Está en la página 1de 2

www.arteyciencia.com.

ar FB Hatha Yoga Escuela Arte y Ciencia

LECCIÓN N°11
¡Hola a todas! Hoy le dedicamos una clase especial al Chakra del Tercer Ojo, Ajna. En el
desarrollo de las anteriores entregas hemos estado abordando de diferentes maneras la
cuestión del ver. Revisamos la visión que tenemos sobre nuestra vida, nuestro modo
particular de ver el mundo y de vincularnos, de movernos, de avanzar, relacionarnos y
comunicarnos.
A través de esta gran revisión nos propusimos develar lo que está oculto, aquello que
somos en esencia; más allá de los condicionamientos que se interponen por nuestra cultura,
historia personal, familiar, evolutiva (como humanidad). En fin, los patrones heredados que
de no ser observados, se terminan por repetir de modo instintivo e inconsciente. Desde el
punto de vista que nos proporciona Sakshi, "la consciencia testigo" pudimos experimentar
que existen otras posibilidades, y, en lugar de encontrarnos reaccionando de manera
instintiva; pudimos ELEGIR otra cosa. Entonces, allí vamos..

Una nueva Visión

6° Chakra Ajna: Tercer Ojo


Correspondencias del Chakra:
Luz
Percepción
Intuición
Clarividencia
Color
Dualidad (Yin Yang)
Nadis (redes de comunicación energética)
Ida/Pingala
Ojos
Glándula Pineal

INTRODUCCIÓN
En la clase sobre sakshi tratamos la cuestión de "los modos de ver nuestra vida". A partir de
la imagen de "pantalla del cine" ejercitamos esta cualidad. Con la perspectiva del vuelo de
águila, sobrevolamos la realidad sin dejarnos arrastrar por ella (o en eso estamos
trabajando intensamente). También abordamos el concepto de Maya, el velo de la ilusión;
con el ejemplo de "La serpiente y la soga". En términos de Percepción, lo que vemos por lo
general está modificado por ese "filtro" que tiñe la realidad de una determinada manera.
Según qué color de filtro tengamos puesto en tal o cual momento o situación, así la
www.arteyciencia.com.ar FB Hatha Yoga Escuela Arte y Ciencia
veremos(existen teorías dentro del psicoanálisis que trabajan sobre estas
cuestiones; como la Gestalt). De algún modo estamos creando nuestra realidad
constantemente, eligiendo un filtro u otro. Y ese es el resultado que obtendremos.
Haciéndonos conscientes de esto, sabremos elegir con más cuidado cómo deseamos que
se exprese nuestra realidad. Al sintonizarnos con el 5° Chakra Vishuddha, conocimos que
somos capaces de crear en cualquier aspecto de nuestras vidas. Podemos elegir, también,
ser las artistas que crean su propia realidad. Tomarnos la vida como un acto creativo,
www.arteyciencia.com.ar FB Hatha Yoga Escuela Arte y Ciencia

componiendo, con los elementos que disponemos aquello que deseamos (como lo hace el
director o la directora de un film).
Entonces, con algunas preguntas abrimos la reflexión de esta clase:
¿Qué veías antes como lo real?
¿Qué ves ahora como lo real?
¿Qué evitas ver? o ¿Qué no quieres ver?
Te puedes preguntar lo siguiente:
¿Qué puntos de vista sostienen esta realidad?
¿Qué sucedería si viera esto tal cual es, sin juicios?

El color

En el 5° Chakra conectamos con la vibración del sonido. En el plano de Ajna nos


vinculamos con la luz, el color y la imagen; llegamos al plano visual.
Dentro de las técnicas de Meditación que nos ofrece la Filosofía Oriental, existe el Yantra.

Esta palabra sánscrita significa "instrumento". Se refiere a diseños circulares que contienen
formas geométricas (Mandalas) utilizados por los sadhakas (estudiantes) como herramienta
para la meditación. Visualizando un Yantra con los ojos cerrados, se prosigue a la disolución
del Ego. Es una práctica muy específica que pertenece al Tantra Yoga (un sistema filosófico
que se describe como la raíz de todas las ramas del Yoga, incluso del Hatha).

En el caso de los chakras, cada uno de ellos posee una representación bidimensional
(diseño simbólico)Un modo creativo de sintonizarnos con esas energías es visualizar
durante algunos minutos la imagen (pueden buscar en internet la versión a todo color de
cada uno por separado, imprimirlo y trabajar con ese material).

Otra forma de activar, es la visualización de los colores. Usar ropas del color con el que
elijamos vibrar según el caso. Elegir alimentos del color que más nos llame la atención.

COLORES
1°Chakra Muladhara: Rojo
2°Chakra Svadhisthana: Naranja
3°Chakra Manipura: Amarillo
4°Chakra Anahata: Verde
5°Chakra Vishuddha: Azul
6°Chakra Ajna: Índigo/Violeta
7°Chakra Sahasrara: Blanco

Continuamos la semana que viene con otro tema del programa de estudios.
Namasté

También podría gustarte