Está en la página 1de 6

Universidad del Azuay

Nombre

Yessenia Idrovo

Docente:

Jackelin Verdugo

Materia

Lectura y Escritura Académica

Tema

Comprensión de textos
Comprensión de textos. Estrategia

1. Nivel de vocabulario

Nivel de Diccionario Contexto / texto


vocabulario
Satisfecho Sólo contarles qué
adj. Complacido, contento.
satisfecho y bien me siento, cuando octogenario,
veo que mis valores de toda la vida siguen vivos,
presentes, que nunca tuve la tentación de renunciar
a ellos y que los sigo sosteniendo.
vivos Perseverante, durable en la memoria. Sólo contarles qué
satisfecho y bien me
siento, cuando
octogenario, veo que mis
valores de toda la vida
siguen vivos, presentes,
que nunca tuve la
tentación de renunciar a
ellos y que los sigo
sosteniendo.
Bombardeado Acosar o abrumar con algo a alguien. Que pese a haber vivido
bombardeado por la
misma publicidad que a
todos nos dice que lo
importante es el consumo,
que lo que importa es
generar riqueza
(monetaria), y que la
globalización y el libre
mercado son el único
camino que nos queda por
delante, sigo pensando
que nada de eso es cierto.
consumo Acción y efecto de consumir Que pese a haber vivido
bombardeado por la
misma publicidad que a
todos nos dice que lo
importante es el consumo,
que lo que importa es
generar riqueza
(monetaria), y que la
globalización y el libre
mercado son el único
camino que nos queda por
delante, sigo pensando
que nada de eso es cierto.
Riqueza Abundancia de bienes Que pese a haber vivido
y cosas preciosas. bombardeado por la
misma publicidad que a
todos nos dice que lo
importante es el consumo,
que lo que importa es
generar riqueza
(monetaria), y que la
globalización y el libre
mercado son el único
camino que nos queda por
delante, sigo pensando
que nada de eso es cierto.
Credibilidad Cualidad de creíble. Decirles que Lilian
Hellman, la notable
escritora norteamericana,
escribió: “El liberalismo
perdió para mí su
credibilidad.
Jóvenes Dicho de una persona: Cada generación tiene sus
Que está en la juventud jóvenes, y, en el mejor de
los casos, son
precisamente los jóvenes
los que le dan color y la
definen.
Poder Ser más fuerte que Es bueno que el joven
alguien, ser capaz de vencerlo. tenga algo de aguafiestas,
que incomode al poder y al
poderoso, que denuncie su
vulnerabilidad y su
injusticia.
Construir Hacer algo utilizando los Lo que se aprende en la
elementos adecuados. juventud debería constituir
un soplo vital capaz de
acompañarnos hasta el fin
de los días.
Sabio Dicho de una persona: Que tiene Soy un poeta viejo y un
profundos conocimientos en una viejo poeta, que en lugar
materia, ciencia o arte. de pensar –como muchos
de los de mi generación-
que los viejos somos
sabios, me pregunto, cada
día que pasa, si el mundo
no estará así porque no les
dejamos lugar a los
jóvenes.

2. Preguntas al texto
a. ¿Quién es el autor?
b. ¿En qué año se publicó el texto?
c. ¿Por qué los jóvenes?
d. ¿la riqueza en realidad es lo más importante?
e. ¿Junto a que esta la corrupción en latinoamericana?
3. Esquemas de contenido
P1
O1 ¿Qué puede decir un poeta de más de ochenta años a la gente joven, que no lo haya
dicho ya? Poco.
O2 Sólo contarles qué satisfecho y bien me siento, cuando octogenario, veo que mis valores
de toda la vida siguen vivos, presentes, que nunca tuve la tentación de renunciar a ellos y
que los sigo sosteniendo.
O3Y que toda la vida pude arreglármelas con tan poco, y estar tan contento.
P2
O1 Que, pese a haber vivido bombardeado por la misma publicidad que a todos nos dice que
lo importante es el consumo, que lo que importa es generar riqueza (monetaria), y que la
globalización y el libre mercado son el único camino que nos queda por delante, sigo
pensando que nada de eso es cierto.
O2 Que el Che Guevara fue un proyecto de cambio y no sólo una camiseta, que el fútbol era
un hermoso deporte muchísimo antes de ser un gran negocio, y que no todos en el mundo
son de derechas.
P3
O1Decirles que Lilian Hellman, la notable escritora norteamericana, escribió: “El liberalismo
perdió para mí su credibilidad.
O2Creo que lo he sustituido por algo más privado, algo que suelo llamar, a falta de un
término más preciso, decencia”.
P4
O1Si los responsables del mundo son todos venerablemente adultos, y el mundo está como
está, ¿no será que debemos prestar más atención a los jóvenes?
O2 Si los extraordinarios beneficios de tanta multinacional se obtuvieron gracias o junto a la
corrupción, el aumento del hambre y la caída del empleo en Latinoamérica, ¿no es el
momento de pensar que este mundo de libre mercado, globalización y guerras que son sólo
pantallas para grandes negocios no atraviesa su mejor momento?
P5
O1 Soy un poeta viejo y un viejo poeta, que en lugar de pensar –como muchos de los de mi
generación- que los viejos somos sabios, me pregunto, cada día que pasa, si el mundo no
estará así porque no les dejamos lugar a los jóvenes.
P6
O1Cada generación tiene sus jóvenes, y, en el mejor de los casos, son precisamente los
jóvenes los que le dan color y la definen.
O2 Si en cambio son demasiado dóciles y aquiescentes, su talante se va oscureciendo, va
perdiendo enjundia.
O3Es bueno que el joven tenga algo de aguafiestas, que incomode al poder y al poderoso,
que denuncie su vulnerabilidad y su injusticia.
O4 Lo malo es que a veces, cuando pasan los años, los hombres y mujeres van mellando sus
dardos juveniles y lentamente se convierten en aliados del poder.
P7
O1Lo que se aprende en la juventud debería constituir un soplo vital capaz de acompañarnos
hasta el fin de los días.

4. Niveles de compresión de textos


información ¿qué dice el texto?
Resumen / información
El texto “Un mensaje a los jóvenes” Mario Benedetti nos dice: ¿Qué puede decir un
poeta de más de ochenta años a la gente joven, que no lo haya dicho ya? Que, pese
a haber vivido bombardeado por la misma publicidad que a todos nos dice que lo
importante es el consumo, que lo que importa es generar riqueza (monetaria), y
que la globalización y el libre mercado son el único camino que nos queda por
delante, sigo pensando que nada de eso es cierto. Decirles que Lilian Hellman, la
notable escritora norteamericana, escribió: “El liberalismo perdió para mí su
credibilidad. Si los responsables del mundo son todos venerablemente adultos, y el
mundo está como está, ¿no será que debemos prestar más atención a los jóvenes?
Soy un poeta viejo y un viejo poeta, que en lugar de pensar –como muchos de los
de mi generación- que los viejos somos sabios, me pregunto, cada día que pasa, si
el mundo no estará así porque no les dejamos lugar a los jóvenes. Es bueno que el
joven tenga algo de aguafiestas, que incomode al poder y al poderoso, que denuncie
su vulnerabilidad y su injusticia. Lo que se aprende en la juventud debería constituir
un soplo vital capaz de acompañarnos hasta el fin de los días.
lectura inferencias ¿qué dice el autor?

Mario Benedetti en el texto “Un mensaje para los jóvenes” (2004) expone que la
generación más joven vive auténticamente, apreciando el presente y explorando
la belleza de la vida cotidiana. También se centra en el poder que tienen los
jóvenes sobre el mundo y el legado que quieren dejar atrás. Además, los jóvenes
escandalizan a quienes están en el poder y la autoridad al criticar y luchar por lo
que quieren. Los jóvenes son el futuro del mundo y necesitamos dejarnos guiar
por la nueva generación para disfrutar de la vida. Nos enfatiza que cuando eres
joven es el momento más precioso que se debe aprovechar al límite, y la
esperanza para un mejor futuro.

Extrapolación critico ¿qué dice el lector?

Mario Benedetti desde una perspectiva de una persona que ya vivió más de 80
años, fundada en sus propias vivencias al ver un mundo diferente cuando él era
joven. Su propósito es permitir que los jóvenes actuales sigamos disfrutando de
cada día de la parte más hermosa de la vida, tal como lo hacemos nosotros.
También, mientras seas joven, sigue explorando el mundo, aprendiendo de él y
experimentando. Nos empodera a los jóvenes que a través de nuestras acciones y
decisiones podemos influir a la sociedad y dejar una huella y trabajar por un
mundo mejor. Y que siempre tengamos claros nuestros ideales y sueños,
luchemos por ellos cada día.

También podría gustarte