Está en la página 1de 10

COLEGIO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET PLAN MEJORAMIENTO

MATEMATICAS GRADO NOVENO – 2023

Apellidos y nombres__________________________________________________ Curso ________________________

A continuación, se explica cómo se debe aplicar la rejilla para


solucionar todas las situaciones planteadas

Paso 1: En el contexto se debe identificar cuál de las


siguientes competencias matemáticas se está necesitando
desarrollar para resolver la situación problema:

∙ MODELACIÓN, COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN


∙ RAZONAMIENTO Y ARGUMENTACIÓN
∙ PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Paso 2: En el enunciado debes identificar la pregunta o lo que
te pide que resuelvas cada problema.
Paso 3: Dar la respuesta correcta y justificarla con un
procedimiento o argumento matemático de acuerdo a la
competencia antes identificada.
Paso 4: Dar las respuestas incorrectas y justificarlas con un
procedimiento o argumento matemático de acuerdo a la
competencia antes identificada.

PREGUNTA 01

CONTEXTO

PREGUNTA Un arpa tiene 15 cuerdas. Con 4 arpas iguales, ¿cuántas cuerdas se reúnen?

A. 15 cuerdas.
B. 19 cuerdas.
C. 40 cuerdas.
D. 60 cuerdas.
CORRECTA

INCORRECTAS

PREGUNTA 02

CONTEXTO

PREGUNTA Observa los caminos del bosque.

Un conejo y un zorro van corriendo por caminos


paralelos, ¿por cuáles caminos corren el conejo y
el zorro?

A. El camino 1 y el camino 2.
B. El camino 3 y el camino 4.
C. El camino 1 y el camino 3.
D. El camino 2 y el camino 4.

CORRECTA

1
COLEGIO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET PLAN MEJORAMIENTO
MATEMATICAS GRADO NOVENO – 2023
INCORRECTAS

PREGUNTA 03

CONTEXTO

PREGUNTA Sobre una cuadrícula, María, Juan, Ana, Pablo y Julián hicieron figuras geométricas.
Cada uno hizo una figura geométrica distinta. Observa.

¿Quiénes hicieron las figuras geométricas que tienen 4 lados y un solo ángulo recto?

A. Juan y Ana.
B. María y Ana.
C. María y Pablo.
D. Pablo y Julián.
CORRECTA

INCORRECTAS

PREGUNTA 04

CONTEXTO

PREGUNTA La siguiente figura muestra un rectángulo de 72 cm2


de área, cuyos lados miden x centímetros y ¿Cuánto
mide el lado de menor longitud?

A. 2 centímetros.
B. 6 centímetros.
C. 8 centímetros.
D. 12 centímetros.

CORRECTA

INCORRECTAS

2
COLEGIO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET PLAN MEJORAMIENTO
MATEMATICAS GRADO NOVENO – 2023

PREGUNTA 05
CONTEXTO

PREGUNTA En el pentágono regular que se muestra en la figura se han trazado algunas de sus
diagonales.

¿Cuáles de los siguientes pares de


triángulos son congruentes?

A. GEF y ABE.
B. DAC y CAB.
C. EGD y EGF.
D. BEC y DAC.

CORRECTA

INCORRECTAS

PREGUNTA 06

CONTEXTO

PREGUNTA En la figura que aparece a continuación: AB ∥ DE, BE = 5 cm y AD = 3 cm

¿Cuál o cuáles de las siguientes


afirmaciones sobre los ángulos en la
figura, es o son verdadera(s)

I. ∠ABC ≅ ∠DEC
II. ∠ACB ≅ ∠DCE
III. ∠CBA ≅ ∠EDC

A. I solamente.
B. I y II solamente.
C. II solamente.
D. II y III solamente.

CORRECTA

INCORRECTAS

3
COLEGIO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET PLAN MEJORAMIENTO
MATEMATICAS GRADO NOVENO – 2023

PREGUNTA 07

CONTEXTO

PREGUNTA

CORRECTA La figura muestra la vista lateral de dos escaleras


empleadas para limpiar el frente de un edificio. Las
escaleras determinan los triángulos MNO y OPR que
tienen las medidas indicadas en la figura Las patas de
las dos escaleras forman con el piso ángulos
congruentes, porque

A. los triángulos MNO y OPR son congruentes.


B. los lados correspondientes de los triángulos son
iguales.
C. los triángulos MNO y OPR son semejantes.
D. la altura del triángulo OPR es 3 veces la altura del
triángulo MNO.
INCORRECTAS

PREGUNTA 08

CONTEXTO

PREGUNTA En la figura aparece el pentágono CDEFG cuyos vértices están sobre las diagonales del
pentágono MNOPQ; y se cumplen las
siguientes relaciones:
CDE congruente con CGF
MNO congruente con MQP
MNO semejante a CDE.
Con la información anterior NO es
correcto concluir

A. MNO semejante a CGF


B. MQP semejante a CGF
C. MNO semejante a CEF
D. MQP semejante a CDE

CORRECTA

INCORRECTAS

4
COLEGIO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET PLAN MEJORAMIENTO
MATEMATICAS GRADO NOVENO – 2023

PREGUNTA 09
CONTEXTO

PREGUNTA Una empresa pesquera tiene 15 buques, 5 grandes y 10 pequeños; un buque grande
tiene capacidad para almacenar hasta 102 toneladas de pescado y uno pequeño
almacena hasta 51 toneladas. La empresa tiene todos los buques cargados a su máxima
capacidad y debe repartir en partes iguales el pescado entre 1.000 clientes ¿Cuál de las
siguientes estrategias permite aproximar, a un valor entero, la cantidad de pescado que
le corresponde a cada uno de los clientes?

A. aproximar la cantidad total de buques a 30 cada uno con capacidad de 50 toneladas.


B. aproximar la cantidad de buques a 10 cada uno con capacidad de 150 toneladas.
C. aproximar la capacidad de los buques grandes a 100 toneladas y la de los pequeños
a 50 toneladas
D. aproximar la capacidad de los buques grandes a 50 toneladas y la de los pequeños a
50 toneladas.

CORRECTA

INCORRECTAS

PREGUNTA 10

CONTEXTO

PREGUNTA Racionalizar es un procedimiento en el que se pretende eliminar las raíces del


denominador de una fracción, multiplicándose por un mismo factor al numerador y
denominador. La siguiente expresión algebraica se racionalizó así:

Teniendo en cuenta que. (p + q)(p - q) = p2 – q2 ¿Cuál de las siguientes expresiones


𝑎
corresponde a ?
𝑏
A. √x - √y
B. √x - y
C. √x + y
D. √x + √y

CORRECTA

INCORRECTAS

5
COLEGIO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET PLAN MEJORAMIENTO
MATEMATICAS GRADO NOVENO – 2023

PREGUNTA 11

CONTEXTO

PREGUNTA Un cuadrado de una unidad de área se dividió en nueve cuadrados congruentes y se


sombreó el cuadrado central; se repitió el mismo proceso con cada uno de los ocho
cuadrados no sombreados. así sucesivamente, como se muestra en la figura

La suma de las áreas de todos los cuadrados no sombreados en el paso 3 es

A. 8 /73
B. 47 /64
C. 64 /81
D 63 / 72
CORRECTA

INCORRECTAS

PREGUNTA 12
CONTEXTO

PREGUNTA Cuando se aplican dos fuerzas verticales,


hacia abajo, F1 y F2 a distancias
respectivas, d1 y d2, del punto de apoyo de
una balanza y esta se encuentra en
equilibrio, siempre se cumple que F 1 • d1 =
F2 • d2. La figura representa a un padre y a
su hijo jugando en una balanza; el padre
pesa 75 kilos y está sentado a 2 metros del
punto de apoyo.

¿A qué distancia (en metros) del punto de apoyo debe sentarse el hijo que pesa 50 kilos,
para que la balanza quede en equilibrio?

A.1
B2
C.3
D.4
CORRECTA

INCORRECTAS

6
COLEGIO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET PLAN MEJORAMIENTO
MATEMATICAS GRADO NOVENO – 2023

PREGUNTA 13
CONTEXTO

PREGUNTA A continuación, se presenta la gráfica que


muestra la relación entre el consumo
mensual en metros cúbicos y la tarifa de
pago mensual, del servicio de agua
Si X representa el consumo mensual en
metros cúbicos, la expresión que representa
el costo mensual para consumos menores
de 40 metros cúbicos es consumo (m3)

A. 500X
B. 22.000X
C. 22.000 + X
D. 22.000 + 500X
CORRECTA

INCORRECTAS

PREGUNTA 14
CONTEXTO

PREGUNTA Cuando en un grupo cada persona abraza a otra del grupo una sola vez, el número total
de abrazos, a. se calcula mediante la expresión

donde n es el número de personas en el grupo

¿Cuál es el valor de a para un grupo de 5 personas?

A. 3
B. 5
C. 10
D. 15
CORRECTA

INCORRECTAS

7
COLEGIO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET PLAN MEJORAMIENTO
MATEMATICAS GRADO NOVENO – 2023

PREGUNTA 15
CONTEXTO

PREGUNTA En las expresiones algebraicas que aparecen a continuación x e


y son números reales cualesquiera Si x = 2 , y = 3,

es

A. 9
B. 10
C. 13
D. 25

CORRECTA

INCORRECTAS

PREGUNTA 16
CONTEXTO

PREGUNTA ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones, sobre las


expresiones (1), (2) y (3), es o son verdaderas?

I Las expresiones (1) y (3) son equivalentes.


II Las expresiones (2) y (3) son equivalentes.
III Las expresiones (1) y (2) son equivalentes.

A. I solamente
B. I y II solamente
C. III solamente
D. II y III solamente

CORRECTA

INCORRECTAS

8
COLEGIO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET PLAN MEJORAMIENTO
MATEMATICAS GRADO NOVENO – 2023

PREGUNTA 17
CONTEXTO

PREGUNTA Daniel necesita construir el modelo de un


nevado para su maqueta de ciencias, con la
forma y medidas que aparecen en la figura 1.
Para ello, cortó un molde como el que se
muestra en la figura 2 Con este molde, Daniel
NO puede construir el nevado porque

A. con él construiría un cilindro y no un cono.


B. el área de la base sería mayor que el área
requerida.
C. con él se armaría una pirámide y no un
cono.
D. el perímetro de la circunferencia sería
diferente.

CORRECTA

INCORRECTAS

PREGUNTA 18
CONTEXTO

PREGUNTA El área (A) de un triángulo es base x altura/2 En el caso


de un triángulo rectángulo está dada por la mitad del
producto de los dos catetos (ver figura). Esto ocurre
porque

A. la suma de los ángulos internos del triángulo es 180 °.


B. las medidas de m y n forman el perímetro del triángulo.
C. m y n son la altura y la base del triángulo,
respectivamente.
D. el cuadrado de la suma de los cuadrados de m y n.

CORRECTA

INCORRECTAS

9
COLEGIO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET PLAN MEJORAMIENTO
MATEMATICAS GRADO NOVENO – 2023

PREGUNTA 19
CONTEXTO

PREGUNTA
Se trazan dos rectas, QS y TR dentro de una
circunferencia, que se intersecan en el punto P, como
lo muestra la figura. Según la información presentada
en la figura, es correcto afirmar que los QRP y TSP
son semejantes porque

A. los lados correspondientes son congruentes.


B. el lado QR mide lo mismo que el lado PS.
C. los ángulos correspondientes son congruentes.
D. el ∡TSP mide el doble del ∡ RQP.

CORRECTA

INCORRECTAS

PREGUNTA 20
CONTEXTO

PREGUNTA En un triángulo equilátero de 10 cm de lado, se


han construido tres sectores circulares de 5 cm de
radio, con centro en cada uno de los vértices del
triángulo (ver figura). ¿Cuál de las siguientes
expresiones representa correctamente el área de
la región sombreada?

A. 75 – 25π
B. 25√3 - 25π
C. 25√3 - 25π/2
D. 50 - 25π/2

CORRECTA

INCORRECTAS

10

También podría gustarte