Está en la página 1de 15

SÍLABO

CURSO: APLICACIÓN DE SIMULADORES Y APLICATIVOS


EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA

Formadora: Irene Palerma Arias Chávez


1. Datos generales
❑ Modalidad: Virtual auto formativo
❑ N° de módulos: 5
❑ N° de cápsulas de vídeos: 73

2. Descripción del curso


El objetivo de este curso es brindarte un marco teórico-experimental relacionado al campo de
química para desarrollar de manera óptima las competencias del área de Ciencia y Tecnología con
tus estudiantes. Aprenderás a diseñar un laboratorio virtual, usar simuladores como el Yenka, el
Crocodile Chemistry, Vlabq y Chemlab; así como, diseños experimentales para comprender
conceptos de química. Además, a manejar la técnica de espectrofotometría utilizando el Colormeter
free, y utilizar una variedad de recursos tecnológicos para la enseñanza en ciencias, tales como: el
Molview, Pointofix, Kahoot, Genially, entre otros.

Todo lo mencionado, te permitirá generar datos y procesarlos, cuyos resultados, son necesarios para
demostrar o refutar una hipótesis de investigación, así como, para evaluar y mejorar un diseño
tecnológico.
3. Contenidos del curso
❑ Clase 0: Presentación del curso
Módulo 1: Diseñamos nuestro laboratorio virtual
❑ Clase 1: Presentación del módulo
Yenka y Crocodile Chemistry
❑ Clase 2: Instalación, Yenka y Crocodile Chemistry
❑ Clase 3: Reactivos e insumos, Yenka y Crocodile Chemistry
❑ Clase 4: Materiales de vidrio estándares y volumétricos, Yenka y Crocodile Chemistry
❑ Clase 5: Equipos y medidores, Yenka y Crocodile Chemistry
❑ Clase 6: Edición de presentación, Yenka y Crocodile chemistry
❑ Clase 7: Manejos básicos del programa, Yenka y Crocodile Chemistry
❑ Clase 8: Armando un laboratorio virtual, Crocodile Chemistry
❑ Clase 9: Armando un laboratorio virtual, Yenka
❑ Clase 10: Trabajos de investigación para el estudiante, Crocodile Chemistry
❑ Clase 11: Trabajos de investigación para el estudiante, Yenka
❑ Clase 12: Nivel avanzado, Yenka y Crocodile Chemistry
3. Contenidos del curso
Módulo 2: Utilizamos simuladores y diseños experimentales para la
comprensión de conceptos en química
❑ Clase 13: Presentación del módulo

Teoría atómica
❑ Clase 14: Teoría Atómica con simuladores
❑ Clase 15: Teoría Atómica, usando el cocodrilo de química
Tabla Periódica
❑ Clase 16: Tabla Periódica, con simuladores
❑ Clase 17: Tabla Periódica, usando Yenka
❑ Clase 18: Tabla Periódica, experimentos cualitativos

Enlace químico
❑ Clase 19: Enlace Químico, con simuladores
❑ Clase 20: Enlace Químico, usando Crocodile Chemistry
❑ Clase 21: Enlace Químico, experimentos cualitativos
3. Contenidos del curso
Módulo 2: Utilizamos simuladores y diseños experimentales para la
comprensión de conceptos en química
Estado gaseoso
❑ Clase 22: Estado Gaseoso, con simuladores
❑ Clase 23: Estado Gaseoso, usando Crocodile Chemistry
❑ Clase 24: Estado Gaseoso, experimentos cualitativos

Reacciones químicas
❑ Clase 25: Reacciones Químicas, con simuladores
❑ Clase 26: Reacciones Químicas, usando Yenka
❑ Clase 27: Reacciones Químicas, experimentos cualitativos

Estequiometría
❑ Clase 28: Estequiometría, con simuladores
❑ Clase 29: Estequiometría, usando Crocodile Chemistry
❑ Clase 30: Estequiometría, experimentos cualitativos
3. Contenidos del curso
Módulo 2: Utilizamos simuladores y diseños experimentales para la
comprensión de conceptos en química
Soluciones
❑ Clase 31: Soluciones, con simuladores
❑ Clase 32: Soluciones, usando Yenka
❑ Clase 33: Soluciones, experimentos cualitativos

Ácidos y bases
❑ Clase 34: Ácidos y bases, con simuladores
❑ Clase 35: Ácidos y bases, usando Crocodile Chemistry
❑ Clase 36: Ácidos y bases, experimentos cualitativos
Cinética
❑ Clase 37: Cinética, con simuladores
❑ Clase 38: Cinética, usando Yenka
❑ Clase 39: Cinética, experimentos cualitativos
3. Contenidos del curso
Módulo 2: Utilizamos simuladores y diseños experimentales para la
comprensión de conceptos en química
Electroquímica
❑ Clase 40: Electroquímica, con simuladores
❑ Clase 41: Electroquímica, usando Yenka
❑ Clase 42: Electroquímica, experimentos cualitativos
Equilibrio químico
❑ Clase 43: Equilibrio Químico, con simuladores
❑ Clase 44: Equilibrio Químico, usando Crocodile Chemistry
❑ Clase 45: Equilibrio Químico, experimentos cualitativos
Calorimetría
❑ Clase 46: Calorimetría, manejo de un simulador
❑ Clase 47: Calorimetría, usando Crocodile Chemistry
❑ Clase 48: Calorimetría, experimentos cualitativos
3. Contenidos del curso
Módulo 2: Utilizamos simuladores y diseños experimentales para la
comprensión de conceptos en química
Química orgánica
❑ Clase 49: Instalación y usos del ChemSketch
❑ Clase 50: Instalación del ChemOffice
❑ Clase 51: Usos del ChemOffice

Módulo 3: Utilizamos la técnica de espectrofotometría desde casa


❑ Clase 52: Presentación del módulo

Colorimetría y absorbancia
❑ Clase 53: Colorimetría, uso del colormeter free
❑ Clase 54: Colorimetría, toma de datos de la tartrazina
❑ Clase 55: Colorimetría, curva de calibración y absorbancia de la tartrazina
3. Contenidos del curso
Módulo 4: Utilizamos los laboratorios virtuales VLABQ y CHEMLAB
❑ Clase 56: Presentación del módulo

VLABQ laboratorio virtual


❑ Clase 57: VLABQ, conservación de la materia
❑ Clase 58: VLABQ, destilación simple
❑ Clase 59: VLABQ, reversibilidad de las reacciones
❑ Clase 60: VLABQ, titulación acido base
❑ Clase 61: VLABQ, calor específico
CHEMLAB laboratorio virtual
❑ Clase 62: CHEMLAB, análisis gravimétrico de cloruros
❑ Clase 63: CHEMLAB, calor específico
❑ Clase 64: CHEMLAB, cinética de una reacción rédox
❑ Clase 65: CHEMLAB, compresión de un gas
❑ Clase 66: CHEMLAB, cristalización fraccionada.
3. Contenidos del curso
Módulo 5: Utilizamos recursos tecnológicos para la enseñanza en
ciencias
❑ Clase 67: Presentación del módulo
❑ Clase 68:Usos del MolView
❑ Clase 69: Calculadoras científicas y Pointofix
❑ Clase 70: Recursos de gamificación, Kahoot y Quizziz
❑ Clase 71: Recursos de gamificación Genially y app de sorteos
❑ Clase 72: Recursos de Google
4. Estrategia
Microlearning o Microaprendizaje, es un modo de aprendizaje que te permitirá
conocer y comprender variada información clave en pocos minutos, ya que, los
grandes conceptos están fragmentados en pequeñas píldoras de conocimiento a
través de vídeos en cada clase.
Desde situaciones del contexto movilizarás diversas habilidades de indagación,
comprensión de conceptos mediante actividades que favorecen tu aprendizaje, tales
como: Análisis de vídeos, análisis de lectura, procesamiento de datos y resolver
problemas.

5. Evaluación
❑ Cumplir con el 100 % de las actividades relacionadas a la revisión y análisis de cada
capsula de vídeo.
6. Bibliografía
❑ ChemCollective: Virtual Labs. (s/f). Chemcollective.org. Recuperado el 5 de diciembre
de 2021, de http://chemcollective.org/activities/type:page/1

❑ PhET (S/f). Colorado.edu. Recuperado el 5 de diciembre de 2021, de


https://phet.colorado.edu/es/simulations/gas-properties

❑ YENKA (s/f). Yenka.com. Recuperado el 5 de diciembre de 2021, de


https://www.yenka.com/es/Home/
Anexo: Más sobre simuladores de química
Teoría atómica https://phet.colorado.edu/es/simulations/hydrogen-atom
Tabla periódica https://ptable.com/?lang=es#Propiedades
Enlace químico https://phet.colorado.edu/es_PE/simulations/sugar-and-salt-solutions
Estado gaseoso https://phet.colorado.edu/sims/html/gas-properties/latest/gas-
properties_es.html
https://www.educaplus.org/gases/lab_boyle.html
https://www.newpathonline.com/free-
curriculum resources/virtual_lab/Gas_Laws/9/12,13,1
Reacciones químicas http://chemcollective.org/activities/type_page/1
Estequiometria http://chemcollective.org/activities/type_page/1

Soluciones https://phet.colorado.edu/sims/html/molarity/latest/molarity_es_PE.ht ml
Anexo: Más sobre simuladores de química
Cinética química http://amrita.olabs.edu.in/?sub=73&brch=8&sim=143&cnt=4
Equilibrio químico http://chemcollective.org/activities/type_page/1
Ácidos y bases https://phet.colorado.edu/sims/html/ph-scale/latest/ph scale_es_PE.html
https://phet.colorado.edu/sims/html/acid-base-
solutions/latest/acid base-solutions
Calorimetría https://media.pearsoncmg.com/bc/bc_0media_chem/chem_sim/calorim
etry/Calor.php
Electroquímica https://media.pearsoncmg.com/bc/bc_0media_chem/chem_sim/html5/
Electro/Electro.php

También podría gustarte