Está en la página 1de 6

Técnico Superior Universitario en

Turismo Área Hoteleria

(SUSTENTABILIDAD EN EL TURISMO)
(M.D.F. CARLOS ALBERTO CERDA RAMIREZ)

Unidad I. ALUMNO:

TEMA (S): Trabajo de evaluación


LORENA ABILAGUIL ORTA SEGOVIA

VANESA ABIGAIL ESPINOZA


RODRÍGUEZ

XIMENA BEATRIZ MATA ALCALÁ

E-A 2023
Fecha de
1° Turismo Area Hoteleria
Entrega:

11 de 02 de
2024
MCDONALS
Inicio: Imagina que estos amigos deciden que su local de hamburguesas
no solo ofrecerá las clásicas hamburguesas, sino que también incluirá
opciones vegetarianas y veganas para satisfacer a todos los gustos.
Además, quieren que el ambiente del local refleje su personalidad
amigable y divertida, con una decoración moderna y acogedora.

Para diferenciarse de otros locales, deciden incluir una barra de


ensaladas frescas y acompañamientos creativos para complementar las
hamburguesas. Además, planean ofrecer una amplia selección de
cervezas artesanales y cócteles deliciosos para acompañar las comidas.

En cuanto al servicio, quieren asegurarse de que cada cliente se sienta


bienvenido y atendido de manera excepcional. Por lo tanto, planean
capacitar a su personal para que sean amables, atentos y estén siempre
dispuestos a hacer recomendaciones personalizadas.

Desarrollo: Los amigos podrían decidir que su local tendrá un enfoque


sostenible, utilizando ingredientes locales y orgánicos siempre que sea
posible. Además, podrían planificar eventos temáticos o noches
especiales para involucrar a la comunidad local y crear un ambiente
vibrante y social en su establecimiento.

También podrían considerar la posibilidad de ofrecer programas de


fidelización para premiar a sus clientes habituales y fomentar el boca a
boca. Asimismo, podrían explorar la opción de desarrollar una aplicación
móvil para pedidos en línea y promociones exclusivas, lo que facilitaría el
acceso a sus deliciosas hamburguesas.

En cuanto al diseño del local, podrían optar por una estética moderna
con toques retro, utilizando colores cálidos y materiales naturales para
crear un ambiente acogedor y familiar. Podrían incluso incorporar una
sección al aire libre con mesas y sillas para aquellos que deseen
disfrutar de su comida al aire libre.
Para garantizar la calidad de sus hamburguesas, podrían dedicar tiempo
a probar diferentes combinaciones de ingredientes y perfeccionar sus
recetas antes de abrir el local. Esto les permitiría ofrecer un menú único
y distintivo que destaque entre la competencia.

Además, podrían buscar colaboraciones con productores locales o


artistas para añadir un toque especial a su local, ya sea a través de arte
en las paredes, música en vivo o eventos culturales.

Final: La idea es crear un local de hamburguesas que no solo ofrezca


comida deliciosa, sino también una experiencia memorable para todos
sus clientes.

En resumen, la creación de un local de hamburguesas exitoso requeriría


una cuidadosa planificación en todos los aspectos: desde el menú y la
experiencia del cliente hasta el diseño del local y las estrategias de
marketing. Los amigos emprendedores tendrían que trabajar juntos para
convertir su visión en realidad, aprovechando sus fortalezas individuales
para crear un destino culinario excepcional que refleje su pasión por la
buena comida y la hospitalidad.
¿Cómo puede ser sustentable?

Un puesto local de hamburguesas puede ser sustentable de varias


maneras. Aquí hay algunas ideas para lograr la sostenibilidad en un
puesto de hamburguesas:

1. Ingredientes locales y orgánicos: Utilizar ingredientes locales y


orgánicos siempre que sea posible puede reducir la huella de
carbono asociada con el transporte de alimentos. Además, apoyar
a los agricultores locales promueve la economía regional.

2. Envases y embalajes ecológicos: Optar por envases y embalajes


biodegradables o compostables puede reducir el impacto
ambiental de los residuos generados por el puesto de
hamburguesas. Esto incluye recipientes para llevar, servilletas,
pajitas y otros utensilios desechables.

3. Gestión de residuos: Implementar un sistema de separación y


reciclaje de residuos en el puesto, así como la disposición
adecuada de los residuos orgánicos, puede contribuir a la
reducción del impacto ambiental.

4. Energía y agua: Utilizar equipos energéticamente eficientes y


gestionar el consumo de agua de manera responsable son
prácticas clave para la sostenibilidad en un puesto local de
hamburguesas.

5. Colaboración con proveedores sostenibles: Trabajar con


proveedores comprometidos con prácticas sostenibles y éticas en
la producción y distribución de alimentos es fundamental para
mantener la sostenibilidad en toda la cadena de suministro.

6. Menú sostenible: Ofrecer opciones vegetarianas y veganas, así


como hamburguesas hechas con proteínas alternativas (como
lentejas, garbanzos o quinoa) puede promover una alimentación
más sostenible y reducir el impacto ambiental asociado con la
producción de carne.

También podría gustarte