¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Pregunta: ¿Conocen ustedes estas etapas? ¿Cuáles son? ¿En cuál etapa creen que se ubican ustedes?
Se rescata los saberes previos a través de la lluvia de ideas
Seguidamente se presenta el propósito de la sesión:
¡Estoy cambiando y me siento bien!
Determinan en grupo clase Los acuerdos de convivencia:
Participamos levantando la mano.
Mantener el orden y limpieza en mi aula.
Respeto las opiniones de los demás
DESARROLLO TIEMPO 4O
Presentación
La docente explica que todas las personas pasamos por distintas etapas en nuestra vida. Estas son las etapas
del desarrollo humano. Ahora que están en quinto grado, empiezan la etapa de la pubertad, y van dejando
la etapa de la niñez.
Les pide que lean los mensajes de la página 1O y comentan
Desarrollo
En equipos leen los comentarios de la página 11 y responden las preguntas y socializan sus respuestas.
A continuación, Con la guía de la docente, leen el texto de la pagina 12: ¿Qué cambios se producen en la
pubertad?
La docente pega un papelote con los cambios en los chicos y las chicas y analizamos las diferencias que existen
entre uno y otro grupo y comparan consigo mismos
La docente explica que los cambios en la pubertad no solo son físicos, también se
producen cambios en las emociones, gustos y preferencias. Por ejemplo, a esta edad,
• los juegos que les gustaban hace dos años ahora ya no le interesan;
• Que ahora gustan pasar más tiempo con sus amigas y amigos que en casa con la
familia
• Les gusta vestir similar a sus amigas o amigos;
• A veces se sienten tristes, otras veces se molestan con facilidad;
• Necesito más privacidad;
• Tienen muchas preguntas sobre lo que les pasa, pero les da vergüenza preguntar.
Con la guía de la profesora o el profesor, dialogo en conjunto.
- A veces los cambios en la pubertad producen dudas o temores. ¿He tenido oportunidad de hablar con
alguien sobre ello?
• Con la guía de la profesora o el profesor, elaboro una lista de las personas en las que confío y con las que
puedo
hablar. Estas personas son las que me pueden orientar sobre estos temas.
Comparto lo aprendido.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Propósito: Hoy estoy
cambiando y me siento
bien.
¿Cuáles son los cambios en la
adolescencia?
¿Qué es lo que más me gusta
hacer?