Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: Eras Rivera


Normativa Contra
22-07-2023
Incendios Nombre: Luciano Amadeo

Examen P2
Examen: Caso Teniente (B) C. Basurto
Objetivos

» Aplicar el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público en el


caso de examen del Teniente (B) C. Basurto

Descripción
El Sr. C. Basurto ingresó al Cuerpo de Bomberos el 05 enero de 2014, aprobando el curso
para oficiales y obteniendo el rango de Subteniente(B), para posteriormente ascender a
Teniente en base a los estipulado en el COESCOP. Con el pasar de los años dentro de la
Institución, en su carrera bomberil existieron cumplimientos e incumplimientos en base lo
estipulado en el COESCOP, por lo cual, los estudiantes deben realizar un análisis en base a las
leyes y normas contra incendios para poder buscar una solución a las siguientes
observaciones:
1. La institución realiza la evaluación de desempeño y gestión de los bomberos para
determinar el ascenso, cesación y utilización adecuada del Talento Humano.
2. El Cuerpo de Bomberos capacita constantemente y de manera gratuita al Teniente(b)
Basurto.
3. El Cuerpo de Bomberos cuenta con un plan de carrera donde se definen los procesos
establecidos en el COESCOP y la SGR.
4. Se encontró al Teniente Basurto uniformado en un acto ajeno al servicio afectando la
imagen institucional.
5. Al finalizar una emergencia de rescate vehicular, el Teniente Basurto no realizó el
registro de las novedades y hechos pertinentes a la emergencia.
6. El Teniente se ausento injustificadamente de su trabajo por tres días consecutivos.
Preguntas del profesor
Con los datos facilitados en el caso de estudio y los que necesites analizar en base a el Código
Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público
1. Colocar el cumplimiento o incumplimiento por parte del Cuerpo de Bomberos.
2. Colocar el artículo del cumplimiento o incumplimiento en base a el Código Orgánico de
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público Detallar las medidas correctivas que
se deben implementa el Cuerpo de Bomberos para cumplir lo establecido en la Ley.
3. Colocar las sanciones disciplinarias en base a las faltas identificadas en el caso de examen.

Examen P2 Universida/d Espíritu Santo


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Eras Rivera
Normativa Contra
22-07-2023
Incendios Nombre: Luciano Amadeo

La institución realiza la Cumple la COESCOP "Art. 22.- Evaluación de desempeño y gestión. La


evaluación de institución evaluación de desempeño y gestión de las y los servidores de las
desempeño y gestión entidades de seguridad es un proceso integral y permanente. En
de los bomberos para la evaluación se medirán los resultados de su gestión, la calidad
determinar el ascenso, de su formación profesional e intelectual, el cumplimiento de las
cesación y utilización normas disciplinarias y las aptitudes físicas y personales
adecuada del talento demostrados en el ejercicio del cargo y nivel al que han sido
humano. designados. La evaluación será obligatoria para determinar el
ascenso, cesación y utilización adecuada del talento humano."
El CB capacita Cumple la COESCOP Art. 24.- "Gratuidad de capacitación, formación y
constantemente y de institución especialización. - La capacitación, formación y especialización de
manera gratuita al las y los aspirantes y de las y los servidores de las entidades
Tnte. Basurto previstas en este Código será gratuita, responsabilidad del Estado
y estarán contempladas en el presupuesto anual del órgano
competente de cada una de las entidades."
El CB cuenta con un Cumple la COESCOP Art. 28 "Plan de Carrera. - Las entidades de seguridad
plan de carrera donde institución previstas en este Código definirán el Plan de Carrera para sus
se definen los procesos servidores y servidoras, que deberá contener fundamentalmente
establecidos en el los procesos de formación académica profesional y
COESCOP y la SGR especialización. En dicho Plan se determinarán mecanismos y
criterios de promoción y evaluación de desempeño de las
actividades a su cargo."

Art. 220 "Carrera. La carrera de las entidades complementarias


de seguridad constituye el sistema mediante el cual se regula la
selección, ingreso, formación, capacitación, ascenso, estabilidad,
evaluación y permanencia en el servicio de las y los servidores
que las integran."

RESOLUCION N° 017 SNGR en su Art. 4.- El Plan de


Carrera..."establece el método aplicable para medir el desarrollo
de actitudes y aptitudes programadas, que se fundamentan en la
ubicación del servidor público en el puesto de trabajo o grado;
cuidadosamente estudiado y consensuado para proporcionarle la
oportunidad de desarrollar las competencias necesarias para
futuros puestos de exigencias mayores en la institución, conforme

Examen P2 Universida/d Espíritu Santo


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Eras Rivera
Normativa Contra
22-07-2023
Incendios Nombre: Luciano Amadeo

a las leyes aplicables a la materia." ." El personal operativo


remunerado de los Cuerpos de Bomberos se clasifica en: a)
Técnico Operativo: Bombero 1, Bombero 2, Bombero 3, Bombero
4 y Subinspector de Estación. b) Directivo: Inspector de Brigada,
Subjefe de Bomberos y Jefe de Bomberos."
Se encontró al Tnte. Incumplimient Art. 289.-Faltas Graves.-Son faltas graves las siguientes:
Basurto uniformado en o del Oficial. 15. Uso indebido del equipamiento de dotación, insumos o
un acto ajeno al reactivos asignados para el cumplimiento de sus funciones
servicio afectando la específicas, conforme a lo exigido por la institución.
imagen institucional.
24. Alterar el orden público y disciplina dentro de su jornada
laboral o mientras porte y sus reglamentos;
Al finalizar una Incumplimient Art. 289.-Faltas Graves. -Son faltas graves las siguientes: 10.
emergencia de rescate o del Oficial. Omitir el registro de las novedades y hechos pertinentes al
vehicular, el Tnte servicio;
Basurto no realizo el
registro de las
novedades y hechos
pertinentes a la
emergencia
El Tnte. Se ausento Incumplimient Art. 290.-Faltas Muy Graves. -Son faltas muy graves las
injustificadamente de o del Oficial. siguientes: 1. Ausentarse injustificadamente de su trabajo por tres
su puesto de trabajo o más días consecutivos;
por 3 días
consecutivos.

Examen P2 Universida/d Espíritu Santo

También podría gustarte