Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE BIOANÁLISIS
DEPARTAMENTO DE MORFOFISIOPATOLOGÍA
HEMATOLOGÍA

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS


(TERCERA REVISIÓN)

AUTORAS:
Prof. Indira Varela
Prof. Judith Bimanis
Prof. Niurka Oviedo
INTRODUCCIÓN

La Hematología es una especialidad clínica estrechamente relacionada con


técnicas de laboratorio que permiten efectuar la exploración de la sangre.

Por tal motivo el propósito que tiene la redacción de la tercera revisión de la


Guía de Trabajos Prácticos de la asignatura Hematología es darle al estudiante de
Bioanálisis las técnicas que le permitan realizar las determinaciones que allí se
describen, así como una explicación de su fundamentación, variaciones fisiológicas,
patológicas y los posibles errores técnicos que pueden interferir en los resultados
emitidos.
El contenido de la guía es claro y sencillo permitiendo al estudiante desarrollar
las capacidades y aptitudes necesarias para llevar a cabo con éxito el trabajo dentro
del laboratorio de Hematología.
La Guía de trabajos Prácticos se divide en dos partes:
1- La primera parte dedicada al estudio de los elementos formes de la sangre y sus
características físico- químicas.
2- La segunda dedicada al estudio de la inmunohematología y el estudio de la
coagulación sanguínea.
En esta edición actualizada se incorporan nuevos aspectos relacionados con los
avances tecnológicos que ha experimentado el campo de la Hematología.

En otro orden de ideas, es importante antes de comenzar a hablar de técnicas


relacionadas con la exploración de los elementos formes de la sangre, entender
primero que es este líquido vital.

La sangre es una suspensión de células en un líquido llamado plasma que circula


por el sistema vascular.

El plasma constituye aproximadamente un 50% del volumen total de la sangre y


está formado por un 90% de agua, en la que se hallan disueltas diversas sustancias
nutritivas, de recambio metabólico o de desecho celular. Entre ellas destacan enzimas,
electrolitos, gases y derivados del catabolismo celular. El 50% restante del volumen
sanguíneo está constituido por células que se encuentran sometidas a un continuo
proceso de recambio o renovación. Estas células pertenecen a tres líneas celulares con
características diferenciales entre sí: los eritrocitos o glóbulos rojos, los leucocitos o
glóbulos blancos y las plaquetas o trombocitos.

El estudio hematológico de la sangre, comprende los siguientes parámetros:


Hemoglobina
Hematocrito
Índices Hematimétricos
Contaje de Reticulocitos.
Contaje de Leucocitos y Recuento Diferencial
Contaje de plaquetas
Inmunohematología
Estudio de la hemostasia primaria y secundaria de la sangre.

Las técnicas para determinar cada uno de los parámetros indicados se


describen en la presente Guía de Trabajos Prácticos.

También podría gustarte