Está en la página 1de 2

Análisis de la sesión

Preguntas de discusión

1) Identifique la meta TREC de esta sesión


Cambiar el pensamiento referente a la manera en que se percibe en cuanto a su cuerpo,
delgada, gorda, ejercicio, etc. Alimentación,

2) Cuál es la diferencia entre una emoción funcional y una disfuncional


Una emoción funcional es la tristeza que siente con los comentarios del papá y el primo,
disfuncional es sentir culpa.

3) Identifique y discuta la principal conexiones B-C relacionadas con el problema

B- No debería estar panzoncita (por lo que dice el papá)


C- Se pone triste y dice no debería estar como estoy. Exigencias

B- Se sentía que estaba muy flaca


C- Comer de más porque estaba flaca, aunque no quería comer

4) Identifique el pensamiento preferencial


Preferiría que las personas no hablen sobre mi cuerpo

5) Distinga las consecuencias entre el pensamiento preferencial versus la demanda


Si la paciente mantiene el pensamiento rígido de que las personas no deben hablar sobre su
cuerpo, se sentirá frustrada mientras alguien lo haga, con el preferencial podría comprender
que son solo comentarios o pensamientos de los demás, no realidades.

6) Especifique acontecimiento activador, pensamientos irracionales y consecuencias emocionales y


conductuales identificados en esta sesión

Varios ABC a lo largo de la sesión.


Acontecimiento: Bullying por ser flaca. Comentarios del novio que la hacían sentirse insuficiente
(tristeza).
Quedarle bien a la gente
Consecuencia emociona: Siente que le afecta lo que la gente piensa, aceptación del cuerpo.

7) ¿Qué ventajas tiene el acercamiento de TREC activo y directo para tratar las creencias del cliente
y las emociones en la primera sesión en comparación con un acercamiento más cauteloso y
extendiéndose a tomar la historia longitudinal?
Se puede trabajar directamente en la B, en vez de alimentar o hacer sentir a la paciente cosas
que sentía antes tras la A.
8) Qué estrategias de debate se usaron y ponga ejemplos que recuerden
Pragmático: El ejemplo del cuadro en la pared que cumple su función

9) Qué otras preguntas de debate se podrían haber hecho.

10) Qué estilos de debate se uso y ejemplifique


Autorrevelación: Yo soy pequeña y no importa si alguien me dice algo al respecto

11) Qué estrategia usa la terapeuta para ayudar a fortalecer la convicción en los pensamientos
racionales
Lógicas, empíricas y socráticas: Preguntar si entendió, que le resuma la idea, pidiendo que le
explicara ella lo que acaba de decir.

12) Qué otras tareas podría haber dejado la terapeuta


Anotar lo que suceda durante la semana, relacionado con comentarios de otras personas.

13) Comente la distribución del tiempo, en que se invierte la mayor parte del tiempo de la sesión.
En el debate se pasa la mayor parte del tiempo.

También podría gustarte