Está en la página 1de 3

Certificado de profesionalidad Dinamización de actividades de tiempo

libre educativo infantil y juvenil

MÓDULO FORMATIVO MF1866_2: Actividades de educación en el


tiempo libre infantil y juvenil

UNIDAD FORMATIVA

UNIDAD DE APRENDIZAJE Programación y desarrollo de actividades


de tiempo libre infantil y juvenil.

Objetivo de la actividad: Profundizar en el autoconocimiento. Aprender a conocerse uno


mismo.

Agrupamiento: Individual y gran


grupo.

Nombre de la actividad: Sueños y metas DURACIÓN

15 minutos

DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA: En un primer momento, para intentar evitar de


alguna manera tener prejuicios o estereotipos, se incitará que los alumnos/as que se
olviden un poco de su día a día y los problemas o situaciones que de alguna manera
preocupan a los participantes. Esto se intentará conseguir a través de la
presentación de un vídeo ilustrativo que permita al alumnado adoptar otra
perspectiva e intentar dejar a un lado todas esas preocupaciones o miedos que
pudieran tener en un primer momento. Una vez visionado el vídeo, se le pasará al
alumnado un papel en el que tendrán que responder a las siguientes preguntas:
¿Qué querías ser de pequeño? ¿Cuál es tú mayor sueño?; ¿Con qué tres adjetivos
te definirías? y ¿Qué cambiarías de ti mismo?. Una vez respondidas estas
preguntas, los alumnos/as pondrán en común cada una de ellas (o, por lo menos,
los que quieran) e iremos comentando lo que piensa cada uno acerca de las
mismas, para comprobar de alguna manera si se identifican con las mismas y de
qué manera, entre otras. La principal finalidad es que los alumnos/as se conozcan
un poco más y profundicen en ellos/as mismos/as.
MEDIOS Y RECURSOS:
Medio
audiovisual.

Presentación de Vídeo online.


Uso de la Pizarra
Vídeo 1.

https://www.youtube.com/watch?v=gzWB9-8_4Ro

PAUTAS DE ACTUACIÓN DEL FORMADOR:


Al iniciar la práctica, el/la formador/ra:
El formador/a comenzará explicando los objetivos que se pretenden conseguir con
la actividad, que espera de los alumnos/as que aprendan de la misma y presentarán
en lo que consistirá la misma.
Durante la práctica, el/la formador/ra:
El formador/a guiará la actividad, orientando la misma, haciendo observaciones que
ayuden a fomentar el aprendizaje y redigirá la conversación para evitar que se
desvíen del tema.

Al finalizar la práctica, el/la formador/ra:


Al finalizar la práctica, recordaremos los objetivos, incitaremos al alumnado para que
nos den feedback y sacaremos las conclusiones correspondientes a la actividad.

Certificado de profesionalidad Dinamización de actividades de


tiempo libre educativo infantil y
juvenil

MÓDULO FORMATIVO MF1866_2: Actividades de


educación en el tiempo libre infantil
y juvenil

UNIDAD FORMATIVA

UNIDAD DE APRENDIZAJE Elaboración de la propuesta de


actividades de tiempo libre infantil
y
juvenil.

Objetivo de la actividad: Aprender a reconocer las emociones.

Agrupamiento: Individual y gran grupo.

Nombre de la actividad: Expresando DURACIÓN


Emociones
15 minutos

DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA:

En un folio, mientras se escucha una música relajante (canción), pensarán y


apuntarán en un papel a la persona más importante de cada uno (padre/madre,
abuelo/a, hermano/a, amigos, pareja, etc.).
Una vez hayan pensado en esa persona, deberán escribir debajo un pequeño
párrafo del tamaño que quieran, expresando todo lo que sienten o les hace sentir
esa persona, intentando describir esos sentimientos. Una vez terminen todos, se
para la música y se hace un círculo entre todos para que cada uno lea lo que ha
puesto en su papel. En este caso, para evitar que algunos/as alumnos/as puedan
pasar por algún momento vergonzoso, se intercambiarán los papeles evitando que
ocurra cualquier tipo de problema o dificultad a la hora de leer la frase.
Posteriormente, una vez se hayan leído todas las frases, se les dará un tiempo para
que los alumnos/as puedan hablar de lo que ha comentado cada uno y se cree un
pequeño debate.

Ejemplo:
"Mi Hermana"
<< Hace que en mis días tormentosos salga el sol. Gracias a ella sigo en este
mundo.>>

MEDIOS Y RECURSOS:
Medio audiovisual:
Pizarra.

PAUTAS DE ACTUACIÓN DEL FORMADOR:


Al iniciar la práctica, el/la formador/ra:
El formador/a presentará la actividad y los objetivos que se pretenden con la
misma.

Durante la práctica, el/la formador/ra:


El formador/a guiará la actividad, orientando la misma, haciendo observaciones que
ayuden a fomentar el aprendizaje y redirigirá la conversación para evitar que se
desvíen del tema.

Al finalizar la práctica, el/la formador/ra:


Al finalizar la práctica, recordaremos los objetivos, incitaremos al alumnado para que
nos den feedback y sacaremos las conclusiones correspondientes a la actividad.

También podría gustarte