Está en la página 1de 1

¿QUÉ ES PERDONAR?

Por Camilo Herrera Mora

Estamos en un momento en que en un buen camino para solucionar nuestros problemas es


el perdón; algunos creen que perdonar es olvidar lo que se ha hecho sin ninguna
consecuencia. Esto no es perdonar.

Muchas religiones han planteado que para ser perdonado hay que estar arrepentido, y este
es el comienzo de las consecuencias de nuestros actos, porque debemos reconocer lo que
hicimos y darnos cuenta que estuvo mal, aceptar que afectamos a alguien y comenzar el
camino de perdonarnos nosotros mismos, porque sin esto no es posible ser perdonado por
otro.

Perdonarse uno mismo no es darse excusas para hacer lo que se hizo, sino asumir las
consecuencias de nuestros actos, contarla verdad y pedir perdón al afectado. Eso permite
que la persona apropie su error y lo convierta en un aprendizaje, y no simplemente lo olvide
con la tranquilidad que puede cometer injusticias sin que haya efectos.

El perdón no es una palabra simple ni ligera. Significa un proceso de humildad y justicia,


porque el responsable debe pedirlo y el afectado entregarlo, pero esto no significa que las
situación se pueda olvidar. Es obvio que para lograr la tranquilidad y la paz debemos
perdonar y estar dispuestos a pedir perdón. Es casi seguro que en la vida tendremos que
pedir perdón y darlo.

¿Cómo perdonar?, no olvidando, generando las consecuencias justas y ayudando a que la


situación sea un proceso de aprendizaje para ambas partes, porque aunque no sea fácil
aceptarlo, en alguna medida el afectado permitió que las cosas pasarán de alguna manera.

Hoy necesitamos pensar sobre el perdón, reflexionar sobre su concepto e impacto en


nuestras vidas. El camino que se nos viene es duro y complejo, por lo que necesitamos
tomar este tipo de decisiones, porque el rencor nos llena y no nos deja actuar en el futuro:
ese es el sentido del aprendizaje, porque perdonar permite que evitemos volver a cometer el
mismo error pero dándole la oportunidad a otras personas de interactuar con nosotros. No
perdonar nos vuelve personas prevenidas, temerosas e inseguras.

Perdonar no es un tema religioso sino una necesidad humana, y ser perdonado significa
aprender de nuestros errores y comprender que somos vulnerables a que otros nos hagan
daño, como quizá nosotros lo hicimos. Pedir perdón es un acto noble, pero debe ser sincero
y esto proviene del arrepentimiento, de lo contrario las consecuencias pueden ser
incalculables.

Colombianada: Para comprender el perdón es bueno pensar en un plato roto, por más que le
pidamos perdón nunca será igual.

También podría gustarte