Está en la página 1de 5

Aprendizaje Cooperativo

R2. DISTINCIÓN DE LOS


MODELOS DE APRENDIZAJE
INDIVIDUALISTA,
COOPERATIVO Y
COMPETITIVO
29 de enero del 2024

Nombre: Alba Patricia Santacruz Barrios / 20020385


Asesor: Liliana Campos Cruz
Cuadro comparativo
Marca X en el
modelo que
consideras más Marca X en el
Tipo de
Estructura de Breve utilizado en tu modelo que más
interdependencia Ventajas Desventajas
aprendizaje Descripción de finalidad ciudad o país. te convenza y
Explica porque explica por qué.
consideras que
así es.

Individualista El estudiante El éxito del -El estudiante -Las relaciones x


aprende por sí estudiante no aprende a su propio entre sociales entre Esto debido a que
mismo, sin depende del éxito ritmo y de acuerdo los estudiantes se se considera al
interactuar con de los demás a sus intereses. pueden afectar. maestro como el
otros compañeros. estudiantes. Cada proporcionador de
estudiante tiene sus conocimiento y a los
propios objetivos y alumnos como
metas, y su éxito o receptores y
fracaso no afecta al responsables de su
éxito o fracaso de propio aprendizaje.
los demás.

Cooperativo Los estudiantes El éxito o fracaso de -Los estudiantes -Puede generar x


trabajan juntos para un estudiante afecta aprenden a trabajar conflictos y Porque los alumnos
lograr un objetivo al éxito o fracaso de en equipo y a tensiones entre los desarrollan diversas
común. (Apoyo los demás apoyarse estudiantes al no habilidades y
mutuo) estudiantes. mutuamente.. ponerse de destrezas, desde
resolución de
acuerdo.
problemas y trabajo en
equipo, todos
trabajando por el bien
común y por un mismo
objetivo.

Competitivo Los estudiantes Reconoce los logros -Los estudiantes se - Puede generar
compiten entre sí académicos de los motivan a frustración y
para alcanzar un estudiantes, esforzarse más. desmotivación en
objetivo. independientemente los estudiantes que
de su desarrollo no son
social y personal competitivos.

1
Aportación al Foro

2
Retroalimentación al foro

3
Referencias:

Universidad Virtual del estado de Guanajuato. (2024). “Los 3 modelos para estructurar el
aprendizaje en el aula” (Lección 2 Aprendizaje cooperativo).
https://avalicmod19c.uveg.edu.mx/course/view.php?id=454&mainsection=2

También podría gustarte