Está en la página 1de 5

Evidencia de

Aprendizaje 3
Nombre de la materia
Desarrollo organizacional

Parcial 3
Unidad 4 Método del desarrollo organizacional y Unidad 5 Modelos
de desarrollo organizacional (cambio planeado)

Evidencia de aprendizaje
Parcial 3
SEMANAS 5-6-7

Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del


contenido que se aborda en esta unidad mediante sus materiales de aprendizaje, hemos
preparado esta evidencia que pretende apoyaros en los temas de semanas 5, 6 y 7.

Para contestar esta evidencia es necesario revisar los recursos de las semanas 5-6-7 que son:

Recursos 5

Lectura

● Desarrollo organizacional (Pinto, 2012), páginas 75-83. Detalla los elementos que
intervienen en el método del desarrollo organizacional: liderazgo y administración, cambio de
conducta, técnicas y desarrollo de equipos.

Recursos 6

Lectura

● Desarrollo organizacional: Un enfoque latinoamericano (Hernández, 2011).


Capítulo 8 Cambio Organizacional, páginas 130-136. Presenta algunos de los principales
modelos que existen sobre el cambio planeado.

Video

● Investigación-acción (Medina, 2011). Explica en qué consiste este modelo de


cambio planeado. Consulta el ejercicio de reflexión y da respuesta a las preguntas
establecidas en él.

P
Unidad 4 Método del desarrollo organizacional y Unidad 5 Modelos
de desarrollo organizacional (cambio planeado)

Recursos 7

Página web

● El desarrollo organizacional como proceso de cambio (Burke, s.f.). Explica en


qué consisten el modelo de cambio de Lewin, de Lippitt, Watson y Westley, además del de
investigación-acción de Brown.

Video

● Intervenciones del desarrollo organizacional (Ponce, 2011). Aborda las


diferentes intervenciones que se utilizan en el desarrollo organizacional y sus principales
aspectos clave. Consulta el ejercicio de reflexión y da respuesta a las dos preguntas que se
integran en él.

Instrucciones: Conteste y desarrolle con claridad los siguientes cuestionamientos de


acuerdo a las indicaciones de cada reactivo.

P
Unidad 4 Método del desarrollo organizacional y Unidad 5 Modelos
de desarrollo organizacional (cambio planeado)

SEMANA 5
Unidad 4 Método del desarrollo organizacional

1. Señale los 3 cambios que buscan generar los métodos del desarrollo organizacional:

2. Enliste tres métodos utilizados para llevar a cabo un cambio estructural:

3. ¿Qué son los laboratorios de Sensitivity y Training?

4. Realice un mapa mental con los beneficios del uso del método de confrontación de
metas

5. Señale los tres tipos de comportamiento que pueden presentarse en el personal de la


organización:

SEMANA 6
Unidad 5 Modelos de desarrollo organizacional
(cambio planeado)

6. Completa el cuadro con las influencias de cada elemento del cambio planeado de la
organización con la influencia de los siguientes elementos:

ELEMENTO INFLUENCIA
Medio ambiente
Entorno
Estructura
organizacional

7. Relaciona cada descripción con la etapa correcta del modelo de Kurt lewin

ETAPA BREVE DESCRIPCIÓN

a.Descongelamiento

P
Unidad 4 Método del desarrollo organizacional y Unidad 5 Modelos
de desarrollo organizacional (cambio planeado)

( ) Se estabiliza la organización, requiere el apoyo de


elementos como cultura, normas, política y la
estructura organizacional.

b.Cambio o ( ) Consiste en el desplazamiento hacia un nuevo


movimiento estado en la organización, con respecto a los patrones
de comportamiento y hábitos, implica el desarrollo de
nuevos valores, conductas, actitudes y hábitos.

c.Recongelamiento ( ) Implica reducir las fuerzas que mantienen a la


organización en su actual nivel de comportamiento.

8. Ejemplifica con un diagrama el modelo de Lipitt, Watson y Westley:

9. Describe el modelo de cambio planeado de Faria Mello:

SEMANA 7
Unidad 5 Modelos de desarrollo organizacional (cambio planeado)

10. Realiza un mapa mental con las distintas tácticas que se implementan en el Desarrollo
organizacional:

También podría gustarte