Está en la página 1de 6

Escuela Mixta “San Clemente”

1- GENERALIDADESPLANEADOR DE SECUENCIAS DIDACTICAS O CLASES


AREA: Ciencias Naturales GRADO: 6A - 6B PERIODO: I
DOCENTE: Yajaira Rodríguez Marimon DIA: lunes
3. FECHA DE INICIO: 26 de Febrero FECHA FINAL: 26 de Febrero
2. DESARROLLO TEMATICO:
UNIDAD TEMATICA: La célula y los organismos mas sencillos
TEMA DE LA SESION: Descubrimiento de la célula y teoría celular
LOGRO: Reconoce la célula como unidad estructural y funcional de todo ser vivo
ACTIVIDAD METODOLÓGICA Y MOTIVACION: Escuchar la explicación de la profesora, escribir en el
cuaderno el concepto de célula y el interior de la célula, cada estudiante realizara una participación del tema
expuesto en clase.
4. RECURSOS: Textos y copias.
Escuela Mixta “San Clemente”
PLANEADOR DE SECUENCIAS DIDACTICAS O CLASES

2- GENERALIDADES
AREA: Ciencias Naturales GRADO: 6A - 6B PERIODO: I
DOCENTE: Yajaira Rodríguez Marimon DIA: Miercoles y jueves
FECHA DE INICIO: 28 y 29 de Febrero FECHA FINAL: 28 y 29 Febrero
2. DESARROLLO TEMATICO:
UNIDAD TEMATICA: La célula y los organismos más sencillos
TEMA DE LA SESION: célula eucariota
LOGRO: Reconoce la célula como unidad estructural y funcional de todo ser vivo
ACTIVIDAD PEDAGÓGICA:
 En el día de hoy daremos tema nuevo, también pediré
a los estudiantes que me menciones como tres partes
fundamentales de la célula
 Seguidamente se escuchará la explicación de la
profesora, y se revisará el compromiso de la
clase pasada
MOTIVACIÓN:
 Se iniciará la clase haciendo una dinámica
para que los niños se puedan reír y así
estar más tranquilo ( teléfono roto)
RECURSOS: Tablero, copias y texto

CÉLULA EUCARIOTA
Las células eucariotas suelen ser más complejas y grandes que las procariotas. El término eucarionte significa
“núcleo verdadero”. A diferencia de los procariontes, las células eucariontes contienen un núcleo definido
rodeado por una doble membrana, donde el material genético se encuentra aislado del resto de la célula y
otros compartimientos internos, los orgánulos u organelos también se encuentran rodeados por membranas
extensas.
Escuela Mixta “San Clemente”
PLANEADOR DE SECUENCIAS DIDACTICAS O CLASES

COMPROMISO
Significado del término Eucariota
Origen evolutivo de la célula eucariota

1. GENERALIDADES
AREA: Química GRADO: 6A - 6B PERIODO: I
DOCENTE: Yajaira Rodríguez Marimon DIA: Miércoles
FECHA DE INICIO: 28 de Febrero FECHA FINAL: 28 de Febrero
2. DESARROLLO TEMATICO:
UNIDAD TEMATICA: Materia y energía
TEMA DE LA SESION: La química como ciencia
LOGRO: Reconoce en que consiste la química como ciencia, su historia, ramas y
aplicaciones

ACTIVIDAD PEDAGÓGICA Y MOTIVACIÓN: Se iniciará la clase haciendo una


actividad sobre el tema, pero primero se escuchará la explicación de la profesora y luego se
escribirá en el cuaderno la siguiente lección, y se estudiará para sustentación en la próxima
clase.
3 RECURSOS: Tablero, copias y texto

Antes de empezar
1. La asistencia a la práctica es obligatoria
2. No dejes abrigo, carpetas u otros objetos sobre la mesa de trabajo. Cuando más despejado
este el lugar de trabajo mejor se desarrollará el experimento y menos peligroso existirá para
nosotros.
3. Se recomienda llevar bata, guantes y gafas para evitar algún accidente.
4. Se deben seguir en todo momento las directrices del guion y del profesor.
5. Por seguridad, está terminantemente prohibido fumar dentro del laboratorio
6. No se permitirá comer, beber, fumar o maquillarse.
Escuela Mixta “San Clemente”
PLANEADOR DE SECUENCIAS DIDACTICAS O CLASES
7. No se deberán guardar alimentos en el laboratorio, ni en las heladeras que contengan
sustancias químicas.
8. se deberá utilizar vestimenta apropiada para realizar trabajos de laboratorio y el cabello
recogido (guardapolvo preferentemente de algodón y de mangas largas, zapatos cerrados,
evitando el uso de accesorios colgantes).
9. Es imprescindible mantener el orden y la limpieza. Cada persona es responsable directa de la
zona que le ha sido asignada y de todos los lugares comunes.
10. Las manos deben lavarse cuidadosamente después de cualquier manipulación de laboratorio y
antes de retirarse del mismo.

Específicas
1. Se deberán utilizar guantes apropiados para evitar el contacto con sustancias química o
material biológico. Toda persona cuyos guantes se encuentren contaminados no deberá
tocar objetos, ni superficies, tales como: teléfono, lapiceras, manijas de cajones o puertas,
cuadernos, etc. Los guantes se deben retirar en forma segura
2. No se permitirá correr en los laboratorios.
3. Siempre que sea necesario proteger los ojos y la cara de salpicaduras o impactos se
utilizarán anteojos de seguridad, viseras o pantallas faciales u otros dispositivos de
protección. Cuando se manipulen productos químicos que emitan vapores o puedan
provocar proyecciones, se evitará el uso de lentes de contacto.

MATERIAL BÁSICO DE LABORATORIO


Para las prácticas básicas de química, es necesaria la utilización de un material mínimo
de vidrio o plástico. El alumnado debe conocer el nombre de cada utensilio, su
función y su manejo
Escuela Mixta “San Clemente”
PLANEADOR DE SECUENCIAS DIDACTICAS O CLASES
Escuela Mixta “San Clemente”
PLANEADOR DE SECUENCIAS DIDACTICAS O CLASES

También podría gustarte