Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE

MANABÍ FACULTAD DE
CARRERA DE

SYLLABUS
I. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
ASIGNATURA SEMINARIO DE TITULACION I (PSIC-ON LINE)(R2020) CRÉDITOS 2
NIVEL SEPTIMO PARALELOS "A", "B", "C", "D"
TIPO DE ASIGNATURA UNIDAD TITULACIÓN
CÓDIGO ASIGNATURA PS48
TIPO PERFIL OBLIGATORIA
CONTRIBUCIÓN AL PERFIL TITULACION

PRE-REQUISITO NINGUNO
CO-REQUISITO PS47
CARRERAS INVOLUCRADAS PSICOLOGIA 2019 (EN LINEA) (REDISEÑO 2020)
MODALIDAD: EN LÍNEA

HORAS DE APRENDIZAJE POR COMPONENTE:


AAD APE AA
H. S H. A TOTAL H. P. E H. A TOTAL
2 2 64 16 16 96
UNIDADES DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR
UNIDAD BÁSICA UNIDAD PROFESIONAL UNIDAD DE TITULACION
[ ] [ ] [X]
CAMPOS DE FORMACIÓN
EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PRÁXIS PROFESIONAL
INVESTIGACIÓN
[ ] [ ]
[X]
INTEGRACIÓN DE SABERES, CONTEXTO Y CULTURA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
[ ] [ ]

II. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA

NOMBRES Y MENDOZA VELAZCO DERLING JOSE


APELLIDOS
TÍTULO TERCER NIVEL LICENCIADO EN EDUCACION MENCION MATEMATICAS Y FISICA
TÍTULO CUARTO NIVEL MÁSTER EN INNOVACION EDUCATIVA
MÁSTER EN TECNOLOGIA
ESPECIALISTA EN DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS
DOCTOR EN EDUCACION
CORREO derling.mendoza@utm.edu.ec
INSTITUCIONAL
CORREO PERSONAL derling969@gmail.com
CATEGORIA PERSONAL ACADEMICO OCASIONAL 1
DEDICACIÓN TIEMPO COMPLETO

III. RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA (PERFIL DE EGRESO)

Identificar las distintas modalidades de titulación de las carreras en línea de la Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales.

Nº Nivel Taxonómico Resultados del Aprendizaje Formas de Evidenciar


Identificar las distintas modalidades de titulación de la Editar Selección de las líneas de investigación y selección de
1 Comprensión esta información Facultad de Ciencias Humanísticas y modalidad de estudio. Estructuración del capítulo I,
Sociales. situación problemática del anteproyecto de investigación.
Redactar los componentes y sustentos teóricos del Redacción del sustento teórico de la investigación
2 Síntesis anteproyecto de investigación. Aplicar las normas APA 7ma científica establecido como capitulo II del anteproyecto de
edición. investigación
Estructurar la metodología de la investigación,
Diseñar el método de investigación. Obtener datos mediante contemplado como el capítulo III del anteproyecto de
3 Diseño instrumentos de recoleccion de información para ejecutar una investigación. Instrumentos de recoleccion de datos e
investigación científica. información.

Planear el cronograma de actividades de una investigación.


4 Formulación Formular el anteproyecto de investigación en Ciencias Planificación y presentación del Anteproyecto
Sociales y humanísticas

IV. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE


AULA VIRTUAL.

V. PROGRAMACIÓN

UNIDAD I. LAS MODALIDADES DE TITULACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y


SOCIALES Y LA CONSTRUCCIÓN TEÓRICA DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Inicia al: 08/05/2023 Finaliza al: 03/06/2023
1. Las modalidades de titulación de la facultad de ciencias humanísticas
AAD: 16 y sociales
APE: 4
AA: 4 2. Estructuración teórica de una investigación
Científica
Resultado de Aprendizaje: Identificar las distintas
modalidades de titulación de la Editar esta
información Facultad de Ciencias Humanísticas y
Sociales.

Componente de Aprendizaje Asistido por el Docente

Tipo de Actividad Estrategia


Actividad
Sincrónica Consultar el aula virtual para descargar el PDF que incluye todos los detalles Taller orientativo
correspondientes a la elaboración de esta actividad.

Selección del estudiante: Otro tipo de


Asincrónica En el caso de examen de carácter complexivo: borrador del cronograma actividades
En el caso de la modalidad de proyecto de investigación: elaboración del capítulo I. (autónomas)

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes

Tipo de Actividad Actividad Estrategia


TALLERES Charla virtual orientativa sobre la fase de Taller orientativo
titulación

Componente de aprendizaje autónomo

Tipo de Actividad Actividad Estrategia


Otro tipo de actividades Otro tipo de actividades Desarrollo de los componentes solicitados en aula virtual
(autónomas) Correspondiente a cada modalidad

UNIDAD II. LAS BASES TEORICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA


Inicia al: 05/06/2023 Finaliza al: 01/07/2023

AAD: 16
APE: 4
Sustento teórico de la investigación científica
AA: 4

Resultado de Aprendizaje: Redactar los


componente y sustentos teóricos del proyecto de
investigación. Aplicar las normas APA 7ma
edición.

Componente de Aprendizaje Asistido por el Docente

Tipo de Actividad Estrategia


Actividad
Sincrónica Consultar el aula virtual para descargar el PDF que incluye Orientación didáctica
Todos los detalles correspondientes a la elaboración de esta metodológica en línea
Actividad que corresponderá según la modalidad de titulación
Seleccionada por el estudiante.
En el caso de examen de carácter
Complexivo: test 1
En el caso de las otras modalidades de
Titulación: entrega del capítulo II marco teórico
Asincrónica Envío del material solicitado para el grupo de examen complexivo y Envío y revisión de los
proyecto de investigación estudios de investigación

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes

Tipo de Actividad Actividad Estrategia


Talleres Orientación práctica retroalimentada por asesorías Orientación didáctica metodológica
investigativas

Componente de aprendizaje autónomo

Tipo de Actividad Actividad Estrategia


Otro tipo de actividades Otro tipo de actividades Desarrollo de la actividad autónoma del
(autónomas) (autónomas) aula virtual

UNIDAD III. Marco metodológico del anteproyecto de investigación


Inicia al: 03/07/2023 Finaliza al: 29/07/2023

AAD: 16
APE: 4 Los métodos y las técnicas de recolección de la
AA: 4 Información

Resultado de Aprendizaje: Recopilar la


información en una investigación científica

Componente de Aprendizaje Asistido por el Docente

Tipo de Actividad Actividad Estrategia


Sincrónica Consultar el aula virtual para descargar el PDF instruccional que incluye todos los Orientación
detalles correspondientes a la elaboración de esta actividad que corresponderá según la didáctica de
modalidad de titulación seleccionada por el estudiante. proyectos de
En el caso de examen de carácter complexivo: aplicar la prueba de conocimiento curso
teórico
En el caso de la modalidad de proyecto de investigación: orientar el diseño de
instrumentos de recoleccion de datos e información
Asincrónica Consultar el aula virtual para aplicar: Otro tipo de
La prueba de conocimiento teórico actividades
Realizar el envío del capítulo 2 (prácticas)

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes

Tipo de Actividad Actividad Estrategia


Talleres Orientación práctica retroalimentada por orientación didáctica metodológica
asesorías investigativas

Componente de aprendizaje autónomo

Tipo de Actividad Actividad Estrategia


Otro tipo de Consultar el aula virtual para descargar el PDF de orientación metodológica Aprendizaje
actividades que incluye todos los detalles correspondientes a la elaboración de esta autónomo con aula
(autónomas) actividad que corresponderá según la modalidad de titulación seleccionada invertida
por el estudiante
En el caso de examen de carácter complexivo: sobre la ejecución del
cronograma
En el caso de proyecto de investigación: entrega del capítulo III

UNIDAD IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN


Inicia al: 31/07/2023 Finaliza al: 26/08/2023

AAD: 16
APE: 4
AA: 4 Estructuración metodológica de una investigación
científica
Resultado de Aprendizaje:
Planear el cronograma de actividades de
una investigación. Formular el proyecto de
investigación.

Componente de Aprendizaje Asistido por el Docente

Tipo de Actividad Actividad Estrategia


Sincrónica Consultar el aula virtual para descargar el PDF que incluye Orientación didáctica metodológica en
Todos los detalles correspondientes a la elaboración de esta línea
Actividad que corresponderá según la modalidad de titulación
Seleccionada por el estudiante.
En el caso de las otras modalidades de
Titulación: entrega del capítulo IV marco teórico
Asincrónica Envío del material solicitado para el grupo de proyecto de Envío y revisión de los estudios de
investigación capitulo I, II, III y IV investigación

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes

Tipo de Actividad Actividad Estrategia


Talleres Orientación práctica retroalimentada por Orientación didáctica metodológica
asesorías investigativas

Componente de aprendizaje autónomo

Tipo de Actividad Actividad Estrategia


Otro tipo de actividades Otro tipo de actividades Analisis Turnitin de los proyectos de
(autónomas) (autónomas) investigación

VI. BIBLIOGRAFÍA
OBTENIDA DEL PROGRAMA ANÁLITICO
Básica

AUTOR TITULO EDICIÓN AÑO EDITORIAL PORTADA

Mcgraw-HILL
Hernández, R. y Metodología de la investigación: las
1 2018 Interamericana
Mendoza, Ch. Rutas cuantitativa, cualitativa y mixta
Editores, S.A. De C. V.

Manual para la elaboración de un plan de Editorial de la Escuela


Arguedas, J. 1 2017
tesis universitaria Nacional del Folklore

Complementaria

AUTOR TITULO EDICIÓN AÑO EDITORIAL PORTADA


Cayetano Fernández Sola
José Granero Molina José
Manuel Hernández
Padilla Cayetano Avances en Investigación cualitativa en Universidad Autónoma de
1 2020
Fernandez Sola, José Ciencias de la Salud. Chile
Granero Molina, José
Manuel Hernández
Padilla
Investigar en Ciencias Humanas.
Reflexiones epistemológicas, Editorial de la Universidad
Vázquez, S. y M. José 1 2013
metodológicas y éticas aplicadas a la Nacional de La Plata
investigación en Psicología

Recomendada

AUTOR TITULO EDICIÓN AÑO EDITORIAL PORTADA

Vázquez, S. y M. José (2014). La enseñanza de la metodología de la investigación en Psicología. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP),
2014.
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/37276/Documento_completo__.%2520FINAL%2520COMPLETO%252028%2520JUNIO%25202014.pdf%3F
sequence%3D1

Tortosa, (2014). Metodología de la Investigación Científica, Unión de Editoriales Universitarias Españolas (une), 1 ed.,.

Baptista Lucio, María del Pilar, Fernández Collado, Carlos, Hernández Sampieri, Roberto. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw-Hill, 6 ed.

Rodríguez, (2013). Metodología integral de evaluación de proyectos sociales. Editorial Brujas, 2 ed.

VII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

COMPONENTE DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD-COMPONENTE MEDIO CICLO FIN DE CICLO TOTAL

Aprendizaje asistido

TALLERES DE ORIENTACION DIDACTICA X


Componente de docencia 20
Aprendizaje colaborativo

ANTEPROYECTOS DE INVESTIGACION X

Componente de prácticas de aplicación y


experimentación de los aprendizajes OTRO TIPO DE ACTIVIDADES (AUTÓNOMAS) X 25

Componente de aprendizaje autónomo OTRO TIPO DE ACTIVIDADES (AUTÓNOMAS) X 25

Proyecto de investigación / test de evaluación X 30


TOTAL 100

Elaborado por: Revisado y Aprobado por:


MENDOZA VELAZCO DERLING JOSE

(F) (F)
Revisado: Aprobado:

IAL

También podría gustarte