Está en la página 1de 8

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas

Manual de Oslo

Maestra:
Monica Alejandra Garcia Benavides

Alumna:
Diana Elizabeth Avalos González
Manual de Oslo sobre Innovación: Guía Práctica

Introducción

La innovación es un motor fundamental en el desarrollo empresarial, implica la


mejora continua de productos, procesos, organizaciones y estrategias de marketing.

Esta guía explora cuatro tipos de innovación: producto, proceso, organización y


marketing.

Conceptos y Características

Innovación de Producto:

Consiste en la introducción de nuevos bienes o servicios con características


mejoradas.

El icónico Walkman de Sony, lanzado en 1979, revolucionó la música portátil


y estableció nuevos estándares de movilidad en el entretenimiento.

Como mejorar walkman

1. Mejora de la calidad del sonido: incorporar tecnologías de audio y mejorar


la calidad del sonido, incluir tecnologías de cancelación de ruido y mejora de
los amplificadores de audio o la integración de códecs de audio de alta
resolución.

Las tecnologías serán descritas en el siguiente apartado:

Tecnología de cancelación de ruido (ANC): es una tecnología que utiliza


micrófonos integrados para detectar el ruido ambiental y luego generar ondas de
sonido inversas para cancelarlo. Al integrar esta tecnología en el Walkman, se
puede reducir significativamente el ruido externo, lo que permite una experiencia
auditiva más inmersiva y de mayor calidad.

Mejora de los amplificadores de audio: los amplificadores con baja distorsión y


alta relación señal-ruido pueden proporcionar un sonido más claro y detallado,
especialmente cuando se utilizan con auriculares de alta calidad.
Integración de códecs de audio de alta resolución: Los códecs de audio de alta
resolución, como aptX HD o LDAC, permiten una transmisión de audio de mayor
calidad a través de conexiones Bluetooth. Estos códecs pueden ofrecer una
reproducción de audio de alta fidelidad comparable a la de un CD, lo que mejora la
calidad del sonido cuando se utilizan auriculares inalámbricos compatibles.

Tecnología de mejora de la calidad de audio (EQ y DSP): La integración de


ecualizadores (EQ) avanzados y procesadores de señal digital (DSP) en el Walkman
puede permitir a los usuarios ajustar el sonido según sus preferencias personales.
Los DSP pueden aplicar efectos de sonido envolvente virtual, mejoras de graves o
corrección de fase para mejorar la calidad del sonido.

Tecnología de audio espacial: Algunas tecnologías de audio espacial, como Dolby


Atmos o DTS:X, pueden proporcionar una experiencia de sonido envolvente más
inmersiva incluso cuando se escucha a través de auriculares. La integración de
estas tecnologías en el Walkman puede mejorar la sensación de inmersión y la
calidad del sonido al reproducir música, películas o juegos.

2. Diseño ergonómico y comodidad: Trabaja en el diseño físico del dispositivo


para hacerlo más ergonómico y cómodo de llevar durante períodos
prolongados. Esto podría implicar la reducción del tamaño y peso, así como
el uso de materiales más ligeros y resistentes.
3. Conectividad inalámbrica: Integra capacidades de conectividad inalámbrica
como Bluetooth o Wi-Fi para permitir la reproducción de música desde
dispositivos móviles u otros dispositivos compatibles.
4. Almacenamiento y capacidad: uso de tecnología de almacenamiento flash
de mayor capacidad o la integración de opciones de expansión de memoria.
5. Integración de funciones adicionales:

Radio FM integrada: La integración de un sintonizador de radio FM permitiría a los


usuarios escuchar emisoras de radio locales sin necesidad de utilizar datos móviles
o conexión a Internet.

Capacidades de grabación de voz: Agregar la capacidad de grabar voz podría


hacer que el Walkman sea útil para tomar notas de voz, recordatorios o incluso para
grabar entrevistas o reuniones importantes.
Aplicaciones de fitness: Integrar aplicaciones de fitness en el Walkman podría
permitir a los usuarios realizar un seguimiento de sus actividades físicas, como el
recuento de pasos, la distancia recorrida, las calorías quemadas, etc.

Sensor de frecuencia cardíaca: permitir a los usuarios obtener datos adicionales


de su salud y frecuencia cardiaca para mejorar su entrenamiento y salud en general.

Integración con servicios de streaming de música

Funciones de navegación y GPS: incluir funciones como mapas offline,


indicaciones de navegación por voz y puntos de interés cercanos.

Compatibilidad con audiolibros y podcasts

Personalización y experiencia del usuario: incorporación de opciones de


ecualización ajustables, pantallas personalizables o la capacidad de crear listas de
reproducción inteligentes basadas en los hábitos de escucha del usuario.

Durabilidad y resistencia: hacerlo más adecuado para su uso en condiciones


adversas, como durante actividades al aire libre o deportivas. Incluir la incorporación
de componentes a prueba de agua, polvo y golpes.
Innovación de Proceso:

Implica la implementación de métodos de producción o entrega nuevos o


mejorados.

La línea de montaje de Ford revolucionó la fabricación de automóviles al introducir la


producción en masa y la estandarización.

Un ejemplo clásico de innovación de proceso en la línea de producción es el


sistema de producción en masa de Ford, también conocido como el "Fordismo".
Este sistema se caracteriza por la estandarización de procesos, la división del
trabajo, la implementación de líneas de ensamblaje y el uso de maquinaria
especializada para aumentar la eficiencia y reducir los costos de producción.

El Fordismo se aplicó inicialmente en la industria automotriz, específicamente en la


producción del automóvil Modelo T por parte de Ford Motor Company a principios
del siglo XX. Sin embargo, su impacto se extendió más allá de la industria
automotriz y se convirtió en un modelo para la fabricación en masa en una variedad
de industrias.

Un ejemplo contemporáneo de una empresa que utiliza un enfoque similar en su


línea de producción es Toyota Motor Corporation, especialmente conocida por su
sistema de producción Toyota, también llamado "Toyota Production System" (TPS).
Al igual que el Fordismo, el sistema de producción de Toyota se centra en la
eficiencia, la reducción de desperdicios y la mejora continua.

El TPS se basa en principios como el just-in-time (producción "justo a tiempo"), la


calidad total, la involucración de los empleados y la eliminación de cualquier
actividad que no agregue valor al producto final.
Innovación de Organización:

Se refiere a la implementación de nuevos métodos organizativos en las prácticas


comerciales, el entorno laboral o las relaciones externas.

Avon es conocido por su modelo de organización de ventas directas, donde los


productos son vendidos principalmente por representantes independientes, también
conocidos como "avoneras". Este modelo permite a los representantes vender los
productos directamente a los consumidores, a menudo a través de catálogos o
demostraciones en persona, lo que les brinda flexibilidad en cuanto a horarios y
ubicaciones de trabajo.

Un ejemplo de un modelo de organización similar es el utilizado por la empresa


Mary Kay, que también se dedica a la venta directa de productos de belleza y
cuidado personal. Al igual que Avon, Mary Kay recluta y capacita a representantes
independientes, conocidos como "consultores de belleza", quienes venden los
productos de la empresa a través de redes personales y eventos de demostración.

Ambas empresas utilizan un enfoque de marketing multinivel, donde los


representantes pueden reclutar y capacitar a otros representantes para que se unan
a su equipo y ganen comisiones adicionales a través de las ventas realizadas por
sus reclutas. Este modelo de organización fomenta el trabajo en equipo, la
capacitación continua y el desarrollo personal de los representantes, lo que puede
resultar en una fuerza laboral altamente motivada y comprometida.
Innovación de Marketing:

Implica la introducción de nuevos métodos de mercadotecnia que generan cambios


en el diseño, empaque, distribución, promoción o fijación de precios.

Una campaña de marketing que ha tenido un impacto similar al de Amazon es la


campaña "Share a Coke" de Coca-Cola. Esta campaña se lanzó por primera vez en
Australia en 2011 y luego se expandió a nivel mundial. La idea principal detrás de la
campaña era reemplazar el logo de Coca-Cola en las botellas con nombres
populares y términos comunes, animando a los consumidores a "compartir una
Coca-Cola" con amigos y seres queridos cuyos nombres aparecían en las botellas.

La campaña "Share a Coke" fue innovadora por varias razones:

1. Personalización masiva: Coca-Cola produjo botellas con miles de nombres


diferentes, lo que permitió a los consumidores encontrar botellas con sus
propios nombres o los nombres de amigos y familiares.
2. Participación del consumidor: La campaña alentó a los consumidores a
compartir sus experiencias con la marca en las redes sociales utilizando el
hashtag #ShareaCoke.
3. Experiencia en tiendas: Coca-Cola organizó eventos y activaciones en
tiendas para permitir a los consumidores personalizar sus propias botellas
con nombres en el lugar.
4. Expansión global: la campaña "Share a Coke" participó en más de 80 países
en todo el mundo.
Conclusión

La innovación impulsa el progreso empresarial al adaptarse a las demandas del


mercado. Al comprender y aplicar los diferentes tipos de innovación, las empresas
pueden mantener su competitividad y alcanzar el éxito a largo plazo.

Referencias

Manual de Oslo sobre innovación.

Chesbrough, H. (2003). Open Innovation: The New Imperative for Creating and
Profiting from Technology. Harvard Business Press.

Christensen, C. M. (1997). The Innovator's Dilemma: When New Technologies


Cause Great Firms to Fail. Harvard Business Review Press.

Kotler, P., & Armstrong, G. (2018). Principles of Marketing (17th ed.). Pearson.

Tidd, J. (2005). Managing Innovation: Integrating Technological, Market and


Organizational Change. John Wiley & Sons.

También podría gustarte