Está en la página 1de 7

NATIONAL CENTER FOR CASE STUDY TEACHING IN SCIENCE

Notas del tratamiento


Nombre de consultante: Mo

A) Nombre del tratamiento:

Terapia Gestalt

B) Qué implica el tratamiento:

✓ La terapia Gestalt pone el énfasis en la percepción del cuerpo, en ella nos


dice que los sentimientos estimulan el movimiento corporal. Por ejemplo,
Fritz de manera frecuente observaba y oía a sus pacientes y la forma en
que actuaban a través de sus emociones, porque eso le hacía ver que
cada uno de los sentimientos que iba mostrando el paciente, se notaban
en sus componentes musculares. De manera que al inducirle a este tipo
de terapia podrá generarse que su ansiedad disminuya un poco porque el
mismo se ira dando cuenta de sus tensiones musculares permitiéndose
que su cuerpo entre en acción enviando mensajes para dejarlo fluir de
manera más relajada, el terapista deberá proporcionarle un lugar en el
que este pueda descubrirse a sí mismo, es decir atenderlo de forma
particular, la manera en cómo se relaciona y como desearía ser solo el
mismo.

C) Tipo de profesionales calificados:

Sería un psicólogo especializado en esta rama de la psicoterapia

D) Hallazgos de investigación sobre el tratamiento. Eficacia y efectividad:


NATIONAL CENTER FOR CASE STUDY TEACHING IN SCIENCE

Este tipo de terapia fue probada por el psicoterapeuta Fritz Perls, dando buenos
resultados en varios de sus pacientes ya que les ayudo a darse cuenta de sus
pensamientos, actitudes acciones, de manera que cada paciente sabrá
entenderse a si mismo y cuando lo haga podrá entender mejor su
comportamiento y por qué está surgiendo

E) Limitantes o efectos secundarios:

No existe una limitante en este tipo de tratamiento, consideramos que la


limitante es el paciente, parte del tratamiento depende de el

F) Costos financieros

Se desconocen los datos financieros, ya que no sabemos los costos de los


tratamientos

“Anxiety Doesn’t Work” by Sheldon and Balaghi

Recomendaciones de los miembros del equipo para el tratamiento


Nombre del estudiante/consultante: -----

1) Primera opción/decisión:

Principales razones:

✓ Desenfocar su centro de atención, ya que entre más se esté enfocando en


lo que está sintiendo o pensando este aumentara su intensidad, lo ideal
sería que lleve su foco de atención a otra parte como podría ser en su
NATIONAL CENTER FOR CASE STUDY TEACHING IN SCIENCE

ambiente que le rodea, o las personas que tiene a su lado, disminuyendo


parte de su ansiedad.

2) Segunda opción/decisión:

✓ Simular el tipo de situación que le provoca esa ansiedad y ver qué tipos
de síntomas presenta para posteriormente interceder con algún tipo de
técnica para poder tener un mejor dominio de las emociones que se le
presenten

3) Tercera opción/decisión:

✓ Fritz nos indica que el terapeuta deberá fijarse en la calidad de la


involucración del paciente, es decir en su dimensión autística-relacional
observando cómo se desenvuelve dentro de las tres formas de ser y como
las evade, cuando un paciente evade cierto tipo de situaciones que no está
dispuesto a experimentar, revela cómo se constriñe a si mismo
suministrando indicios de los huecos de personalidad

4) Cuarta opción/decisión:

Principales razones:

✓ En este tipo de tratamiento se le brindara al paciente la oportunidad para


poder entenderse y descubrirse por sí mismo, donde se buscará que el
mismo paciente se confronte identificando el potencial que ha perdido, por
ejemplo, asimilando sus proyecciones al interpretar las partes alienadas de
si mismo.
NATIONAL CENTER FOR CASE STUDY TEACHING IN SCIENCE

5) Quinta opción/decisión:

Principales razones:
✓ Otro seria simular el tipo de situación que le provoca esa ansiedad y ver
qué tipos de síntomas presenta para posteriormente interceder con algún
tipo de técnica para poder tener un mejor dominio de las emociones que
se le presenten

“Anxiety Doesn’t Work” by Sheldon and Balaghi

Team Members’ Names:

✓ Sería bueno incitarlo a que se meta a clases de yoga o bien que practique
en casa ese tipo de ejercicio
✓ Recomendarle que haga algún tipo de ejercicio
✓ Hacerle que identifique el miedo que tiene y desde donde viene, ya que
comúnmente este tipo de personas tienen distintos tipos de miedo como
miedo a la evaluación negativa, miedo a ser observado por varias
personas, miedo a participar en charlas, miedo de conocer gente nueva.
✓ Cuando sienta la persona que le están dando los síntomas de ese trastorno
podría practicar ejercicios de respiración
✓ Inducirlo a situaciones de socialización, como por ejemplo que acuda
alguna fiesta y trate de entablar una conversación durante una hora o
bien animarlo a que se hable frente al espejo imaginándose una situación
de socialización con otra persona
NATIONAL CENTER FOR CASE STUDY TEACHING IN SCIENCE

1)Primera opción/decisión:

Principales razones:

✓ Una de las razones por las que le recomendaríamos que se metiera a


yoga es porque está comprobado que el practicar Yoga reduce un poco la
frecuencia cardiaca acelerada, además que nos brinda un estado de
relajación en nuestro cuerpo.

2) Segunda opción/decisión:

Principales razones:

✓ Al recomendarle que haga ejercicio físico le hará producir más serotonina


ayudándole a reducir sus niveles de ansiedad

3)Tercera opción/decisión:

Principales razones:

✓ Al hacerle que identifique el tipo de miedo que maneja, les proporcionara


que estén más concentrados en trabajar ese tipo de miedo de manera
particular.
NATIONAL CENTER FOR CASE STUDY TEACHING IN SCIENCE

4)Cuarta opción/decisión:

✓ Principales razones:

Los ejercicios de respiración se los recomendamos porque es bien


sabido que sirven para calmar la ansiedad antes de entrar en un cuadro
más severo de la misma

5)Quinta opción/decisión:

Principales razones:

El inducirlo en actividades que tengan que ver con la socialización, hará que
poco a poco pueda dominar ese miedo, controlándose con los consejos antes
mencionados

“Anxiety Doesn’t Work” by Sheldon and Balaghi

Principales recomendaciones de tratamiento del equipo de


profesionales
Nombre del Primera opción para el tratamiento y las razones para la decisión
estudiante;
nueva
información
Si Mo 1ª. Decisión: Razones:
también tuvo Recomendaríamos que tomara algunos antidepresivos que le ayudarían a que
depresión haya más dopamina en su cuerpo ayudándole de manera progresiva a salir de la
depresión, en conjunto con más acciones que se le irán recomendando

Si Mo vive en 1ª. Decisión: Razones:


pobreza Realizar ejercicios de meditación o respiración, de manera que lo
guiaríamos para que fuera poco a poco realizando los ejercicios por el solo,
NATIONAL CENTER FOR CASE STUDY TEACHING IN SCIENCE

no se le recomendarían cosas que implicaran mucho dinero por la posición


económica en la que se encuentra

Si Mo tuviera 1ª. Decisión: Razones:


23 años Se le recomendaría acudir a fiestas de sus amigos o familiares tratando de
socializar e involucrarse un poco más con aquellas amistades de manera
que poco a poco vaya quitándose ese miedo

Si Mo fuera 1ª. Decisión: Razones:


mujer

Si Mo fuera 1ª. Decisión: Razones:


originario de Sabemos que este tipo de países la psicología se basa en lo que es el
un país budismo y tahoismo, basado en la resiliencia y que por medio de este tipo
asiático de prácticas podrán hallar su curación a sus males, recomendándole que
aplique algunas técnicas de relajación que aplican en estos países

Si Mo fuera 1ª. Decisión: Razones:


originario de
un país árabe

Si Mo fuera 1ª. Decisión: Razones:


de origen
Hispano-
mexicano

También podría gustarte