Está en la página 1de 8

Luces de bohemia, Ramón Mª del Valle-Inclán

(1920-1924, versión definitiva)

Villanueva de Arosa (Pontevedra) 1866- Santiago de


Compostela 1936

No se puede entender a Valle sin su Galicia natal. Aire de


dandi, pobre pero aristocrático. La imagen de Valle es mucha
pose. Vive de la literatura (el único del 98). Siente aversión
por la clase dominante, la burguesía.

Deja la carrera de Derecho, que no le interesa, atraído por la


vida bohemia y las tertulias literarias.

Va a Madrid y malvive de la prensa literaria. Había censura.


Valle no está dispuesto a callar lo que piensa, por eso vive
épocas muy pobres. (LdeB. Don Filiberto dice que el director
no le va a dejar publicar).

Discute con Manuel Bueno. Recibe un bastonazo, el gemelo le hiere, se le gangrena y hay que
amputar.

Siempre inconformista y rebelde.

Valle- Inclán modernista


Después de Madrid, Méjico, y allí entra en contacto con las nuevas corrientes modernistas. Evasión
de la realidad por su disconformidad.

Firma como Valle-Inclán.

Primero novelista y articulista, a partir de del 1898 empieza a sentir atracción por el teatro. Hace
todos los papeles, será director, actor, dramaturgo...

Viene la época de las famosas Sonatas. Crea el personaje del marqués de Bradomín, “feo católico
y sentimental”. Empieza a tener fama dentro del mundo literario.

Evolución ideológica
Durante una etapa de su vida se inclinó hacia el carlismo: Dios, patria, fueros y rey. Era una doctrina
tradicionalista, pero también inconformista, pues se opone a la sociedad industrial, que es un valor
burgués. Valle no encaja del todo, evidentemente, y pasados los años, su propia independencia y
rebeldía le hacen separarse. Se declaró carlista “por estética”.

Hacia 1920 V-I da un giro hacia posturas revolucionarias, que lo acercan a sectores progresistas,
anarquistas, bolcheviques, comunistas, republicanos… Su compromiso y su desacuerdo con la
realidad contemporánea se hacen patentes.

Su preocupación se centra en la búsqueda de recursos artísticos que hagan más eficaz su actitud
crítica. De ahí, el esperpento.

Argumento (1º)
Cuenta la última noche de Max Estrella (recorre las calles de Madrid, decadente y bohemio, por una
parte; injusto e inestable, desde el punto de vista político-social.

Trasciende la anécdota del fracaso y la muerte de un escritor mediocre: “Parábola trágica y grotesca
de la imposibilidad de vivir en España. Deforme, injusta, opresiva y absurda, donde no hay sitio para
la honestidad y el arte”.

El recorrido de ME es un viaje al fondo de noche, desciende al abismo de la ignominia y la injusticia,


de las miserias de toda índole. Parodia del descenso a los infiernos de La Divina Comedia: Infierno,
Madrid; DL, el poeta Virgilio; Max, Dante.

No sabemos si lo mata el frío, el hambre, el alcohol, su corazón o el dolor por la vida.


Personajes y fantoches (Más de 50) (1º)
Algunos inspirados en reales. Otros reales, como Rubén Darío y M. de Bradomín: contrapunto de
vida y literatura refinadas dentro del esperpento (grotesco)

Casi todos fantoches o marionetas, y pocos con talla humana: Max, obrero catalán, madre del niño
muerto.

Algunos protagonistas, otros fugaces, pero todos caracterizados de forma magistral (por sus
acciones, habla y en las acotaciones).

Max Estrella
● Personaje complejo, espléndido (muy logrado)

● Poeta (escritor), ciego, despedido del periódico…

● En él se mezcla el humor (mordaz) y la queja, la dignidad y la indignidad, el orgullo (“Soy el


primer poeta de España” y la conciencia de ser un escritor mediocre, lo trágico (fracaso) y lo
ridículo. Juegos con el nombre: “Mala Estrella”…

● Noble, digno, íntegro, agudo, ingenioso, “yo me siento pueblo”.

● Creciente furia contra la sociedad y sentimiento de fraternidad con los oprimidos.

● Algunos rasgos de la personalidad de Valle-Inclán, y la inspiración en la figura y muerte del


novelista Alejandro Sawa. Vivió en París y se casó con una mujer francesa. Sentía
hondamente su fracaso como escritor y de hecho, murió en el olvido.

Don Latino de Hispalis


● Gran fantoche

● Contrafigura de Alejandro Sawa, caricatura de la bohemia: se codea con escritores e


intelectuales, pero no lo es.

● Miserable por su deslealtad y su encanallamiento (más al final), pero se avanza que es un


personaje negativo por los insultos de Claudinita.

● Se le caracteriza con referencias a animales: (esc. XII un buey, “mi perro”)

Madam Collette y Claudinita


● Esposa francesa, escribe al dictado “con una ortografía del diablo”.

● Resignación (conoce el “final”, en cuanto que acabará en una borrachera más y sin dinero).

● Realista, no es posible el suicidio, la hija…


● Hija, joven, rebelde, atrevida…

● No se resigna al “previsible final”, pero impotente, a pesar de los insultos a DL

Distintos grupos y personajes/ fantoches del esperpento


Grupos que detentan algún tipo de poder

● Los burgueses: el librero Zaratustra y el tabernero Pica-Lagartos (Venancio), el empeñista de


la esc. XI

● Policías: Capitán Pitito, Serafín el Bonito, los “guindillas” (polis honorarios, Acción
ciudadana)

● El ministro de la “desgobernación”

● Los intelectuales: los Modernistas (Dorio Gádex), pedantes (D. Gay, D. Filiberto, el secretario
del ministro)

Personajes populares

El autor los defiende sin idealizarlos: Enriqueta, la Pisabién (simpatía), el “Rey de Portugal”, la
portera, la vecina…Las prostitutas (ternura, la Lunares), los sepultureros (parodia de los de Hamlet),
el albañil (“el pueblo tiene hambre”)...

Estructura (1º)
Externa

● No actos

● 15 escenas (parecen inconexas, pero no) que nos introducen en distintos ambientes.

● Contrastes entre escenas trágicas y grotescas.

Interna

Partes:

● Preludio: escena I

● Cuerpo:

● II-VI: Hasta el calabozo (5 esc.)

● VII-XI: De la salida hasta la muerte del obrero catalán (5 esc.)

● Final de la peregrinación: XII (muerte de ME, par. con esc. I)

● Epílogo: XIII,XIV y XV (par. con I y XII)


Unidad:

● Personaje ME

● El obrero catalán

● La presencia de la muerte

● El billete de lotería

Crítica social y política (1º)

Presenta una realidad deformada que pretende transmitir la verdad de España en muchos aspectos

Alusiones a la historia reciente: las colonias españolas en América, la Semana Trágica de Barcelona
(1909), Revolución rusa (1917)…

Crítica a todas las tendencias políticas y a la monarquía: Castelar, presidente del Poder Ejecutivo de
la Primera República entre 1873 y 1874. Maura, político español, presidente del Consejo de
Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII; entre 1903-22, Alfonso XIII…
Crítica al capitalismo, al conformismo burgués “gusano burocrático”

Crítica al mal gobierno, a la corrupción…

La falta de libertad

Presenta el hambre y la miseria del pueblo. El pueblo aparece embrutecido, ignorante y degradado.
Sufre la represión policial y el abuso de poder.

Critica la religiosidad tradicional, supersticiosa y vacía.

Critica el atraso de España: “En España el mérito no se premia (…) En España se premia todo lo
malo” (esc. XIV)

Crítica también a intelectuales y escritores: a la Academia (cuando está Max con los modernistas y
al final cuando DL dice que no han asistido al entierro); a Galdós, Villaespesa, hnos. Álvarez
Quintero, Ibsen…

Significación del título Luces de Bohemia


● La luz es un elemento escénico primordial.

● La bohemia dorada es la época en que se llevaba ese modo de vida parisina de artistas y
poetas, recordada por Max y DL en el encuentro con Rubén Darío (escena IX).

● Salvo en la escena mencionada en el resto de la obra se impone la sombra, la luz tenue o la


oscuridad total. En las acotaciones las luces son: trémula, mortecina, lóbrega, macilenta,
parpadeo azul del acetileno; y los espacios: cueva, sótano mal alumbrado…Los mismos
personajes aparecen caracterizados como sombras (final ESCENA Lunares).

● Claroscuros, media cara en luz y media en sombra, como en la vida bohemia, efímeros
momentos de brillantez y largos espacios de penuria.

● La luz de la bohemia también aparece en contraste también con la sombría vida española…

● ME, alcohólico, fracasado, que se había pegado un tiro si no fuera por el alcohol, es ciego
pero lucha por mantener la lucidez (intelectual)…simboliza las contradicciones y el último
rescoldo de la bohemia heroica.

● Valor simbólico del nombre: DL lo llama irónicamente Estrella Resplandeciente, cuando


consigue “dos papiros de piel del contribuyente” y la gente lo conoce por Mala Estrella...

● No obstante, también se percibe una dimensión heroica en el personaje. que se “ha resistido a
llevar una triste velilla en la trágica mojiganga de la vida española”.
Arte y lenguaje del esperpento (1º)
“La tragedia nuestra no es tragedia… pues algo
será… EL ESPERPENTO” (esc. XII)

¿Cómo mostrar el sentido trágico de la grotesca


situación española? Con una estética
sistemáticamente deformada.

Es una sociedad que nos deforma la cara. La


tragedia nuestra no es tragedia. Los espejos
cóncavos han deformado a los héroes clásicos.
Además, a diferencia de la tragedia clásica, el clímax no está al final.

Se inspira en Goya. Detrás de lo grotesco, lo cómico y lo absurdo hay una situación dramática. Esta
es la base del esperpento.

Lo trágico y lo burlesco se mezclan con una estética que quiere ser una “superación del
dolor y de la risa”. No es ni comedia ni tragedia.

Visión ácida y violentamente disconforme con la realidad. El autor se complace en


degradarla y agredirla con una carcajada que no perdona a nadie: personas e instituciones.
Una carcajada que, en el fondo, oculta un llanto.

Valle-Inclán explica en una entrevista que hay tres posiciones para crear a los personajes: de
rodillas, de pie, desde el aire. Si el autor se arrodilla, los ve como héroes o dioses, quedan
enaltecidos. Si los mira de pie, ve seres de carne y hueso (al modo de Shakespeare), al mismo nivel.
Pero si se sitúa por encima, son como marionetas o personajes de sainete, seres inferiores. Es una
manera muy española, Quevedo tiene esta manera, y los expresionistas alemanes.

Deformación mediante la degradación de los personajes: animalización (perros, cerdos, camellos...


) o cosificación o muñequización: fantoches, peleles (en la escena del velatorio, XIII, las acotaciones
aluden a tres fantoches). También empleo de contrastes, ironías, sarcasmo. Y adecuación del
lenguaje en personajes y situaciones.

En muchos casos la deformación también se consigue mediante el desfase entre el lenguaje y la


realidad. Ejemplos: la policía a caballo: “Trote épico” (héroes, gestas), en la comisaría, cuando da
sus datos alude a que vive en un “palacio”, el parque público con las mujerzuelas: parodia del
“Jardín de Armida” (épica culta).

Tampoco se libra del proceso de esperpentización el momento de la muerte: muecas ridículas,


bromas (esc. XII)

España vista como una deformación. La realidad española de la época es ridícula y absurda. España
es una deformación grotesca de la civilización europea. Los valores han desaparecido, y los que
debían defenderlos son máscaras.
El lenguaje en Luces de bohemia (1º)
Asombrosa riqueza y variedad de registros:

● Lenguaje pedante y cursi


● Uso paródico de frases literarias: “Mal Polonia recibe a un extranjero”
● Expresiones formularias o administrativas
● Lenguaje coloquial, vulgar, gitanismos, exabruptos…
● Habla del Madrid castizo
● Comparaciones y exageraciones
● Dominio del arte del diálogo
● Uso de un lenguaje literario, incluso en las acotaciones

Ramón María del Valle-Inclán, el gran dramaturgo de la literatura española


• Valle-Inclán fue más allá de lo que permitían las convenciones escénicas de su tiempo. A
pesar de los prejuicios estéticos y sociales de público y empresarios de la época no se
doblegó. Optó por desafiar las limitaciones de diverso tipo que presentaba el teatro de su
época y creó un “teatro en libertad”. Por ejemplo, los numerosos escenarios, la presencia de
animales... Se anticipó a nuevas tendencias del teatro mundial…

• Rompió con las dos compañías de teatro más importantes. Aceptó que no iba a poder
estrenar (sus obras iban a estar condenadas a ser “teatro para leer”, y empezó a escribir lo
que quería realmente. Por eso, en parte, sus acotaciones eran tan literarias como el diálogo
mismo. No hay medios técnicos para llevar a cabo las indicaciones, que más bien lo acercan
al cine y a la pintura.

• Sincretismo temporal: resume en 24 horas los veinticinco años anteriores.

• No obstante, desde la primera puesta en escena en 1969-70 por J. Tamayo queda probada
su teatralidad.

https://www.youtube.com/watch?v=V1uU4GMI2S0

También podría gustarte