Está en la página 1de 9

Presupuesto

Ramirez Maldonado Luis Francisco

Administración marítima

Ramirez Mosquera Jhon Javier

22 de enero de 2024

Escuela naval de suboficiales “ARC Barranquilla”


FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA
ARMADA DE COLOMBIA

ESCUELA NAVALDE SUBOFICIALES ARC “BARRANQUILLA”

ASIGNATURA:PRESUPUESTO TIPOS ESTRATEGIAS POLITICAS PRESUPUESTALES

ALUMNO: GTE2 JOAQUI SAMBONI RONAL DAVID


GTE2 RAMIREZ MALDONADO LUIS

DOCENTE:SJ RAMIREZ MOSQUERA JHON


TIPOS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS PRESUPUESTALES

Las estrategias y políticas presupuestales son


fundamentales para gestionar eficientemente los
recursos financieros. Permiten controlar costos,
aumentar ingresos y asignar recursos de manera
efectiva.
PRINCIPALES TIPOS DE ESTRATEGIAS Y
POLÍTICAS

Las principales estrategias y políticas para la orientación general de las


operaciones corresponden probablemente a las áreas de crecimiento, finanzas,
organización, personal, relaciones públicas, productos o servicios y
comercialización.
Productos o Servicios: La razón de existir de una empresa es proporcionar
productos o servicios. Por encima de cualquier otro factor, los nuevos productos o
servicios determinan qué es o será una empresa.
JERARQUÍA DE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES: En la cúspide de la pirámide
está la estrategia corporativa, donde los ejecutivos trazan la estrategia general de
una compañía diversificada. Se toman decisiones respecto de las industrias en las
que la compañía desea competir.
E strategias de reducción de costos

1 Optimización de procesos 2 Negociación con


proveedores
Identificación y eliminación de B uscar acuerdos que reduzcan los
procesos ineficientes. costos de insumos y servicios.

3 Control de gastos operativos


Establecimiento de límites y procesos para supervisar los gastos diarios.
Políticas de presupuesto equilibrado y
Estrategias de asignación de recursos

Transparencia en la asignación Control de gastos


Asegurar que cada área reciba los discrecionales
recursos necesarios. Establecer límites para mantener el
equilibrio financiero.
Políticas de presupuesto basado en
resultados
1 E stablecer objetivos claros
Definir metas específicas para cada área operativa.

2 Análisis y seguimiento periódico


Evaluar regularmente el rendimiento para realizar ajustes.

3 Recompensas por resultados


Incentivar el logro de objetivos establecidos.
Políticas de presupuesto
participativo
Colaboración de equipos
Involver a los equipos en la toma de decisiones financieras.

Transparencia y comunicación
Brindar información sobre decisiones y resultados financieros a todos los niveles.

También podría gustarte