Está en la página 1de 4

Paso 1 Actividad Inicial – Gráfico libre

Estudiante: Nayely Brithney Montenegro Alvarez


Grupo: 520027_322
Código: 1006723541
Tutor: Roman Santiago Artunduaga Narvaez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de Ciencias de la Educación- ECEDU
Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés
Curso: Epistemología e Historia de la Pedagogía
Guaviare
2024
 El Gráfico libre o link del mismo:
https://www.canva.com/design/DAF9G1zFZgk/QBaSN8sj-dxkelN-
O2c0Qg/edit?
utm_content=DAF9G1zFZgk&utm_campaign=designshare&utm_medi
um=link2&utm_source=sharebutton
 Definición de Epistemología, Pedagogía y su relación.

Definición de Epistemología: La epistemología es la que estudia los


fundamentos y métodos del conocimiento científico, toma en cuenta factores
de tipo histórico, social y psicológico con el objetivo del procesó de
conocimiento, justificación y veracidad; procura dar respuesta a preguntas de
identificación, exposición o factores de riesgo y fuentes de información, por
esta razón es una disciplina que se procura aplicar en la ciencia con el fin de
dar certeza del conocimiento en sus diferentes áreas, por esto también se
puede considerar parte de la filosofía de la ciencia.

Definición de Pedagogía: La pedagogía es la ciencia que estudia la


educación, su objetivo principal es la educación como fenómeno social-
cultural, en base a ciertas prácticas, técnicas, principios y métodos, por lo que
existe otros conocimientos de otras ciencias que ayudan a comprender este
concepto como la historia, la psicología, la política y la sociología, esta ciencia
está asociada a otras ciencias como andragogía que es la encargada de formar
personas como humanos permanentes.

Definición de historia: La historia es la disciplina que estudia los


acontecimientos pasados de la humanidad, basándose en documentos,
registros, o testimonios confiables, para dar pruebas de lo ocurrido y sustentar
las narraciones e interpretaciones escritas por los historiadores.

Relación de la Epistemología, Historia y Pedagogía: La epistemología, la


pedagogía y la historia están relacionadas en la educación, porque la historia
nos brinda un panorama temporal del conocimiento estudiando como se
pensaba en el pasado sobre diversos temas y podemos apreciar los cambios y
entender mejor el conocimiento actual, con las disciplinas epidemiológica y
pedagógica se centran en el proceso de adquisición y transmisión del
conocimiento; por ejemplo la epistemología influye en la pedagogía en la
práctica por que pueden enfocarse en actividades interactivas y de resolución
de problemas para fortalecer el pensamiento crítico y construcción activa, esto
ayuda a que los educadores conozcan, seleccionen, utilicen, evalúen,
perfeccionen y generen estrategias pedagógicas efectivas, que del estudiante
despierta el pensamiento crítico y flexible sobre la naturaleza del conocimiento
y su construcción.
Referencias bibliográficas

 ENCICLOPEDIA Significativa
https://www.significados.com/epistemologia/
 Concepto https://concepto.de/pedagogia/
 Epistemología y Pedagogía-30/08/2023 en Pedagogía
https://tein.science/epistemologia-y-pedagogia/

numeral 5 “Contenidos y
referentes bibliográficos del
curso”.
https://
campus115.unad.edu.co/
ecedu53/pluginfile.php/
6319/mod_hvp/intro/Syllabus
%20del%20curso%20Lengua
%20Materna.pdf?time=16601

También podría gustarte