Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA CHONTALPA

DOCENTE
JAVIER CORDOVA PEREZ
MATERIA
GESTION ESTRATEGICA
INTEGRANTES
MARIA DE LOS ANGELES CASTRO PEREZ
AIME GUADALUPE DE LOS SANTOS LOPEZ
INGRID CELESTE JIMENEZ MARTINEZ
MARISOL DE LA CRUZ GORDILLO
ROCIO ROJAS RAMON

MODALIDAD
MIXTA.
MODELO CONCEPTO CARACTERISTICAS

MODELO DE FREDD DAVID Describe su modelo como, objetivo 1 En foque sistemático :


sistemático para lograr una basado en datos e información
excelente toma de decisiones en una objetiva
organización en este modelo se
realiza una inspección de manera 2 integralidad: aborda toda la
continua sobre la misión ,estrategia, empresa centrándose en el
objetivos actuales de la empresa . crecimiento general global.

MODELO DE MICHAEL Nos plantea la importancia de 1 las cinco fuerzas del poder
PORTER realizar un análisis competitivo no Influye en la competitividad de una
solo en la formulación de la industria
estratégica de las empresa si no 2 cadena de valor para analizar las
también en las finanzas actividades internas de la empresa
MODELO DE IGOR ANSOFF Representa una estructura 1 enfoque en el crecimiento
conceptual por medio de la cual se se centra en la búsqueda activa de
realiza un acercamiento sistemático oportunidades de crecimiento
para la toma decisión estratégica 2 flexibilidad
Puede adaptarse a diferentes
industria contexto empresarial.
MODELO CONCEPTO CARACTERISTICAS

MODELO DE RUSSEL ACKOFF Resalta la importancia de comprender 1 enfoque global: resalta la necesidad
los cambios de forma integral y la de comprender la naturaleza y los
necesidad de planificar para evitar ser cambios en forma global
afectados por la planificación de otros
por lo que su lema planear a ser 2 unicidad se enfoca en desarrollar
planeado . estrategias únicas que se ajuste a la
situación de adoptar enfoque
genéricos.
MODELO KAPLAN NORTON Es una herramienta que ayuda a las 1 perspectiva equilibrada : introduce la
organizaciones a traducir su estrategia idea de que la estrategia de una
en objetivos e indicadores medibles en organización debe ser evaluada.
cuatro perspectiva clave: financiera,
cliente ,proceso interno, proceso de 2comunicación y retroalimentación
crecimiento . Facilita la comprensión y ejecución de
la estrategia .
CONCLUSIÓN
Los modelos de gestión estratégicas ofrece marcos
conceptuales y herramientas practicas para ayudar a las
organizaciones a desarrollar e implementar estrategias
efectivas ya que cada modelo nos ofrece distintos
enfoques únicos para abordar estrategia empresariales.

También podría gustarte