Está en la página 1de 2

MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS PESQUEROS SEMESTRE 2024N GRUPO:

APELLIDOS Y NOMBRES: CALIFICACIÓN;


TITULO DEL NUMERACIÓN DE HETERÓTROFOS EN AGUA POTABLE FECHA:
EXPERIMENTO

CARACTERISTICAS CANTIDAD MUESTRA


NOMBRE DE LA FÍSICAS QUÍMICAS BIOLÓGICAS
MUESTRA

INFORME DE LABORATORIO
1. INTRODUCCIÓN

CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGÍCAS DE L A MUESTRA


UTILIDAD DE LA ANÁLISIS
CRITERIOS MICROBIOLÓGICOS
OBJETIVO DEL ANÁLISIS

2. MATERIALES

3. EQUIPOS

4. FLUJOGRAMA DE LA TÉCNICA EXPERIMENTAL

5.. ANÁLISIS DE DATOS

NUMERACIÓN DE HETERÓTROFOS
UFC/mL
N° DILUCIONES
MUESTRA 10-1 10-2 10-3

6. CÁLCULOS

MÉTODO CLASICO

METODO POR FÓRMULA

N=
∑C
V ( 1∗n1+ 0.1∗n 2 ) d

N: Número de Unidades Formadoras de Colonia por gramo o mililitro


∑ C = Es la suma de las colonias contadas en las dos placas escogidas de las dos diluciones consecutivas, de las
cuales al menos una contiene un mínimo de 10 colonias.
V= Volumen del inóculo aplicado a cada placa, en mililitros
n1= Número de placas escogidas en la primera dilución
n2= Número de placas escogidas en la segunda dilución
d = Nivel de dilución correspondiente a la primera dilución escogida
7. RESULTADOS:

Describir los resultados cuantitativos en función de los datos numéricos hallados y su respectiva interpretación o
significado.
Explicar las circunstancias o causas que están ocasionando los resultados cuantitativos hallados en la muestra
analizada

8. DISCUSIÓN DE RESULTADOS:
Comparar sus resultados con otros autores presentados en artículos científicos

9. CONCLUSIONES
Explicar en forma concreta sus resultados y sus efectos sobre la muestra hallada y su correspondiente prospectiva
de donde proviene la muestra.

10. REVISION BIBLIOGRÁFICA

11. ANEXOS

También podría gustarte