Está en la página 1de 3

PROTOCOLO DE INVESTIGACION…

PLAN DE ACCION DONDE SE DESCRIBEN TODOS LOS PASOS QUE DEBEN SEGUIRSE PARA LA REALIZACION DE UN
ESTUDIO SIENTIFICO. (COMO SE REALIZARÁ LA INVESTIGACION). PROBLEMA, OBJETIVOS, CARACTERISTICA O
VARIABLES QUE SE MEDIRAN Y LA DURACION DEL ESTUDIO.

• SE REDACTA EN TIEMPO FUTURO (DESCRIBE LO QUE EL INVESTIGADOR HARA LOS PROXIMOS DIAS)
• INVESTIGACION VALIDA (CUANDO SE DEMUESTRA SU FACTIVLIDAD, QUE SE PUEDE HACER, QUE INSTRUMENTO SE
UTILIZARA)
• FUNDAMENTADO EN UNA BASE TEHORICA ( EXISTENTES SOBRE LO QUE SE VA A INVESTIGAR)

¿PARA QUE SIRVE?

• PLANTEAR Y JUSTIFICAR LOS PROBLEMAS QUE SE QUIERE INVESTIGAR


• COMPILAR Y DISCUTIR LOS TRABAJOS REALIZADOS POR OTROS INVESTIGARODES SOBRE EL MISMO TEMA
• DEFINIR LA IPOTESIS Y LOS OBJETIVOS
• DEFINIR LA METODOLOGIA QUE E UTILIZARA PARA RESOLVER EL PROBLEMAS
• DISCUTIR LAS EXIGENCIAS Y LIMITACIONES DEL TRABAJO.

ESTRUCTURA DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACON

TITULO: CORTO Y MOSTRAR EL OBJETIVO, LUGAR DEL ESTUDIO Y SUJETOS QUE SERAN INVESTIGADOS
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: SE DESCRIBE LO QUE SE INVESTIGARA Y SE DETALLAN LOS BASIOS DE
CONOCIMIENTO QUE EXISTEN SOBRE EL TEMA, EL INBESTIGADOR DELIMITA EL OBJETO DEL ESTUDIO Y PUEDE
COLOCAR LOS SIGUIENTES DATOS… (TIPO DE POBLACION, EDAD, LUGAR DEL ESTUDIO, ENTRE OTROS.)

JUSTIFICACION: SE DESCRIBE LA FINALIDAD DE LA INVESTIGACION Y LA POSIBLE APLICACIÓN O UTILIDAD DE LOS


RESULTADOS

MARCO TEHORICO
SE DETALLAN LAS BASES TEHORICAS QUE SUSTENTAN EL PROBLEMA Y SE DISCUTE DE QUE MANERA LOS
RESULTADOS DE OTROS INVESTIGADORES SUMINISTRAN ALGUNAS RESPUESTAS AL PROBLEMA QUE SE QUIERE
INVESTIGAR.

OBJETIVO GENERAL Y LOS ESPECIFICOS

OBJETIVO GENERAL: LO QUE SE ESPERA LOGRAR CON EL ESTUDIO. (LO QUE SE DESEA DESCRIBIR, I
DENTIFICAR, COMPARAR O VERIFICAR)

OBJETIVOS ESPESIFICOS: LAS ETAPAS QUE SE DEBEN CUMPLIR PARA LLEGAR AL OBJETIVO GENERAL

HIPOTESIS
ES UNA EXPLICACION O RESPUESTA AL PROBLEMA PLANTEADO, SIN EMBARGO, SOLO SE ESTRUCTURAN SI
EL ESTUDIO ES DE TIPO EXPERIMENTAL, ES DECIR QUE REQUIERE EXPERIMENTACION, SI EL ABONO TIENE
NUTRIENTES PARA EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS ENTONCES AÑADIS ABONO A UN CULTIVO
FAVORESERA SE DESARROLLO)
METODOLOGIA
AQUÍ SE EXPONEN Y EXPLICAN LOS PROCEDIMIENTOS QUE SE UTILIZARAN PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS, EN ESTA
ETAPA SE DESCRIBEN CON DETALLE LAS BARIABLES O CARACTERISTICAS QUE SE MEDIRAN, EL DISEÑO DEL ESTUDIO Y
LAS TECNICAS O PROCESOS ESTADISTICOS PARA EL ANALISIS DE LOS RESULTADOS

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS; FUENTES DE LIBROS, REVISTAS, TESIS ENTRE OTRAS.

-EJEMPLO
TITULO: CONTAMINACION BACTERIANA DE LAS AGUAS DE CONSUMO HUMANO EN UN POBLADO DE BEEZUELA
PLANTEAMIENTO DEL PROLEMA: INTRODUCE EL TEMA INDICANDO EL PROBLEMA IMPORTANTE EN EL
MUNDO, DESCRIBE QUE SE HA PUBLICADO EN EL PAIS AL RESPECTO Y RESALTA LA FALTA DE ESTUDIO SORE EL TEMA
EN LA REGION DONDE TIENE PLANTEADO REALIZAR EL TRABAJO.

“POR ESTOS MOTIVOS EL PRESENTE TRABAJO BUSCA DETERMINAR LA EXISTENCIA BACERIANA EN LAS AGUAS DE
CONSUMO DE UN POBLADO VENEZOLANO”

+JUSTIFICACION: RAZONA Y EXPONE LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION RESALTANDO LA UTILIDAD DE LOS


POSIBLES RESULTADOS EN LA TOMA DE DECICIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE AGUA DE CONSUMO

+++FUNDAMENTO TEHORICO: EXPONE TODOS LOS CONCEPTOS NECESARIOS PARA ENTENDER LA


PROBLEMÁTICA
(CAUSA DE LA CONTAMINACION DEL AGUA, MICROORGANIZMOS CONTAMINANTES ENTRE OTROS, Y DESCRIBE DE
FORMA CRONOLOGICA LOS ALLASCOS DE OTROS INVESTIGADORES SOBRE EL TEMA.)

OBJETIVOS:
+OBJETIVO GENERAL: DETERMINAR LA CONTAMINACION BACTERIANA EN AGUAS DE CONSUMO HUMANO EN
UN POBLADO DE VENEZUELA.
+OBJETIVOS ESPECIFICOS: ESTABLECER EL TIPO DE CONCENTRACION DE BACTERIAS TOTALES EN LAS
MUESTRAS DE AGUA, ESTABLECER EL TIPO Y CONSENTRACION DE LA VACTERIA ES XIARICIA COLI EN LAS PRUEBAS DE
AGUA.

METODOLOGIA: SE RECOLECTARÁN MUESTRAS DE AGUA POTABLE DE 2 MARCAS COMERCIALES, DE CADA


EMBASE SE TOMARÁ UNA MUESTRA DE 80 ML DE AGUA PARA LOS ANALISIS MICROBILOGICOS DESCRIPTIVOS, SE
UTILIZARÁN PARA EL ANALISIS LAS RECOMENDACIONDE DE LA GIA PARA LA CALIDAD DE AGUA POTABLE DE LA
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, TODOS LOS REULTADOS SE EXPRESARAN EN UNIDADES FORMADORAS DE
COLONIAS POR MILILITRO DE AGUA.

REFERENCIAS: TODAS LAS CITAS, FUENTES DE MATERIAL DE APOYO.

También podría gustarte