Está en la página 1de 8

ACCION DE FORMACION COMPETENCIA: Administrar la salud

Tecnólogo en Gestión del Talento ocupacional de acuerdo con la normatividad


Humano técnica legal vigente y las políticas de la
organización.
.
No. de Ficha: 2824807 FECHA: 31/01/2024
INSTRUCTORA: PROTOCOLANTE:
Judy Johana Ramírez Zapata DIANA MARCELA SUAREZ ARIAS

Aprendices Matriculados: Aprendices Inasistentes:


26 2

AGENDA DEL DIA N # 58

1. SALUDO DEL INSTRUCTOR.


2. ASIGNACION DEL PROTOCOLO A CARGO (DIANA MARCELA SUAREZ)
3. LLAMADO A LISTA
4. REFLEXION ESPIRITUAL
https://youtu.be/AycxXR8EBiU

5. ACTIVIDADOR CONGNITIVO.

https://youtu.be/U5sYIjTY7lE?si=AAsmLNfaHosIS6qG

6. LECTURA DEL ACTA ANTERIOR (ANGIE LORENA VISCAINO).

7. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS (PENDIENTE)


 Realizar la reflexión espiritual anterior.
 la actividad cognitiva.

8. COMITÉ DE ASEO
 LAURA MARIA GALLEGO PAVA.
 LAURA NATALIA HERRRERA RUIZ.
 LINA MARCELA MENENDEZ.

9. CIERRE.
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

 12:00AM Inicio la instructora proyectando la canción que bonita es esta vida de


Jorge celedon.
 12:04 Hablo la instructora Judy sobre el protocolo que debe contener para que lo
tengamos muy en cuenta para el siguiente protocolante.
 12:05 La instructora realizó el respectivo llamado a lista y donde tenemos como
novedad que no asistieron 2 compañeras al aula que son: Lina Marcela Sarmiento
Loaiza y Kenny Sofia Rodríguez.
Así mismo se roto la hoja de asistencia por cada fila hasta llegar hasta la última fila
para que cada aprendiz firmara.
 12:10 La instructora nos dijo que cada aprendiz se presentara y le respondiera estas
3 preguntas: cuál es su nombre, porqué está estudiando Talento Humano, porqué
está en el Sena.
 12:39 La Instructora nos hizo la recomendación de la página Caprendizaje para lo
del patrocinio que debíamos estar muy atentos.
 12:50 Se terminó de recoger todas las firmas en la hoja de asistencia.
 1:10 La Instructora hizo un pequeño recorderis de los nombres de cada aprendiz,
del mismo modo nos empezó hablar de la competencia que se va a trabajar como
ella que es administrar la salud ocupacional. Además, esta competencia también la
trabaja con los grupos de gestión empresarial.
 1:12 La Instructora realizo un breve resumen sobre ella a nivel personal y laboral
seguidamente nos empezó hablar cuando ingreso a trabajar en el Sena como
instructora de contrato en seguridad y salud en el trabajo, y después como paso a
ser instructora de planta, algo que ella anhela con todo su corazón y donde se le dio
la oportunidad gracias a DIOS y se lo propuso y lo logro hasta el día de hoy.
 1:21 Leyó la compañera Angie Lorena vizcaíno el acta anterior.
 1:23 La Instructora pregunto que faltaba 2 personas por subir los saberes previos
de la clase anterior. Y donde les preguntó qué había pasado.
 1:26 La Instructora hizo la recomendación que para la próxima clase traer la
persona el activador cognitivo y la oración espiritual.
 1:31 La Instructora hizo el activador cognitivo reflexión “El amigo más rico del
mundo y luego fue socializado”
 1:40 a 2:10 Hora De Descanso.
 2:10 Continuamos con la clase donde empezamos a observar el video “Amor
propio” COMO ACTIVADOR COGNITIVO. Y donde participaron varios compañeros.
 2.27 Nos presentó en el tv un video la instructora sobre la campaña prevención de
accidentes laborales y donde ella nos empezó hablar que era un acto inseguro, que
es un incidente, riesgo entre otros y donde ella plasmo varios ejemplos en clase
con los compañeros para que ellos los identificaran.
 2:42 con lo anterior la instructora nos informó que debíamos buscar los siguientes
conceptos para tener más claridad y completar los conocimientos como son: salud,
trabajo, riesgo, peligro, incidente, accidente de trabajo, acto inseguro, enfermedad
laboral, administradora de riesgos laborales, sistema general de riesgos laborales,
enfermedad común, condición insegura, sistema de gestión de seguridad y salud en
el trabajo.
 2.50 La Instructora realizo aleatoriamente la conformación de los grupos de trabajo
de 4 y 5 personas para la realización del trabajo.
 3:04 La Instructora nos visualizó la nueva guía1 la 3.3.1 APROPIACION DE
CONOCIMIENTO que vamos a trabajar y nos dijo que ya se encontraba en la
plataforma de territorio disponible.
 3:40 4:00 Hora De Descanso.
 4:00 Continuamos consultando los conceptos anteriores y donde la instructora nos
muestra un ejemplo en el programa de Word Art sobre palabras unas claves y
donde la imagen transmiten un significado.
 Ya con esta explicación que brinda nos dice la instructora que debemos realizar una
imagen con las palabras claves y donde cada una va a tener un color diferente para
así diseñar el de nosotros mismos en la nube del programa Word Art.
 Nos hace la recomendación que debemos tener muy claro el significado de cada
palabra porque la escogió y la plasmo en la imagen.
Así mismo la Instructora nos hace la recomendación para el próximo protocolo que
se debe tomar evidencia fotográfica y audiovisual en cada sección y que debemos
llevar apuntes en un cuaderno o en un portafolio.
 La Instructora Judy nos preguntó por cada grupo que se conformaron un
representante cómo nos había parecido la clase si nos gusto o no y que le gustaría
que mejorara.
5:30 Se realizó el respectivo aseo por los aprendices mencionados anteriormente.
5.40 Cierre de la formación.
Evidencia fotográfica de algunos apuntes.
COMPROMISOS
 Para la próxima clase la instructora solicitó la retroalimentación de la jornada
anterior.
 Cierre.

___________________________ DIANA MARCELA SUAREZ


Judy Johana Ramírez zapata Protocolante
Instructora

También podría gustarte