Está en la página 1de 2

GENEROS RADIOFONICOS

Existen diferentes modelos para presentar el discurso radiofónico, los cuales dependen del
mensaje e intención de lo que se desea transmitir, no tienen una clasificación formal pero en la
actualidad los más comunes son:

1.- El podcast: Es términos generales, es un programa de radio que se distribuye sin ayuda de
ninguna radiodifusora por lo que no es necesario contar con un aparato de radio para escucharlos,
si no que los capítulos están disponibles en internet y se puede acceder a ellos con aplicaciones
como spotify o itunes. Los contenidos de los podcast son muy variados por lo que su audiencia es
muy específica, los hay de entretenimiento, cine, música, moda, sucesos paranormales, etc., etc.

A pesar de que el podcast no se considere estrictamente un programa de radio, tienen


características en común como, la elaboración de un guion del tema o temas a tratar en el
capítulo, la preparación de los locutores, se basa en entrevistas o investigaciones, y la duración de
los capitos que pueden ir desde los 10 minutos a más de 60 minutos.

Una de las diferencias de un programa radiofónico es que un podcast no necesariamente requiere


equipo técnico especializado para su realización, basta un dispositivo móvil con una App de
grabado de voz y de forma opcional una App de edición de audio para dar los elementos que
harán a nuestro podcast único.

2.- Noticiarios: es a grandes rasgos un periódico llevado a la radio.

3.- Didácticos. Tienen un fin académico, su objetivo es llevarle al radioescucha información de un


tema determinado para el aprendizaje, capacitación o apoyo de otros conocimientos.

4.- Miscelanea: este tipo de programa presenta una serie de temas, generos y formatos mezclados
pero con organización. Su objetivo es llevar al radioescucha un poco de todo.

5.- Radioramas: Se conciben como la representación sonora del arte dramático llevado al oído del
radioescucha mediante una serie de diálogos cargados de emotividad, efectos sonoros, música,
etc, que generan en su receptor cierta sensibilidad para crear un mundo de fantasia. Entre los mas
comunes están: radioteatro que es una adaptación acústica de un texto teatral, radiocuento que
son historias cortas que se cuentan en un solo capitulo de manera independiente y la radionovela
que es la adaptación de una novela al guion radiofónico presentada por capítulos o episodios que
guardan continuidad

Tarea: completar el cuadro

Programa radiofónico Genero Portal de difusion Características del


program

También podría gustarte