más importante la
Saturnalia, cuando los esclavos estaban exentos de sus obligaciones.
Además se celebraban ludi (juegos) como los Ludi Romani a Júpiter y los
Ludi Apollinare a Apolo.
- Destacan otras como: La Lupercalia en honor a Faunus, la fiesta de
Hércules, la fiesta de Martes, la Cerialia, la Vinalia, las Bacanales (que
fueron prohibidas por tramarse en ella crímenes).
Ejemplos de fuentes: Ovidio (Fasti), Plutarco (La vida de Rómulo), Varrón (Sobre
la Lengua Latina), San Agustín (La Ciudad de Dios), Macrobio (Saturnalia),
Dionisio de Halicarnaso (Antigüedades Romanas), etc…

123

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

TEMA IX
CANARIAS EN LA
ANTIGÜEDAD
En el libro V de su enciclopedia Naturalis Historia, Plinio estableció los
límites de la ocupación romana en la Mauritania Tingitana, más
concretamente en la población de Sala, en la frontera con el desierto. Plinio era
conocedor de las distintas noticias acerca de la existencia de un grupo de islas
situadas al sur del Limes, aunque su existencia y poblamiento las
atribuía más a tradiciones legendarias que a datos reales. Del mismo
modo, Gibbon realizo un contraste de la información de Plinio con la
de Ptolomeo y Estrabón, llegando a la conclusión de que no se ocupó
territorio alguno más allá del Limes, a excepción de Mogador, pues ni
las evidencias ni las probabilidades históricas demostraban lo
contrario.
No obstante, desde la Edad Media, diversos autores han
tratado de otorgarle un carácter tradicional a la lectura del
descubrimiento y primer poblamiento de las islas. Por ello, la
Tradición Clásica ha iniciado un amplio debate respecto a la
posibilidad de que las Islas Canarias sean las Islas Afortunadas o las
Bienaventuradas que se recogen en los textos clásicos, pues otras como Cabo
Verde o Madeira presentan posibilidades. Sin embargo, a finales del siglo XVIII
se llegó a la conclusión, quizás por conveniencia, de que esas Islas Afortunadas
eran las Islas Canarias, pues se necesitaba una justificación de conquista,
poblamiento y explotación colonial de las islas por parte de los castellanos.
De este modo, debemos tener en cuenta las motivaciones políticas o culturales
de los historiadores que narran el poblamiento y la historia de estas islas, ya
sea de manera contemporánea como Alonso de Espinosa, o posteriormente
como Viera y Clavijo. De este modo, estos intelectuales establecieron un vínculo
original en relación al pasado grecolatino del continente europeo que se ha
aceptado hasta tiempos recientes. Aun a día de hoy existen lecturas que nos
recuerdan a las lecturas tradicionales de siglos anteriores, en las que se
pretende presentar a fenicios, romanos y cartagineses como un único paquete
cultural en el poblamiento y explotación de las islas
canarias. Este método de estudio está fuertemente
acusado por una arbitrariedad en su metodología, así
como la inexistencia de un marco teórico aceptable a
nivel científico.
Si pretendemos desarrollar una hipótesis actual
sobre la actividad en relación a las islas, debemos de
tener en cuenta los principios básicos de los primeros

124

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

autores de la historia canaria, teniendo presente que se tratan de viejos


estudios y opiniones con una información que a día de hoy la podríamos
entender como sesgada e incompleta. Por ello, a la hora de realizar un análisis
en relación a este tema, debemos tener en cuenta, según José Delgado, 4
aspectos básicos y fundamentales:
Primero se debe establecer un contexto histórico
general en el que se tengan en cuenta fundamentos
políticos, estratégicos, jurídicos administrativos,
sociales y económicos de la ocupación del archipiélago por
parte de fenicios, púnicos y romanos, así como el límite de
la ocupación y evolución con el tiempo. El fin es determinar
bajo que interés se produce la colonización del archipiélago
por estos pueblos del mediterráneo.

En segundo lugar, se compilar las posibles fuentes


antiguas que prueben o al menos den la posibilidad de que
Canarias hubiese sido un centro de interés geoestratégico o económico para
fenicios, cartagineses o romanos. Este catálogo de obras deberá ser sometido a
un análisis crítico, de igual modo que debemos tener un conocimiento
exhaustivo de las fuentes que nos disponemos a utilizar, pues existe un amplio
número de particularidades en cada una de ellas. Las fuentes escritas o de
naturaleza arqueológica deben ser presentadas atendiendo a sus aspectos
internos y externos, del mismo modo que clasificadas en función de la
información que nos proporcionan.
La tercera consistiría en el estudio de las
sociedades aborígenes de las islas mediante una
metodología actual, llevada a cabo por especialistas del
momento. Se trataría de dilucidar la posible influencia
que tuvieron las poblaciones del mundo mediterráneo
antiguo en las poblaciones indígenas de las islas y
poder establecer así alguna posible relación. Serian
objeto de estudio las estructuras económicas y sociales
o la posible alteración de las manifestaciones culturales
de los isleños, diferenciándolas entre una evolución
autóctona y una influencia exterior. Si existió algún
contacto con poblaciones del mundo antiguo, debieron
de ser de forma puntual y sin influir en las poblaciones
aborígenes.
En último lugar, se debería analizar los recursos naturales de las islas
para determinar si realmente existen productos tan singulares que no pueden
haber sido obtenidos por las potencias en otros lugares justificasen la
implementación de una empresa de magnitudes tan colosales en el archipiélago.

1. EL CONTEXTO HISTÓRICO GENERAL


Los abundantes estudios que se han realizado en el último siglo sobre
materiales literarios, epigráficos y arqueológicos sobre el territorio del Norte

125

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

de Africa han permitido asegurar que la ocupación del espacio en cualquiera de


sus formas estuvo limitada a la franja que se extiende desde Tánger hasta Sala.
Es dentro de esos límites donde se documentan necrópolis ciudades y
asentamientos que se establecieron por parte de
los pueblos mediterráneos y donde se desarrollaron
la mayor parte de las actividades culturales,
económicas y sociales de estos pueblos. Del mismo
modo, no ha aparecido ninguna inscripción fenicio,
púnica, neopúnica o latina al sur de esta franja. El
paralelo 34 fue, sin duda, la frontera natural
estratégica de fenicios, púnicos y romanos a lo
largo de la presencia en esa región. Los materiales
hallados al sur de esa posición son tan escasos que
sirven para confirmar lo citado anteriormente.
Existe una excepción en el panorama del
poblamiento de esta región africana: Mogador. Los
trabajos realizados en este lugar a partir de los años 50 han permitido identificar
dos momentos de ocupación del lugar. Una primera ocupación fenicia que
ocupa desde la primera mitad del siglo VII a.e y mediados del siglo VI; y una
segunda fase romana que abarca desde el reinado de Augusto hasta mediados
del siglo IV d. e. en ambos momentos Mogador funciono como un enclave
comercial para las empresas que explotaban los recursos de las zona, y su
posterior comercialización (nada tenían que ver con la purpura o con la pesca).
Estamos ante el único centro ultraperiférico antiguo establecido por las
fuentes en la fachada atlántica africana. No podemos descartar arribadas
fortuitas a las islas, así como la posibilidad de alguna empresa que realizara
viajes al sur en época fenicia.

2. LAS FUENTES
Debemos organizar y agrupar las fuentes en dos
grupos según su naturaleza, las textuales y las
estrictamente arqueológicas. Dejando de lado la
veracidad de las fuentes utilizadas por los historiadores
que le otorgaron un carácter clásico a la historia de las
islas canarias, debemos atender a todas las fuentes de la
literatura arcaica y clásica griega que hacen referencia a
los Campos Elisios e Islas de los Bienaventurados, así
como las relativas a los ciclos míticos relacionados con el
Extremo Occidente. Se trata de recreaciones de paisajes
y escenarios ideales pertenecientes a la tradición mítica
griega y romana. Estas fuentes antiguas han sido usadas
por algunos historiadores a modo de otorgar veracidad a
los relatos, cuando la realidad es bien distinta. Estos
textos podían ser de carácter náuticos, utilizados como
guía para los viajes por el mar. Se trata de “cartas o manuales de instrucción
náutica” o “periplos”. De estas obras no ha quedado ningún testimonio directo
y su naturaleza ha de ser deducida de textos literarios que la tradición ha
transmitido también como periplos.

126

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

En ninguno de los periplos literarios, como el de Hanon o Neco, se citan


o mencionan islas que podríamos interpretar como las islas canarias.
Por otro lado, la literatura grecolatina conserva noticias que han sido
citadas a propósito de la historia antigua de canarias. Son referencias breves y
descontextualizadas del siglo I a.e y comienzos de nuestra era. De esas pocas
noticias, solo las recogidas por Ptolomeo y Arnobio3, se
refieren con seguridad a las Islas Canarias. Otros como
Plutarco o Estrabón también podrían hacer mención a las
islas, aunque sin ningún interés histórico.
Se han propuesto, debido a la existencia de un periplo,
el reconocimiento de técnicas de navegación y rutas en los
viajes de Seboso o Juba. No obstante, estas fuentes son las
más inmediatas a Plinio, lo que no significa que sean originales
ni directas sobre las islas. Según José Delgado, tanto el texto
de Plinio como la forma de trabajar del rey mauritano
descartan la posibilidad de una expedición organizada a Canarias. En el caso
de Iuba, o Juba II, fue establecido en el trono de Mauritania por Augusto. Fue
un hombre de letras y dejo un gran número información arqueológica,
epigáfica, literaria y numismática. Dejo abundantes obras escritas de las que
hoy se conservan algunos fragmentos. El pasaje de las Fortunatae debió
pertenecer a su obra sobre Libia, compuesta a comienzos del siglo I. Los
fragmentos que se conservan han permitido revelar el interés de Juba por
cuestiones geográficas, botánicas y zoológicas, así como con tradiciones
míticas relacionadas con Libia. En este aspecto, su cultura deriva de lecturas e
investigación erudita, más que de su propia práctica. De este modo, conociendo
la manera de actuar de este rey, en relación al pasaje que nos ocupa, es más
probable que obtuviese la información como fruto de la
lectura de relatos más que de un propio reconocimiento.
Aunque Juba fue formado en la tradición grecolatina de
las escuelas romanas gran parte de su intelecto y cultura
procedían de ellas, como rey de una región africana que era
Juba, utilizó un gran número de fuentes de la cultura
africana de tradición literaria semita, especialmente la
púnica. Actualmente, la única referencia a fuentes usadas
por Juba son los libri Punici. Dejando al margen los
problemas históricos que plantean dichos libros, se ha
entendido que estas obras pertenecen a la biblioteca de
Cartago, donados por el senado romano a los régulos
africanos tras la destrucción de la ciudad en el 146 a.e. gracias a ello se sabe
que, en épocas de Cartago, esta ansiaba el control del mar y las rutas de
comercio del mediterráneo centro-occidental, así como del litoral atlántico-
africano, ya fuese por los barcos de guerra o los mercantes. Para este control,
se lleva a cabo una acumulación de información de esas rutas comerciales y
su conservación en manuales de instrucción o “periplos”. Estos periplos se

3
Arnobio de Sicca, más conocido como Arnobio, fue un retórico pagano y, tras una tardía conversión,
polemista cristiano del siglo IV. Nació en Sicca, pequeña ciudad del África proconsular, donde enseñó
retórica a finales del siglo III.

127

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

conservarían en la biblioteca de Cartago, por lo que cabe la posibilidad de que


sean estos a los que se refiere Juba.
Debido a la toponimia de algunas denominaciones en referencia a las
islas, podemos barajas la posibilidad de que, a raíz de la Cádiz fenicia se
transmitiera la información que llegó hasta Plinio.
Las inscripciones prehispánicas de Canarias
conforman el segundo corpus de fuentes textuales de las
que se disponen, aunque mientras no sea posible datarlas,
leerlas e interpretarlas, su valor es marginal.
Debemos destacar el hecho de que no existe ningún
vestigio cultural material fenicio, púnico o romano en el
archipiélago canario, a excepción de una pequeña serie de
ánforas tipológicamente próximas a los modelos romanos de
época imperial. De este modo, la marginalidad de estos restos
impide una interpretación ligada a un tráfico comercial u
otras prácticas económicas. Es más probable que
provengan de navegaciones realizadas desde Mogador en la segunda fase de
ocupación.

3. SOCIEDADES ABORÍGENES INSULARES Y


RECURSOS NATURALES DE LAS ISLAS
Las sociedades aborígenes se desarrollaron como culturas insulares bajo
un aislamiento del continente y entre las propias islas. De este modo, no se
reconoce ni en las formas de ocupación del territorio, ni en las estructuras
sociales, las actividades económicas o las manifestaciones culturales de
esas poblaciones huellas o signos de influencia directa de las poblaciones
mediterráneas a las que se les alude la presencia en el archipiélago. De igual
manera, no se conoce tampoco ningún producto natural en Canarias que fuera
de interés para las civilizaciones del antiguo mediterráneo que no pudiesen ser
obtenidas en otro lugar a menor coste. Un ejemplo de ello son las decenas de
fábricas de obtención de la púrpura que existieron por todo el litoral atlántico.

4. LA PRESENCIA EN MOGADOR:
PRÁCTICAS E IMPORTANCIA DEL
LUGAR
Las fuentes latinas utilizan el término específico de
comercium para referirse a los enclaves comerciales
frecuentados por romanos más allá de los límites del imperio,
bien en la periferia o en regiones más remotas. Se trata de
un término que se usa desde el siglo I d.c hasta, con seguridad, el siglo V d.c.
Mogador presenta todas las características propias de un enclave comercial
romano de la periferia y se explica perfectamente en el marco del modelo
económico que ofrece el commercium. Se considera, por tanto, que la ocupación
del islote tuvo su interés por la explotación comercial de determinados

128

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

recursos que ofrecía el entorno continental que, evidentemente, no se podían


obtener en otro lugar de forma más fácil, económica y rentable para el imperio
de tal manera que les fuese favorable para la población romana el mantener un
enclave tan costoso en una latitud tan alejada. La determinación de la
naturaleza de esos recursos debió contribuir de
forma decisiva en el establecimiento a largo plazo
de este enclave comercial.
Existe una abundante cantidad de restos
materiales arqueológicos en dicho enclave que nos
hablan de la presencia de esta población en el lugar
(cerámica, anzuelos, fragmentos de huevos de
avestruz, etc). Sabemos que, tanto el vino como el
aceite, son de las principales mercancías que
ofrecían los negociantes en los commercium que
frecuentaban. Estos eran transportados en vajillas
de gran calidad que solía ser objeto de comercio, y que nos encontramos en gran
número en este enclave. Debemos suponer que estos productos era muy
apreciados por los indígenas de las zonas circundantes, por lo que adquirían un
gran valor en las operaciones comerciales. Del mismo modo, los numerosos
restos de vidrios nos hacen suponer que también era un objeto altamente
valorado en su comercialización.
La cerámica y, en menor medida, la evidencia numismática aseguran la
presencia humana en Mogador desde comienzos del siglo I d.c, aunque
sabemos que seguramente el lugar es ocupado desde momentos
inmediatamente anteriores a Juba II. La abundancia de producciones
cerámicas itálicas, gálicas e hispanas que se fechan
en el primer siglo de la era son pruebas claras. A esto
le podemos sumar mucho material anfórico de la
primera época imperial y monedas de los
emperadores Claudio (41-54) y Domiciano (81-96). A
los siglos posteriores también corresponden distintos
tipos de cerámica y evidencias numismáticas de los
emperadores romanos. Una moneda del emperador
Juliano (360-363) es el objeto datado más tardío del
yacimiento y constituye la referencia que permite poner
fecha al abandono definitivo del enclave comercial de
Mogador.
Al margen de los materiales arqueológicos, existen aún en Mogador ciertos
recursos naturales que pudieron ser verdaderamente relevantes en su
investigación. Uno de ellos es el árbol citri, detallado en el libro XIII de la obra
Historia Natural de Plinio. Sus pasajes constituyen la principal fuente de
información sobre este recurso explotado por su madera. Debido a su
resistencia y facilidad de trabajar, era usada, en gran medida, para la
fabricación de mesas y sillas para los banquetes de la aristocracia romana.
El propio Juba llegó a tener dos mesas de este material que se vendieron por
2.000.000 de sestercios, lo que nos indica el gran valor de esta madera.

129

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)


lOMoARcPSD|6250205

BENCOMO VIALA, Mariel; CARBALLO PÉREZ, Jared; MIRANDA DOMÍNGUEZ, Justo Ayoset; NOLASCO
FERRER, Ayoze; VALENTÍN MARTÍN, Dailos Achamán
APUNTES DE HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL II

AVE DELGADO, MORITURI TE SALUTANT

130

Descargado por YENNIFER NATALIA QUINTERO CRUZ (alu0101400037@ull.edu.es)

También podría gustarte