Está en la página 1de 15

Implementación de la ingeniería económica en los

procesos productivos

GRUPO 6
FREDDY MEJIA INGENIERIA
EMMANUEL MEDINA
JOSE HERNANDEZ ECONOMICA
Identificación de los
procesos productivos
• La identificación de procesos productivos
es el primer paso en el análisis de la
producción dentro de una empresa. Consiste
en identificar y comprender los diferentes
pasos o etapas involucradas en la creación de
un producto o servicio, desde el inicio hasta
el final.
Análisis del flujo de trabajo: Esto implica observar y documentar
cómo se realiza el trabajo en la empresa, desde la llegada de las
Para llevar a materias primas hasta la entrega del producto final. Se debe
identificar cada paso en el proceso y cómo se relaciona con
cabo la
identificación
de procesos
Descomposición de actividades: Cada proceso puede estar
compuesto por múltiples actividades. Es importante desglosar cada
productivos, se proceso en actividades más pequeñas y detalladas para comprender
completamente cómo se realiza el trabajo.
pueden seguir
estos pasos:
Identificación de recursos: Se deben identificar todos los recursos
necesarios para llevar a cabo cada actividad en el proceso
productivo. Esto incluye mano de obra, materias primas, maquinaria,
herramientas, entre otros.
IDENTIFICACIÓN DE COSTOS: ESTE PASO IMPLICA IDENTIFICAR TODOS LOS COSTOS INVOLUCRADOS EN
Análisis de costos: LA PRODUCCIÓN, INCLUYENDO COSTOS DIRECTOS (POR EJEMPLO, MATERIAS PRIMAS, MANO DE OBRA
El análisis de costos es DIRECTA) E INDIRECTOS (POR EJEMPLO, COSTOS DE ADMINISTRACIÓN, MANTENIMIENTO DE EQUIPOS,
una técnica utilizada DEPRECIACIÓN).
por las empresas para
CLASIFICACIÓN DE COSTOS: LOS COSTOS SE PUEDEN CLASIFICAR DE DIFERENTES MANERAS SEGÚN SU
comprender y evaluar NATURALEZA Y SU RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN. POR EJEMPLO, PUEDEN CLASIFICARSE COMO
los diferentes COSTOS FIJOS (QUE NO VARÍAN CON EL NIVEL DE PRODUCCIÓN) O COSTOS VARIABLES (QUE CAMBIAN
componentes de los EN FUNCIÓN DEL NIVEL DE PRODUCCIÓN).
gastos asociados con
la producción de ASIGNACIÓN DE COSTOS: EN ALGUNOS CASOS, PUEDE SER NECESARIO ASIGNAR LOS COSTOS
bienes o servicios. INDIRECTOS A LOS PRODUCTOS O SERVICIOS ESPECÍFICOS QUE LOS GENERAN. ESTO PUEDE IMPLICAR EL
USO DE MÉTODOS DE ASIGNACIÓN DE COSTOS COMO EL COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES (ABC, POR
SUS SIGLAS EN INGLÉS) PARA ASIGNAR COSTOS DE MANERA MÁS PRECISA Y JUSTA.
La estimación de ingresos

el proceso de predecir la
cantidad de dinero que una
empresa o individuo recibirá en
un período determinado. Es una
parte importante de la
planificación financiera, ya que
puede ayudar a las empresas a
tomar decisiones sobre cómo
asignar recursos y a los
individuos a establecer metas
financieras realistas.
La estimación de ingresos

Historial de ingresos: El historial de ingresos pasados de Condiciones del mercado: Las condiciones del mercado pueden Competencia: La competencia también puede afectar los
una empresa o individuo puede ser un buen indicador afectar significativamente los ingresos de una empresa. Por ingresos de una empresa. Una empresa que opera en un
de los ingresos futuros. Sin embargo, es importante tener ejemplo, una empresa que opera en un mercado en mercado con mucha competencia es probable que tenga
crecimiento es probable que tenga mayores ingresos que una menores ingresos que una empresa que opera en un mercado
en cuenta que los ingresos pasados no son una garantía
empresa que opera en un mercado en declive. con poca competencia.
de ingresos futuros.
Hay una serie de métodos que se pueden utilizar para estimar los
ingresos. Algunos de los métodos más comunes incluyen:

Análisis de tendencias: Este método Presupuesto: Este método implica crear Análisis de sensibilidad: Este método
implica analizar las tendencias históricas un presupuesto que detalle los ingresos implica analizar cómo los cambios en
de ingresos para identificar patrones. y gastos esperados. El presupuesto se diferentes variables, como los precios o
Estos patrones se pueden utilizar para puede utilizar para estimar los ingresos la competencia, pueden afectar los
predecir los ingresos futuros. futuros. ingresos.
Es el proceso de comparar y
contrastar diferentes
La evaluación opciones para tomar una
de decisión. Es una parte
alternativas importante de la toma de
decisiones, ya que puede
ayudar a identificar la
mejor opción para una
situación determinada.
Hay una serie de factores que se
pueden considerar al evaluar
alternativas, incluyendo:
• Costo: El costo de cada
alternativa es un factor
importante a considerar.
• Beneficios: Los beneficios de
Hay una serie de factores cada alternativa también son
que se pueden
importantes a considerar.
considerar al evaluar
alternativas, incluyendo: • Riesgos: Los riesgos asociados
con cada alternativa también
deben ser considerados.
La evaluación de
es un proceso complejo que requiere un
alternativas
análisis cuidadoso de una serie de
factores. Sin embargo, es una parte
importante de la toma de decisiones
que puede ayudar a tomar la mejor
decisión para una situación
determinada.
El análisis de sensibilidad
es una técnica utilizada en la evaluación de
proyectos, inversiones o decisiones
empresariales para entender cómo cambios en
ciertas variables pueden afectar los resultados
o las conclusiones. Esta técnica permite
examinar cómo la incertidumbre o variabilidad
en ciertos parámetros clave puede influir en
las conclusiones o en la viabilidad de una
decisión.
Seleccionar la opción óptima

óptima implica evaluar todas las alternativas disponibles


y elegir aquella que maximice los beneficios o que
mejor se ajuste a los objetivos y criterios establecidos
La implementación y el seguimiento
son etapas críticas en cualquier proceso de toma de decisiones o planificación estratégica dentro de
una empresa u organización. Estas etapas implican poner en práctica las decisiones tomadas y luego
monitorear continuamente su progreso para asegurar que se alcancen los objetivos establecidos y se
ajusten según sea necesario.
La implementación y el seguimiento

Para llevar a cabo la identificación de


procesos productivos, se pueden
seguir estos pasos:

La implementación lleva a cabo las El seguimiento monitorea Se tienen ajustes y correcciones que
decisiones tomadas o los planes continuamente el progreso de las implican cambios en los planes,
desarrollados durante la fase de acciones implementadas y los realineación de recursos, revisión de
planificación. resultados obtenidos procesos entre otras acciones.
FIN

También podría gustarte