Está en la página 1de 3

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de la Costa


Alumno: Jesua Josue Cruz Torres

Código: 219599116

Carrera: Médico Cirujano y Partero

Grado: 4to

Docente: Mtro. Roberto Gerardo Vasquez Ordaz

Asignatura: Legislación y salud

Actividad: 2) RECURSOS HUMANO PARA LOS SERVICIOSDELA SALUD

26/02/2024
Reporte de lectura
Introducción: El servicio social de pasantes y profesionales en el ámbito de la salud
es un componente crucial en la formación y capacitación del personal sanitario. Este
proceso no solo contribuye a la educación continua de los profesionales, sino que
también cumple un papel importante en la prestación de servicios de calidad a la
comunidad. En este reporte, se analizará la importancia del servicio social, así como
aspectos relevantes de legislación y salud que lo rodean.

Servicio social de pasantes y profesionales: El servicio social es una actividad


temporal y obligatoria que deben realizar los estudiantes y pasantes de las carreras
técnicas y profesionales. Este servicio es un requisito previo e indispensable para
obtener el título profesional. Instituciones como el Instituto Nacional de las Mujeres
(INMUJERES) ofrecen la oportunidad de realizar el servicio social y prácticas
profesionales a estudiantes y pasantes de instituciones educativas mexicanas
públicas o privadas. Formación, capacitación y actualización de personal: La
formación, capacitación y actualización del personal son actividades educativas
diseñadas para mejorar el desempeño laboral de un individuo o grupo. Estos
programas implican mejorar el conocimiento y las habilidades de un trabajador e
inculcar una mayor motivación para mejorar el desempeño laboral. La capacitación
continua de personal permite a los empleados planear, mejorar y realizar de manera
más eficiente sus actividades. Investigación para la salud: La investigación para
la salud es un factor determinante para mejorar las acciones encaminadas a
proteger, promover y restaurar la salud del individuo y de la sociedad en general. La
investigación en salud abarca áreas genéricas de actividad como medir la magnitud
y distribución del problema de salud y comprender las diversas causas o los
determinantes del problema. Legislación y salud: La legislación en salud implica
los ordenamientos legales y de carácter obligatorio para reglamentar la profesión
médica. La regulación sanitaria tiene como objetivo evitar riesgos o daños a la
salud de la población en general, así como fomentar las prácticas que repercuten
positivamente en la salud individual y colectiva. En México, existen normas oficiales
en materia de seguridad y salud en el trabajo, cuya aplicación es obligatoria en todo
el territorio nacional.

También podría gustarte