Está en la página 1de 2

El periódico como medio de comunicación masiva clase 1

DICTAR

Con el origen del alfabeto, la humanidad comienza a dejar constancias escrita de su andar por la
historia. A inicios del siglo IV a.C., los romanos difundieron diversos textos gracias al trabajo de los
primeros libreros y al establecimiento de scriptoria, que eran habitaciones en los monasterios
donde los escribas realizaban la copia de libros a mano.

En la china del siglo IX, utilizaban madera para grabar textos en relieve, barro cocido y más tarde
metal. Durante la edad media, y con el establecimiento de las rutas de la seda, se extiende por
Europa el uso del papel, sustituyendo a otros materiales como el papiro.

EN marzo de 1934, Johannes Gutemberg comienza a construir un nuevo mecanismo de impresión


que consistía en imprimir utilizando letras independientes, y es en 1455 cuando imprime el primer
libro de la historia: LA Biblia.

La prensa escrita en México: (hacer en el pintarron un cuadro sinóptico)

De la conquista a la independencia:

1.- Se remonta a la época post conquista (siglo XVI y XVII), cuya primera manifestación fueron las
hojas volantes, escritos informativos esporádicos.

2.- En el siglo XVIII surgen las gacetas que eran un medio de información e ilustración de los
lectores más que de opinión pública.

3.- Con la guerra de independencia la prensa adquiere más tintes de propaganda que de
información.

4.- En la primera mitad de siglo XIX el periodismo mexicano se desarrolla pero bajo la ideología de
partidos políticos y del gobierno en turno.

Primer Imperio a la Revolución:

1.- Surgen periódicos liberales como EL ateneo mexicano, el monitor republicano, así como
conservadores como La patria y el observador católico.

2.- Empieza la venta al por mayor de periódicos en la calle, sin embargo debido al alto índice de
analfabetismo y los altos costos, las ventas eran bajas. Surge en 1896 con el subsidio de Porfirio
Díaz, el primer periódico moderno accesible llamado El imparcial.

3.- El imparcial además de notas políticas, pública información para la mujer, concursos de belleza,
caricaturas y mayor número de fotografías.

4.-En 1916 y 1917 son fundados el Universal y el Excélsior, que hasta nuestros días se encuentran
entre los más influyentes del país.
Tarea: imprimir y pegar una imagen de un periódico del siglo XVII, Siglo IXI, primera guerra
mundial, segunda guerra mundial

También podría gustarte