Está en la página 1de 5
Ce formacion™ maestros 2013 -2014 Sukuavall formacion YOGA maestros FORMACION DE MAESTROS SUKHAVATI 201: Objetivo. Formar maestros que profundicen en el conocimiento de si mismos, en el mecanismo de la concien- cia y desarrollo de sus habilidades; comprendiendo el funcionamiento de su genética y los condicionamien- (os; asi como qué es convertirse en un individuo donde la felicidad de su vida sea la consecuencia de sus actitud ante ella. ELalumno comprenderd los diferentes métodos y técnicas de ensenanza para la practica de dsanas, como lo son el método de Dona Holleman, Anusara, Ashtanga, Restaurativa, Prenatal y Yoga para Nifios. A través de diferentes clases y talleres impartidas por maestros reconocidos, los alumnos podran profundizar en (a compresion de su practica dentro y fuera de su tapete de yoga. Algunos de los maestros que impartiran clases y particparan en la formacién con diferentes técnicas de ensenianza son. Oscar Velézquez Claudia Ayén RESTAURATIVA Andrea Borbolla Javier Soto Gracieta Aloi Frida Solis ‘Stephan Brodziak DONA HOLLEMAN KUNDALINE Dominique Bourgois Malena Blasini Prabhu Atma Kaqr ASHTANGA Ana Leroy ANATOMIA Shyama Dr. David Torres ‘Amado Cavazos ANUSARA Eleonora Garosi Laila Kuri AYURVEDA ‘Ana Paula Dominguez 690 hrs durante un afo, (12 médutos + 180 hrs talleres y cursos intensivos de fin de semana. 15 hrs, una vez al mes": + viernes de 17.00 a 20.00 hrs + sdbados de 9.00 a 15.00 hrs = domingos de 9.30 a 15,30 hrs + Excepto primer médulo, que tendra una duracién de 20 hrs Viernes de 18.00 a 20,00 hrs, sabado y domingo de 10.00 a 27.00 hrs, con receso para comer. +420 his en clases de prictica(3 clases por semana como minimo). Practica con diferentes maestros para conocer las diferentes técnicas y métodos de ensenanza, asi como herramientas para desarrollar la creatividad y encontrar la mejor solucion a ta hora de impartir tus clases. + 10 hrs de practica 108 saludos al Sot + 80 hrs servicio social. Puedes iniciarlo en cualquier etapa de tu formacién, prestando servicio y dando clases abiertas en Sukhavati Yoga, Grupo Altia, y escribiendo 1 articulo mensual de investigacion. + Trabajo de investigacin y examen final para obtener ta certificertficacion Postular tema para desarrollar un trabajo de investigacién final y presentar examen practico. Sukuavali formacion YOGA maestros Requisitos para tomar ta certificacién: + Curriculum Vitae + Tafio de practica constante como minimo + Carta en donde expliques los motivos por los cuales quieres tomar la certficacién. Inversion $2,200 mensual (12 meses). No hay costo por inscripcién. ALfinalizar ta certificacion el alumno sera capaz de disefar e impartir clases a personas adultas, nifios y personas con capacidades especiales, atendiendo eficientemente a las necesidades de cada grupo. Sukuavali formacion YOGA maestros TEMARIO Filosofia y principios de yoga: Yoga sutras de Patanjali Principios de autoconocimiento Estado meditativo de la mente Enraizamiento o principio de gravedad, intencién y visualizacion de las posturas Vision periférica, atencion a ta parte posterior del cuerpo y a ta respiracion Principios de alineacién e “impresion” de ta postura en el cuerpo Trabajo de tas emociones a través de las posturas Respiracién y bandhas, activacion y su importancia en ta practica Pranayama ‘Ayurveda: doshas y principios de alimentacion ayurvédica Anatomia Conceptos basicos Planos anatémicos Estructura y tono muscular Estructura de la columna vertebrat Puntos de tensién en ta columna vertebral Articulaciones Comprension de las posturas a nivel fisico y beneficios fisiolégicos Lesiones Técnicas y metodotogia de ensefanza Como entrar correctamente a una postura Como hacer y estar en la postura Como alinear correctamente una postura de acuerdo al método Iyengar Como usar correctamente los props para profundizar en una postura Como ensefar y ajustar una postura Como estructurar y dirigir una clase Técnicas de meditacién Yoga nitios: cémo ensefiar yoga y fomentar el desarrollo de sus habilidades a través del juego Asanas y sus beneficios: Posturas de pie Equitibrios Flexiones al frente Torsiones Posturas sentado Arcos y variaciones Ciclo Padmasana icto Sirsasana Ciclo Vajrasana y Virasana Cicto Sarvangasana Ciclo Baddha Konasana Introduccion a ta préictica de Kundalini Saludo al sot clasico Profundizacion en la prctica de la primer serie de Ashtanga Casos de estudio: Andlisis del padecimiento y sus limitaciones Disenio de clases de yoga para personas con capacidades especiales Sukuavali ‘ormacion YOGA maestros FECHAS TALLERES INTENSIVOS DE FIN DE SEMANA MODULO 2. 11 al 13 de OCTUBRE, 2013 MODULO 3. 8 al 10 de NOVIEMBRE, 2013 MODULO 4. 6 al 7 de DICIEMBRE, 2013 MODULO 5. 10 AL 12 de ENERO, 2014 MODULO 6. 7 AL 9 DE FEBRERO, 2014 MODULO 7. 7 AL 9 DE MARZO, 2014 MODULO 8. 4 AL 6 DE ABRIL, 2014 MODULO 9. 9 AL 11 DE MAYO, 2014 MODULO 10. 6 AL 8 DE JUNIO, 2014 MODULO TI. 4 AL 6 DE JULIO, 2014 MODULO 12, 8 AL 10 DE AGOSTO, 2014

También podría gustarte