Está en la página 1de 34

Universidad Técnica Federico Santa María

Departamento de Obras Civiles

Diseño en Acero
CIV-336
Conceptos de Diseño y
Comportamiento de Estructuras
de Acero

Ramiro Bazáez
Motivación
• Es importante conocer las etapas de un proyecto
como los agentes involucrados en su desarrollo.

• Es necesario identificar los tipos de estructuras y las


cargas a las que se somete.

• Distinguir los criterios de diseño especificados en la


normativa y usados en la práctica.

• Conocer el comportamiento de las estructuras de


acero es esencial para fundamentar su posterior diseño.

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 2


Objetivo y Alcances
• Conocer y diferenciar los distintas filosofías de diseño,
métodos de análisis y comportamiento de las
estructuras de acero

❖ Etapas de un proyecto y conceptos de diseño


estructural
❖ Tipos de estructuras de acero
❖ Filosofía de Diseño
❖ Tipos de cargas
❖ Comportamiento de las estructuras de acero
❖ Posibles fallas

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 3


Etapas de un Proyecto
Necesidad (Mandante)
Proyecto Estructural
Planeación
❑ Estructuración (alternativas)
❑ Estimación de cargas
Conceptualización ❑ Análisis estructural
▪ Idealización de la estructura
▪ Determinar cargas de diseño
Proyecto
(normativa)
▪ Respuesta de la estructura
Construcción (Desplazamientos, Fuerzas
internas)
❑ Diseño de la estructura
Operación ▪ Dimensionamiento de los
elementos
Mantenimiento ▪ Verificación de estabilidad,
entre otros
USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 4
Diseño Estructural
El diseño estructural es un proceso sistemático e iterativo que
comprende:
• Identificar el uso y la ocupación de la estructura - Dueño/ Mandante
• Desarrollo de un plan (ubicación, forma, etc) - Ingeniero/Arquitecto
• Identificación del sistema estructural
• Estimación de cargas estructurales en función del uso y la

Ingeniero Civil
ocupación
• Análisis de la estructura para determinar las fuerzas de diseño
• Diseño de elementos estructurales y conexiones
• Verificación del diseño
• Fabricación y montaje - por Fabricante e Ingeniero/Constructor
• Inspección y Aprobación - por entidad correspondiente

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 5


Diseño Estructural
Es una mezcla de ciencia y arte para producir estructuras
seguras, funcionales y económicas que cumplan con la
función prevista
Optimizar para lograr:
• Menor Peso
El diseño es un • Mínimo Costo
proceso de • Mínimo tiempo de construcción
optimización • Mínima fuerza de trabajo
• Mínimos costos operacionales

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 6


Tipos de Estructuras de Acero
Existe una gran variedad de estructuras de acero debido a
su versatilidad y propiedades. Dependiendo del uso, las
estructuras de acero pueden clasificarse en:
• Estructuras para edificios: residenciales,
comerciales, industriales.
• Puentes: peatonales, viales o ferroviarios
• Torres: transmisión, radio y televisión, alumbrado.
• Estructuras de almacenamiento: depósitos de agua,
silos, entre otros.
• Especiales: tuberías a presión, plataformas marinas,
estructuras en subestaciones, entre otros.
USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 7
Tipos de Estructuras de Acero
Edificios comerciales, residenciales

Empire State, Nueva York

Edificio Huidobro, Chile

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 8


Tipos de Estructuras de Acero
Edificios industriales/minería

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 9


Tipos de Estructuras de Acero
Puentes

Viaducto Malleco, Chile

Puente Golden Gate, USA

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 10


Tipos de Estructuras de Acero
Torres

Torres de Transmisión

Torres de TV, China


Torre Eiffel, Francia

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 11


Tipos de Estructuras de Acero
Dependiendo del sistema estructural primordial, las
estructuras de acero pueden clasificarse en:
• Marcos de acero

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 12


Tipos de Estructuras de Acero
Dependiendo del sistema estructural primordial, las
estructuras de acero pueden clasificarse en:
• Marcos de acero – pueden estar arriostrados o no

Marco Arriostrado Marco no Arriostrado

Fuente: Libro Vinnakota (2005)

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 13


Tipos de Estructuras de Acero
Dependiendo del sistema estructural primordial, las
estructuras de acero pueden clasificarse en:
• Enrejados, reticulados o armaduras

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 14


Filosofía de Diseño
Cualquier diseño estructural debe cumplir una simple
relación:
𝑫𝒆𝒎𝒂𝒏𝒅𝒂 𝑫 ≤ 𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅(𝑪)
Metalurgia
Cargas Acero
Estructura
Fabricación
Elementos y
Conexiones
D>C

Fuerza, Resistencia,
Deformación Estabilidad, Rigidez

D≤C Seguridad,
Serviceabilidad,
Durabilidad

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 15


Filosofía de Diseño
Existen principalmente dos metodologías para el diseño
de una estructura de acero.
Diseño por Esfuerzos Admisibles (ASD)

𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑁𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙
𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑅𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑎 ≤
𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑆𝑒𝑔𝑢𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑹𝒏
𝑹𝒂 ≤
𝜴
La resistencia depende de la acción en consideración
(tracción, compresión, corte, flexión, etc) y puede ser
expresada en términos de fuerza o esfuerzos.

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 16


Filosofía de Diseño
Diseño por Esfuerzos Admisibles (ASD)

❑ Método utilizado por más de 100 años.


❑ Se basa en esfuerzos que se encuentran en el rango
elástico del material bajo cargas de servicio.
❑ El término “diseño elástico” es comúnmente utilizado
para describir este método.
❑ Variabilidad de las cargas y la resistencia es considerada
en el factor de seguridad.

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 17


Filosofía de Diseño
Diseño por Factores de Carga y Resistencia (LRFD)

𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎𝑠 𝑀𝑎𝑦𝑜𝑟𝑎𝑑𝑎𝑠 ≤ 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑀𝑖𝑛𝑜𝑟𝑎𝑑𝑎

෍ 𝝀𝒊 𝑸𝒊 ≤ 𝝓𝑹𝒏

En este caso las cargas (Q) son mayoradas por un factor


l, mientras que las resistencias (R) son minoradas por
un factor f.

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 18


Filosofía de Diseño
Diseño por Factores de Carga y Resistencia (LRFD)

❑ Metodología introducida en los años 80


❑ Se basa en un diseño por resistencia última, tomando en
consideración los conceptos de estados límites.

“En este curso nos centraremos en el uso


del método LRFD.”

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 19


Filosofía de Diseño
Diseño por Factores de Carga y Resistencia (LRFD)
Estados Límites:
Condición que si es excedida la estructura deja de cumplir su
función prevista. Existen dos tipos de estados límites,
❑ Estado límite de resistencia:
• Limitado por fallas en la estructura, resistencia
plástica, pandeo, fractura, fatiga.
❑ Estado límite de servicio:
• Funcionalidad de la estructura bajo condiciones de
servicio. Limitado por criterios de deflexiones,
deslizamientos, agrietamiento, vibraciones.
USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 20
Filosofía de Diseño
Diseño por Factores de Carga y Resistencia (LRFD)
• Los factores LRFD provienen de estudios
probabilísticos que toman en consideración la
incertidumbre en las cargas y resistencias.
Frecuencia

𝑅𝑚 > 𝑄𝑚

Resistencia R, Carga Q

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 21


Tipos de Cargas
❑ Cargas permanentes: también conocidas como cargas
gravitacionales, incluye el peso de la estructura y
cualquier componente que se encuentre fijo a ella.
❑ Cargas vivas o de uso: también corresponden a cargas
gravitacionales, pero en este caso su intensidad y
ubicación puede cambiar (cargas no permanentes)

En Chile, tanto las cargas permanentes como de uso están


establecidas en la norma:
NCh1537of2009 – Diseño Estructural. Cargas
Permanentes y Cargas de Uso
USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 22
Tipos de Cargas
NCh1537of2009 – Diseño Estructural. Cargas
Permanentes y Cargas de Uso
Esta normativa entrega valores de densidades para distintos
materiales.
Acero laminado =7850 [kg/m3]
Las cargas de uso dependen del tipo de edificio.

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 23


Tipos de Cargas
❑ Cargas ocasionales: cargas de impacto, cargas de
nieve, cargas de viento, cargas sísmicas, cargas térmicas,
lluvia, presión hidrostática, entre otras.
La determinación de cada una de estas cargas está normada
por:
NCh431.of2010. Sobrecarga de nieve
NCh432.of2010. Cargas de viento
NCh433.of1996-2012. Diseño sísmico de edificios
NCh2369.of2003. Diseño sísmico de estructuras e
instalaciones industriales”
Entre otras.
USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 24
Combinaciones de Cargas
Debido a que en una estructura siempre actúa más de una
carga a la vez, es necesario definir combinaciones
apropiadas de carga.

En Chile, las combinaciones de carga están estipuladas en

NCh3171.of2010. Disposiciones generales y


combinaciones de carga

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 25


Combinaciones de Cargas
NCh3171.of2010. Método ASD

Donde,
D = carga permanente
Di = peso del hielo
E = carga sísmica
F = carga debido a líquidos con presiones
Fa = carga de inundación
H = carga debido a presión (tierra o agua
L = carga de uso
Lr = carga de uso de techo
R = carga de lluvia
S = carga de nieva
T = fuerzas internas
W = carga de viento
Wi = viento en hielo

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 26


Combinaciones de Cargas
NCh3171.of2010. Método LRFD

Donde,
D = carga permanente
Di = peso del hielo
E = carga sísmica
F = carga debido a líquidos con presiones
Fa = carga de inundación
H = carga debido a presión (tierra o agua
L = carga de uso
Lr = carga de uso de techo
R = carga de lluvia
S = carga de nieva
T = fuerzas internas
W = carga de viento
Wi = viento en hielo

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 27


Comportamiento
Del Material
Punto de Fluencia
Esfuerzo

Endurecimiento

Plástico Fractura

Elástico, E

Deformación
unitaria
USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 28
Comportamiento
De los Elementos

Fuente: Libro Trahair, et al. (2007)


USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 29
Comportamiento
De la Estructura

Fuente: Libro Trahair, et al. (2007)


USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 30
Comportamiento
Análisis Requeridos

Fuente: Libro Trahair, et al. (2007)


USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 31
Posibles Modos de Falla
• Fractura de elementos o conexiones de acero de
modo dúctil o frágil
• Pandeo global
• Pandeo local
• Desarrollo excesivo de deformación plástica
• Pérdida de estabilidad
• Fallas por fatiga

Tu misión es prevenir estos modos de


falla!
USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 32
Posibles Modos de Falla

Fractura

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 33


Posibles Modos de Falla

Pandeo global Pandeo local

USM – Diseño en Acero (CIV-336) / RB 34

También podría gustarte